Seguimiento Zona Norte, Junio de 2007...

Iniciado por Aegis, Jueves 31 Mayo 2007 23:42:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Imanoll

Visitante
En línea
  390.    69.9
  579.    69.4
  809.    60.1
1045.    52.3
1535.    48.6
2050.    53.0
2590.    59.7
3158.    58.5
3758.    46.0
4396.    27.8
5078.    24.0
5815.    25.0

6613.    56.5
7486.    70.3
8450.    81.5
9525.    92.9
10747.    95.2
12174.    94.8
13940.    47.6


La verdad es que para las 11 de la noche es bastante mejor.
Lo más sorprendente es que hay humedad decente hasta por encima de 14000msm

La capa seca no es muy fuerte, faltaría por ver mapas de estabilidad/inestabilidad a diferentes niveles pero no se donde hay.
De ser una capa seca y estable pues  igual es posible algo por la noche.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#229
Pues si Erruben esos seguro andaban por los Pirineos pero eso hay que verlo también en la imagen visible del satélite.


Predicción general para mañana:   La Rioja
DIA 8 DE JUNIO DE 2007 A LAS 09.45 HORA OFICIAL
PREDICCION VALIDA DESDE LAS 00 HASTA LAS 24 HO. DEL SABADO 9
(ESTA PREDICCION SE ACTUALIZARA A LAS 19 HO. DEL VIERNES 8)


  A.- FENOMENOS SIGNIFICATIVOS
CHUBASCOS Y TORMENTAS, QUE PODRAN SER LOCALMENTE DE INTENSIDAD
FUERTE.


  B.- PREDICCION
INTERVALOS DE NUBES MEDIAS Y ALTAS AL PRINCIPIO DEL DIA, TENDIENDO A MUY NUBOSO A PARTIR DEL AMANECER, CON FORMACION DE NUBOSIDAD DE EVOLUCION DIURNA QUE DARA LUGAR A CHUBASCOS Y TORMENTAS MODERADOS, QUE PODRAN SER LOCALMENTE DE INTENSIDAD FUERTE.
TEMPERATURAS MINIMAS EN LIGERO ASCENSO, Y MAXIMAS SIN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS. VIENTOS DE COMPONENTES SUR Y ESTE, FLOJOS EN GENERAL, PERO CON RACHAS FUERTES EN AREAS DE TORMENTA.


A la referencia de ocasionales dicen:

Aparte de las precisiones sobre los periodos del día en los que se pueden producir las precipitaciones (mañana, tarde, etc.), la distribución temporal se define con relación al % de tiempo en el que se van a producir las precipitaciones, respecto del intervalo para el que es válida la predicción. Por otra parte, también se tiene en cuenta la frecuencia con la que puede repetirse dicho fenómeno.

# Atendiendo a la duración total del fenómeno:

    * Ocasionales: para una duración inferior al 30 % del periodo de predicción.
    * Persistentes: si la duración es de más del 60% del tiempo que abarca la predicción.

De aquí deduzco que los chubascos ocasionales siempre se producen en un 30% del día.

Así que por analogía ocasionalmente con tormentas, se afirma que se producen tormentas con una duración también del 30%.

Pero resulta que en la predición de hoy para el sábado ahora indican QUE PODRAN SER LOCALMENTE DE INTENSIDAD y nos encontramos con que tampoco viene en la interpretación de forma clara:

Términos de probabilidad: Los términos de probabilidad que se usan para la predicción de un fenómeno así como de una determinada intensidad están relacionados con el % de probabilidad de que se dé el fenómeno en el ámbito territorial y temporal que abarque la predicción.

    * Posibilidad o posible: cuando la probabilidad de que ocurra un fenómeno esté comprendida entre el 10 y el 40 %.
    * Probable o probabilidad: cuando la probabilidad de que ocurra un fenómeno esté entre el 40 y el 70 %.
    * No se hace mención de ningún término cuando la probabilidad de que ocurra un fenómeno sea mayor del 70 % o menor del 10%.

QUE PODRAN SER Es probabe o posible :confused:  :mucharisa: vaya lío.

Voy a mirar sondeos y hago un corte para el cantábrico ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Aqui podemos ver bien lo que dice Barakaldes he realizado un corte desde el mar Cantábrico hasta el sistema Ibérico, haci los picos de Urbión y un poco mas.




Hay humedad hasta niveles muy altos, y encima de Bilbao hay una ligera capa seca pro no tapón.

Ahora ya  acerca la nubosidad el SW, una enorme muralla, con la apreciación de cirros en primera instancia, veremos como se desarrolla el día espero ver algo para final del día.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

ander

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,193
Antiguo. Donostia
  1. larrealsd@hotmail.com
Ubicación: Donostia (Gipuzkoa)
En línea

Buenas.

  Hemos amanecido con densa niebla sobre la bahia de la concha, que poco a poco parece que se disipa.

  A le temperatura le cuesta subir por la brisa. Veremos al mediodia como estamos , si el calor nos sofoca, o la brisa sigue templando el ambiente
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Supongo que a la muralla que te refieres es esta que se ve sobre las casas:


Y que en el satélite se muesta así:



Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Acaban de sacar avisos por tormentas para la meseta norte La Rioja-Navarra  ;D ;D

http://www.inm.es/web/infmet/avi/pr/conavi_c.php

Esto pinta bien
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Imanoll

Visitante
En línea
No nos ponen a nostros en alerta, qué cosas más extrañas hacen, mañana el Pais Vasco podrá ver tormentas severas y ni alerta amarilla.
Poner a Burgos y no poner a el Pais Vasco con los mapas que hay es incomprensible, de verdad.


23,5ºC tenemos por aquí.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: Erruben en Viernes 08 Junio 2007 10:29:23 AM
Supongo que a la muralla que te refieres es esta que se ve sobre las casas

Si son esas, en Logroño ya se está echando encima de momento cirros y en la sierra de Moncalvillo ya crece el primer cumulo.

23ºC 60%.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#236
Cita de: Barakaldes en Viernes 08 Junio 2007 10:35:03 AM
Poner a Burgos y no poner a el Pais Vasco con los mapas que hay es incomprensible, de verdad.

Os pondrán seguro pero mas adelante,quizás 6 horas antes ::) los mapas estofex son una burrada, estoy esperando a la actualización de las 00:00.

Por cierto, han cambiado los mapas de umbrales de aviso en el INM, antes venían específicas para cada comunidad y ahora han puesto mapas generales divididos por zonas provinciales.


¿Alguien guarda el de La Rioja en el anterior formato?


Ah para hoy a medio día:

msl/FHR:   12.
  762.    41.3
  810.    42.7
1048.    45.8
1541.    52.3
2055.    60.7
2594.    69.1
3160.    69.7
3758.    46.9
4396.    17.0
5079.    10.8
5815.     7.7

6617.    20.7
7491.    37.9
8452.    76.8
9530.    87.5
10752.    82.5
12174.    89.4
13938.    55.1
16469.     0.0
20820.     0.0
26718.     0.0
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#237
En TiempoSevero hemos puesto en alerta por fenómenos severos (nivel 1) en Asturias, pero ojo! porque Estofex generaliza el área de posibilidad de tormentas severas en todo el noroeste peninsular:

http://web0.webbox793.server-home.net/
http://www.tiemposevero.es/mapa-alertas-tormentas-a-kokas.php

Y el INM ha incrementado el área con alerta amarilla.

Personalmente apuesto por Asturias, aunque ciertamente pueden haber tormentas localmente muy fuertes en cualquier punto de la mitad norte (excepto del NE)

Imanoll

Visitante
En línea
Buaf, vengo de la calle y está pegajoso el día, cubierto por Cirroestratos y 26ºC  y un 60%

Que se vaya caldeando...

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Vigiii! Ya me estás poniendo nervioso! Y mañana los valores de inestabilidad aumentan!!!
  Aqui cubiertos de un velo de Cs, 24ºC, ambiente brumoso y 66% HR. Sur flojo.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...