Shelf clouds

Iniciado por Stormyweather 51, Lunes 17 Noviembre 2008 20:28:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
El día que vea un mendrugo como el del pasado julio en Europa alargarse de Gijón a Sevilla diré que hemos tenido vacas gordas no, obesas mórbidas.  ;D

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Pos anda... ¿Y no te pone un ojete de medicane? Bueno, reconozco que un mendrugo de esos alargados no es para hacerle ascos, pero seguro que un ojete te hace "tilín"...


















:-[ :-[ :-[




pannus

Visitante
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Domingo 07 Noviembre 2010 00:46:59 AMPos anda... ¿Y no te pone un ojete de medicane?

Pfff... cuando se vive a más de 300 km en línea recta de la costa más cercana, eso de los medicanes y las ondas del este le suena a uno a ciencia ficción. Tendría que desplazarme adrede a ver uno... o tener la suerte de que uno de sus hermanos mayores me interceptase estando de vacaciones en el Caribe.

De todos modos, y sin quitarles mérito a los CCTT y cía., me parece mucho más estético el mundo de las SP, los bow-echoes y toda la fauna asociada... es que esos cielos apocalípticos... me ponen  ;D . Al fin y al cabo, en un huracán llega un momento en que no ves ni oyes nada del cortinón de agua y viento. Y ojo, me encantaría vivir uno, pero nada como los bichos baroclínicos mesoscalares.  :rcain: :rcain: :rcain:

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Ya veo que la cosa barotropa no te excita tanto  :P, de todas formas en los CCTT y cía también puedes llegar a ver roscos, gotelés y hasta trompas, delicatessen todas ellas aptas para tu paladar  8)


pannus

Visitante
En línea
Cierto. En más de un sitio he leído que uno de los mecanismos generadores de tornados se da cuando un CT penetra en tierra firme y la fricción lo descompone en tormentas individuales.. lo que no sé ya es si esas tormentas son SP... en principio, con una masa de aire tan "homogenea" como la que integra un bicho de esos, no me imagino mesociclones ni nada parecido.

Juan-Murcia

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,572
Ubicación: murcia
En línea
Que fotos mas barbaras :cold:
Me encuentro entre Vistalegre y la pedania de Santiago y Zaraiche al norte de la capital murciana.

Algunos veranos veraneo en Inazares (Murcia) con 1350 mt,a los pies de la sierra de Revolcadores y viven 40 habitantes.En Yeste(Albacete) al S de la sierra del Segura a unos 870 mt y viven 3.331 habitantes.En Nerpio (Albacete) que se encuentra en plena sierra del Segura,a unos 1080 mt y viven 1.449 habitantes y en Zubieta (Navarra) que esta al norte de la comunidad,a unos 207 mt y viven 315 hab.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 07 Noviembre 2010 00:58:33 AM
Cita de: ©umulogenitus en Domingo 07 Noviembre 2010 00:46:59 AMPos anda... ¿Y no te pone un ojete de medicane?

Pfff... cuando se vive a más de 300 km en línea recta de la costa más cercana, eso de los medicanes y las ondas del este le suena a uno a ciencia ficción. Tendría que desplazarme adrede a ver uno... o tener la suerte de que uno de sus hermanos mayores me interceptase estando de vacaciones en el Caribe.

De todos modos, y sin quitarles mérito a los CCTT y cía., me parece mucho más estético el mundo de las SP, los bow-echoes y toda la fauna asociada... es que esos cielos apocalípticos... me ponen  ;D . Al fin y al cabo, en un huracán llega un momento en que no ves ni oyes nada del cortinón de agua y viento. Y ojo, me encantaría vivir uno, pero nada como los bichos baroclínicos mesoscalares.  :rcain: :rcain: :rcain:

Tiene toda la razón Pannus, los huracanes son muy fotogénicos vistos desde el satélite o el radar pero desde tierra son un desastre ( ;D en todos los sentidos de la palabra) , cuando estas bajo el CDO y mas cuando te toca el "eyewall" o pared del ojo, no ves nada, la visibilidad se reduce a menos de 50m y el ruido es ensordecedor costando trabajo hablar con quien tienes al lado, mesclandose los silbidos del viento en los alrededores con el rugido sordo de baja frecuencia, la lluvia cae (mejor dicho, es lanzada) casi horizontal semipulverizada. Nada fotografiable.

Contrario a lo que muchos piensan y que es un mito bastante extendido en las paredes del ojo de un huracán no se producen tornados (yo he escuchado a mas de un meteorólogo por acá diciendo eso) en los huracanes se generan tornados en las bandas exteriores cuando están sobre tierra, en especial a la derecha del sistema.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: rayo_cruces en Lunes 08 Noviembre 2010 16:54:24 PMlos huracanes son muy fotogénicos vistos desde el satélite o el radar pero desde tierra son un desastre ( ;D en todos los sentidos de la palabra) , cuando estas bajo el CDO y mas cuando te toca el "eyewall" o pared del ojo, no ves nada, la visibilidad se reduce a menos de 50m y el ruido es ensordecedor costando trabajo hablar con quien tienes al lado, mesclandose los silbidos del viento en los alrededores con el rugido sordo de baja frecuencia, la lluvia cae (mejor dicho, es lanzada) casi horizontal semipulverizada.
Hombre, yo firmaba por vivir algo así.  ;D

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 08 Noviembre 2010 16:58:47 PM
Cita de: rayo_cruces en Lunes 08 Noviembre 2010 16:54:24 PMlos huracanes son muy fotogénicos vistos desde el satélite o el radar pero desde tierra son un desastre ( ;D en todos los sentidos de la palabra) , cuando estas bajo el CDO y mas cuando te toca el "eyewall" o pared del ojo, no ves nada, la visibilidad se reduce a menos de 50m y el ruido es ensordecedor costando trabajo hablar con quien tienes al lado, mesclandose los silbidos del viento en los alrededores con el rugido sordo de baja frecuencia, la lluvia cae (mejor dicho, es lanzada) casi horizontal semipulverizada.
Hombre, yo firmaba por vivir algo así.  ;D
Experiencia personal vivida el 18 de octubre de 1996 cuando el Huracán LILI con categoría 2 pasó sobre mi región.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

IuGa

*
Nubecilla
Mensajes: 73
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Lunes 08 Noviembre 2010 16:58:47 PM
Cita de: rayo_cruces en Lunes 08 Noviembre 2010 16:54:24 PMlos huracanes son muy fotogénicos vistos desde el satélite o el radar pero desde tierra son un desastre ( ;D en todos los sentidos de la palabra) , cuando estas bajo el CDO y mas cuando te toca el "eyewall" o pared del ojo, no ves nada, la visibilidad se reduce a menos de 50m y el ruido es ensordecedor costando trabajo hablar con quien tienes al lado, mesclandose los silbidos del viento en los alrededores con el rugido sordo de baja frecuencia, la lluvia cae (mejor dicho, es lanzada) casi horizontal semipulverizada.
Hombre, yo firmaba por vivir algo así.  ;D

Tuve la "suerte" de vivir un supertifón hace una decena de años, en Japón, y lo unico que vi, fue la casa donde estaba refugiado, pues no se podía salir a la calle, porque la tormenta de viento, lluvia y escombros volantes era insoportable y peligrosa, pues estaba en la montaña, cerca de hiroshima.  Todo negro durante varios dias, sin transporte público ni privado de ningún tipo y encerrado en casa, sin ver nada que pudiera considerarse un espectaculo la verdad   :-\ Más bien temiendo porque nos cayera un arbol encima y jodido porque encima tenía mal rollo con el obligado anfitrión  :risa:

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 07 Noviembre 2010 01:27:29 AM
Cierto. En más de un sitio he leído que uno de los mecanismos generadores de tornados se da cuando un CT penetra en tierra firme y la fricción lo descompone en tormentas individuales.. lo que no sé ya es si esas tormentas son SP... en principio, con una masa de aire tan "homogenea" como la que integra un bicho de esos, no me imagino mesociclones ni nada parecido.

Here you are. 8)

Cita de: LUPO en Martes 07 Septiembre 2010 18:13:35 PM


Cita de: LUPO en Martes 07 Septiembre 2010 23:59:00 PM
Hay muchos tornados lo que esta produciendo ::) HAERMINE



;D

pannus

Visitante
En línea
Tengo el gravísimo defecto de no pasarme apenas por el seguimiento tropical, Pepinho.
¿Esos tornados son mesociclónicos o spouts?