Sistema Central.

Iniciado por Jose Quinto, Martes 22 Enero 2008 10:52:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: MeteoMiraflores. en Viernes 09 Enero 2009 14:01:35 PM
Curiosos los datos de Cantalojas, pueblo cercano al hayedo de Tejera Negra.



Este verano ha resultado más seco que en el propio Miraflores de la Sierra...¿Realmente pensaís que los veranos son más húmedos por Montejo o Tejera Negra que por los montes del Guadarrama Central?

Yo personalmente no creo que los veranos sean mas humedos en esa zona que en el Guadarrama, y lo que si parece es que los otoños son mas humedos por esta zona.

Pero vamos que tu has visto conmigo las hayas en Abantos que se supone que es mas seco y estan estupendas, incluso recuerda el año que fuimos con Javier que estaban mucho mejor que las de la Pedrosa, totalmente verdes cuando alli  tenian claros sintomas de estres hidrico.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Al final, se resolvió la duda de Cotos de ayer:

Valdelinares -15ºC
Cotos Parque Peñalara -15ºC
Cotos Meteoclimatic -13.9ºC
P. Navacerrada -13.5ºC

Al final, Rascafría parece más un -12ºC que un -13ºC, y se consiguió muy pronto a las 3:00 luego subió...

Hoy, Valdelinares 1900m. repite y el resto bajan algo más de dos grados, Navacerrada se queda en -11.2ºC.

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Buitrago del Lozoya -14,7ºC. De momento la 2ª mínima registrada de todo el Sistema Central en el año.
Madrid, Herrera Oria.

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Finalmente en el Valle de Bustarviejo la mínima se ha quedado en -7.7, a falta de la estación del embalse de Miraflores que hasta el próximo fin de semana no podré ver tenemos ésto por mi zona.

Miraflores de la Sierra pueblo, -5.3
Miraflores de la Sierra valle, -8.7, sólo he tomado datos anoche.
Valle de Bustarviejo, a medio valle (1,159metros), -7.7 mínima del episodio. Quizás para el año que viene pueda poner un termómetro a la salida del valle en la zona del arroyo.

Falta el embalse, daré la semana que viene datos de Diciembre y de Enero.

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Cita de: Jose Quinto en Viernes 09 Enero 2009 14:33:27 PM
Cita de: MeteoMiraflores. en Viernes 09 Enero 2009 14:01:35 PM
Curiosos los datos de Cantalojas, pueblo cercano al hayedo de Tejera Negra.



Este verano ha resultado más seco que en el propio Miraflores de la Sierra...¿Realmente pensaís que los veranos son más húmedos por Montejo o Tejera Negra que por los montes del Guadarrama Central?

Yo personalmente no creo que los veranos sean mas humedos en esa zona que en el Guadarrama, y lo que si parece es que los otoños son mas humedos por esta zona.

Pero vamos que tu has visto conmigo las hayas en Abantos que se supone que es mas seco y estan estupendas, incluso recuerda el año que fuimos con Javier que estaban mucho mejor que las de la Pedrosa, totalmente verdes cuando alli  tenian claros sintomas de estres hidrico.


Los datos del Arboreto de Abantos no los guardan bajo llave y la persona que está allí encargada me los ofreció, a ver si me acerco un día y los pillo, estaría interesante ver la media de precipitación y de temperatura. Seguramente llueva menos y haga más calor incluso que en los propios pueblos de nuestra zona Jose.

¿A que altura del valle de la Fuenfría tienes la estación RS?

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
buenas!!
ayer estuve dando un paseo por la senda ecologica, en canencia, me sorprendio la cantidad de tejos que hay, ademas de robles, acebos, abedules y pinos silvestre, ademas la chorrera de mojonavelle, estaba completamente helada, aunque se oia agua por dentro, este valle tiene un orientacion suroeste-noreste, y es muy muy humedo.
la primera es una foto de la cascada y la segunda es una foto del valle de bustarviejo con el cerro de san pedro u la capital al fondo, dedicado a meteomiraflores y su sensor jeje;)
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Preciosa zona Finnmark! He visto gente escalar dicha cascada en 2.005, valle muy húmedo y relativamente fresco, hay unas diferencias de temperatura brutales respecto a la cara sur en dicha zona, no es raro ver nieve en dicho valle a 1.400 metros y que en la cara sur apenas quede nada salvo en cumbres.

Que pena que no den los datos del totalizador de Canencia...que imagino que será el que está enfrente de la casa forestal.

Mi estación la tengo en la parte baja izquierda de la foto, detrás del montículo que se ve  ;) gracias por la dedicatoria ;D


Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: MeteoMiraflores. en Miércoles 14 Enero 2009 07:51:37 AM
http://www.vecinosdemiraflores.org/de-interes/medio-ambiente/presentacion-201cparque-regional-del-cerro-de-san-pedro-y-cuenca-del-rio-guadalix201d


El Domingo 18 de Enero se presenta el "Parque Regional del Cerro de San Pedro".



Pues lo primero que tenian que hacer es repoblarlo que esta mas pelado que la hostia. Tiene 4 encinas en su cara norte y punto pelota, que da pena verlo subir por la Carretera de Burgos o la de Colmenar y ver la piramide esa amarilla.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Pues dice:

"Preservar permitiendo los usos humanos tradicionales,"

O sea vacas y cañonazos de los militares. Muy bueno para la biodiversidad.

En cualquier caso me gustaría ir, pero este Domingo a esa hora no puedo. Ya me contareis
Madrid, Herrera Oria.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Es que ese es el tema Javier, yo cuando leo este tipo de noticias, como la del otro día en el Iberico norte, pues me quedo mosca. Escuchas no se va a declarar tal zona, parque Nacional, o Natural, o Reserva biológica, etc, etc y luego ves que nada cambia y que siguen las mismas agresiones, osea, motociclismo, quads, urbanizaciones, etc, etc,  pues que me lo expliquen.

El algunos casos un uso tradicional supone un valor añadido pero en otros casos no.

Lo tipico, la chorrada de turno del politico de turno.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
Cita de: Jose Quinto en Miércoles 14 Enero 2009 09:41:11 AM
Es que ese es el tema Javier, yo cuando leo este tipo de noticias, como la del otro día en el Iberico norte, pues me quedo mosca. Escuchas no se va a declarar tal zona, parque Nacional, o Natural, o Reserva biológica, etc, etc y luego ves que nada cambia y que siguen las mismas agresiones, osea, motociclismo, quads, urbanizaciones, etc, etc,  pues que me lo expliquen.

El algunos casos un uso tradicional supone un valor añadido pero en otros casos no.

Lo tipico, la chorrada de turno del politico de turno.


que sorpresa, no sabia nada, como dice jose quinto, da no se que, ver el cerro de San Pedro sobre todo en verano cuando esta agostado, ademas ahora esta cruzado por el tunel del AVE, y las multiples urbanizaciones, rancajales, etc, es una pena porque la mayoria seria un bonito melojar
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes