Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #36 en: Martes 07 Septiembre 2010 22:24:54 pm »
Saber unas cuantas cosas. Los osarios de Jesucristo sus padres, su mujer y sus 3 hijos se encontraron en una cámara por el año 1980 en Jerusalén, vamos donde estaba enterrado. Fue al hacer unas obras cuando apareció, los niños jugaban alegremente en la catacumba. Creo recordar que están en la parte de atrás del museo del Cairo y sorprendentemente no se muestran a los visitantes, vamos cosas que para que vamos a decir nada.
Los judios no creen en Jesucristo, de echo ellos todavía esperan a su salvador ( entre otras cosas por eso tienen tantos hijos).
Solo un apostol conoció a Jesucristo, así que de todo lo escrito solo hay uno al que se le pueda hacer mas caso que a los demás. Hasta la llegada de Constantino en el 300 despues de su nacimiento no se adopto legalmente la religion Cristiana en Roma y entre ptras cosas fue porque decaía el Imperio.
Uno de los textos apócritos que hay dic e lo que verdaderamente dijo Jesús y que básicamente váis a encontrar tambien en la Biblia. Mas o menos decía:
No busquéis en edificios ni en falsos templos de piedra porque Dios está dentro de cada uno de vosotros. Y ya está.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #37 en: Martes 07 Septiembre 2010 22:50:47 pm »
Si Dios creo el universo quien creo a Dios?

nada,
se puede entender a dios como autoconsciencia de la propia existencia,.... y a la creación del universo el intento de autocomprensión de sí mismo (ya que no lo podría hacer desde fuera)

(y todo lo que ello implica ....)

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #38 en: Martes 07 Septiembre 2010 23:20:50 pm »
Me pierdo ... .
Ourense - Vigo

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #39 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 02:39:37 am »
Si Dios creo el universo quien creo a Dios?

me parece que eres la única persona en toda la Historia de la Humanidad que no sabe la respuesta.

 no es necesario inventarse ningun dios como causa primera
Vuestro dios parece una chapuza teorica del pensamiento artificialista de la niñez

No es necesario inventarse un Diós, pero afortunadamente algunos necesitan buscar la causa primera, porque sinó no seriamos hombres, sinó simples animales. Puede que a alguno no le interese pero otros nos morimos de curiosidad por saber. No lo podemos evitar. 

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #40 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 08:56:28 am »
La cuestión es que o quien es Dios. El Hombre en general tiene una visión paternalista de Dios, pero yo sinceramente no se lo que es y si existe, o si existe, si realmente puedo llegar a sentirlo con mis sentidos o no. Si es un ser, una energía, una consciencia, etc.

En fin, que siempre he envidiado a los que creen en Dios y a los que no creen en Dios pues la vida así siempre es mas facil.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #41 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 12:34:53 pm »
Es curioso como evoluciona Hawking... hace unas decadas decia que no habia incompatibilidad entre una compresion cientifica del Universo y Dios como creador... ahora dice que el Big Bang surgio de la nada y que por tanto Dios no existe, que la simple existencia de la Gravedad podria haber hecho nacer el Universo...


Hola Vigorro. Me gusta tu dibujito ese de la pecera.

Creo que tú -y los demás- deberían leer directamente a Hawking y no a lo que se escribe de él.
Que yo sepa hace más de 20 años que este hombre demostró que matemáticamente, según las teorías que tenemos -mec. cuántica y relatividad general-  y teniendo en cuenta una serie de hechos - existencia de una flecha del tiempo bien definida provocada por la existencia de la 2ª ley de la termo, la suavidad del fondo de microondas, la manera actual en que se expande el universo, etc...- NO tiene por qué haber habido una singularidad inicial en la que todas las leyes físicas fallaran.
Esto es importante porque fué en lo que se basó la iglesia para proclamar a los cuatro vientos que la ciencia apoyaba la idea de un dios creador externo al universo.
Hawking símplemente demuestra que eso no tiene por que ser así, pero no dice nada, por ejemplo, de un dios autocontenido dentro del universo, de hecho casi lo demuestra. Demuestra que conlos actuales conocimientos, el universo debe ser finito, pero sin fronteras en el tiempo. Es un concepto dificil de coger, al igual que que el cuadrado de un tiempo positivo dé un tiempo negativo, ¡qué le vamos a hacer!....

En resumen, Hawking, a grosso modo, da la razón a los indios americanos y la quita al vaticano.
   

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #42 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 12:51:37 pm »
La cuestión es que o quien es Dios. El Hombre en general tiene una visión paternalista de Dios, pero yo sinceramente no se lo que es y si existe, o si existe, si realmente puedo llegar a sentirlo con mis sentidos o no. Si es un ser, una energía, una consciencia, etc.

En fin, que siempre he envidiado a los que creen en Dios y a los que no creen en Dios pues la vida así siempre es mas facil.

El problema es que las religiones monoteistas han simplificado tanto la cosa que se ha perdido completamente la perspectiva, convirtiendolo todo en una simple cuestión de fe.

Pero con anterioridad casi todas las culturas consideraban al menos dos o tres dioses totalmente diferentes, que nos aclaran mejor de donde viene todo el tinglado:
1. Un creador, más bien una diosa creadora, porque nadie ha visto nunca que un machote pariera nada. Sustituido por el Big Bang.....
2. Un dios natural, tipo Manitú, que diera sentido a la realidad y sus interrelaciones. Era el que hacía las 'magias' normalmente a pedido de un acto de fé. A este se lo cargó Newton & Company...
3. Un dios de andar por casa, normalmente diferente por cada grupo humano. Este era el que perdonaba, cosa muy importante a la hora de cargarse a los del pueblo vecino por que sus recursos permitían que los hijos de uno no se murieran de hambre. Este es el que más ha perdurado, pero los siqcólogos andan también detrás de él.....
   

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #43 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 13:58:13 pm »
Exacto, pero para mi el más complejo de entender a dia de hoy, es el caso 1. Es casi un acto de fe creer en el Big Bang, bueno creer es facil, porque esta demostrado que el Big Bang existió ya que todavía se escucha el eco, lo dificil es irse al instante t-1 del Big Bang. Que había antes, donde estaba, que es lo que rodeaba al punto primigenio que aglutinaba toda la materia, porque se produjo dicha explosión, etc, etc. Para mi mente estrecha es dificil encontrar una explicación a todo esto.

Por eso yo personalmente no se decir si "Dios" existe o no y que es, ¿será la física Dios?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #44 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 14:13:27 pm »
lo dificil es irse al instante t-1 del Big Bang. Que había antes, donde estaba, que es lo que rodeaba al punto primigenio que aglutinaba toda la materia, porque se produjo dicha explosión, etc, etc. Para mi mente estrecha es dificil encontrar una explicación a todo esto.

Es que para nosotros los humanos nos resulta extremadamente complicado ( por no decir imposible) escapar de nuestra percepción lineal del tiempo.
En realidad, creo que no tiene sentido hablar de "cronos" antes del Big-Bang...y quizá tampoco después.... ::)
Y lo curioso es que luego su tratamiento puede resultar completamente aséptico en términos matemáticos dentro de un espacio tetradimensional...en fin, paradojas de la existencia.

Por eso yo personalmente no se decir si "Dios" existe o no y que es, ¿será la física Dios?.
Bueno: la física puede ayudar a entender (o quizá, mejor, a generar más dudas... ;D) el mundo en que vivimos, pero tampoco creo que sirva de mucho cuando nos internamos en el mundo esotérico del ser humano.
Hay algo mágico, más allá del sumatorio de reacciones físicas, químicas y biológicas....es, no sé ..."el milagro de la vida"...
Puedes estar contemplando un ser vivo y verlo como una suma de procesos biológicos, físicos... reducirlo a una serie de ecuaciones que rijan su totalidad...pero en seguida eres consciente de que tu visión está completamente sesgada, es incompleta.
Quizá es que sea un tanto duro asumir que, por ejemplo, la belleza sea una reacción biológica a determinados estímulos...desde luego, no soy reduccionista en ese sentido. Cuando experimentas la magia de la vida, no vas a las ecuaciones.
Quizá eso sea Dios.
Un saludo ;)
« Última modificación: Miércoles 08 Septiembre 2010 14:30:33 pm por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #45 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 14:35:57 pm »
Es curioso como evoluciona Hawking... hace unas decadas decia que no habia incompatibilidad entre una compresion cientifica del Universo y Dios como creador... ahora dice que el Big Bang surgio de la nada y que por tanto Dios no existe, que la simple existencia de la Gravedad podria haber hecho nacer el Universo...


Hola Vigorro. Me gusta tu dibujito ese de la pecera.

Creo que tú -y los demás- deberían leer directamente a Hawking y no a lo que se escribe de él.
Que yo sepa hace más de 20 años que este hombre demostró que matemáticamente, según las teorías que tenemos -mec. cuántica y relatividad general-  y teniendo en cuenta una serie de hechos - existencia de una flecha del tiempo bien definida provocada por la existencia de la 2ª ley de la termo, la suavidad del fondo de microondas, la manera actual en que se expande el universo, etc...- NO tiene por qué haber habido una singularidad inicial en la que todas las leyes físicas fallaran.
Esto es importante porque fué en lo que se basó la iglesia para proclamar a los cuatro vientos que la ciencia apoyaba la idea de un dios creador externo al universo.
Hawking símplemente demuestra que eso no tiene por que ser así, pero no dice nada, por ejemplo, de un dios autocontenido dentro del universo, de hecho casi lo demuestra. Demuestra que conlos actuales conocimientos, el universo debe ser finito, pero sin fronteras en el tiempo. Es un concepto dificil de coger, al igual que que el cuadrado de un tiempo positivo dé un tiempo negativo, ¡qué le vamos a hacer!....

En resumen, Hawking, a grosso modo, da la razón a los indios americanos y la quita al vaticano.
De momento que quede claro que Hawking no ha demostrado jamás absolutamente nada. COmo ya ha dicho él mismo cien millones de veces, está condenado a no lograr jamás el Nobel, porque sus teorías no son demostrables a nivel práctico.
Por otro lado en la presentación de su último libro y que coincide con la visita del Papa a Inglaterra, ha afirmado: "Dios no existe, o mejor, que la ciencia moderna no deja lugar a la existencia del creador del universo"
Y yo me pregunto, ¿Lo puede demostrar?
Y me surge una duda más que razonable, porque en Cosmología hay muy pocas cosas que se puedan demostrar, y los astrónomos lejos de confirmar lo que saben, solo les dan palos y más palos.
Por ejemplo con el descubrimiento de los primeros exoplanetas que rotaban a velocidades incomprensibles y que están obligando a rehacer todas las tesis sobre formación planetaria.
Por ejemplo con el descubrimiento de los excesos de positrones de los rayos cósmicos que han observado diferentes experimentos en el espacio y que algunos vinculaban a la materia oscura pero que ahora ya no.
Por ejemplo con los extraños resultados de los detectores de ondas gravitatorias, que no solo no dan con ellas sinó que dan alas a teorías distintas como las del Principio Holográfico.
Antes se creía que la Via Lactea era más pequeña que Andrómeda. Nuevos experimentos han demostrado que rota más rápido de lo que la teoría predice por lo que la Via Lactea engordó un 20% de golpe y ahora tiene la misma masa que Andrómeda.
Etc, etc, etc.
Es lo que tiene ser científico y es que al final uno se cree una especie de Dios y empieza a hablar con una seguridad aplastante de cualquier tema. Pero quien tiene boca se equivoca y más en Cosmología.
Y es que no hay que olvidar que actualmente todas las estrellas, planetas, energía y materia observados en la actualidad, no son más que el triste 4% de lo que es el Universo. Es decir que el 96% está en la oscuridad más absoluta, si es que es un 96% que tampoco lo sabemos con certeza. Y en estas condiciones es muy difícil demostrar gran cosa, y menos la inexistencia de Dios. 

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #46 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 16:20:27 pm »
Creo que si lees detenidamente los 'si' condicionales que he puesto te quedará más claro.

Cuando digo 'demostrar' me refiero a que el Vaticano se agarró rápidamente a la teoría del Big Bang porque ésta incluia la existencia de una 'singularidad', o sea un momento en el que todo el universo se reducía a un punto, la curvatura del espacio-tiempo se volvía infinita y, por tanto, suponía una frontera totalmente infranqueable para el conocimiento humano. O sea una tupida cortina que ocultaba convenientemente a dios además de sugerir que de algún sitio deberían provenir el conjunto de leyes físicas que gobiernan el universo, porque en la 'singularidad' no podían existir. Pues lo que estaba diciendo... Hawking demuestra, sí.. demuestra, que no tuvo porqué existir esa singularidad. O lo que es lo mismo, que todo el razonamiento del Vaticano se cae. No demuestra, ni mucho menos, la no existencia de dios, sólo que el argumento previo de la Sí existencia no tiene porqué ser la única manera de verlo.
Justo al revés de lo que decís.

Juegos malabares los unos, juegos malabares los otros.  ;)
Mientras, rumanos robando cobre porque nos hemos quedado a dos velas.
   

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #47 en: Miércoles 08 Septiembre 2010 16:28:31 pm »

Puedes estar contemplando un ser vivo y verlo como una suma de procesos biológicos, físicos... reducirlo a una serie de ecuaciones que rijan su totalidad...pero en seguida eres consciente de que tu visión está completamente sesgada, es incompleta.

La verdad es que siempre me ha parecido que la Vida (nótese la mayúscula) desafía totalmente al mundo que conocemos, es como si en algún lugar los vasos rotos se recomponieran solos al pasar el tiempo en vez de pasar al revés como en el mundo real que conocemos. Quizá no sea Dios quien esté detrás, pero seguro que algún dios lo está (¿La Sole de mi pueblo?, ¿La Virtu del de al lado?, ¿La Salu, La Roci?....).