Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #60 en: Viernes 10 Septiembre 2010 22:50:36 pm »
 bueno, si no hubiese agua seriamos seres basados en amoniaco (u otra molécula),
de todas formaqs más bien sabemos nada acerca de la formación del universo,

Hallada una estrella repleta de agua

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #61 en: Viernes 10 Septiembre 2010 23:32:48 pm »
bueno, si no hubiese agua seriamos seres basados en amoniaco (u otra molécula),
de todas formaqs más bien sabemos nada acerca de la formación del universo,

Hallada una estrella repleta de agua
Claro pero los científicos se diero cuenta que los meteoritos que circulsn por nuestro Sistema Solar son los únicos que tienen H20 y no hay que ser muy listo para darse cuenta que fueron múltiples colisiones las que nos dejaron la vida, osea H20 provenientes de los primeros inicios de la Tiera en forma de impactos.
Aparte es la primera vez que escucho algo tan raro de una estrella. El Universo nos supera.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #62 en: Sábado 11 Septiembre 2010 00:03:09 am »
los cientificos vieron la luz, y se dieron cuenta que estaban a oscuras
(personas que, como todos, descubren la vida día a día, y todos los días son distintos)

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #63 en: Domingo 12 Septiembre 2010 01:02:02 am »
bueno, si no hubiese agua seriamos seres basados en amoniaco (u otra molécula),
de todas formaqs más bien sabemos nada acerca de la formación del universo,

Hallada una estrella repleta de agua
Claro pero los científicos se diero cuenta que los meteoritos que circulsn por nuestro Sistema Solar son los únicos que tienen H20 y no hay que ser muy listo para darse cuenta que fueron múltiples colisiones las que nos dejaron la vida, osea H20 provenientes de los primeros inicios de la Tiera en forma de impactos.
Aparte es la primera vez que escucho algo tan raro de una estrella. El Universo nos supera.
De ahí la importancia de la gigante roja productora de agua en cantidades abundantes. De hecho esta noticia podría ayudar a explicar mejor de donde surgieron los oceanos.
Al parecer los cometas del cintuon de Ort no fueron los responsables pues su hielo de momento ha demostrado tener una proporción de Deuterio/Hidrógeno superior a la del agua de la Tierra.
El agua de los asteroides en cambio si contiene esa proporción. Pero lo de la gigante roja tiene su importancia.
Anteriormente a la aparición del Sol, por aquí es probable que hubiera una gigante roja de estas repleta de agua. Cuando petó la estrella dejó un monton de materia esparcida por todas partes y mucha más agua de la que siempre han creido los científicos. Por lo tanto tendrán que rehacer sus teorías.
Para entendernos, si los científicos aun no saben cual es el origen del agua del planeta.... ¿Como se atreven a afirmar nada de nada sobre el origen del Universo?

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #64 en: Domingo 12 Septiembre 2010 10:18:25 am »
bueno, si no hubiese agua seriamos seres basados en amoniaco (u otra molécula),
de todas formaqs más bien sabemos nada acerca de la formación del universo,

Hallada una estrella repleta de agua
Claro pero los científicos se diero cuenta que los meteoritos que circulsn por nuestro Sistema Solar son los únicos que tienen H20 y no hay que ser muy listo para darse cuenta que fueron múltiples colisiones las que nos dejaron la vida, osea H20 provenientes de los primeros inicios de la Tiera en forma de impactos.
Aparte es la primera vez que escucho algo tan raro de una estrella. El Universo nos supera.
De ahí la importancia de la gigante roja productora de agua en cantidades abundantes. De hecho esta noticia podría ayudar a explicar mejor de donde surgieron los oceanos.
Al parecer los cometas del cintuon de Ort no fueron los responsables pues su hielo de momento ha demostrado tener una proporción de Deuterio/Hidrógeno superior a la del agua de la Tierra.
El agua de los asteroides en cambio si contiene esa proporción. Pero lo de la gigante roja tiene su importancia.
Anteriormente a la aparición del Sol, por aquí es probable que hubiera una gigante roja de estas repleta de agua. Cuando petó la estrella dejó un monton de materia esparcida por todas partes y mucha más agua de la que siempre han creido los científicos. Por lo tanto tendrán que rehacer sus teorías.
Para entendernos, si los científicos aun no saben cual es el origen del agua del planeta.... ¿Como se atreven a afirmar nada de nada sobre el origen del Universo?
El origen del agua tu mismo lo has dicho está en ciertos asteroides con H20.
Lo que dices tiene su sentido, habría que ver porque el H20 solo está en unos cuantos trozos de la Via Láctea y los demas planetas tinen H30. Parece como si todos los astros se hubieran alineado para crear aquí la vida, es muy difícil lo que pasó aquí en la tierra  ???
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Egualdidxe

  • Cb Incus
  • *****
  • 2609
  • Sexo: Masculino
  • I left my ❤ in San Francisco...
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #65 en: Domingo 12 Septiembre 2010 19:47:56 pm »
Bueno, meteoxiri, el agua es muy comun en casi todos los planetas de nuestro sistema solar, no es exclusivo de la tierra.
Marte tiene casquetes polares, Venus tiene vapor de agua en la atmosfera, la Luna curiosas cantidades de agua en algunos crateres, Europa es una autentica bola de nieve, aunque seguramente tenga un grandisimo oceano de agua liquida dentro, ademas se piensa que es salada y aun mas oxigenada que el de la Tierra...

Pronto se descubrira que la vida es muuucho mas comun de lo que pensamos, y que no es tan exigente.

Me acuerdo de un documental que vi en Discovery creo, donde inventaron virtualmente un animal que era capaz de vivir en un planeta como Jupiter, simpre volando en la atmosfera tipo globo aerostatico... era curioso.
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #66 en: Domingo 12 Septiembre 2010 20:54:52 pm »
Bueno, meteoxiri, el agua es muy comun en casi todos los planetas de nuestro sistema solar, no es exclusivo de la tierra.
Marte tiene casquetes polares, Venus tiene vapor de agua en la atmosfera, la Luna curiosas cantidades de agua en algunos crateres, Europa es una autentica bola de nieve, aunque seguramente tenga un grandisimo oceano de agua liquida dentro, ademas se piensa que es salada y aun mas oxigenada que el de la Tierra...

Pronto se descubrira que la vida es muuucho mas comun de lo que pensamos, y que no es tan exigente.

Me acuerdo de un documental que vi en Discovery creo, donde inventaron virtualmente un animal que era capaz de vivir en un planeta como Jupiter, simpre volando en la atmosfera tipo globo aerostatico... era curioso.
Si pues yo no lo veo tan claro porque básicamente el Universo es un caos, hay explosiones en muchos planetas, temperaturas que cambian mucho en pocas horas, ondas procedentes de estrellas que son agresivas para la vida...ect. Soy de los que piensan que la Tierra es única y esclusiva por muchos de millones de millones de planetas que haya donde pueda haber vida. Aqjuí se han juntado millones de elementos y casualidades que han permitido que la vida exista, aunque tampoco puedo asegurar nada porque a lo mejor se descubre algo y es posible, pero al menos yo lo veo casi imposible porque se tienen que juntar demasiados elementos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Egualdidxe

  • Cb Incus
  • *****
  • 2609
  • Sexo: Masculino
  • I left my ❤ in San Francisco...
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #67 en: Domingo 12 Septiembre 2010 22:51:37 pm »
Estamos teniendo muchisima suerte!!!

Pero la Tierra no es eterna, y algun dia acabara como cualquier otro planeta, no somos mas que un trozo de agua y roca insignificante en medio del vacio.
Totalmente indefensos.

El sol nos dio la vida pero tambien nos la quitara, a no ser que aprendamos a vivir en el espacio. ::)

Eso de que somos únicos y de que un Dios o algo nos proteje eternamente... sinceramente, me parece una falsa realidad que se crea la mente humana para protegerse ante la Muerte.
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Desconectado El buho

  • El buho
  • Cb Incus
  • *****
  • 3496
  • Sexo: Masculino
  • Torrefarrera (209 msnm)
    • Estación Netatmo Torrefarrera (209 msnm)
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #68 en: Domingo 12 Septiembre 2010 23:52:52 pm »

El sol nos dio la vida pero tambien nos la quitara, a no ser que aprendamos a vivir en el espacio. ::)


Aunque aprendamos a vivir en el espacio moriremos igual, no como raza, pero la muerte nos seguirá alcanzando.
¿Pero no te han explicado alguna vez que los designios de Dios son INEXCRUTABLES?
Yo creo que a mucha gente le falta imaginación. Solo hay que leer algo de Ciencia Ficción para ver que lejos ha llegado la imaginación del hombre.

AVISO: Ahora me voy a ir de la pinza un rato.

¿Porqué Dios tiene que haber creado el Universo para el hombre? ¿No es suficiente prodigio crear un Universo que tenga vida? Quien sabe si Dios murió justo para crear un Universo donde pudiera haber vida y esta evolucionara líbre. Quien sabe lo que sucede cuando uno muere. Quizá sea cierto que hay un alma que al morir se quita un peso de encima y se mete en otras dimensiones. Quizá las almas necesitan nacer en un cuerpo para llegar a otras dimensiones.
Quien sabe hasta donde llegará la tecnología del hombre. Tenemos un cuerpo mortal y quizá algún día consigamos que cambie. Quizá algún día de algun modo consigamos desprendernos de ese cuerpo.
Aunque en el cerebro no habitara el alma, quien sabe si al ser un simple programa informático biológico con patas, no podamos digitalizar nuestra mente y enviarla a cualquier rincon del espacio-tiempo, pasado incluido y reencontrarnos con nuestros antepasados muertos.
Quien sabe si al final no conseguiremos evolucionar como sociedad pacífica hasta unificar todas nuestras mentes en una sola.
Y si nosotros no conseguimos semejantes maravillas, quien sabe si alguna otra especie en el Universo lo pueda conseguir.
Particularmente creo que hay más posibilidades de que el Universo tenga un "Porqué" que explique su origen a que no lo tenga. Particularmente creo que todo tiene un motivo, una causa y una finalidad.
Y aunque no sepamos verlo, no significa que nos tengamos que rendir en su búsqueda.
Pero aunque no fuera así y Hawkings, a pesar de lo poco que sabe en verdad, nos diera una prueba irrefutable de la inexistencia de Dios, entonces tendriamos que encontrar la manera de crearlo, es decir, de dar un sentido a todo esto. 

FIN DE IDA DE PINZA.  :)

Lo que si que me indigna es que alguien nos diga que él ya lo sabe todo cuando resulta que ni siquiera sabemos como funciona ni nuestro propio planeta.

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #69 en: Lunes 13 Septiembre 2010 13:09:22 pm »
Una pregunta:

¿Qué es H3O?

¿El ión inestable hidrónio?

¿Qué planeta decís que tiene H3O?
   

pannus

  • Visitante
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #70 en: Lunes 13 Septiembre 2010 15:28:24 pm »
Bueno, meteoxiri, el agua es muy comun en casi todos los planetas de nuestro sistema solar, no es exclusivo de la tierra.
Marte tiene casquetes polares, Venus tiene vapor de agua en la atmosfera, la Luna curiosas cantidades de agua en algunos crateres, Europa es una autentica bola de nieve

Hasta en Mercurio se detectó hielo en algún cráter polar.

Me acuerdo de un documental que vi en Discovery creo, donde inventaron virtualmente un animal que era capaz de vivir en un planeta como Jupiter, simpre volando en la atmosfera tipo globo aerostatico... era curioso.

A esos bichos los patentó Carl Sagan.  ;D
Lo leí en Cosmos.

¿Qué es H3O?

Creo que se ha detectado H3O+ en algunas nebulosas fuertemente excitadas por la radiación de estrellas próximas, pero en el ambiente más estable de un planeta...  ???

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Unive
« Respuesta #71 en: Lunes 13 Septiembre 2010 16:16:49 pm »
Bueno... no hace falta irse a nebulosas.

Con echar un poco de vinagre al agua ya salen algunos radicales ácidos H3O.


Incluso el argumento del agua pesada tampoco lo veo muy claro.

Es bastante lógico que en un planeta masivo el agua que pese más se vaya al fondo, pasando al manto conforme han pasado los millones de años. La tierra es como una centrifugadora, per al revés, lo más pesado tira p'al centro.

Vamos, que lo lógico es que el agua que actualmente forma nuestros mares sea menos pesada (menor proporción de deuterio y tritio) que la supuestamente primigenia de los cometas.
« Última modificación: Lunes 13 Septiembre 2010 16:19:05 pm por Vaqueret »