temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13487
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #132 en: Sábado 22 Octubre 2005 15:36:54 pm »
¿Que demuestran estos datos? Que Ciudad Real y Albacete tienen condiciones parecidas para la inversion (durante una advección no solo la inversion influye, ni mucho menos), lo que no quita que Albacete pueda registrar temperaturas minimas (y maximas) generalmente mas bajas (no siempre). La sierra de Alcaraz (maxima altitud 1798) y del Segura permiten unas adecuadas condiciones para la inversión aun con la depresion que suponen los campos de Hellin; de forma similar a como en Ciudad Real puedan favorecer los Montes de Toledo (maxima altitud aprox. 1500) al N, Sierra Morena al S, y los Campos de Montiel al O. Si esto no fuese asi, ¿como es posible tener una amplitud termica casi igual entre Albacete y Ciudad Real?

Eso demuestra que no hubo inversión (porque no hubo calma total del viento). En una advección no se produce inversión, hay movimiento de grandes masas de aire (por eso te he puesto en cursiva esa frase, porque me parece un error pensar que con advección hay inversión).

Por lo tanto es totalmente normal que las amplitudes fuesen similares.

Sin embargo en el 71 la advección se produjo antes del 3... el 3 ya estaba el tiempo encalmado. Por eso esa noche hubo una fuerte inversión.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #133 en: Sábado 22 Octubre 2005 19:18:49 pm »
¿Que demuestran estos datos? Que Ciudad Real y Albacete tienen condiciones parecidas para la inversion (durante una advección no solo la inversion influye, ni mucho menos), lo que no quita que Albacete pueda registrar temperaturas minimas (y maximas) generalmente mas bajas (no siempre). La sierra de Alcaraz (maxima altitud 1798) y del Segura permiten unas adecuadas condiciones para la inversión aun con la depresion que suponen los campos de Hellin; de forma similar a como en Ciudad Real puedan favorecer los Montes de Toledo (maxima altitud aprox. 1500) al N, Sierra Morena al S, y los Campos de Montiel al O. Si esto no fuese asi, ¿como es posible tener una amplitud termica casi igual entre Albacete y Ciudad Real?

Eso demuestra que no hubo inversión (porque no hubo calma total del viento). En una advección no se produce inversión, hay movimiento de grandes masas de aire (por eso te he puesto en cursiva esa frase, porque me parece un error pensar que con advección hay inversión).

Por si no lo has entendido correctamente, con advección me refiero a una entrada de aire frio (como la entrada del NE iniciada en diciembre del 70, y que generalmente se asocia con el termino "ola de frio", aunque no "todo" durante la ola sea extrictamente adveccion); del mismo modo que durante la misma (ola de frio) se  producen inversiones; es decir que en la ola de frio y nieve del 70/71 se produjeron ambas circunstancias, que no quiere decir que extrictamente confluyan a la vez (perdon, si no me explique adecuadamente).

Por lo tanto es totalmente normal que las amplitudes fuesen similares.

Sin embargo en el 71 la advección se produjo antes del 3... el 3 ya estaba el tiempo encalmado. Por eso esa noche hubo una fuerte inversión.

Mas ejemplos de comportamiento similar entre Ciudad Real y Albacete.

Albacete-SIAR: Maxima 27/01/05 0.7º Minima 28/01/05 -14.0º
A.T.=14.7º
Ciudad Real-SIAR: Maxima 27/01/05 3.4º Minima 28/01/05 -11.9º AT.=15.3º
Condiciones: CIELO DESPEJADO. El dia 28/01/05 la masa de aire frio se habia retirado.

Diferencia A.T= +0.6º en Ciudad Real.

Por si no queda claro, teniendo en cuenta las maximas y minimas del dia 28/01/05; tenemos una diferencia de A. T=+0.4º en Albacete. ¿Como puedes explicar una diferencia de mas de 10º de amplitud termica en Albacete, sobretodo teniendo en cuenta el cielo cubierto?

¿Que se demuestra una vez mas? Que en ambas localidades se dan condiciones parecidas en cuanto a inversion.

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #134 en: Sábado 22 Octubre 2005 19:31:42 pm »
Que en general ambas estaciones den amplitudes y temperaturas similares no quiere decir que en situaciones  extraordinarias como la de enero del 71 tenga que ser así.
Igual de extraordinadiria es la diferencia de esa mínima del día 3 entre Ciudad Real (-13.8ºC) y Albacete (-24ºC) como su consiguiente amplitud térmica, derivada de esa mínima. Es cierto que no suele haber una diferencia tan acusada entre ambas ciudades en cuanto a amplitud térmica, pero tampoco en cuanto mínimas o es normal que Albacete tenga una mínima 10ºC inferior que Ciudad Real?

Si tan descabellada te parece esa diferencia de amplitud térmica lo mismo debería sucederte con la diferencia en mínimas (ojo, no estoy diciendo que esos -24ºC sean dudosos). La meteorología no son matemáticas.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #135 en: Sábado 22 Octubre 2005 22:31:47 pm »
Cañetero,

la cuestion es que estamos hablando de 10º!! (no 3 o 4º) de diferencia de amplitud termica en condiciones similares, eso es una autentica burrada.
No es algo habitual que Albacete tenga 10º menos que Ciudad Real durante la noche, pero tampoco es nada del otro mundo, de hecho diferencias de +4º a +6º no son excepcionales. En cualquier caso, los datos de temperaturas minimas estan ampliamente constrastados, y aunque puedan sorprender, lo cierto es que hay quedan.

Un saludo.

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #136 en: Sábado 22 Octubre 2005 22:56:17 pm »
Citar
la cuestion es que estamos hablando de 10º!! (no 3 o 4º) de diferencia de amplitud termica en condiciones similares, eso es una autentica burrada.

A ver, no en condiciones similares. Si las condiciones fueran similares obviamente Albacete no habría tenido 10ºC menos de temperatura mínima, que es lo que propició esa gran amplitud térmica y su consiguiente diferencia con Ciudad Real. Ni mucho menos tenían condiciones similares, como ya dije las condiciones por lo menos a escala de mesoescala tenían que ser muy diferentes.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #137 en: Sábado 22 Octubre 2005 23:16:52 pm »
Cañetero,

Condiciones similares: Cielo raso durante la noche, y cubierto durante el dia, con precipitacion en forma de nieve (misma cantidad segun tus datos). Ciudades como Cuenca y Ciudad Real no registraron amplitudes termicas superiores a 13º, en Lleida tampoco se rebasaron los 13º de a.t. (probablemente tabmien nevo aquel dia). De nuevo, es IMPOSIBLE 10º mas de amplitud termica bajo condiciones similares (en concretor serian 19.0º de a.t.). Sin embargo si se registraron amplitudes termicas superiores en observatorios en los que estuvo totalmente despejado (dia y noche).

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #138 en: Domingo 23 Octubre 2005 01:06:44 am »
Durante la noche las condiciones no fueron las mismas (si quieres efectos locales orográficos o cualquier otro factor) por el simple hecho de que en Albacete se bajó a -24ºC y en Ciudad Real no se llegó a -14ºC, no sé si me explico, en condiciones iguales o similares una diferencia de 10ºC entre Ciudad Real y Albacete es casi IMPOSIBLE. Para esto creo que las condiciones deben ser muy diferentes. De ahí, con esas diferentes condiciones que hicieron bajar drásticamente las temperaturas en Albacete durante la noche, se deriva la gran amplitud térmica y su diferencia con la de Ciudad Real, ya que durante el día al estar sometidas a las mismas condiciones (sinópticas y mesoscálicas) Ciudad Real y Cuenca apenas tuvieron que ascender de temperatura mientras que Albacete sí que tuvo que remontar más grados debido a las diferentes condiciones de la ncohe anterior.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #139 en: Domingo 23 Octubre 2005 12:55:11 pm »
Cañetero,

Por la misma regla, es IMPOSIBLE que Albacete tenga mas de 10º de amplitud termica que Ciudad Real con cielo cubierto.
Las condiciones por la noche eran similares en Cuenca, Ciudad Real y Albacete, cielo poco nuboso y calma, eso si el mayor embolsamiento de aire frio se dio en la mitad oriental, de hay que Ciudad Real no registrara una temperatura tan baja (las temperaturas maximas el dia anterior debieron ser bastante mas bajas en Albacete que en Ciudad Real, de hay la gran diferencia).

Diversas amplitudes termicas en lugares con condiciones similares, dia 3/1/71:

Ciudad Real: 8.8º
Cuenca: 12.9º
Lleida: 13.0º
Teruel: 12.0º

Albacete: 19.0º??? IMPOSIBLE

Un saludo.

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #140 en: Domingo 23 Octubre 2005 13:02:31 pm »
Me parece que no me he explicado, o no me has entendido. He dicho que con condiciones iguales o similares es imposible una diferencia de 10ºC en la mínima de Ciudad Real y Albacete, por lo tanto las condiciones no eran iguales. No sé cuantas veces lo he dicho ya. Como digo no me refiero a condiciones de escala sinóptica sino de escala de mesoescala o subsinóptica, pero vamos que esto lo he dicho ya no sé cuantas veces. Estas diferencias de la situación a escala subsinóptica son las que provocaron la gran diferencia en la temperatura mínima y por lo tanto también en la amplitud térmica, ya que durante el día las condiciones sí que eran muy similares a todas las escalas. Luego decimos de leer los mensajes, he repetido prácticamente lo mismo en mis últimos dos o tres mensajes, aunque es como hablar con la pared.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #141 en: Domingo 23 Octubre 2005 14:24:03 pm »
Lo mismo te digo cañetero. He dicho que con condiciones  similares (cielo cubierto) es imposible una diferencia de mas de 10ºC de amplitud termica entre Ciudad Real y Albacete, por lo tanto es imposible una amplitud termica de 19º con cielo cubierto. No sé cuantas veces lo he dicho ya. Como digo, me refiero con condiciones similares, a que el cielo estuvo raso y calma durante la noche, y cubierto y con precipitacion durante el dia, pero vamos que esto lo he dicho ya no sé cuantas veces.  He repetido prácticamente lo mismo en mis últimos 10 mensajes, aunque es como hablar con la pared.

Un saludo.

Desconectado .Cañetero.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 354
  • Sexo: Masculino
  • Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #142 en: Domingo 23 Octubre 2005 14:31:35 pm »
Qué guasa. :rap:
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: temperatura maxima absoluta mas baja registrada en madrid
« Respuesta #143 en: Domingo 23 Octubre 2005 14:33:12 pm »
:confused:  :confused:  ;D ;D