Temporal excepcional en el Cantábrico.

Iniciado por ZETA ™, Martes 11 Marzo 2008 14:52:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Olas Gigantescas provocan cuantiosos daños en Santander

La fuerza del oleaje arrastró y empotró un vehículo contra el interior del Hotel Chiqui.

En Santander han resultado dañados 80 metros de barandilla, 300 metros de las pasarelas de las playas, 50 metros de muro, 40 árboles y varios coches


Un golpe de mar ha provocado esta mañana importantes daños en todo el frente costero de Cantabria, siendo una de las zonas más afectadas El Sardinero, donde la fuerza de las olas, que alcanzaron alturas de siete metros, ha arrastrado coches y ha inundado de agua y arena las calles más próximas a la playa.
El oleaje ha causado cuantiosos daños en la Avenida García Lago de Santander y, en concreto, en el Hotel Chiqui, sobre todo en la planta baja, y ha sido de tal intensidad que ha arrastrado un coche hasta el interior del comedor, rompiendo por completo las lunas. El agua llegaba esta mañana hasta las rodillas en la dirección del establecimiento.
En las inmediaciones del hotel, han resultado dañados al menos otros cinco vehículos, y farolas y barandillas han sido arrancadas.
El delegado de Gobierno, Agustín Ibáñez, y el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, visitaron hoy esta zona, en la que empleados municipales y del propio hotel trabajaban para devolverla a la normalidad.
Empleados del hotel Chiqui relataron cómo, en torno a las siete de la mañana, cuando se disponían a entrar al trabajo, se encontraron con toda la Avenida García Lago "inundada", de forma que se impedía el acceso.
El agua afectó al aparcamiento y llegó a desplazar los vehículos estacionados, además de llegar al restaurante, a cuyo interior trasladó el citado automóvil, y también a los salones que se encuentran en la planta baja.
La directora del hotel, Ruth Cervilla, ha explicado a los medios de comunicación que cuando ella llegó, en torno a las 6.20 horas, unos veinte minutos después de que se produjera el golpe de mar, el agua cubría un palmo de la recepción y las lunas del restaurante estaban totalmente rotas y tiradas en el suelo.
Todo el personal del hotel está trabajando en las tareas de limpieza y de retirada de cascotes y de todo el material afectado, como sillas, mesas, cortinas o vajillas, entre otros enseres.
En la noche de ayer más de 40 habitaciones del hotel se encontraban ocupadas, aunque ninguna de ellas ha sufrido desperfecto alguno, ha señalado una de las trabajadores del hotel.
Cervilla ha añadido que entre los desperfectos del comedor se incluye una colección de cuadros del pintor cántabro Calderón.
Daños en todo el frente costero
El alcalde explicó por su parte que el área más perjudicada de la ciudad es la que se comprende entre la playa de Los Peligros y el hotel Chiqui, y especificó que, en total, han resultado dañados 80 metros de barandilla, 300 metros de las pasarelas de las playas, 50 metros de muro y 40 árboles, además de producirse entradas de agua en distintos restaurantes.
Por su parte, el delegado de Gobierno recordó que el temporal ha afectado a otras localidades de la costa, como San Vicente, Castro Urdiales y Santoña, e incidió en los daños sobre los arenales de la santanderina playa de La Magdalena, en la que será necesario reponer 35.000 metros cúbicos de arena para devolverla a las mismas condiciones en las que se encontraba hace dos años.
El dispositivo que trabaja sobre el terreno, compuesto de 140 personas, incluye a 12 bomberos y policías municipales, 48 trabajadores de Parques y Jardines, 46 del personal de limpieza y 10 del Servicio de Aguas, que cuentan con medios materiales como grúas, camiones, transporte de vehículos y 'chuponas' para la extracción del agua.
Se estima que los trabajos más urgentes finalicen a lo largo de la mañana. Posteriormente, se analizarán de forma "más precisa" los daños sufridos. Ibáñez precisó que el temporal "va bajando", y que su nivel máximo se alcanzó a las seis de la mañana.
"Redoblar esfuerzos"
Tanto De la Serna como Ibáñez coincidieron en resaltar lo "excepcional" de la situación y las fechas en las que se ha producido, a escasos días de las vacaciones de Semana Santa en la que estas zonas reciben mayor afluencia de visitas. Al respecto, De la Serna instó a "redoblar esfuerzos" para devolver la normalidad para entonces.

El alcalde explicó que, según datos de la boya de análisis que se encuentra en Bilbao, la "ola significativa" tuvo una altura de 3,5 metros, lo que significa que llegó a alcanzar picos de 7 metros, el equivalente a un piso de tres alturas.
Además, resaltó las condiciones de pleamar que coincidieron con el oleaje a primera hora de la mañana, una situación que tiene una probabilidad de repetirse, según dijo De la Serna citando a técnicos de la Universidad de Cantabria (UC), una vez cada 500 años.



http://www.eldiariomontanes.es/
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

josufb

Visitante
En línea
Las fotografías que has puesto en el otro tema dan fe de la noticia que publicas. :o

Gracias por publicar ambas cosas. ;)

JOSUFB

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,86296.0.html

Aqui os dejo el reportaje, por cierto han sacad en los telediarios todos los detrozos que ha habido en la zona cantabrica
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
El temporal causa numerosos destrozos en la costa vasca


El temporal ha provocado la rotura de amarres y el hundimiento de varias embarcaciones en el puerto de Bermeo

También el paseo de Ereaga y el muelle del Puerto Viejo, ambos en Getxo, han sufrido daños

Las olas han roto parte de la barandilla del Paseo Nuevo de San Sebastián y han inundado algunas calles de la Parte Vieja donostiarra
El temporal que azota la costa cantábrica ha levantado hoy grandes olas que han causado daños e inundaciones en diferentes puntos de la costa, sobre todo en San Sebastián, y han hundido de numerosas embarcaciones amarradas en los puertos del País Vasco. El fuerte oleaje que ha batido la costa cuando ha subido la marea, a primera hora de la mañana, ha inundado sótanos, algunas viviendas y numerosos comercios, además de provocar importantes destrozos en coches, establecimientos y mobiliario urbano en toda la línea de costa de San Sebastián, sobre todo en la Parte Vieja.

Las olas, que han alcanzado los 16 metros en aguas intermedias y los 8 en la costa, han hundido unas 50 pequeñas embarcaciones en el puerto de San Sebastián y han dañado diferentes elementos en los de Orio, Zumaia Bermeo y Ondarroa, donde también algunas barcas han acabado en el fondo de los muelles. En Bakio la Ertzaintza ha rescatado esta madrugada a una vecina cuya vivienda se había inundado por la crecida del río.

En el puerto de Bermeo se ha roto el espaldón del rompeolas que había sobrevivido al temporal del pasado 10 de diciembre, desapareciendo la baliza roja situada en el morro. Además, en el mismo rompeolas, el temporal ha destruido el pretil en unos 200 metros.

Por otra parte, en el puerto de Ondarroa se han producido daños en los edificios colindantes al rompeolas y ha resultado dañado el edificio de los carros varaderos en cubierta y trasera, abriéndose un agujero en la parte trasera y quedando destrozado el transformador que se encontraba en el interior. Además, las balizas de entrada al puerto no se encuentran operativas.

La mala climatología ha ocasionado, asimismo, daños en otros puntos de la geografía costera vizcaína, como en el paseo de Ereaga y el muelle del Puerto Viejo, ambos en el municipio de Getxo, donde se han roto algunas barandillas y se han desprendido pequeños tramos de un dique. En principio, los daños son menores en estas infraestructuras.

La zona marítima de Castro Urdiales también se está viendo seriamente afectada por el temporal. En concreto, los desperfectos se produjeron en las inmediaciones de las playas de Brazomar y Ostende y, también, en el paseo marítimo de Ocharan Mazas, donde el fuerte oleaje ha derribado muros y parte de la balaustrada. La fuerza de las olas ha destrozado las cristaleras e inundado, además, la parte baja de un hotel ubicado junto a la playa de Brazomar.

Daños en San Sebastián
La afección más importante del oleaje se ha producido en San Sebastián, sobre todo en calles próximas al mar como la de Soraluze, en la que dos viviendas situadas en los bajos del número 6 se han inundado. Un matrimonio mayor que reside en una de las casas anegadas por el mar ha tenido que ser rescatado por los servicios de asistencia.
Pretiles, farolas, parte de las barandillas de la Concha y del Paseo de Salamanca y otros elementos de mobiliario urbano han resultado destrozados por las olas, que han arrastrado grandes rocas de la escollera del Paseo Nuevo. Los daños han afectado fundamentalmente al Paseo de Salamanca, el de la Zurriola y a las calles Soraluze, 31 de Agosto y Aldamar, donde el mercado de la Bretxa no ha podido abrir sus puertas por encontrarse totalmente anegado.
La fuerza del mar ha tenido tal intensidad que a las 7:15 horas una ola ha sobrepasado el primer espigón del muelle donostiarra y ha hundido 50 embarcaciones pequeñas, además de dejar sin amarre a pequeños pesqueros. En las playas también se han registrado importantes daños, con destrozos en el club Náutico y en su pasarela, en las cabinas de La Concha, un trozo de cuya emblemática barandilla ha sido arrancado, e incluso en el arenal de Ondarreta los elementos del parque infantil han aparecido destrozados a muchos metros de donde se encontraban, sobre los jardines.

Gabinete de crisis
El Ayuntamiento ha establecido un "gabinete de crisis" en el que participan técnicos municipales y miembros de las empresas aseguradoras para evaluar los daños y decidir los siguientes pasos a dar. Además, ha contratado a varias empresas que han desplegado a unas 300 personas que trabajan en las calles de la capital guipuzcoana para restablecer la normalidad.
Está previsto que con la marea alta de la tarde las aguas avancen unos nueve metros y que las olas alcancen entre cinco y seis metros de altura impulsadas por fuertes vientos, por lo que los responsables municipales han pedido a los ciudadanos que extremen las cautelas. Además, la carretera N-634 entre las localidades guipuzcoanas de Zarautz y Zumaia ha permanecido cortada durante varias horas debido a varios desprendimientos y a la peligrosidad que entrañaba la circulación por esta vía, que está expuesta al mar.
El temporal durará hasta la noche del jueves, según ha informado la Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet, aunque irá remitiendo desde el mediodía de hoy. Esta situación meteorológica ha sido provocada por una borrasca procedente del Norte de las Islas Británicas, ha indicado Euskalmet, que ha precisado que la mayor altura de las olas, entre 7 y 8 metros, se ha alcanzado esta pasada noche, pero irá bajando poco a poco hasta los 3 metros que se esperan para el próximo jueves.

Destrozos en San Sebastián
Asimismo, en San Sebastián, un golpe de mar, con olaa causado numerosos destrozos en coches y mobiliario urbano y ha inundado bajos y locales de la Parte Vieja donostiarra, según han informado la Guardia Municipal y los Bomberos de la ciudad.
Hacia las siete de la mañana, con la marea alta, las olas han roto parte de la barandilla del Paseo Nuevo y han inundado algunas calles de la Parte Vieja. Numerosos coches que estaban aparcados en las inmediaciones se han visto afectados por este golpe de mar, que ha tirado farolas y arrastrado contenedores en la calle Aldamar y adyacentes, donde sigue entrando el agua, han precisado los Bomberos.
La Guardia Municipal ha cortado los accesos tanto al Paseo Nuevo, que bordea el monte Urgull, como a la zona donde se encuentra el palacio de congresos Kursaal, y el Peine del Viento. Los Bomberos tratan en estos momentos de evaluar la situación, aunque han indicado que no pueden comenzar aún las tareas para evacuar el agua de bajos y locales de la Parte Vieja ya que las olas siguen sobrepasando el pretil del Paseo Nuevo.

La Ertzaintza, por su parte, informa de que la carretera N-634 se encuentra cortada en ambos sentidos en el tramo comprendido entre las localidades guipuzcoanas de Zarautz y Zumaia debido al peligro que supone el fuerte oleaje para el tránsito de vehículos y personas.

Hasta el jueves
El temporal que afecta a la costa vasca durará hasta la noche del jueves, pero irá remitiendo paulatinamente desde el mediodía de hoy, según ha informado la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet. Euskalmet ha señalado en una nota de prensa que la situación es de aviso de riesgo marítimo-costero desde ayer, provocado por una borrasca procedente del Norte de las Islas Británicas.
Así, la mayor altura de las olas, entre siete y ocho metros, se ha alcanzado esta pasada noche, e irá bajando poco a poco, de manera que se preven olas de tres metros para el jueves por la tarde, antes de que se vaya el temporal

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea

He copiado el siguiente mensaje que había posteado en el tema de reportajes de metereología, aquí pega mejor:

Siempre he tenido dudas sobre este tema. Sé que las olas del cantábrico no se dan en algunos sitios cercanos como por ejemplo Bretaña o según decís el sur de Inglaterra, aunque está en una zona similar. En Bretaña es fácil ver casas al borde del mar, algo impensable aquí.

Sabéis si tiene algo que ver con la profundidad del mar? Es decir, la plataforma continental se adentra muchísimos kilómetros en el norte de Francia, sur de Inglaterra y continuando por Holanda, norte de Alemania, etc. Supongo que al haber muchos kilómetros continuos de mar poco profundo tiene que debilitar los temporales de mar e impedir el avance de olas de gran tamaño, no???

En el cantábrico, se gana muchísima profundiad en cuanto nos alejamos unos pocos kilómetros de la costa.



Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Imanoll

Visitante
En línea
Terroríficas imágenes, vídeos, jamás he visto algo así.

:o :o :o

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#6
Habrá que esperar a confirmarlo, pero acabo de escuchar en el noticiario que en las proximidades de Cabo Vilán (NO de Galicia), una boya midió ayer a las 8 de la tarde una ola de veinte metros de altura, la ola más alta jamás medida en aguas litorales españolas.
Próximamente en la capital del Reino.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Barakaldes en Martes 11 Marzo 2008 20:29:03 PM
Terroríficas imágenes, vídeos, jamás he visto algo así.

:o :o :o

En un video de ETB sale un hombre diciendo que la boya que está en aguas profundas frente al puerto de Bilbao ha llegado a medir una altura significante de 11 m lo que quiere decir que las crestas más altas han podido rebasar los 16-17 m
  :nocomment:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#8
No es exactamente asi... copio lo que acabo de postear en Cazatormentas...

Pues si, el temporal de viento sufrido por Galicia y el Cantabrico estos dias se puede calificar como excepcional en cuanto a sus efectos en la mar... la boya ubicada en Cabo vilan, municipio de Camariñas (La Coruña) registro ayer, dia 10, la mayor altura de ola medida jamas en aguas territoriales hispanicas...

A las 20 horas se midio una altura de ola significante de 12'7 metros, lo que puede suponer una ola real de unos 20 metros...

:o :-X :cold:

Link a noticia...

EFE  La boya ubicada en Cabo Vilán, en el municipio coruñés de Camariñas, registró ayer, a las 20 horas, el récord histórico nacional, con una altura de ola significante de 12,7 metros, lo que puede corresponderse con una ola máxima de 20 metros.

Según informó hoy la Autoridad Portuaria de A Coruña, para el cálculo de la ola significante se recogen las 100 últimas olas, se extraen las 33 más altas y se calcula su media, datos que trasmiten las boyas automáticas a la base de Puertos del Estado.

Por otro lado, la boya ubicada en Punta Langosteira, donde se están realizando las obras de construcción del Puerto Exterior de A Coruña, registró una ola significante de 10,40 metros y una máxima de 15,40 metros.

Fuentes de la Autoridad Portuaria aseguran que, a pesar de la dimensión del temporal, el dique está respondiendo positivamente.

El temporal que afecta a Galicia se ha cobrado por el momento cuatro heridos, tres de ellos ayer, que se lesionaron tras romper grandes olas contra el paseo marítimo de A Coruña, y el último esta misma mañana, al caerse en las rocas de Punta Herminia por un golpe de mar.

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: ivanovitx en Martes 11 Marzo 2008 21:08:10 PM
Cita de: Barakaldes en Martes 11 Marzo 2008 20:29:03 PM
Terroríficas imágenes, vídeos, jamás he visto algo así.

:o :o :o

En un video de ETB sale un hombre diciendo que la boya que está en aguas profundas frente al puerto de Bilbao ha llegado a medir una altura significante de 11 m lo que quiere decir que las crestas más altas han podido rebasar los 16-17 m
  :nocomment:
Una barbaridad,

Lo que más ha aecntuado este desastre es que ha coinciddio en plenas mareas vivas , aunque francamente , he visto mapas mucho más impresionantes y oleaje más pequeño.

No me cabe en la cabeza lo que ha tenido que ser para que llegue el agua a La Brecha, desmonte el Paseo Nuevo, arrancque trozos de la barandilla de La Concha, no me lo imagino, me es imposible y eso que he vivido muchos temporales en primera fila.  :cold:

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#10
[Borrado por el autor]

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Diria que han influido varios factores.

A) Profunda borrasca con bajisima presión. Esto hace que el mar ascienda

B) Fuertes vientos sostenidos varios días.


c)  Mareas vivas.


Donostia ha sufrido daños muy graves.  Zarautz idem de idem.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa