Temporal excepcional en el Cantábrico.

Iniciado por ZETA ™, Martes 11 Marzo 2008 14:52:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

damores

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 643
MeteoBaredo (Baiona)
Ubicación: Baiona (Pontevedera)
En línea

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,144
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Elorrieta en Miércoles 12 Marzo 2008 15:50:16 PM
segun me han dicho que parte de las dunas de las playas de laida y laga tmabien han desaparecido

las dunas de la playa de Laga??? pero si estan lejisimos del mar! que fuerte...
esta es una foto que hicimos en Laga, a bastante distancia entre las dunas y la orilla:

vaya tela, menudo temporal de mar...
siento mucho que hayais perdido tantas cosas de valor natural, asi como infraestructuras que ya tenian caracter historico.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Ayer finalmente, aunque tarde, demasiado tarde  :'(, este tren se me ha escapado totalmente, espero que la próxima vez no me cojan las noticias tan desprevenido y llegue antes a ver lo que aun nunca he visto, y es un temporal duro de mar, ayer finalmente como digo me acerqué hasta Cantabria, concretamente Santander y San Vicente. A pesar de haber cesado el temporal, aun habia mar de fondo. Yo nunca había visto como ayer a la tarde, hacia las 7, semejantes olas, pasaban por encima del rompeolas de San Vicente, es escuchaba desde el incio del rompeolas que era donde yo estaba estruendo huecos y temblaba todo el suelo, era espectacular. Espuma tan densa que parecía chapapote blanco, nunca había visto el mar totalmente blanco de la espuma, tanto aerosol y esos muros de agua  :o :o :o :o

Respecto a los destrozos pues las duchas y demás instalaciones playeras estaban reventadas, y en Santander faltaban varios metros de balaustrada, baldosas en la acera, 2 farolas y el hotel chiqui la parte baja reventada, la estaban reparando. Me llamó la atención ver plantas "planchadas" por el agua de mar a mas de 100 metros del muro del paseo, en plena ciudad  :o
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Snow Boy

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
Donostia - San Sebastian
En línea

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Cita de: Valle de Olid en Jueves 13 Marzo 2008 19:39:51 PM
Ayer finalmente, aunque tarde, demasiado tarde  :'(, este tren se me ha escapado totalmente, espero que la próxima vez no me cojan las noticias tan desprevenido y llegue antes a ver lo que aun nunca he visto, y es un temporal duro de mar, ayer finalmente como digo me acerqué hasta Cantabria, concretamente Santander y San Vicente. A pesar de haber cesado el temporal, aun habia mar de fondo. Yo nunca había visto como ayer a la tarde, hacia las 7, semejantes olas, pasaban por encima del rompeolas de San Vicente, es escuchaba desde el incio del rompeolas que era donde yo estaba estruendo huecos y temblaba todo el suelo, era espectacular. Espuma tan densa que parecía chapapote blanco, nunca había visto el mar totalmente blanco de la espuma, tanto aerosol y esos muros de agua  :o :o :o :o

Respecto a los destrozos pues las duchas y demás instalaciones playeras estaban reventadas, y en Santander faltaban varios metros de balaustrada, baldosas en la acera, 2 farolas y el hotel chiqui la parte baja reventada, la estaban reparando. Me llamó la atención ver plantas "planchadas" por el agua de mar a mas de 100 metros del muro del paseo, en plena ciudad  :o

Melón: a próxima vez avisa que vienes y tomamos unos cacharros, que vivo al lado de San Vicente de la Barquera. uién no sé dónde andaría con el temporal es Frentefrío y Campoo.
Zeta ya sabía yo que estaría por ahí....

Yo me vi el temporal y lo cierto es que no ha estado mal, impresionante. Pero de ahí a decir que es el temporal del siglo..... cada año hay uno o dos, no como éste pero casi. Y cada 8 o 10 uno muy parecido. Otra cosa son los daños y la coincidencia con la pleamar, que ahí si que ha sido muy fuerte.
También es cierto que hace 25 años no habían ni tanto paseo marítimo, ni tanta gente con cámaras al lado del rompeolas arriesgándose, ni tanto coche aparcado donde no debe....



(muchas gracias por los enlaces snow boy)
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
os  dejo unas fotos de dos amigos fotógrafos:

(es el faro de la isla de Mouro)







y esta foto alucinante de mi amigo Miguel Angel de Arriba:






y esta otra con La Magdalena en primer plano:




que las disfruteis

Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Bufff madre mia, tremendo!!  :o

Menudo temporal que habeis tenido. yo apenas me he enterado al estar de viaje, pero ha sido a juzgar por las fotos, algo casi casi histórico

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: katuarraia en Miércoles 12 Marzo 2008 09:42:04 AM
Cita de: The  MeT^-Teacher en Miércoles 12 Marzo 2008 09:36:47 AM
Lo que esta claro es que ha sido algo anormal ;)

Para nada en los 70,80 y 90 en Zarautz y cantábrico se han sufrido varios de este tipo. Concretamente en Zarautz rompiendo en toda la zona del malecon los ventanales y llegando el agua hasta el techo este en concreto fue en 1992.

Que manía de relacionar todo lo malo al DICHOSO cambio climatico joe.....

Hombre, no se yo si el temporal este se repite con tanta frecuencia... ::)

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 14 Marzo 2008 00:39:50 AM
Cita de: katuarraia en Miércoles 12 Marzo 2008 09:42:04 AM
Cita de: The  MeT^-Teacher en Miércoles 12 Marzo 2008 09:36:47 AM
Lo que esta claro es que ha sido algo anormal ;)

Para nada en los 70,80 y 90 en Zarautz y cantábrico se han sufrido varios de este tipo. Concretamente en Zarautz rompiendo en toda la zona del malecon los ventanales y llegando el agua hasta el techo este en concreto fue en 1992.

Que manía de relacionar todo lo malo al DICHOSO cambio climatico joe.....

Hombre, no se yo si el temporal este se repite con tanta frecuencia... ::)

Creo que Chimpún ya ha respondido a eso anteriormente: fuerte sí, excepcional no. ¿Cúmulo de circunstancias pleamar/mareas vivas/borrascón? Pues puede que sí, seguro que sí, pero no EXCEPCIONAL....... es decir, que se repite con más frecuencia de la que nos pensamos........... sólo que: más personas con cámaras y vídeos, más coches donde no deben estar, más paseos marítimos donde tampoco deben estar............ choflost!!!!!!!!...........


(pufffffffff............ prácticamente he plagiado la respuesta de Chimpún, pero es lo que me salía de dentro........ :P :P :P :P)


;D ;D ;D ;D



Chimp: las fotos de tus colegas son ¡¡¡¡¡¡¡¡REALMENTE ACOJONANTES!!!!!!! Por encuadre, por composición, por tonos, por colores.......... por calidad......... Chapeau, nene, a tus coleguis fotográficus............ :D :D :D :D :D



;) ;) ;) ;)
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Qué fotos... madre mia la primera es tremenda, dios como me hubiera hustado ver esas olas en la isla de Mouro, nunca he visto algo asi :-X :-X :-X :-X :-X


Estoy con Chimpun y Pilgrim. Excepcional.... pues no. Poco frecuente, si.

En San Vicente de la Barquera mismo, el Montañés recogía el martes esto:

CitarSan Vicente, con destrozos e inundada
11.03.08 - 15:15 - EFE | Santander

El temporal ha provocado en San Vicente de la Barquera daños en los dos diques de entrada al puerto: en el de la zona sur ha abierto tres grandes huecos y ha arrastrado las piedras de contención; y en el de la zona norte, el agua ha destrozado las barandillas de protección y se ha llevado varios metros del dique.
El fuerte oleaje ha destrozado parte de las instalaciones de la playa de Merón, como las pasarelas, las duchas y los lavapies, según indica el Ayuntamiento.
El agua del mar ha llegado hasta las calles de la urbanización de la playa del Rosal, que se han visto anegadas de barro y suciedad, y al centro urbano de San Vicente de la Barquera, lo que ha provocado un trabajo continuo de los empleados municipales para limpiar las calles de la ciudad.

Lo que pongo en rojo es lo que no he visto por ningun sitio. Bueno, el titular ya es digno de un monumento al sensacionalismo. San Vicente inundada! :rcain:
Únicamente había sobrepasado el agua en el Rosal las dunas y llegado hasta casi el camping. Daños = 0. En el rompeolas las barabdillas que colocaron hace unos años las ha arrancado en unos 20 metros.
Del dique sur que me expliquen donde faltan piedras!! no se ha movido ni una. Y de esos "metros que se ha llebado del rompeolas" que me expliquen también donde!!
Son unos EXAGERADOS!


Chimpún, pues sí que me hubiera gustado quedar, no caí en avisarte, llegué a la 1 y me fui a las 8 (solo se tardan 2 horas, 2 horas y cuarto desde San Vicente hasta la puerta de mi casa, carai con la autovía nueva :o), de todos modos lo comenté en seguimiento norte varias veces por si alguien lo leia  :P


A mi el oleaje del miércoles, qué quereis que os diga teniendo en cuenta que nunca he visto el mar en Diciembre, Enero, Febrero, y que la mitad de las veces ha sido en el mediterráneo, y el resto en el cantábrico y alguna en el atlántico y siempre en verano-otoño, nunca he coincidido con un temporal fuerte. Temporal he visto, pero estando encima por lo tanto el oleaje no era espectacular, aunque si el viento. Mar de fondo de mas de 3 metros nunca he visto en mi vida. El del miércoles andaría por 3-5 metros, todo un record para mi  ;D


Este es el rompeolas de San Vicente, mas o menos el agua alcanzaba los 30 metros de altura  :-X seguido de un estruendo hueco que me vuelve loco  ;D

Por la mañana a la 1 estaba la cosa bastante tranquila, nada destacable



Pero fue subiendo la marea y empeorando en estado del mar





:-X :-X :-X ;D





Marco con puntos rojos a donde llegaron las olas el Martes:  :-X








Y es aqui, a las 7:30 de la tarde cuando yo no había visto el mar tan agitado nunca:







Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
Y para que se vea que esto no es algo tan rarísimo para los que vivimos por aqui:

foto de la misma isla de Mouro con el faro, de hace cuatro meses (principios de diciembre):

Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

scone

*
Nubecilla
Mensajes: 67
¡Amo YaBB SE!
En línea
El 19/01/2005 a las 03:42 horas hubo una ola de casi 15 metros.

Las boyas de Cabo Peñas y Estaca de Varas estaban  fuera de servicio.

Estación Meteorológica Puerto Gijón         

:: Últimas lecturas  ::Oleaje   ::Mareas   

Datos de oleaje: ( 19/01/2005 a las 03:42 horas)
Altura Media    8,62 m
Altura Máxima    14,94 m
Altura Signif.    9 m
Período Medio    13,2 sg
Período Signif.    17,8 sg
Período Pico    20,1 sg

en el Puerto del Musel: las olas arrastraron al mar a un vehículo de la Guardia Civil con dos agentes en su interior. La fuerza del oleaje fue de tal magnitud que llegó a arrojar al agua al vehículo, si bien, los dos guardias civiles lograron salir del interior por sus propios medios, antes, incluso, de la llegada de los equipos de rescate.