Temporal excepcional en el Cantábrico.

Iniciado por ZETA ™, Martes 11 Marzo 2008 14:52:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#12
No he estado nunca en el Oeste de las Islas Británicas o Bretaña, pero viendo el mapa se puede deducir que la costa principal está protegida por miles de islas, islotes y arrecifes, y además aguas someras. Además, en la costa Oeste de Irlanda, no hay una sola localidad que no esté en el fondo de un profundo estuario.
Teniendo en cuenta que las borrascas pasan por allí encima con su máxima profundidad, y por tanto, fuerza, deduzco que los datos de viento y oleaje en primera línea de costa tienen que ser tremendos, como tremenda es esta foto de un hombre asomado a la puerta de un faro en Bretaña (Francia).
Próximamente en la capital del Reino.

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
#13
Impresionante temporal, aqui en Galicia lo que mas llamo la atencion fue el fuerte oleje y los destrozos que hizo en el paeo maritimo de Coruña,en cabo vilán se registro en la boya una ola de 20 metros :o


Saludos



dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Las imagenes y las noticias son espectqaculares. Esperamos reportajes.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,188
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Imagino yo que, tanto la Antártida como el Ártico, como se están descongelando en los últimos años-décadas, la cantidad de agua en los océanos ha aumentado globalmente, lo que puede significar que los oleajes sean a veces más intensos y puedan afectar más a tierra.

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Esta mañana ví en las noticias otra aberración, me refiero con esto que ayer los hombres del tiempo remitían que el temporal del Cantábrico desaparecería hot, y mí asombro cuando veo imágenes a las 7 de que aún seguía en marcha y que a la tarde se irá calmando.

http://www.youtube.com/v/DD3UdRak0Hw&hl=es

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Si, efectivamente, el cambio climatico hace y hará todas estas barbaridades y lo que nos queda, marimorena  :(

A otra cosa., ayer en la radio SER al dar el tiempo sobre las 23:00 h dijeron el motivo de este oleaje record. Dijeron esto: debido a una gran borrasca situada en el atlantico norte el oleaje tenia mucho fondo, es decir, tenia mucho recorrido maritimo, quizás miles de quilometros, y el oleaje llego perpendicular a la cornisa cantabrica con muchisima fuerza, debido al gran mar de fondo aunque no se batieran records de viento. Dijeron que este tipo de temporales se podian producir, aunque no era muy habitual.

Edito: digo lo del cambio climatico por el mensaje anterior al mio  ;D
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Habiendo publicado esto mismo en el otro hilo que habla tambien del temporal lo publico aqui tambien, ya que no se donde puede quedar mejor.

Ayer en la radio SER al dar el tiempo sobre las 23:00 h dijeron el motivo de este oleaje record. Dijeron esto: debido a una gran borrasca situada en el atlantico norte el oleaje tenia mucho fondo, es decir, tenia mucho recorrido maritimo, quizás miles de quilometros, y el oleaje llego perpendicular a la cornisa cantabrica con muchisima fuerza, debido al gran mar de fondo aunque no se batieran records de viento. Dijeron que este tipo de temporales se podian producir, aunque no era muy habitual.

PD: Impresionante el video del post anterior
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
El cambio climático dice :mucharisa:

La verdad que sí todo un record, menos mal que esta tarde comenzará a remitir, bastante desastre ha traido ya al noroeste-norte peninsular


P.D.: Ésta mañana estaban poniendo un documental en Canal de Historia sobre la terrible devastación que podría generar un Tsunami. ver para creer las recosnstrucciones que hacen los científicos.

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea

katuarraia

Visitante
En línea
Cita de: The  MeT^-Teacher en Miércoles 12 Marzo 2008 09:36:47 AM
Lo que esta claro es que ha sido algo anormal ;)

Para nada en los 70,80 y 90 en Zarautz y cantábrico se han sufrido varios de este tipo. Concretamente en Zarautz rompiendo en toda la zona del malecon los ventanales y llegando el agua hasta el techo este en concreto fue en 1992.

Que manía de relacionar todo lo malo al DICHOSO cambio climatico joe.....

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#22
Record asturiano:

Gijón-13 metros, batido el lunes por la noche

El nuevo dique aguanta la mayor ola medida en Gijón

La impresionante onda marina, que superó los 13 metros de altura, se produjo a las once de la noche del lunes en El Musel e inundó el parque de carbones y la explanada de Aboño

Las boyas del sistema de medición de El Musel registraron a última hora del pasado lunes, a las once de la noche, una ola de 13,30 metros de altura, la mayor en la historia del puerto desde que se hacen controles estadísticos del oleaje. La imponente masa de agua originó importantes inundaciones en el parque de carbones y en la nueva explanada de Aboño, una de las obras de la ampliación que se ejecuta en la mayor dársena asturiana, pero no causó desperfectos en la estructura del dique de abrigo que se construye, a mar abierto, al pie del Cabo Torres.
El pasado lunes, día 10, las boyas que Puertos del Estado tiene en Estaca de Bares (La Coruña), el cabo que marca la separación entre el Atlántico y el Cantábrico, registraron una ola de 20 metros de altura (12,8 metros de ola significante, un término que expresa la altura y la frecuencia). Ha sido la mayor ola medida en esas aguas y la que llegó, cuatro horas más tarde, es decir, a las once de la noche, a El Musel anegando algunas instalaciones.
Ese oleaje, sin precedentes registrados por los sistemas de medición de Puertos del Estado, azotó durante horas todo el litoral cantábrico y ocasionó daños importantes en ciudades como Santander y San Sebastián, cuyos paseos marítimos sufrieron serios desperfectos. Y es consecuencia del efecto sobre una gran pleamar de vientos que llegaron a alcanzar, en muchos momentos, los 120 kilómetros por hora. Los expertos afirman que un temporal de características tan duras se produce, más o menos, cada diez años.

El buen comportamiento de la nueva estructura de abrigo del futuro superpuerto revalida las conclusiones de los ensayos realizados, entre otros laboratorios, por el Centro de Experimentación Marítima (Cedex), organismo del Ministerio de Fomento con instalaciones en Madrid. Está considerado la «sala de máquinas» de la ingeniería marítima española. Esos estudios avalaron, tras proponer algunas modificaciones, la viabilidad del dique. Pero con ningún ensayo se puede certificar la seguridad total de una obra sin concluir, como es el caso del avance de El Musel, ante un oleaje como el que sacudió el Cantábrico durante los últimos dos días.
La dirección de los trabajos de ampliación de la dársena gijonesa, que duplicará su actual capacidad con la ejecución de este proyecto, paralizó las labores a principios del pasado septiembre con un avance de 2.400 metros de dique. Tras esa parada, se reforzó y protegió la nueva estructura para evitar, precisamente, los temporales de otoño e invierno. La previsión manifestada por el presidente de El Musel, Fernando Menéndez Rexach, pasa por reanudar las obras con la mejora de la climatología, para concluir el dique Norte (faltan unos 575 metros) y hacer el contradique de cierre del superpuerto. Las empresas de la ampliación, que tendrá un coste definitivo de 830,1 millones, según se recoge en el proyecto de modificación técnica y económica, ya han iniciado los vertidos para la nueva dársena y tienen en obra el espaldón del dique Torres, la primera estructura de abrigo.


Fuente: lne.es


8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Cita de: nbsjose en Miércoles 12 Marzo 2008 00:15:19 AM
Imagino yo que, tanto la Antártica como el Ártico, como se están descongelando en los últimos años-décadas, la cantidad de agua en los océanos ha aumentado globalmente, lo que puede significar que los oleajes sean a veces más intensos y puedan afectar más a tierra.

Yo flipo!
Ya había notado el aumento del nivel del mar por el gran deshielo récord de la Antartida( :mucharisa:)vivo en Castelldefels y ultimamente el agua nos llega casi al primer piso..(es broma) pero con todo el respeto dejad de leer el Que y el 20 minutos que es malo para la salud!

Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!