Como mínimo, adquirirá la denominación de Depresión. Luego, ya se verá, porque el principal inconveniente que tiene, es la gran cantidad de aire seco de la MDR
Último parte
AGUACEROS Y TRONADAS ASOCIADOS A UNA EXTENSA AREA DE BAJA PRESION
LOCALIZADA JUSTO AL SUR DE LAS ISLAS DE CABO VERDE MUESTRA ALGUNAS
SENALES DE ORGANIZACION. CONDICIONES LUCEN FAVORABLES PARA EL
DESARROLLO DE ESTE SISTEMA Y SE PUEDE TORNAR EN DEPRESION TROPICAL
DE UNO A DOS DIAS MIENTRAS SE DESPLAZA GENERALMENTE AL OESTE DE 10 A
15 MPH. EXISTE UNA MEDIA PROBABILIDAD... DE 30 A 50 PORCIENTO...DE
QUE ESTE SISTEMA SE TORNE EN CICLON TROPICAL DURANTE LAS PROXIMAS 48
HORAS. AGUACEROS Y TRONADAS CON VIENTOS EN RAFAGAS DEBEN CONTINUAR
AFECTANDO PORCIONES DE LAS ISLAS DE CABO VERDE DURANTE LAS PROXIMAS
24 HORAS.
http://www.nhc.noaa.gov/text/refresh/SJUTWOSP+shtml/100539.shtmlSHIPS le da galones suficientes como para ser la Tormenta Tropical ANA. Los modelos (00Z)
CMC: Depresión Tropical camino de Barlovento Sur
GFDL: Tormenta Tropical alejandose paulatinamente de la MDR, y por tanto, del Caribe
GFS: Tormenta Tropical que lentamente se desgasta, para disiparse al NE de Sotavento Norte
HWRF: Tormenta Tropical de rápido desarrollo (en menos de 24 horas), que lentamente se va desgastandose al tiempo que sale de la MDR con dirección al Atlántico medio
NOGAPS: débil Tormenta Tropical navegando por la MDR
UKMO: Tormenta Tropical camino de Barlovento
ECMWF: débil Tormenta Tropical que no entra por Barlovento, sino que se desvía al N, llegando a Bahamas
Por norma general, todos coinciden en que en unas 48 horas como muy tarde, podrá haber nacido ANA, en base a un buen ambiente en altura. A medida que se acerque al Caribe, deberá ir perdiendo fuerza