CONSIDERAN ASTRONOMOS IMPROBABLE COLISION ASTEROIDE-TIERRA EN 2014
Madrid, 2 Sep (Notimex).- Los astrónomos que vigilan objetos en órbitas próximas a la Tierra calculan que el asteroide 2003 QQ47, recientemente descubierto en Nuevo México,sólo tiene una probabilidad en 909 mil de chocar con nuestro planeta en el 2014.
El asteroide será cuidadosamente vigilado durante los próximos dos meses y las probabilidades sobre cualquier riesgo de impacto contra la Tierra se reducirán todavía más a medida que se calcule mejor su órbita, según los astrónomos.
La fecha de su potencial colisión sería el 21 de marzo de 2014 y su impacto podría tener el efecto de 20 millones de bombas atómicas como las de Hiroshima, indicó un portavoz del Centro de Información de Objetos Cercanos a la Tierra del gobierno británico.
Las posibilidades actuales están basados en 51 observaciones hechas desde que la gigantesca roca fue localizada por un programa estadunidense en el estado de Nuevo México el 24 de agosto. El 2003 QQ47 ha sido clasificado con el rango uno en la escala Torino.
El cero en la escala Torino es para objetos cuyas posibilidades de chocar con la Tierra son virtualmente nulas, y el máximo de la escala, 10, está reservado para ciertas colisiones que pudieran causar una catástrofe en el clima del mundo.
Es probable que el 2003 QQ47 llegue a cero en la escala Torino cuando se hagan más observaciones, pero ahora el objeto en el uno de la escala Torino merece un cuidadoso monitoreo debido a su gran tamaño y velocidad, que es de 32 kilómetros por segundo.
Según los astrónomos, la roca mide aproximadamente 1.2 kilómetros de ancho, apenas una décima parte del tamaño del meteorito que se piensa que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años.
Su peso se calcula en dos mil 600 millones de toneladas y podría liberar tanta energía como la detonación de 350 mil millones de toneladas de TNT en el extremadamente improbable caso de que chocara con la tierra
Asteroides como éste son pedazos de roca sobrantes de la formación del sistema solar hace cuatro mil 500 millones de años y la mayoría de ellos están a una distancia segura de la Tierra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
Pero la influencia gravitacional de planetas gigantes como Júpiter pueden sacar a los asteroides de estas órbitas seguras y enviarlas hacia la Tierra.
La doctora Sara Russell, investigadora de meteoritos en el Museo de Historia Natural de Londres, descartó que el asteroide 2003 QQ47 sea un peligro, según reportes de la British Broadcasting Corporation (BBC).
"Las posibilidades son muy bajas (.) debemos mantener cierta perspectiva", dijo la investigadora.
Saludos.