Variaciones climáticas de unos barrios a otros en cada ciudad.

Iniciado por miguel zaragoza, Viernes 30 Mayo 2003 14:10:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MILIC

Visitante
En línea
La diferencia de mi barrio con otros suele ser bastante alta, viviendo en la propia ciudad mis datos suelen estar mas cerca del observatorio de Barajas que de cualquier otro de la capital, tambien es que vivo en una de las zonas mas altas de la capital, a unos 720metros, donde mas se nota la variacion de temperaturas es por las noches despejadas, ya que vengo observando variaciones de cerca de los 4 o 5 grados, un saludo a todos.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Amigo clarillo, desconocía la existencia de esta Casetilla en los Jardines del Cristina, junto al Seminario, Palacio de San Telmo, hoy residencia de Gobierno de la Junta de Andalucía, intentaré informarme y veré si sigue esa casetilla.
En el Parque de María Luisa, sí sigue estando el antiguo Pabellón dónde se encontraba el INM y el observatorio, hasta su traslado a la Cartuja.
También se recogen datos en Escuelas Pías (junto a Santa Catalina) concretamente EMASESA, aguas de Sevilla.
Para mí, el observatorio ideal sería alguno que estuviera por ejemplo en la Alameda, ya que ni está en el río, ni está en zona de muchos parques (como sería María Luisa y Cartuja) ni en zona de Avenidas, en la Alameda, podríamos tener un buen promedio para la Ciudad de Sevilla. ;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
¿¿15 grados no?? Yo creo que sí... sobre todo en verano (junio o septiembre, que haya mucha insolación, pero que haya refresco térmico nocturno) es posible, entre una zona totalmente protegida de los vientos refrescantes, y una zona periférica.

Aquí en Requena, en verano, una noche de levante moderado, que refresca bastante, puede hacer que a las 7 de la mañana haya sitios con 10-12 ºC, y plazas y calles donde no se haya bajado de 25 ºC.

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Y bueno, sobre las preciptaciones también influye bastante... sobre todo cuando hay tormentas, que cae un diluvio en un sitio y a 200 m está el suelo seco, y eso lo he visto miles de veces, jejeje.

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
He vuelto a consultar el libro al que he hecho referencia antes, y en algún sitio he leído lo de los 15º de isla de calor pero no ha sido en ese libro.
En concreto da dos datos muy espectaculares:
A medianoche del día 8-1-93 midieron 11.5º en la Castellana y -1.3 en el centro de la Casa de Campo: isla de calor de 12.8º.
Y otra medianoche de 1991 (no da día exacto) midieron 8.1º en el Arroyo Meaques en la Casa de Campo y 16.7º en la Puerta del Rey, cerca del Lago de la Casa de campo: 8.6º en una distancia de 2 km entre los dos puntos de medición.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
En Salamanca como dije antes la isla de calor puede ser importante en algunas zonas de la ciudad como en al que yo vivo a pesar de ser una ciudad de tamaño pequeño-medio.

Es muy común medir diferencias de 3ºC aprx  a la hora de las mínimas en noches rasas y con escaso viento, diferencias que se suelen agrandar en Verano , habiendo algunas noches con diferencias de hasta 5 o 6ºC :o. No es raro que yo en una noche veraniega tranquila pueda medir 16 o 17ºC de minima y en el observatorio 11 o 12.

Estas son las diferencias de calor  normales que se dan en noches anticilonicas en el centro neuralgico de las ciudades respecto a "fuera" de ellas.  Lo he sacado de un libro-

50.000  HABITANTES:  1-2ºC
100.000 HABITANTES:  1-3ºC
200.000 HABITANTES:  2-4ºC
500.000 HABITANTES:  4-5ºC
1.000.0000 HABITANTES: Hasta 7ºC      
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
JOE !!!

hasta 7º en una ciudad de 1.000.000 de habitantes, pues no me quiero ni imaginar en Madrid que tiene más de 4.000.000 de habitantes.........  :-X

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
Aquí, las estación oficial es la del aeropuerto de Vitoria-Foronda, situada, como se ve en la foto de abajo, a unos 6 km al NW del centro de la ciudad (entre 1.5 y 3.5 de las afueras). De altitud, está a prácticamente la misma que toda la ciudad (entre 505 y 520 m), excepto el cerro fundacional, que coincide con el actual Casco Viejo, con 540 m en sus partes más elevadas.

Como bien decís, donde más diferencias se observan es en la precipitación, porque tiene un carácter mucho más local que la temperatura. Aparte, de que la temperatura no tendría sentido mediarla dentro de la ciudad por el efecto de isla de calor que crea.
Las diferencias más significativas se observan especialmente en espisodios tormentosos. En las grandes ciudades, seguramente en cada barrio la precipiación sea distinta, por lo que, por ejemplo, decir que "la precipitación ayer en Madrid capital fue..." es una entelequia más que otra cosa.



Saludos

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
meteosat 2, yo creo qeu deben ser las diferencias "máximas" en horas muy puntuales como al al anochecer que  es cuando es mas grande la diferenicia y en situaciones donde este factor sea muy destacado.
En el libro no especifica mucho más...de todas formas yo creo que a partri de 1 millon de habitantes poca diferencia ya puede haber con 2 o,3 o 4 millones millones.
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

MOISES

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,188
GIRONA
En línea
En la ciudad de Girona, la diferencia de temperatura mínima en un día de invierno con el cielo despejado y el viento en calma en una típica situación anticiclónica puede alcanzar los 5ºC de diferencia entre el centro de la ciudad (lugar más cálido)  y el barrio de Sant Daniel ( lugar más frío) a sólo 2 km. de distancia del centro de la ciudad aunque la media normal es de unos 3ºC - 3'5ºC. Sin embargo, la diferencia una hora y media  o dos más tarde de la puesta del sol puede alcanzar casi los 7ºC. Por ejemplo, el día 15/1 a las 18.00 h salí paseando junto a mi hermano hacia mi estación en el Bº de St. Daniel con un sensor de temperatura (de los que venden para los coches en las Tiendas Aurgi) que lo llevaba en la mano colgando y la temperatura era de 9'5ºC en un punto del centro de la ciudad, al cruzar el río Oñar (casi en la mitad del trayecto) la temperatura era de 7'5ºC y casi al final del trayecto junto al descampado del convento de Sant Daniel la temperatura a las 18.30 h era de 2'1ºC, es decir, más de 7ºC de diferencia.

A continuación os pongo las mínimas del mes de enero entre los dos observatorios:


MES: ENERO 2003

   CENTRO    SANT DANIEL     DIFERENCIA
                    (AFUERAS)

1     3'9              0'2                  +3'7
2     7'9              4'9                  +3'0
3    11'3             8'1                  +3'2
4     5'0              1'1                  +3'9
5     5'0              3'1                  +1'9
6     4'3              2'8                  +1'5
7    -1'4            -3'2                   +1'8
8     0'3             -1'7                  +2'0
9     1'5             -0'1                  +1'6
10   1'1             -1'2                  +2'3
11  -3'2             -5'6                  +2'4
12  -3'7             -6'2                  +2'5
13  -3'7             -5'5                  +1'8
14  -1'8             -4'4                  +2'6
15  -1'3             -4'6                  +3'3
16   -0'4            -4'3                 +3'9
17    0'8            -2'6                 +3'4
18    0'0            -3'8                 +3'8
19    2'3            -1'5                 +3'8
20    1'9            -0'3                 +2'2
21    9'7             7'8                 +1'9
22    2'8            -1'0                 +3'8
23    3'6             -0'2                  +3'8
24    6'2              3'8                  +2'4
25    0'2             -3'7                  +3'9
26    1'6             -1'9                  +3'5
27   10'6             7'8                 +2'8  
28     6'5             2'0                 +4'5  
29     3'4            -1'3                 +4'7
30    -1'3            -5'1                 +3'8
31     2'1            -1'3                 +3'4




Saludos,

Atlan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 221
Ubicación: Madrid - Zaragoza
En línea
Este gráfico son las isotermas de Zaragoza el día 15 de Julio del 93 a las 23h. Como se ve la diferencia térmica es sólo de 3 grados.  En mi opinión en Zaragoza se pueden alcanzar diferencias de hasta 6 o 7 grados, sobre todo entre zonas cercanas a las riberas de los ríos, y zonas muy densamente edificadas.



Saludos.

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
aqui en malaga las variaciones climáticas en algunos momentos pueden ser importantes ,cuando sopla el terral y en malaga estamos a 40 grados ,los barrios mas cercanos a la playa pueden bajar de 1 a 3 grados ,y mas todavia cuando el levante empieza a entrar y lucha con el terral la diferencia en apenas 4 kilometros de la zona este a la zona oeste pueden ser de hasta 11 grados ,lo mismo ocurre cuando llueve ,al estar rodeadosde montañas hay barrios de malaga que registran mas precipitacion que otros segun como entre la borrasca o tormentas  ;)