Variaciones climáticas de unos barrios a otros en cada ciudad.

Iniciado por miguel zaragoza, Viernes 30 Mayo 2003 14:10:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Sofoquina, mi fuerte no es la física, pero te voy a dar una explicación intuitiva que una vez me dió un meteorólogo, y a mi me sirvió. Me dijo que hace falta menos energía para enfriar o calentar un volumen de aire en calma, que es un volumen fijo, que un aire en movimiento que supone un volumen muchísimo mayor. El me dijo ¿qué es menos costoso energéticamente, calentar un volumen de aire de una habitación, o el volumen de aire que pasa por una habitación en el que hay fuerte corriente de aire? Por eso un día de sol y viento es más difícil que la temperatura suba tanto como sin viento, y por eso las noches de viento es difícil que la temperatura baje tanto.
¡Por favor que alguien con conocimientos de física lo explique mejor!
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#49
Es normal que las noches sin viento la "isla de calor" sea mucho más importante que las noches con viento ya que los materiales de las ciudades, asfalto.....baldosas.....muros... acumulan el calor durante el día y lo van soltando poco a poco durante la noche, dicho de otra forma, tardan en enfriarse mas que lo pueda hacer la hierba o la misma tierra del campo pero si hay viento el aire enfría más rapidamente los materiales de la ciudad a la vez que  el aire fresco entra rápidamente al centro de la ciudad y se va renovando.

Yo hoy he medido 5ºC más de mínima que en al aeropuerto :o , una isla de calor importantísima para una ciudad que no llega a los 200.000 habitantes ya que ayer fue un día muy soleado y caluroso y esta noche apenas ha hecho viento, sin emabargo las noches de viento , inestabilidad.. lluvia.. la isla de calor queda reducida a 1ºC o incluso desaparece.

Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Lo subo , ya que se ha hablado de este topic hoy.
(¡Me ha costado, estaba muy abajo!)
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Frente frío

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 893
Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Ubicación: Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
En línea
En Ponferrada (70 000 hab)el observatorio del INM está en la parte alta de la ciudad, en un parque, no parece mala situación, pero tanto en verano como en invierno, y tanto de noche como de día, e independientemente de la situación atmosférica (salvo niebla), he observado una diferencia de unos 2ºC con el extrarradio. Es más, mi pueblo está a 4 km en línea recta y a unos 100 m más de altitud, y veo que la diferencia de T ronda los 4 e incluso los 5 ºC.
Saludos
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Yo vivo a 7km de Santander y bueno todo practicamente igual, salvo las mínimas en dias despejados.
La zona donde vivo en un valle, un autentico agujero, que tiene el mar muy cerquita en linea recta, no llega a 10km, pero con temperaturas mínimas mucho más bajas que en Santander los días despejados, pero bastante más bajas. Ahora en invierno , cuando se preveen haladas en la zona interior de Cantabria yo llego a registar pues 2ºC, 3ºC etc, Santander ese mismo día no baja de 7ºC. No se me olvidará la nochevieja del año 2000-01, ese día teniamos -3.4ºC, en Santander heló unas décimas, ahora mismo registro aquí 5.3ºC, esta despejado, y acabo de llegar de Santander hace 30 minutos y el coche marcaba 9.6ºC.
Y 7km igual parece mucho pero son 7km que es como vivir a las afueras de Santander porque ya casi ni se diferencia, vamos que es un cambio muy interesante , además es llegar a una recta que ya tengo controlada y empezar a bajar el termómetro como loco. Debemos de tener varios diás de heladas más que en Santander, los años que las hay claro.
Saludos
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
En Oviedo hay muchas diferencias de temperatura.
En Oviedo las diferencias son normales por la orografia de la ciudad
El Observatorio se situa en la zona más alta de la ciudad a 335m en alto de la divisoria de dos valles por lo que las temperaturas mínimas no son tan bajas como en la zona baja de la ciudad 190m.  
SALUDOS