A la vuelta del Circo de Gredos paro en el Puerto del Pico a màs de 1300m y mirando al sur entramos en las Cinco Villas(Cuevas del Valle,Villarejo,San Esteban,Santa Cruz y Mombeltran)mirando al sur.
En primer tèrmino observamos piorno para dar paso enseguida a masas de castaños,cerezos,higueras,olivares...todo en un abrir y cerrar de ojos
Ya en Cuevas del Valle,frondosidad de higueras,castaños....Decir que se recoge el fruto de la higuera y se comercia con el.
Castaños por las calles de los pueblos
En el margen inferior izquierdo helechos,a continuaciòn castaños y cerezos,màs allà y rodeando el pueblo con tonalidad màs pàlida son enormes olivares con olivos de gran producciòn en cantidad y calidad.Cerrando al fondo pinares de pinaster.
Olivares de Mombeltràn mezclados con higueras y cerezos
Cerezos,castaños...se comen el pueblo
El Hornillo,a 5km de Arenas de San Pedro,en plena falda de la sierra,al otro lado de donde os he enseñado los neveros del Circo de Gredos....Podeis ver las higueras en las mismas casas
Seguimos en el Hornillo.En primer tèrmino cerezos,y al fondo tremendos olivares mezclados con frutales....
La siguiente se la dedico a Gustavo y a Pico Urbiòn,amantes de la fenologìa.Son helechos vulgares (Pteridium Aquilinum)pero llama la atenciòn que por esta zona superan los 2m de altura con mucha facilidad.Los que veis todavìa creceràn màs.El muchacho mide 1,50m
Añadir que toda esta zona recibe precipitaciones cercanas a los 2000mm anuales,que junto con su microclima hacen que la vegetaciòn estalle.Aquì todo es a lo grande.Esto forma parte de un macro-reportaje que pondrè de todo el Valle del Tietar,ya sabeis de Avila con la capital màs alta de España,pero que en su provincia tiene una parte de tan solo 300m sobre el nivel del mar.
saludos y espero sean de vuestro agrado