Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado Meteo X

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 646
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #156 en: Martes 07 Julio 2015 16:57:28 pm »
No corro tanto, solo es cuestión de tiempo (y no pasará mucho) para que se pulvericen esos 47'2 ºC de Murcia. Este año está siendo legendario en el centro-sur de Valencia, con dos episodios donde se han alcanzado-superado los 45 ºC, uno de ellos en la primera mitad de mayo.

Rotglà ya va por 46'5 ºC... Los 47'2 ºC están a huevo...
Ya, ya, claro... o sea, que en Valencia las distintas localidades van a ir subiendo sus records y asi van a superar a Murcia, porque claro, las localidades murcianas no van a ir superando sus records... muy coherente, si señor...

Y por otro lado, no me compares una estacion de primer orden de Aemet con una de Meteoclimatic, porque entonces lo justo seria coger todos los datos de la Region de Murcia del 94, porque quizas estaciones de segundo orden marcaron mas que esos 47'2... porque ademas te puedo comentar los 48'0º de Doña Ines o los 49'0 de Moratalla el 18 de Julio del 78...

O puedo meter en la pelea a Almeria y sus terrales aponentados y comentarte los 46 de Seron, los 47 de Los Gallardos, los 47'2 de Rioja, los 48 de Gador, los 49 de Huecija o los supuestos 50 de Berja...

Lo dicho, que no corras tanto, que afirmas cosas sin ton ni son, sin aportar ningun dato que lo refrende, es decir, de manera absolutamente gratuita... que el centro-sur de Valencia, con ponentada, es insuperable, es una afirmacion gratuita...

El tiempo, como siempre desde que estoy en este foro, y los datos, me darán la razón  [emoji41]

Y no sé qué más datos quieres. Ahora sales con la gaita de las estaciones secundarias. Pues bien los datos de estas estaciones secundarias están en consonancia con los datos de la red AEMET, como pasó en mayo. Ahora Xátiva AEMET va por 45'5 ºC (16:20 h), y en toda esa zona hay infinidad de puntos tanto o más calurosos que Xátiva. Incluso a veces las estaciones de AEMET marcan más respecto a estaciones de Meteoclimatic (pasa con la de Xátiva u Ontinyent, por ejemplo), así que podríamos especular qué podría estar registrando una estación de AEMET en Rotglà ahora...

mucho depende de la cantidad de estaciones, cuando ya vas cubriendo todo el territorio en los puntos mas calidos, no se escapa nada. Quizas otras areas no esten tapizadas de estaciones. Esta es una de las razones que hay que considerar.

De los registros de Moratalla y Dona Ines tengo dudas , pero ya confio mas en los 48.0C de Totana en 1994.

Es verdad tambien que la Comunidad Valenciana ultimamente ha tenido varias configuraciones perfectas para ella. Este se parece a la de mayo...con la diferencia que estamos en julio.....

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #157 en: Martes 07 Julio 2015 16:58:26 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:03:53 pm por Vigorro... »

Desconectado cloudburst

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
  • Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #158 en: Martes 07 Julio 2015 17:05:51 pm »
Muchas gracias Fco con los datos de Canarias anoche y muy interesante!!!!
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #159 en: Martes 07 Julio 2015 17:25:20 pm »
Aquí mínima soportable de 15ºC.

¿Alguien me explica lo de Almería y sus 38ºC a las 11 de la mañana? ¿Por qué se dispara el mercurio con viento de levante en lugar de hacerlo con poniente?

¿No debería ser al contrario, teniendo en cuenta que hacia el este tiene una larga extensión de mar y hacia el oeste queda a sotavento de sierras de más de 2.000 metros, incluyendo ahí Sierra Nevada?

 :confused:


Es debido a la zona montañosa prelitoral de Cabo de Gata, que llega a alcanzar los 500 msnm. Más en plena advección cálida.

Ok, gracias, no sabía que podría llegar a tener tanta influencia.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #160 en: Martes 07 Julio 2015 17:28:18 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:04:00 pm por Vigorro... »

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #161 en: Martes 07 Julio 2015 17:36:41 pm »
Y no sé qué más datos quieres. Ahora sales con la gaita de las estaciones secundarias. Pues bien los datos de estas estaciones secundarias están en consonancia con los datos de la red AEMET, como pasó en mayo. Ahora Xátiva AEMET va por 45'5 ºC (16:20 h), y en toda esa zona hay infinidad de puntos tanto o más calurosos que Xátiva. Incluso a veces las estaciones de AEMET marcan más respecto a estaciones de Meteoclimatic (pasa con la de Xátiva u Ontinyent, por ejemplo), así que podríamos especular qué podría estar registrando una estación de AEMET en Rotglà ahora...
Macho, o no te enteras de que va el debate o estar por tocar los cojones... ¿es que estoy yo dudando de los datos?... hoy, ponentada, alguna estacion de Aemet se va por encima de 45º y algunas de Meteoclimatic por encima de 46... bien... pues tu vas y dices que el centro y el sur de Valencia, con poniente, es insuperable en España... pues yo te digo que no, y te doy los datos de Murcia y Almeria que lo demuestran, punto, y si lo quieres entender lo entiendes, y si no, pues no... ah, y tambien habria que hablar de Malaga y la zona mas proxima de Cadiz... sin irme muy lejos, 46'6 en Jimena en ago12...

Y no cuento peliculas con las estaciones secundarias... tu estas cogiendo, hoy, datos de varias redes (Aemet, Avamet, Meteoclimatic, etc.)... por desgracia, del 94 solo tenemos el dato de Murcia capital... si la zona hubiera estado sembrada de estaciones en el 94 como lo esta Valencia hoy en dia, estoy seguro de que encontrariamos algun valor superior a esos 47'2, sobre todo pensando en los registros del 78... edito: gracias a Meteo X, no recordaba los 48 de Totana en el 94... otra prueba mas en contra de tu afirmacion...

Y ahora vas y lo cascas...

Hombre, tampoco teníamos hace años en Valencia la red de estaciones actual (ni de AEMET ni de Meteoclimatic), y a poco que se ha cubierto todo ese destierto de estaciones (AEMET, AVAMET, IVIA), año tras año los registros máximos de España se están dando precisamente aquí, esa es la realidad. Y no solo en valor sino en frecuencia.

Por cierto, cálmate un poco, te noto muy alterado desde que ves con frustración la imposibilidad de demostrarnos a muchos foreros que estamos equivocados porque afirmamos el recrudecimiento de los episodios de calor y de las sequías (el año pasado ya me discutías que era un paranoico cuando hablaba de la tendencia indiscutible a un calientamiento importante, y lo que va de 2015 ya me ha dado la razón pero de largo). Ahora ya no hay episodios extremos de calor puntuales, ahora el calor extremo es una constante. Se están batiendo récords de calor en prácticamente todos los meses del año, sobre valores ya de por sí muy destacables (y sobre series muuuyyy largas), y en algunos casos, como mayo de 2015, con registros realmente alarmantes. Ahí están los datos, parece mentira que no os déis cuenta de lo grave que es alcanzar 45 ºC antes de llegar a la mitad de mayo, que no es julio ni agosto, es mayo. Fueron registros tan fuera de lugar como registrar heladas en pleno mes de septiembre en Valencia capital.

Volviendo al hilo, parece que entra la brisa y ya bajan las temperaturas. Rotglà se ha quedado en 46'5 ºC, 46'1 ºC en Canals, 45 ºC en la Pobla Llarga, 44'5 ºC en Anna, 44'2 ºC en las dos estaciones Meteoclimatic de Xátiva, Alberic y Sumacàrcer, 44'1 ºC en Montesa, 44 ºC en Genovés, 43 ºC en Ontinyent.

Y en zona serrana destacan Chelva con 42'2 ºC y Calles con 42'4 ºC. Ayora 42 ºC.

Xátiva AEMET 45'5 ºC y Utiel AEMET (760 msnm) 40'3 ºC, y tanto Requena IVIA como Requena-Campo Arcís IVIA en la pasada de las 15 h hora local iban por 41 ºC.

Carcaixent IVIA iba a las 15 h hora local por 44'4 ºC.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #162 en: Martes 07 Julio 2015 17:48:27 pm »
Y no sé qué más datos quieres. Ahora sales con la gaita de las estaciones secundarias. Pues bien los datos de estas estaciones secundarias están en consonancia con los datos de la red AEMET, como pasó en mayo. Ahora Xátiva AEMET va por 45'5 ºC (16:20 h), y en toda esa zona hay infinidad de puntos tanto o más calurosos que Xátiva. Incluso a veces las estaciones de AEMET marcan más respecto a estaciones de Meteoclimatic (pasa con la de Xátiva u Ontinyent, por ejemplo), así que podríamos especular qué podría estar registrando una estación de AEMET en Rotglà ahora...
Macho, o no te enteras de que va el debate o estar por tocar los cojones... ¿es que estoy yo dudando de los datos?... hoy, ponentada, alguna estacion de Aemet se va por encima de 45º y algunas de Meteoclimatic por encima de 46... bien... pues tu vas y dices que el centro y el sur de Valencia, con poniente, es insuperable en España... pues yo te digo que no, y te doy los datos de Murcia y Almeria que lo demuestran, punto, y si lo quieres entender lo entiendes, y si no, pues no... ah, y tambien habria que hablar de Malaga y la zona mas proxima de Cadiz... sin irme muy lejos, 46'6 en Jimena en ago12...

Y no cuento peliculas con las estaciones secundarias... tu estas cogiendo, hoy, datos de varias redes (Aemet, Avamet, Meteoclimatic, etc.)... por desgracia, del 94 solo tenemos el dato de Murcia capital... si la zona hubiera estado sembrada de estaciones en el 94 como lo esta Valencia hoy en dia, estoy seguro de que encontrariamos algun valor superior a esos 47'2, sobre todo pensando en los registros del 78... edito: gracias a Meteo X, no recordaba los 48 de Totana en el 94... otra prueba mas en contra de tu afirmacion...

Y ahora vas y lo cascas...

Fueron registros tan fuera de lugar como registrar heladas en pleno mes de septiembre en Valencia capital.


¿Cómo? ¿Cuándo ha ocurrido eso?

 :confused:

Está claro que una red de estaciones más amplia en 1994 habría dado registros muy jugosos. Solo 3 años después de aquello empezaron a proliferar las agroclimáticas, al menos por Murcia. Lo mismo podemos decir de enero de 1945, febrero de 1956 o enero de 1971, apostaría porque los -30ºC han caído en muchos pueblos durante el último siglo sin que nos hayamos percatado.

Lo que me reconcome es la manía de cambiar de ubicación las estaciones y romper series históricas, que es lo que al parecer han hecho en Cartagena o, sin ir más lejos, hace 4-5 años aquí en Yecla, poniendo la oficial en una rotonda a 3 metros de una carretera nacional. Luego ves las gráficas y el viento no calma en todo el día... normal, con todos los camiones de Almería y Murcia llevando hortalizas a Centroeuropa.

 :rcain:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Desconectado Meteo X

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 646
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #163 en: Martes 07 Julio 2015 18:01:12 pm »
Y no sé qué más datos quieres. Ahora sales con la gaita de las estaciones secundarias. Pues bien los datos de estas estaciones secundarias están en consonancia con los datos de la red AEMET, como pasó en mayo. Ahora Xátiva AEMET va por 45'5 ºC (16:20 h), y en toda esa zona hay infinidad de puntos tanto o más calurosos que Xátiva. Incluso a veces las estaciones de AEMET marcan más respecto a estaciones de Meteoclimatic (pasa con la de Xátiva u Ontinyent, por ejemplo), así que podríamos especular qué podría estar registrando una estación de AEMET en Rotglà ahora...
Macho, o no te enteras de que va el debate o estar por tocar los cojones... ¿es que estoy yo dudando de los datos?... hoy, ponentada, alguna estacion de Aemet se va por encima de 45º y algunas de Meteoclimatic por encima de 46... bien... pues tu vas y dices que el centro y el sur de Valencia, con poniente, es insuperable en España... pues yo te digo que no, y te doy los datos de Murcia y Almeria que lo demuestran, punto, y si lo quieres entender lo entiendes, y si no, pues no... ah, y tambien habria que hablar de Malaga y la zona mas proxima de Cadiz... sin irme muy lejos, 46'6 en Jimena en ago12...

Y no cuento peliculas con las estaciones secundarias... tu estas cogiendo, hoy, datos de varias redes (Aemet, Avamet, Meteoclimatic, etc.)... por desgracia, del 94 solo tenemos el dato de Murcia capital... si la zona hubiera estado sembrada de estaciones en el 94 como lo esta Valencia hoy en dia, estoy seguro de que encontrariamos algun valor superior a esos 47'2, sobre todo pensando en los registros del 78... edito: gracias a Meteo X, no recordaba los 48 de Totana en el 94... otra prueba mas en contra de tu afirmacion...

Y ahora vas y lo cascas...

Hombre, tampoco teníamos hace años en Valencia la red de estaciones actual (ni de AEMET ni de Meteoclimatic), y a poco que se ha cubierto todo ese destierto de estaciones (AEMET, AVAMET, IVIA), año tras año los registros máximos de España se están dando precisamente aquí, esa es la realidad. Y no solo en valor sino en frecuencia.

Por cierto, cálmate un poco, te noto muy alterado desde que ves con frustración la imposibilidad de demostrarnos a muchos foreros que estamos equivocados porque afirmamos el recrudecimiento de los episodios de calor y de las sequías (el año pasado ya me discutías que era un paranoico cuando hablaba de la tendencia indiscutible a un calientamiento importante, y lo que va de 2015 ya me ha dado la razón pero de largo). Ahora ya no hay episodios extremos de calor puntuales, ahora el calor extremo es una constante. Se están batiendo récords de calor en prácticamente todos los meses del año, sobre valores ya de por sí muy destacables (y sobre series muuuyyy largas), y en algunos casos, como mayo de 2015, con registros realmente alarmantes. Ahí están los datos, parece mentira que no os déis cuenta de lo grave que es alcanzar 45 ºC antes de llegar a la mitad de mayo, que no es julio ni agosto, es mayo. Fueron registros tan fuera de lugar como registrar heladas en pleno mes de septiembre en Valencia capital.

Volviendo al hilo, parece que entra la brisa y ya bajan las temperaturas. Rotglà se ha quedado en 46'5 ºC, 46'1 ºC en Canals, 45 ºC en la Pobla Llarga, 44'5 ºC en Anna, 44'2 ºC en las dos estaciones Meteoclimatic de Xátiva, Alberic y Sumacàrcer, 44'1 ºC en Montesa, 44 ºC en Genovés, 43 ºC en Ontinyent.

Y en zona serrana destacan Chelva con 42'2 ºC y Calles con 42'4 ºC. Ayora 42 ºC.

Xátiva AEMET 45'5 ºC y Utiel AEMET (760 msnm) 40'3 ºC, y tanto Requena IVIA como Requena-Campo Arcís IVIA en la pasada de las 15 h hora local iban por 41 ºC.

Carcaixent IVIA iba a las 15 h hora local por 44'4 ºC.

Sobre el calentamiento medio y frecuencia mayor de episodios de calor estoy de acuerdo.
Pero tienes una contradiccion arriba, porque admites que ahora hay muchas mas estaciones en zonas donde antes habia menos.
Eso influye tambien en picos termicos mas altos.
Digamos que es una combinacion de dos factores.

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #164 en: Martes 07 Julio 2015 18:06:02 pm »
Y Xátiva a 45,8º en la última actualización, impresionante.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #165 en: Martes 07 Julio 2015 18:07:37 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:04:10 pm por Vigorro... »

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #166 en: Martes 07 Julio 2015 18:08:13 pm »
Ontinyent AEMET 44,2ºC hasta las 15h

Luego no ha dado datos... :-\ espero que esta noche acabe saliendo la máxima definitiva, que habrá estado sobre 45ºC.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado Meteo X

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 646
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #167 en: Martes 07 Julio 2015 18:09:57 pm »
En Catalunya 43.0C en Artes, record catalan igualado de nuevo.
Pero faltan maximas ....