Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #192 en: Martes 07 Julio 2015 21:50:54 pm »
En cualquier caso, no estaría de más comprobar la fiabilidad de la estación de AEMET y sobre todo ver en qué condiciones está el recinto de observación...
Y tanto...

Creo que la estación estará sobre Pastizal alto (seco claro), utilizando una terminología semi-forestal científica  :teriesdemi:
Maja, pues viendo los 43'9 ( [emoji87] ) que ha marcado Cartuja igual el dato del aeropuerto es valido... :confused:
A  la estación de Granada aeropuerto no le pasa nada, que está en un hoyo y que igual que baja sube.
 42,9ºC de máxima hoy, está a 567 m.
Loja a 594 m ha registrado 42,3ºC,  concuerda. Tambien la de Granada baja mucho mas por las noches que la de Loja.  Esta noche 17,3ºC la de Granada por 21,9ºC Loja. Hasta digo más, me parece poca la diferencia en las máximas viendo las mínimas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #193 en: Martes 07 Julio 2015 22:05:13 pm »
Finalmente Ontinyent AEMET 44'8 ºC.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #194 en: Martes 07 Julio 2015 22:11:17 pm »
Temperaturas pirenaicas...  [emoji87]

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #195 en: Martes 07 Julio 2015 22:14:02 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:04:51 pm por Vigorro... »

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #196 en: Martes 07 Julio 2015 22:19:45 pm »
Finalmente Ontinyent AEMET 44'8 ºC.

44,9ºC al final. Brutal...luego lo miraré pero entra al Top 5 de máximas en Ontinyent seguro y se queda a 0,6ºC de los 45,5ºC del 4-7-1994.

Por cierto, hoy también:
Fontanars 41,1 (43,5ºC el 10 de agosto de 2012)
Bocairent 40,1 (42,6ºC el 10 de agosto de 2012)

Ese día de 2012 en esos pueblos que están aquí al lado se marcaron 2,5ºC más que hoy, porque les llegó poniente. Mientras aquí nos quedamos con 42ºC y brisa recalentada. Me quedé con ganas de saber a qué hubiéramos llegado ese día por aquí abajo si llega a entrar el poniente.

Top de máximas de hoy (AEMET):

Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Desconectado Person

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1426
  • Sexo: Masculino
  • Pisuerga helandose 1971, -18ºC
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #197 en: Martes 07 Julio 2015 22:20:12 pm »
La última vez que se llegó a 47ºc en algun sitio cuando fué?
Valladolid Noroeste.La victoria

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2224
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #198 en: Martes 07 Julio 2015 22:24:06 pm »
Y dieron en el Telediario récord en Zaragoza desde 1951 con 44´2º.
Cuando termine, estaremos ante la Ola de Calor más intensa de la Historia Climatológica de España??, superando Julio 1995, Agosto 2003, etc...Por supuesto, pongo al margen a Galicia que no se está viendo muy afectada hasta el momento aunque parece que para la semana si...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado Macisvenda

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4473
  • Sexo: Masculino
  • Las trillizas unidas.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #199 en: Martes 07 Julio 2015 22:30:22 pm »
La última vez que se llegó a 47ºc en algun sitio cuando fué?

Pues si nadie dice lo contrario, Murcia con 47'2º el 4 de julio de 1994.

El récord de Murcia sigue ahí intacto. Caen muchos récords en España pero ese sigue ahí vigente. A saber cuándo se da la configuración perfecta para que Murcia sea noticia por ¿48º?
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #200 en: Martes 07 Julio 2015 22:37:25 pm »
Aquí mínima soportable de 15ºC.

¿Alguien me explica lo de Almería y sus 38ºC a las 11 de la mañana? ¿Por qué se dispara el mercurio con viento de levante en lugar de hacerlo con poniente?

¿No debería ser al contrario, teniendo en cuenta que hacia el este tiene una larga extensión de mar y hacia el oeste queda a sotavento de sierras de más de 2.000 metros, incluyendo ahí Sierra Nevada?

 :confused:


Es debido a la zona montañosa prelitoral de Cabo de Gata, que llega a alcanzar los 500 msnm. Más en plena advección cálida.

Ok, gracias, no sabía que podría llegar a tener tanta influencia.

Es que el poniente,bordea la parte sur de la Sierra de Gádor y hace que entre por el mar,asi que el poniente dificilmente va a provocar viento aterralado,lo que no quiere decir que no pueda suceder.

Lo del levante es bastante curioso,fijate que no hace falta mucha porción de tierra para recalentar el aire y hacer que se dispare la temperatura,las yermas llanuras de la zona de Nijar llegan a ser un autentico horno en los largos dias de verano........

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #201 en: Martes 07 Julio 2015 22:42:27 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:04:59 pm por Vigorro... »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #202 en: Martes 07 Julio 2015 22:44:52 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:05:07 pm por Vigorro... »

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #203 en: Martes 07 Julio 2015 22:46:07 pm »
La última vez que se llegó a 47ºc en algun sitio cuando fué?

Pues si nadie dice lo contrario, Murcia con 47'2º el 4 de julio de 1994.
En estaciones de primer orden, si, pero si contamos todas, ahi estan los 48'0 del Granado el 1 de Agosto de 2003, cuando los 47'3 de Amareleja, cerca del Granado (record absoluto de Portugal)...




Citar
El récord de Murcia sigue ahí intacto. Caen muchos récords en España pero ese sigue ahí vigente. A saber cuándo se da la configuración perfecta para que Murcia sea noticia por ¿48º?
Y ahi estan tambien los 47'8 de la propia Murcia el mitico 30 de Julio de 1876...
A saber en que condiciones se midió en el 1876.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm