Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #228 en: Miércoles 08 Julio 2015 07:20:25 am »
37,5 º C de máxima ayer en Málaga y sin aviso amarillo (el aviso comienza con 36º C) hoy si tenemos aviso, 38º C previstos y 40 º C interior, veremos en que queda la cosa. Por cierto el Puerto de Málaga minima de 27,8º C por el momento...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #229 en: Miércoles 08 Julio 2015 08:10:02 am »
La estación de Xátiva, ¿qué opinan?



Descuidada...
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #230 en: Miércoles 08 Julio 2015 10:08:14 am »
Datos definitivos por mi zona 7-7-15:

Jaén:

Máxima 40.5 (16:20) / Mínima 26.0 (06:10) / Media 33.3º

Andújar:

Máxima 43.0 (17:00) / Mínima 19.5 (07:00) / Media 31.3º

Por cierto, hay que sumar a partir de ahora un nuevo agravante en las zonas costeras, y es que el mediterráneo comienza a hervir, por la zona de Málaga ya se ven colores rojos de 25º, lo cual no es normal ya que esta franja se suele quedar por Almería.

Si en la costa Andaluza el agua llega a alcanzar los 30º (como tienen ahora por Italia), las mínimas nocturnas pueden ser pronto una pasada por esa zona, aunque en Málaga puede bajar rápido la temperatura por la cercanía del estrecho.

Si sigue la cosa así, puedo suponer mínimas de 29-30º en el Aeropuerto de Almería en 10 días.

« Última modificación: Miércoles 08 Julio 2015 10:26:29 am por Auringis »
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Conectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #231 en: Miércoles 08 Julio 2015 12:33:32 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:06:19 pm por Vigorro... »

Desconectado Thunderstorm Alicante

  • En busca de fenómenos severos y extremos
  • Cb Incus
  • *****
  • 3229
  • Sexo: Masculino
  • Geógrafo y aficionado a la meteorología
    • AMETSE
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #232 en: Miércoles 08 Julio 2015 12:39:15 pm »
Desde que empecé a seguir datos meteorológicos en mi ciudad, allá por el 2007, no recuerdo ahora mismo una situación de tantas noches ecuatoriales (mínimas de 25ºC o más) consecutivas. En lo que respecta a mi barrio, llevo siguiendo la estación desde hace 4 años y jamás había visto igual. Habíamos tenido alguna noche ecuatorial suelta, o a lo sumo 2 consecutivas. Pero lo de los últimos días no se se si tendrá algún precedente. Mínimas desde el 30 de Junio en la estación de Alicante-La Florida

30 de Junio----->24,7ºC
1 de Julio-------->26,3ºC
2 de Julio-------->27,6ºC
3 de Julio-------->25,2ºC
4 de Julio-------->25,7ºC
5 de Julio-------->25,4ºC
6 de Julio-------->26,5ºC
7 de Julio-------->26,1ºC
8 de Julio-------->26,4ºC

Como veis...8 noches ecuatoriales consecutivas!!!!! Una autentica burrada. Los datos son fiables (de la consellería de Medi Ambient,la he comparado con las otras estaciones de los barrios litorales de la ciudad y todo OK) , y así por encima estas temperatura tan altas de noche en esta zona de la ciudad vienen dadas por el efecto de la isla de calor y por estar junto a un mar que desprende calor y humedad tras haberse calentado rápidamente en las últimas semanas, la brisa no refresca mucho, y sí aumenta la sensación de bochorno (la mayoría de las noches la HR ha estado rondando el 60% o más). Al igual que las máximas que se han dado estos días por el S y E de la Península, creo que esto también merece difusión.

Imaginaos como lo estamos pasando por aquí durante la noche para pode dormir, teniendo en cuenta que con 20ºC o más (noche tropical) cuesta conciliar el sueño
« Última modificación: Miércoles 08 Julio 2015 12:45:36 pm por Thunderstorm Alicante »
Saludos desde Alicante, la millor terra del món



Red Meteosureste

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #233 en: Miércoles 08 Julio 2015 13:02:16 pm »
Desde que empecé a seguir datos meteorológicos en mi ciudad, allá por el 2007, no recuerdo ahora mismo una situación de tantas noches ecuatoriales (mínimas de 25ºC o más) consecutivas. En lo que respecta a mi barrio, llevo siguiendo la estación desde hace 4 años y jamás había visto igual. Habíamos tenido alguna noche ecuatorial suelta, o a lo sumo 2 consecutivas. Pero lo de los últimos días no se se si tendrá algún precedente. Mínimas desde el 30 de Junio en la estación de Alicante-La Florida

30 de Junio----->24,7ºC
1 de Julio-------->26,3ºC
2 de Julio-------->27,6ºC
3 de Julio-------->25,2ºC
4 de Julio-------->25,7ºC
5 de Julio-------->25,4ºC
6 de Julio-------->26,5ºC
7 de Julio-------->26,1ºC
8 de Julio-------->26,4ºC

Como veis...8 noches ecuatoriales consecutivas!!!!! Una autentica burrada. Los datos son fiables (de la consellería de Medi Ambient,la he comparado con las otras estaciones de los barrios litorales de la ciudad y todo OK) , y así por encima estas temperatura tan altas de noche en esta zona de la ciudad vienen dadas por el efecto de la isla de calor y por estar junto a un mar que desprende calor y humedad tras haberse calentado rápidamente en las últimas semanas, la brisa no refresca mucho, y sí aumenta la sensación de bochorno (la mayoría de las noches la HR ha estado rondando el 60% o más). Al igual que las máximas que se han dado estos días por el S y E de la Península, creo que esto también merece difusión.

Imaginaos como lo estamos pasando por aquí durante la noche para pode dormir, teniendo en cuenta que con 20ºC o más (noche tropical) cuesta conciliar el sueño

Lo dicho, tenéis el mar ya a 26º y mientras el agua siga a esa temperatura va a ser imposible bajar de los 25 de mínima. Y la cosa va a ir a peor, está por ver a que temperatura estará la sopa a final de Julio.

En Jaén también se dan en esos datos mínimos muy a menudo, pero es verdad que con una noche de ábregos bajamos a 21-22 fácilmente.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado Adrià_Ontinyent

  • Cb Incus
  • *****
  • 3582
  • Sexo: Masculino
  • 01/03/2005
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #234 en: Miércoles 08 Julio 2015 13:19:01 pm »
La estación de Xátiva, ¿qué opinan?



Las imágenes son de abril de 2011. Supongo que cortarán la hierba periódicamente, como sí que hacen en otros sitios. De todas formas, la estación del IVIA de Xàtiva registró 45,4ºC y está a 2km de allí, y otras estaciones de la zona tienen registros aún más altos.

Con todos los datos de ayer, tenemos una zona de más de 750km2 del sur de Valencia superando los 44ºC:

46,5 Rotglà i Corberà (Meteoclimatic)
46,1 Canals (AVAMET)
45,9 Xàtiva (AEMET)
45,7 Carcaixent (IVIA)
45,4 Xàtiva (IVIA)
45,3 Guadassèquies (AVAMET)
45,0 La Pobla Llarga - IES (Meteoclimatic)
44,9 Ontinyent (AEMET)
44,8 La Pobla Llarga - Aj. (Meteoclimatic)
44,5 Castelló de la Ribera (IVIA)
44,5 Anna (Meteoclimatic)
44,5 Montesa (IVIA)
44,4 Alberic - Aj. (Meteoclimatic)
44,2 Xàtiva - La Bassa (Meteoclimatic)
44,2 Xàtiva - Plaza de Toros (Meteoclimatic)
44,2 Sumacàrcer (Meteoclimatic)
44,2 Carcaixent (AEMET)
44,1 Bèlgida (IVIA)
44,1 Barxeta (Wunderground)
44,1 Montesa - Afueras (Meteoclimatic)
44,1 L'Orxa (Meteoclimatic)
44,0 Genovés (Meteoclimatic)
44,0 Càrcer (AVAMET)

Las comarcas de la Costera, la Vall d'Albaida, la Canal de Navarrés y el sur de la Ribera Alta, y además la zona del Cabriel (sur de Utiel-Requena y zona de Cofrentes), son las zonas con las máximas más altas de la Comunidad Valenciana. Los registros que aquí se dan no tienen nada que ver con lo que se registra en las 3 capitales.
Ontinyent, interior sur de Valencia, 375msnm / 38.000hab. / 15,9ºC / 600mm anuales / Temperaturas extremas: -10ºC / 45,5ºC

Conectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #235 en: Miércoles 08 Julio 2015 13:26:24 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:06:29 pm por Vigorro... »

Conectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #236 en: Miércoles 08 Julio 2015 13:49:13 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:06:37 pm por Vigorro... »

Conectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #237 en: Miércoles 08 Julio 2015 13:50:41 pm »
.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2015 17:06:43 pm por Vigorro... »

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #238 en: Miércoles 08 Julio 2015 14:09:40 pm »
La estación de Xátiva, ¿qué opinan?

http://s459.photobucket.com/user/FranciscoSV/media/Xaacutetiva.jpg
Lo interesante es saber lo que opinan los que rapidamente tiran por tierra cualquier valor de hace 100 años y no dicen nada sobre los de hoy en dia, sino que se los creen al tiron... como si el responsable de una estacion de hoy en dia fuera Dios y el profesor de Instituto responsable de una de las de entonces fuera un paleto... la rigurosidad no entiende de siglos...






Por otro lado, 42'2 en Albox Aemet a las 12'32 y 43'1 en El Saltador Hidrosur a las 12'00... :cold:

Por eso decía ayer, a mi los registros exagerados tan antiguos me parecen dudosos, aunque difícil de saber a ciencia cierta, pero en el presente, que también pongo en cuestión lo que creo que no concuerda con la realidad, lo tenemos más fácil con tantos medios a nuestro alcance...
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #239 en: Miércoles 08 Julio 2015 15:14:23 pm »
La estación de Xátiva, ¿qué opinan?

http://s459.photobucket.com/user/FranciscoSV/media/Xaacutetiva.jpg
Lo interesante es saber lo que opinan los que rapidamente tiran por tierra cualquier valor de hace 100 años y no dicen nada sobre los de hoy en dia, sino que se los creen al tiron... como si el responsable de una estacion de hoy en dia fuera Dios y el profesor de Instituto responsable de una de las de entonces fuera un paleto... la rigurosidad no entiende de siglos...






Por otro lado, 42'2 en Albox Aemet a las 12'32 y 43'1 en El Saltador Hidrosur a las 12'00... :cold:
La misma rigurosidad que tienes tu. Igual que  pones en duda un registro actual por una estación podías hacer con una estación hace 140 años. Por mucha ola de calor y por mucho lo que tu quieras no hay seguridad de que esos 47,8ºC de 1876 de Murcia sean correctos.
« Última modificación: Miércoles 08 Julio 2015 15:16:46 pm por meteoxiri »
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm