Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...

Desconectado ddrsamusaran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1837
  • Sexo: Masculino
  • Alumno aventajado
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #420 en: Jueves 16 Julio 2015 18:24:41 pm »
El mapa que han colgado (por cierto muy bueno  [emoji106] ) es claro 15 días por Madrid superando el umbral lo dice todo, y veo que como mínimo hasta el día 25 de julio vamos a seguir igual, llegando a 1 mes de calor bastante intenso, y espérate tú que no se prolongue más la situación cálida que no sería para nada descartable.....
Móstoles sur 660 msnm.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #421 en: Jueves 16 Julio 2015 20:11:33 pm »
Seguimos igual con ligeras variaciones. Las tmperaturas parece que han bajado algo en la Meseta Norte y han subido en el valle del Ebro y Andalucía. Prácticamente de 35ºC a 40ºC en toda España menos el cantábrico, costas y zonas de montaña aunque en algunas tambien se han alcanzado. Sigue llamando la atención los Pirineos con temperaturas de mas de 35ºC yéndose en algunos casos a mas de 36-37ºC.
La máxima nacional Córdoba con 43,4ºC seguido de Andújar con 42,5ºC con permiso de El Granado que aún no han actulizado.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #422 en: Jueves 16 Julio 2015 20:18:18 pm »
Merece especial mención el Pirineo. Tomando la estación de Benasque se ve lo que están siendo  las máximas de este Julio.La altitud de la estación es de 1120 m:

Día 9:     32ºC
Día 10:   34,5ºC
Día 11:   32,3ºC
Día 12:   33,1ºC
Día 13:   34,9ºC
Día 14:   34,8ºC
Día 15:   35,7ºC
Día 16:    35,9ºC
Muchos ventisqueros  lo deben estar pasando canutas con estas temperaturas.

Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #423 en: Jueves 16 Julio 2015 21:31:09 pm »


Como se cumpla así, puede ser parecido a aquel 10 de agosto de 2012...
Madrid, 650 msnm.

Conectado Gonza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1380
  • Sexo: Masculino
  • La Algaba (12 msnm)
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #424 en: Jueves 16 Julio 2015 22:31:15 pm »





En Huelva ha habido también días muy calurosos (por encima del umbral) en el período estudiado.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Desconectado Gamboalcoià

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1050
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #425 en: Jueves 16 Julio 2015 22:33:36 pm »
Sobre la primera quincena de julio, algunas gráficas...

Para el conjunto de la Comunidad Valenciana, es la 1ª quincena de julio más cálida desde al menos 1950.
Fuente: Twitter AEMET Comunidad Valenciana.


Para el Observatorio de Madrid-El Retiro, los primeros 14 días de julio han sido los más cálidos desde 1921.
Fuente: Twitter @crballesteros


Para el Observatorio de Murcia, tenemos la 1ª quincena de julio más cálida de toda la serie, desde hace 31 años.
Fuente: Twitter AEMET.

« Última modificación: Jueves 16 Julio 2015 22:39:57 pm por Gamboalcoià »

Desconectado Enriqueeeee

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1695
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #426 en: Jueves 16 Julio 2015 23:43:25 pm »
En Huelva ha habido también días muy calurosos (por encima del umbral) en el período estudiado.

La temperatura umbral para Huelva es de 41º, y no se han superado en todo el periodo. Lo más cercano son los 40,7º del 27 de Junio.
Puedes comprobarlo en estos enlaces:

http://www.aemet.es/es/conocermas/estudios/detalles/olascalor

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08383&ano=2015&mes=7&day=16&hora=18&min=0&ndays=30
Desde Maracena, a 2 kilómetros de Granada, en plena Vega (665 msnm)
2005--> 182.9 l -10.9/41.8 2006--> 332.3 l -5/42        2007--> 225 l -6.2/39.7
2008--> 349.5 l -4.1/39.2   2009--> 498.7 l -6.1/39.9  2010--> 557.8 l -6.2/39.5
2011--> 363.8 l -3.7/40.4   2012--> 426.5 | -9.7/42     2013--> 512.4 | -5.3/40.8
(Datos MundoManz, Granada-Aeropuerto)

Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #427 en: Viernes 17 Julio 2015 00:09:44 am »
En Huelva ha habido también días muy calurosos (por encima del umbral) en el período estudiado.

La temperatura umbral para Huelva es de 41º, y no se han superado en todo el periodo. Lo más cercano son los 40,7º del 27 de Junio.
Puedes comprobarlo en estos enlaces:

http://www.aemet.es/es/conocermas/estudios/detalles/olascalor

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08383&ano=2015&mes=7&day=16&hora=18&min=0&ndays=30

No puede ser que Huelva tenga una temperatura umbral casi igual que Sevilla, estando al lado del mar.
A mi me sale 38,4 ºC con datos desde 1983. Y 38 ºC con los datos del antiguo observatorio y el nuevo juntos.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5536
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #428 en: Viernes 17 Julio 2015 07:55:54 am »

Me gustaría hacer ese mismo mapa pero con las temperatura mínimas. ¿Existe un umbral para noches tropicales o con mínimas muy altas?


Pues desconozco si AEMET tiene elaborado un mapa con el umbral de temperaturas mínimas, pero le hice la misma pregunta a César Rodríguez Ballesteros (AEMET) y me respondio que "trabajamos solo con las máximas para usar un criterio sencillo y fácil de aplicar.


Me parece absurdo no usar el criterio de las mínimas, por lo menos a los que vivimos en el mar mediterraneo, lo que peor  no son las temperaturas por el día, sino por la noche, unido con la humedad  y muchas noches la ausencia de viento hace que no se pueda vivir en la costa, esto hace que las casas no se refresnquen por la noche y sea una sauna finlandesa, por ejemplo las mínimas medias en este mes de Julio en Roquetas andaremos por los 25º, las máximas unos 32º.
Eso de no tener en cuenta la mínimas en la definición de ola de calor es un fallo enorme; lo estamos discutiendo en el tópic titulado "¿Qué es una ola de calor?"

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5536
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #429 en: Viernes 17 Julio 2015 08:00:55 am »
En Huelva ha habido también días muy calurosos (por encima del umbral) en el período estudiado.

La temperatura umbral para Huelva es de 41º, y no se han superado en todo el periodo. Lo más cercano son los 40,7º del 27 de Junio.
Puedes comprobarlo en estos enlaces:

http://www.aemet.es/es/conocermas/estudios/detalles/olascalor

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08383&ano=2015&mes=7&day=16&hora=18&min=0&ndays=30

No puede ser que Huelva tenga una temperatura umbral casi igual que Sevilla, estando al lado del mar.
A mi me sale 38,4 ºC con datos desde 1983. Y 38 ºC con los datos del antiguo observatorio y el nuevo juntos.
Claro que no puede ser: la media de máximas de Huelva es 32,7ºC mientras que la de Sevilla es 36ºC. La de Córdoba es 36,9ºC. (será la más alta de las capitales)

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #430 en: Viernes 17 Julio 2015 08:44:39 am »
Mínima exageradamente alta en todo Madrid debido a la nubosidad. Retiro ha marcado 26.1°C, brutal  :rcain:
Madrid, 650 msnm.

Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:Verano 2015, segunda ola de calor, recopilacion de datos...
« Respuesta #431 en: Viernes 17 Julio 2015 09:16:55 am »
Mínima exageradamente alta en todo Madrid debido a la nubosidad. Retiro ha marcado 26.1°C, brutal  :rcain:

Sería nuevo record si antes de las 00 no baja de esa temperatura

Ind   Año   Mes   Dia   T.Min
3195   2012   6   27   25,7
3195   1995   7   21   25,4
3195   2012   8   19   25,4
3195   1991   7   17   25,3
3195   1995   7   20   25,2