Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #12 en: Viernes 19 Junio 2009 17:22:03 pm »

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #13 en: Viernes 19 Junio 2009 17:27:02 pm »
Bueno le he contrado... he aqui los dos que caen.... mi teoria de que fuese el secundario yo creo que gana enteros..

Este es el primer rayo seguramente el principal



Este cae inmediatamente después.



No digo nada en el video porque me quede blanco al verle.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9082
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #14 en: Viernes 19 Junio 2009 17:28:09 pm »
Voy a buscar en el video, el otro rayo principal que debe caer, si lo encuentro ahora lo pongo, quizas salgamos de dudas, o ¿no?

ya esta colgado, no??
interesante investigacion ;)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #15 en: Viernes 19 Junio 2009 17:34:18 pm »
Pienso que es un ramal secundario muy poco potente, lo digo porque el chasquido es muy debil, no me parece que sea por el movimiento de la camara de Adrian.
Interesante el tema este, y espectacular el video que acabas de poner tambien Alberto
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #16 en: Viernes 19 Junio 2009 17:36:31 pm »
Ese latigazo que se oye a la vez que el rayo me hace pensar que cae muy cerca. Yo he visto caer rayos a pocos metros y se escucha un golpe seco al impactar , un "poom" tipo petardo. Creo que tengo alguno grabado en cintas, a ver si la busco y un día lo cuelgo ...

Ese sonidito es el movimiento brusco que hace adri a la camara cuando vé el rayo, propia d ela emocion a ver la descarga, pero es que ya no hay ninguna emocion, o exclamacion  de "ostis, joder, que cerca a caido" o por el estilo cuando vé el supuesto rayo tan cerca. sige grabando tan tranquilamente.

Joe, es que yo he visto muchos videos con ese efecto y es simpelmente un reflejo de la lente, es mas, he buscado informacion y otros ejemplos, esta evz con una foto y cada vez estoy mas convencido.

En un foro un forero pone ésto.

Soy aficionado a la fotografía y tome esta foto la otra noche cuando la luna estaba saliendo, pero no se porque se reflejo. Me gusto por el color, las estrellas y las nuves al pasar, pero ¿alguien me puede ayudar en saber en que me equivoque?. Favor vean la foto adjunta. Crees que


Y la foto.



Como veis, la luna principal sale quemada y ni se vé lo redondo. Sin embargo, en el reflejo, por supuesto la luna se vé entre la montaña y al camara y encima sale definida, se vé lo redondo y no sale quemada.

Esto me hace pensar, e smas, casi seguro que en las fotos de rayos cerca, pero no a pocos metros de distacia, el rayo principal sale grande, muy luminosa, quedam etc.. pero el refeljo sale sin quemar y mas definida.

esto es lo que ponen en las respuestas sobre esa foto.

Los "reflejos" que comentas, es flare de la luna en el objetivo. Son rayos de luz que no forman imagen pero que la lente hace que se vean. Probablemente no se verían a través del visor porque son poco intensos comparado con la iluminación de la luna, pero durante un rato acaban viéndose. Además, probablemente con esa apertura, tu objetivo sufra de cierta cantidad de flare, usando f8 el resultado general hubiera mejorado bastante, los objetivos se suelen volver más resistentes al flare más cerrados.


otra mas:

Otra posibilidad es que es una reflexion del sensor (otra reflexion en la lente - y ya estamos, tienes un reflejo flare en tu imagen). Esto no fue ningun problema con pelicula, pero con los sensores digitales, puede ser. Los objetivos Sigma DG y DC son diseñado para minimizar este efecto, pero lo que tu muestras es una situacion extrema con la luna sobreexpuesto muchisimo...

Mas:

Hola eso no es un reflejo de la luna, es un aberracion optica que se produce cuando entra un rayo de luz directamente por el lente.
Esta foto tiene por demas exposicion, fijate las zonas blancas que esta re sobreexpuesta.
Para probar con una luna llena, 1/30 o 1seg a F8, siempre que quieras captar la luna.
En el caso de tu foto si querias captar el movimiento de las nubes tendrias que haber cerrado mas el diafragma, saludos


Y otra mas:

En tu foto hay varios elementos que debes cuidar, no solo la apertura, de la cual sugeriría una considerablemente mayor f11 o más.

Tienes las montañas o dunas, que tienen un nivel de exposición correcto y una luna sobrexpuesta, esto es normal porque son dos partes de tu escena con una cantidad de luz totalmente diferente. ¿En que parte de tu imagen mide el exposímetro? Debes buscar una zona media.

¿En qué ángulo estás con respecto a la luna? Esto puede causar el reflejo en el lente, pasa lo mismo que si tuvieras un sol de frente y también es determinado por la calidad del lente que usas, Sigma nunca ha sido muy bueno para controlar los reflejos, todos los lentes tienen problemas similares en ese sentido.

Mi propuesta es que vigiles el ángulo, incrementes la apertura y tomes dos fotos, una midiendo luna y cielo, con una exposición relativo a esos elementos y otra, relativa a las montañas, luego, hacer una combinación de ambas tomas.

Espero que te sirva... por cierto f5.6 nunca ha sido una apertura ideal para paisajes o imágenes que requieren buena definición en todos los elementos.


Un saludo ;)





Alberto, las fotos que pones, eso lo hace el sol y claramente se ve que es un efecto óptico de cámara, porque a a mi también me ha pasado, peo no creo que sea comparable al de mi rayo....

Desconectado xabi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 547
  • Sexo: Masculino
  • Lekeitio (Bizkaia)
    • Lekitxoko zeruak
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #17 en: Viernes 19 Junio 2009 17:52:37 pm »
Para mi tampoco es comparable, el reflejo del Sol o de la Luna en la lente con este caso, el que lo ha vivido sabe lo que pasó, nos dice que está seguro y le creo. Sobre el ruido que debe hacer depende de la magnitud del rayo, en este caso, parece una pequeña ramificación.

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #18 en: Viernes 19 Junio 2009 18:31:22 pm »
Hola, puedes poner la imagen real del video, sin redimensionar ni comprimir.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #19 en: Viernes 19 Junio 2009 18:38:36 pm »
Hola, puedes poner la imagen real del video, sin redimensionar ni comprimir.

esta es, sin redimensionar y sin tocar niveles ni nada...


Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #20 en: Viernes 19 Junio 2009 18:48:32 pm »
Al ver esa imagen tengo mas claro que es un fallo en el frame de la imagen, es decir, es un reflejo o efecto optico de la optica, valga la expresion.
Tengo por ahi algunas imagenes parecidas. el rayo cae a bastante distancia.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #21 en: Viernes 19 Junio 2009 18:51:57 pm »
Al ver esa imagen tengo mas claro que es un fallo en el frame de la imagen, es decir, es un reflejo o efecto optico de la optica, valga la expresion.
Tengo por ahi algunas imagenes parecidas. el rayo cae a bastante distancia.

Storm... lo vi con mis propios ojos... si no lo llegase a ver, ni me hubiese molestado en poner la imagen en el foro.. porque sabia de ante mano que seria un reflejo. ¿Peo es un reflejo que salga un rayo doble? y que además se ve perfectamente que sale de la nube....

Desconectado Raina

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 206
  • Sexo: Femenino
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #22 en: Viernes 19 Junio 2009 18:56:28 pm »

Ummm que post tan interesante!  ;D

Mi pregunta es, si fuera un reflejo como vosotros decís, dónde está el rayo original? porque no aparece por ninguna parte... Y si además dice que lo vió con sus propios ojos... es muy misteriosoo chanchan
Móstoles City
Has perdido el valor??........Ajústate el cinturón!!!

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #23 en: Viernes 19 Junio 2009 19:08:19 pm »
Al ver esa imagen tengo mas claro que es un fallo en el frame de la imagen, es decir, es un reflejo o efecto optico de la optica, valga la expresion.
Tengo por ahi algunas imagenes parecidas. el rayo cae a bastante distancia.

Storm... lo vi con mis propios ojos... si no lo llegase a ver, ni me hubiese molestado en poner la imagen en el foro.. porque sabia de ante mano que seria un reflejo. ¿Peo es un reflejo que salga un rayo doble? y que además se ve perfectamente que sale de la nube....

Si si, si los rayos son reales pero caen mucho detras de los arboles, lo que no es real es lo que hay apartir de los arboles hacia abajo.... no se si me entiendes. A ver si doy yo con mi ejemplo para que lo comprendas mejor.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales