Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« en: Jueves 18 Junio 2009 23:34:07 pm »
Muy Buenass¡¡¡

Antes de poner el reportaje, que vendra acompañado de un video os queria dejar este pequeño avance, os lo dejo en fotograma para que lo veais mejor, que en el video cae muy rapido y no se aprecia bién :cold:

Este es el primer rayo seguramente el principal



Este cae inmediatamente después.



Bueno pues ya tengo el video disponible, podeis opinar. Yo lo vi con mis propios ojos y me lleve el susto cuando cayó, se nota en el movimiento de la cámara, lo que me extraño que no sonase justo al instante, peo el rayo lo vi que iba hacia mi, no fue un efecto óptico de la cámara.

http://www.youtube.com/watch?v=2URRlqF_KQQ&feature=channel_page

El rayo cae entre los segundos 20 y 23

Un Saludo
« Última modificación: Viernes 19 Junio 2009 17:25:08 pm por aeb »

Desconectado Almansa

  • Supercélula
  • ******
  • 5470
  • Sexo: Masculino
  • Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
    • El Tiempo en Almansa
Re: Avance, Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #1 en: Viernes 19 Junio 2009 00:19:06 am »
Coño vaya acojone  :o  :-X . que cerca que ha caído. Esperamos ese video  :cold:
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Desconectado Torquixote

  • Cb Incus
  • *****
  • 2595
  • Sexo: Masculino
  • CAMPO DE CRIPTANA ( CIUDAD REAL)
Re: Avance, Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #2 en: Viernes 19 Junio 2009 10:22:39 am »
Si la foto acojona, no te quiero decir el video, leches que canguis.
Campo de Criptana(C.Real)  -Tierra de Gigantes- 15.000 habitantes. 686 m. E.Ferrocarril. 707 m. Centro Urbano. 780 m. Sierra de los Molinos[ MACACO QUE GRANDE ERES.

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #3 en: Viernes 19 Junio 2009 16:14:07 pm »
ya esta disponible el video, podeis opinar, mi  experiencia de lo vivido lo teneis en el 1º mensaje.

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Avance, Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #4 en: Viernes 19 Junio 2009 16:20:42 pm »
Pues yo opinio que no ha caido cerca, a caido a kilometro y medio por lo menos.

Ya he podido ver el video y tambien otros videos donde un rayo parece que cae al lado y en realidda no lo hace, debe ser un defecto de las grabaciones de video de camaras compactas, reflejos de la lente, lo que sea, pero he visto otros videos con el mismito afecto. Lo que me sorprende es la facilidda con que la gente se creé que ha caido cerca, sin intentar investigar en otras causas, cuando se ven estas clases de fotos siempre sacadas de un fotograma de video (no lo digo por ti, adri ;)) y el sonido del trueno es clave. 

El sonido del trueno se oye a los 5 segudnos, x 360m que viaja el sonido en el aire, dá casi un kilometro y medio de distancia. 

Desconectado Caminero

  • Cb Incus
  • *****
  • 2725
  • Sexo: Masculino
  • Alcázar de San Juan 16/06/2009
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #5 en: Viernes 19 Junio 2009 16:23:34 pm »
Alberto Lunas estoy contigo en lo del sonido del rayo, me ha extrañado mucho que no sonase una explosión al caer el rayo tan cerca... lo que me resulta raro también es el ruido al caer el "supuesto" rayo porque se escucha una especie de latigazo... qué opináis??

Un saludo
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Re: Avance, Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #6 en: Viernes 19 Junio 2009 16:27:00 pm »
Pues yo opinio que no ha caido cerca, a caido a kilometro y medio por lo menos.

Ya he podido ver el video y tambien otros videos donde un rayo parece que cae al lado y en realidda no lo hace, debe ser un defecto de las grabaciones de video de camaras compactas, reflejos de la lente, lo que sea, pero he visto otros videos con el mismito afecto. Lo que me sorprende es la facilidda con que la gente se creé que ha caido cerca, sin intentar investigar en otras causas, cuando se ven estas clases de fotos siempre sacadas de un fotograma de video (no lo digo por ti, adri ;)) y el sonido del trueno es clave. 

El sonido del trueno se oye a los 5 segudnos, x 360m que viaja el sonido en el aire, dá casi un kilometro y medio de distancia. 

Esque lo vi con mis propios ojos, eso es lo que me extraña que lo vi con mis propios ojos, quizas fuera un rayo secundario y no el principal, peo lo vi con mis propios ojos

Desconectado Caminero

  • Cb Incus
  • *****
  • 2725
  • Sexo: Masculino
  • Alcázar de San Juan 16/06/2009
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #7 en: Viernes 19 Junio 2009 16:43:13 pm »
aeb puede ser lo que tu dices...que fuese una especie de ramal secundario del rayo principal, más que nada porque pese a que no suena una explosión como he dicho antes se escucha una especie de latigazo...
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

Desconectado Almansa

  • Supercélula
  • ******
  • 5470
  • Sexo: Masculino
  • Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
    • El Tiempo en Almansa
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #8 en: Viernes 19 Junio 2009 16:51:01 pm »
Ese latigazo que se oye a la vez que el rayo me hace pensar que cae muy cerca. Yo he visto caer rayos a pocos metros y se escucha un golpe seco al impactar , un "poom" tipo petardo. Creo que tengo alguno grabado en cintas, a ver si la busco y un día lo cuelgo ...
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Desconectado xabi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 547
  • Sexo: Masculino
  • Lekeitio (Bizkaia)
    • Lekitxoko zeruak
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #9 en: Viernes 19 Junio 2009 17:15:11 pm »
Yo he hecho la misma jugada que Alberto, para los que no les gusta hacer operaciones matemáticas:http://storm-distance-calculator.softonic.com/. El resultado es el mismo.
Pero no estoy de acuerdo, en ese video se oye una especie de chisporroteo nada más caer el rayo, y el trueno que oimos casi 6 segundos despues, puede deberse a otro rayo o a la continuación de este. En el fotograma se ve claramente, que el rayo pasa por delante de la farola que está a unos metros.

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #10 en: Viernes 19 Junio 2009 17:16:21 pm »
Ese latigazo que se oye a la vez que el rayo me hace pensar que cae muy cerca. Yo he visto caer rayos a pocos metros y se escucha un golpe seco al impactar , un "poom" tipo petardo. Creo que tengo alguno grabado en cintas, a ver si la busco y un día lo cuelgo ...

Ese sonidito es el movimiento brusco que hace adri a la camara cuando vé el rayo, propia d ela emocion a ver la descarga, pero es que ya no hay ninguna emocion, o exclamacion  de "ostis, joder, que cerca a caido" o por el estilo cuando vé el supuesto rayo tan cerca. sige grabando tan tranquilamente.

Joe, es que yo he visto muchos videos con ese efecto y es simpelmente un reflejo de la lente, es mas, he buscado informacion y otros ejemplos, esta evz con una foto y cada vez estoy mas convencido.

En un foro un forero pone ésto.

Soy aficionado a la fotografía y tome esta foto la otra noche cuando la luna estaba saliendo, pero no se porque se reflejo. Me gusto por el color, las estrellas y las nuves al pasar, pero ¿alguien me puede ayudar en saber en que me equivoque?. Favor vean la foto adjunta. Crees que


Y la foto.



Como veis, la luna principal sale quemada y ni se vé lo redondo. Sin embargo, en el reflejo, por supuesto la luna se vé entre la montaña y al camara y encima sale definida, se vé lo redondo y no sale quemada.

Esto me hace pensar, e smas, casi seguro que en las fotos de rayos cerca, pero no a pocos metros de distacia, el rayo principal sale grande, muy luminosa, quedam etc.. pero el refeljo sale sin quemar y mas definida.

esto es lo que ponen en las respuestas sobre esa foto.

Los "reflejos" que comentas, es flare de la luna en el objetivo. Son rayos de luz que no forman imagen pero que la lente hace que se vean. Probablemente no se verían a través del visor porque son poco intensos comparado con la iluminación de la luna, pero durante un rato acaban viéndose. Además, probablemente con esa apertura, tu objetivo sufra de cierta cantidad de flare, usando f8 el resultado general hubiera mejorado bastante, los objetivos se suelen volver más resistentes al flare más cerrados.


otra mas:

Otra posibilidad es que es una reflexion del sensor (otra reflexion en la lente - y ya estamos, tienes un reflejo flare en tu imagen). Esto no fue ningun problema con pelicula, pero con los sensores digitales, puede ser. Los objetivos Sigma DG y DC son diseñado para minimizar este efecto, pero lo que tu muestras es una situacion extrema con la luna sobreexpuesto muchisimo...

Mas:

Hola eso no es un reflejo de la luna, es un aberracion optica que se produce cuando entra un rayo de luz directamente por el lente.
Esta foto tiene por demas exposicion, fijate las zonas blancas que esta re sobreexpuesta.
Para probar con una luna llena, 1/30 o 1seg a F8, siempre que quieras captar la luna.
En el caso de tu foto si querias captar el movimiento de las nubes tendrias que haber cerrado mas el diafragma, saludos


Y otra mas:

En tu foto hay varios elementos que debes cuidar, no solo la apertura, de la cual sugeriría una considerablemente mayor f11 o más.

Tienes las montañas o dunas, que tienen un nivel de exposición correcto y una luna sobrexpuesta, esto es normal porque son dos partes de tu escena con una cantidad de luz totalmente diferente. ¿En que parte de tu imagen mide el exposímetro? Debes buscar una zona media.

¿En qué ángulo estás con respecto a la luna? Esto puede causar el reflejo en el lente, pasa lo mismo que si tuvieras un sol de frente y también es determinado por la calidad del lente que usas, Sigma nunca ha sido muy bueno para controlar los reflejos, todos los lentes tienen problemas similares en ese sentido.

Mi propuesta es que vigiles el ángulo, incrementes la apertura y tomes dos fotos, una midiendo luna y cielo, con una exposición relativo a esos elementos y otra, relativa a las montañas, luego, hacer una combinación de ambas tomas.

Espero que te sirva... por cierto f5.6 nunca ha sido una apertura ideal para paisajes o imágenes que requieren buena definición en todos los elementos.


Un saludo ;)



« Última modificación: Viernes 19 Junio 2009 17:20:43 pm por Alberto Lunas »

Desconectado aeb

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Sexo: Masculino
  • Segovia City
    • Meteoseogovia.es
Re: Video ya disponible. Rayo cae en un arbolillo a pocos metros...
« Respuesta #11 en: Viernes 19 Junio 2009 17:20:10 pm »
Voy a buscar en el video, el otro rayo principal que debe caer, si lo encuentro ahora lo pongo, quizas salgamos de dudas, o ¿no?