Viento Foehn en el Valle del Ebro

Iniciado por Roberto-Iruña, Martes 19 Junio 2012 15:36:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Hoy a la mañana he acudido a un examen para el Departamento de Agricultura del Gobierno de Navarra y una de las cuestiones (había que decir si era verdadero o falso) era:
"El viento dominante en la margen derecha del Ebro en Navarra se puede calificar como viento Foehn".
Yo la he puesto como verdadera. ¿Qué opináis?
PD.Todavía no sé la respuesta que dan como correcta.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Pues para mi desgracia la respuesta que da el tribunal es falsa. Creo que la voy a recurrir porque entiendo que tanto en la margen derecha como en la izquierda del Ebro el viento dominante es el cierzo del NW y que este viento se puede calificar como viento Föhn, ya que ha dejado parte de su humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica y Pirineos y al descender por el valle del Ebro es un viento más seco y entiendo que más cálido aunque no se note en la sensación térmica que proporciona por ocurrir habitualmente en invierno.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 14:58:35 PM
Pues para mi desgracia la respuesta que da el tribunal es falsa. Creo que la voy a recurrir porque entiendo que tanto en la margen derecha como en la izquierda del Ebro el viento dominante es el cierzo del NW y que este viento se puede calificar como viento Föhn, ya que ha dejado parte de su humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica y Pirineos y al descender por el valle del Ebro es un viento más seco y entiendo que más cálido aunque no se note en la sensación térmica que proporciona por ocurrir habitualmente en invierno.
como que la respuesta que da el tribunal es falsa, cual es la respuesta a la pregunta segun el tribunal.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteoxiri en Miércoles 20 Junio 2012 20:12:29 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 14:58:35 PM
Pues para mi desgracia la respuesta que da el tribunal es falsa. Creo que la voy a recurrir porque entiendo que tanto en la margen derecha como en la izquierda del Ebro el viento dominante es el cierzo del NW y que este viento se puede calificar como viento Föhn, ya que ha dejado parte de su humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica y Pirineos y al descender por el valle del Ebro es un viento más seco y entiendo que más cálido aunque no se note en la sensación térmica que proporciona por ocurrir habitualmente en invierno.
como que la respuesta que da el tribunal es falsa, cual es la respuesta a la pregunta segun el tribunal.
Era un cuestionario de verdadero o falso. La cuestión es: "El viento dominante en la margen derecha del Ebro de Navarra se puede calificar como viento Foehn" Yo puse que era verdadero y el tribunal dice que es falso.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 20:36:35 PM
Cita de: meteoxiri en Miércoles 20 Junio 2012 20:12:29 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 14:58:35 PM
Pues para mi desgracia la respuesta que da el tribunal es falsa. Creo que la voy a recurrir porque entiendo que tanto en la margen derecha como en la izquierda del Ebro el viento dominante es el cierzo del NW y que este viento se puede calificar como viento Föhn, ya que ha dejado parte de su humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica y Pirineos y al descender por el valle del Ebro es un viento más seco y entiendo que más cálido aunque no se note en la sensación térmica que proporciona por ocurrir habitualmente en invierno.
como que la respuesta que da el tribunal es falsa, cual es la respuesta a la pregunta segun el tribunal.
Era un cuestionario de verdadero o falso. La cuestión es: "El viento dominante en la margen derecha del Ebro de Navarra se puede calificar como viento Foehn" Yo puse que era verdadero y el tribunal dice que es falso.
A grandes rasgos se supondría que la margen derecha del rio ebro, Pamplona por ejemplo es una referencia muy válida es toda la parte en la que los vientos del cantábrico entran con cierta frecuencia y dejan mas lluvias. Si no te lo tomas como algo concreto sino como algo general como toda la zona de Navarra. Ahora si que habrá cierto efecto foehn pero es posible que no se considere  así  al tener cierta influencia atlántica.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 21 Junio 2012 23:14:53 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 20:36:35 PM
Cita de: meteoxiri en Miércoles 20 Junio 2012 20:12:29 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 14:58:35 PM
Pues para mi desgracia la respuesta que da el tribunal es falsa. Creo que la voy a recurrir porque entiendo que tanto en la margen derecha como en la izquierda del Ebro el viento dominante es el cierzo del NW y que este viento se puede calificar como viento Föhn, ya que ha dejado parte de su humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica y Pirineos y al descender por el valle del Ebro es un viento más seco y entiendo que más cálido aunque no se note en la sensación térmica que proporciona por ocurrir habitualmente en invierno.
como que la respuesta que da el tribunal es falsa, cual es la respuesta a la pregunta segun el tribunal.
Era un cuestionario de verdadero o falso. La cuestión es: "El viento dominante en la margen derecha del Ebro de Navarra se puede calificar como viento Foehn" Yo puse que era verdadero y el tribunal dice que es falso.
A grandes rasgos se supondría que la margen derecha del rio ebro, Pamplona por ejemplo es una referencia muy válida es toda la parte en la que los vientos del cantábrico entran con cierta frecuencia y dejan mas lluvias. Si no te lo tomas como algo concreto sino como algo general como toda la zona de Navarra. Ahora si que habrá cierto efecto foehn pero es posible que no se considere  así  al tener cierta influencia atlántica.
La margen derecha del Ebro es la margen del sur, la de La Rioja, no Pamplona. La derecha o la izquierda de un curso fluvial se mira en el sentido de la corriente, desde su fuente hasta su desembocadura. Yo creo que la confusión que tiene el tribunal se debe a que el cierzo tiene fama de frío, pero realmente el viento sería mucho más frío si no hubiera remontado y dejado humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica, así que algo se calienta por Föhn al atravesar las montañas, aunque como suele darse en invierno y con gran velocidad la sensación de frío es intensa.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 22 Junio 2012 14:58:08 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 21 Junio 2012 23:14:53 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 20:36:35 PM
Cita de: meteoxiri en Miércoles 20 Junio 2012 20:12:29 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 20 Junio 2012 14:58:35 PM
Pues para mi desgracia la respuesta que da el tribunal es falsa. Creo que la voy a recurrir porque entiendo que tanto en la margen derecha como en la izquierda del Ebro el viento dominante es el cierzo del NW y que este viento se puede calificar como viento Föhn, ya que ha dejado parte de su humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica y Pirineos y al descender por el valle del Ebro es un viento más seco y entiendo que más cálido aunque no se note en la sensación térmica que proporciona por ocurrir habitualmente en invierno.
como que la respuesta que da el tribunal es falsa, cual es la respuesta a la pregunta segun el tribunal.
Era un cuestionario de verdadero o falso. La cuestión es: "El viento dominante en la margen derecha del Ebro de Navarra se puede calificar como viento Foehn" Yo puse que era verdadero y el tribunal dice que es falso.
A grandes rasgos se supondría que la margen derecha del rio ebro, Pamplona por ejemplo es una referencia muy válida es toda la parte en la que los vientos del cantábrico entran con cierta frecuencia y dejan mas lluvias. Si no te lo tomas como algo concreto sino como algo general como toda la zona de Navarra. Ahora si que habrá cierto efecto foehn pero es posible que no se considere  así  al tener cierta influencia atlántica.
La margen derecha del Ebro es la margen del sur, la de La Rioja, no Pamplona. La derecha o la izquierda de un curso fluvial se mira en el sentido de la corriente, desde su fuente hasta su desembocadura. Yo creo que la confusión que tiene el tribunal se debe a que el cierzo tiene fama de frío, pero realmente el viento sería mucho más frío si no hubiera remontado y dejado humedad a barlovento de la Cordillera Cantábrica, así que algo se calienta por Föhn al atravesar las montañas, aunque como suele darse en invierno y con gran velocidad la sensación de frío es intensa.
Pues entonces lo entiendo menos todavia porque no hay margen derecha navarra quitando la zona de Tudela que es precisamente la que está al sureste y la que tiene efecto foehn mas pronunciado y como dices puede haber confusión que seguro que la hay pero aunque el viento sea frío y húmedo en la parte Sur del Ebro de Navarra lo es mucho menos  que en las montañas orientadas al Norte. En fin yo la verdad es que la respuesta me deja a cuadros y la pregunta tb.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
He presentado alegaciones y estoy esperando respuesta, a ver a que se refieren con la dichosa pregunta.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 19 Junio 2012 15:36:32 PM
"El viento dominante en la margen derecha del Ebro en Navarra se puede calificar como viento Foehn".

Las oposiciones, muchas veces, conducen a situaciones un tanto kafkianas. En mi opinión, es una pregunta de lo más disparatada. ¿No sopla el cierzo en la izquierda...? :mucharisa:
Por curiosidad, ¿qué porcentaje de la superfice navarra ocupa la margen derecha del Ebro en dicha Comunidad?
Gracias.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: febrero 1956 en Lunes 25 Junio 2012 15:45:46 PM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 19 Junio 2012 15:36:32 PM
"El viento dominante en la margen derecha del Ebro en Navarra se puede calificar como viento Foehn".

Por curiosidad, ¿qué porcentaje de la superfice navarra ocupa la margen derecha del Ebro en dicha Comunidad?
Gracias.
Exactamente no sabría decirte, pero unos 850 km2 que viene a ser sobre el 8,5% de la superficie de Navarra.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#10
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 25 Junio 2012 15:49:52 PM
Exactamente no sabría decirte, pero unos 850 km2 que viene a ser sobre el 8,5% de la superficie de Navarra.

Gran parte de la cual es el apéndice que constituyen localidades como Ablitas, Cascante, Cintruénigo, Corella, etc.
Podían haber sido más genéricos y plantear la pregunta como "El viento dominante en la Ribera" o análogos...En fin.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Menuda pregunta...  :rcain:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/