¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?

Desconectado Bixu

  • Supercélula
  • ******
  • 9867
  • Sexo: Masculino
  • Observando
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #12 en: Miércoles 27 Abril 2005 19:17:31 pm »
muy buena pagina y buenas fotos solo una cosa ¿Sólo esta en catalán? no hay en castellano? que conste que a mi me encanta el catalá pero ahy cosas que no las pillo  :(
Un saludo ;)
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Desconectado llevantada

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • la meva estimada Escala!!!
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #13 en: Miércoles 27 Abril 2005 19:19:03 pm »
muy buena pagina y buenas fotos solo una cosa ¿Sólo esta en catalán? no hay en castellano? que conste que a mi me encanta el catalá pero ahy cosas que no las pillo  :(
Un saludo ;)

pues si solo esta en catalán , es la pega que tiene.... :-\ :-\ :-\

pero con un traductor de estos gratis que corren por internet creo que te apañaras bien....
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

Desconectado meteocoll

  • "el tormentes"
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 26030
  • Sexo: Masculino
  • Collbató
    • Galería Panoramio
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #14 en: Miércoles 27 Abril 2005 19:28:09 pm »
Lo del 62 es lo más fuerte que ha ocurrido en España teniendo en cuenta el número de víctimas ... 1000 :-[, algunas aún sin encontrar.

Teniendo en cuenta los daños materiales ... vete tu a saber cual ha sido la peor ... ni idea :-[

Desconectado meteocoll

  • "el tormentes"
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 26030
  • Sexo: Masculino
  • Collbató
    • Galería Panoramio
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #15 en: Miércoles 27 Abril 2005 19:30:24 pm »
tambien la tormenta del  10 de junio del 2000 en la Zona de Montserrat

257 mm en Collbato , bueblo de Meteocoll , es una cifra espeuznante , en toda el Mazizo de Montserrat , y por lo tanto en la cuenca de varios afluentes del Llobregat no se bajaros de los 100-110mm :o :o :o :o

el Monasterio de Montserrat arrassado , el puente de la NII por los suelos , inundaciones muy fuertes y dos victimas mortales , de un coche que cruzaba ese puente cuando se cayó...



Suerte que eso pasó durante una madrugada, llega a ocurrir a media tarde, y la cifra de víctimas hubiera sido espeluznante. Hubiera muerto muchísima gente en el monasterio y no quiero ni pensar en la que hubiera caido por el puente con el tráfico que hay durante el día por allí.

Desconectado Bixu

  • Supercélula
  • ******
  • 9867
  • Sexo: Masculino
  • Observando
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #16 en: Miércoles 27 Abril 2005 19:31:28 pm »
pues me voy a quedar con la del 62 en cuanto a la traducción se lo mandaré a mi primo que es de por allí y creo que me lo sabrá traducir
Un saludo ;)
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Desconectado Alborán

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 342
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #17 en: Miércoles 27 Abril 2005 20:57:05 pm »
Hola, soy nuevo en el foro :)
Respecto a la tormenta más destructiva, pues creo que podría ser la que afecto al sureste en 1973. No tengo datos ahora mismo, pero os puedo decir que en Zurgena, localidad almeriense de la Sierra de los Filabres dejó 700 mm en unas pocas horas. Ya os digo que no tengo los datos, estoy hablando de lo que recuerdo haber leido alguna vez. Creo que aquí fueron dos tormentas seguidas que duraron varias horas o sea que la intensidad de la lluvía tuvo que ser bestial. Se dice que el río Almanzora llegó a llevar tanto caudal como el Ebro ???. Lo que es seguro es que causó muchos daños en poblaciones de la cuenca baja de este río, de hecho esta es la causa de que se construyerá el embalse del Almanzora, ese que siempre está al 2% pq aquí caen 200 mm al año. Este embalse solo se llenará cada 30 años, pq su función es protectora no para almacenar agua para regadios (en fin del trasvase podemos hablar otro día). Esta misma inestabilidad creo que dejó también unos 500 mm en Albuñol (Granada) y en Murcia túvo que caer bastante también.
Si alguien tiene datos más concretos sobre este episodio creo que sería interesante que los compartiera, yo voy a intentar buscar algunos, porque aunque se que no es el máximo de pp en 24 h. creo recordar que era el máximo en cuanto a intensidad de precipitación.
Un saludo
Almería

Desconectado damilme

  • Por estos lares...
  • Supercélula
  • ******
  • 7191
  • Sexo: Masculino
  • Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
    • MeteoMontserrat
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #18 en: Miércoles 27 Abril 2005 21:57:50 pm »
Como habeis comentado al principio la pantanada de Tous (20 de Octubre de 1982) ha sido uno de los fenomenos más impresionantes en cuanto a lluvia y pérdidas materiales que ha habido en España, en el número 5 de la RAM(Noviembre 2002) hay un reportaje espléndido de este fenómeno, yo lo tengo bajado en PDF pero en resumen:

Cerca de 1000l/m2 en Cortes de Pallás en 15 horas, una autobús arrastrado al cruzar el puente sobre el Júcar a la altura de la Central Nuclear de Cofrentes, 9 víctimas, todos los ocupantes del autobús, allí habian caido 426l/m2 y se habia desbordado el Júcar. Cuando todo eso llegó a la presa de Tous, al dia siguiente, ésta reventó ya que aún estaba en construcción y anegó toda la comarca de La Ribera matando a otras 9 personas, el agua llegó a una altura de 9 metros en la ciudad de Alzira, mis padres estaban de maestros en Quesa y yo era recién nacido, me dijeron que estuvimos dos días incomunicados y sin agua potable menos mal que Quesa quedaba por encima del nivel de la Presa, aún así el agua circulaba por dentro de mi casa entrando por una puerta y saliendo por otra y todos los vecinos lo veian resignados.

Un saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #19 en: Miércoles 27 Abril 2005 22:39:02 pm »
Lo del 62 es lo más fuerte que ha ocurrido en España teniendo en cuenta el número de víctimas ... 1000 :-[, algunas aún sin encontrar.

Teniendo en cuenta los daños materiales ... vete tu a saber cual ha sido la peor ... ni idea :-[

Aquella tormenta aún se recuerda mucho. Además menudo año aquel en Cataluña. 80 cm de nieve en la misma playa de Barcelona y 3 meses antes esa tormenta. :-X

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #20 en: Jueves 28 Abril 2005 00:09:06 am »
La gota fria de agosto de 1983.
Entró desde el Pais Vasco Frances la tormenta y se dirigió hacia el W.
Guipuzcoa, Vizcaya y Cantabria fueron arrasadas.
La destrucción en la costa Vizcaina y Bilbao fue devastadora



Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado fedeminator

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 331
  • Sexo: Masculino
  • DIA A DIA
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #21 en: Jueves 28 Abril 2005 00:26:34 am »
YO ME QUEDARIA CON LA DE LA PANTANADA DEL 1982 LA RIADA DE DE 1957 EN VALENCIA LA DE 1962 EN CATALUÑA LA DE JUNIO DE 1995 EN MADRID QUE ME PILLO EN EL BERNABEU ANIMANDO AL VALENCIA DESDE ENTONCES CAMBIE EL FUTBOL POR EL PIRAGUISMO JEJEJEJ ES BROMA Y BUENO BIESCAS POR DESGRACIADO RECUERDO PARA TODOS SI ALGUIEN ME PUDIERA EXPLICAR EL MAPA DE 500 HPA DE 1962 POR QUE VALE QUE HABIA UNA BAJA PEQUEÑA QUE IMPULSABA LEVANTE PERO LA ENTRADA FRIA. SI PARECE QUE SUBA UNA CUÑA MAS CALIENTE POR ESPAÑA LA MASA DE AIRE FRIO ESTA MAS EN ITALIA NO? ??? GRACIAS
« Última modificación: Jueves 28 Abril 2005 00:27:48 am por fedeminator »
VALORES EXTREMOS VALENCIA CAPITAL
TEMP MAX 42,5 (23 AGOSTO 1994)
TEMP MIN -7,2 (11 FEBRERO 1956)
VELOCIDAD MAX VIENTO 117 K/h bearing 270º (25 FEBRERO 1989)

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #22 en: Jueves 28 Abril 2005 10:55:06 am »
Pues yo vi un dia una tormentita en Gandía que fue brutal, no hubo víctimas pero me dio mucha impresión.

Estaba yo en la universidad, cerca de la playa, y de repente empezó a llover, fuertes vientos... y a que no sabéis que vi??

Un tornado total: las nubes que estaban cerca de mi se movían hacia la derecha y las que estaban a los pies de las montañas, entre Gandia y Xeraco, hacia la izquierda. Jamás había visto tal cosa hasta que me percarté que realmente era un tornado!! Fue impresionante verlo desde allí.
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado ignatius

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1025
  • Sexo: Masculino
  • Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #23 en: Jueves 28 Abril 2005 13:26:30 pm »
 :-\Por víctimas parece que la del 62 se lleva la palma, pero creo que la gota fría del 83 en Vizcaya fue, en cuanto a pérdidas económicas, la peor.
Con todas las reservas pero se habló de 100.000.000.000 de pelas de las de entonces.
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo