¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #48 en: Viernes 10 Junio 2005 23:27:47 pm »
hola, soy un vecino del herradon, las precipitaciones fueron de 315 litros por metro cuadrado en menos de 15 minutos, la verdad es que yo no se muy bien si es mucho o no... pero para mi casa fue demasiado,jeje. Bueno 6 años despues hay q tomarselo con humor
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #49 en: Sábado 11 Junio 2005 00:25:37 am »
hola, soy un vecino del herradon, las precipitaciones fueron de 315 litros por metro cuadrado en menos de 15 minutos, la verdad es que yo no se muy bien si es mucho o no... pero para mi casa fue demasiado,jeje. Bueno 6 años despues hay q tomarselo con humor

Comorrrrrr ??? :o
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #50 en: Sábado 11 Junio 2005 00:35:04 am »
hola, soy un vecino del herradon, las precipitaciones fueron de 315 litros por metro cuadrado en menos de 15 minutos, la verdad es que yo no se muy bien si es mucho o no... pero para mi casa fue demasiado,jeje. Bueno 6 años despues hay q tomarselo con humor

A que tormenta te refieres ??
comentas que fue hace 6 años, es decir, en 1999. Si no recuerdo mal ese año el dia 1 de Septiembre el Nw de España sufrio una situacion de tormentas severisimas, descargando en Valladolid mas de 60 mm en poco mas de 2 horas. Y si no recuerdo mal un puebl o de la provincia de avila llamado HERRADÓN DE PINARES fue el mas afectado. murieron varias personas, una de ellas tardaron en encontrarla varios dias.

No se cuanto cayó. 315 mm me parece demasiado ( si es que fue esa tormenta). Yo recuerdo ver imagenes en el telediario regional de Castilla y leon y en las calles del pueblo habia piedras mas grandes que un camion ( de unos 5 metros de diametro)  :-X :-X :-X :-X :-X

no se cuanta agua cayó pero tuvo que ser demasiada :-X

Desconectado -Llevant-

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1949
  • Sexo: Masculino
  • En busca de tormentas severas // Marratxí Mallorca
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #51 en: Sábado 11 Junio 2005 01:05:58 am »
hola, soy un vecino del herradon, las precipitaciones fueron de 315 litros por metro cuadrado en menos de 15 minutos, la verdad es que yo no se muy bien si es mucho o no... pero para mi casa fue demasiado,jeje. Bueno 6 años despues hay q tomarselo con humor

315 mm en 15 minutos?? una de dos, o te has equivocado con la cifra o os cayó el diluvio universal  :-X  En Mallorca tuvimos una tormenta intensísima el 5 de septimebre de 2003 y dejó unos 25 litros en 10-15 minutos, así que 315 l/m2 en 15 minutos debió ser una tormenta indescriptible  ???

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #52 en: Sábado 11 Junio 2005 08:13:47 am »
hola, soy un vecino del herradon, las precipitaciones fueron de 315 litros por metro cuadrado en menos de 15 minutos, la verdad es que yo no se muy bien si es mucho o no... pero para mi casa fue demasiado,jeje. Bueno 6 años despues hay q tomarselo con humor

A que tormenta te refieres ??
comentas que fue hace 6 años, es decir, en 1999. Si no recuerdo mal ese año el dia 1 de Septiembre el Nw de España sufrio una situacion de tormentas severisimas, descargando en Valladolid mas de 60 mm en poco mas de 2 horas. Y si no recuerdo mal un puebl o de la provincia de avila llamado HERRADÓN DE PINARES fue el mas afectado. murieron varias personas, una de ellas tardaron en encontrarla varios dias.

No se cuanto cayó. 315 mm me parece demasiado ( si es que fue esa tormenta). Yo recuerdo ver imagenes en el telediario regional de Castilla y leon y en las calles del pueblo habia piedras mas grandes que un camion ( de unos 5 metros de diametro)  :-X :-X :-X :-X :-X

no se cuanta agua cayó pero tuvo que ser demasiada :-X

Llamas a una tormenta severisima 60 mm en 2 horas? :o Pues vaya cuando te caiga eso en 40 minutos.. ::) que calificativo le daras :-X
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #53 en: Sábado 11 Junio 2005 09:37:30 am »
alguien ha hablado de la gota fria de octubre de 1973 en granada y almería??
se recogieron 600 mm en 24 en albuñol, granada, y zurgena, almería; pero realmente, en buena parte de esas 24 horas no llovio; fueron en el caso de albuñol, en la costa oriental granadina, dos tormentas de pocas horas, una de las cuales dejó mas de 400 litros; lo escarpado de la orografía, con montañas de cerca de 1000 m junto al lado de la costa, el terreno sumamente árido, y unas ramblas que se aprovechaban para cultivar cuando no para vivir en sus márgenes, junto a la ingente cantidad de precipitación, se conjugaron para la catástrofe, con bastantes muertos, no se cuantos exactamente, aunque para mi, lo más espectacular desde un punto de vista ambiental - territorial, fue que las dos ramblas que desaguaron gran parte de la lluvia en la
zona de albuñol, las ramblas de la rábita y el pozuelo, evacuaron tal cantidad de sedimentos que formaron un delta cada una robándo terreno al mar, deltas que hoy son aprovechados para cultivos bajo plásticos, hay carreteras, caminos,...; la imagen de satelite de antes y después es espectacular

de lo ocurrido en zurgena tengo menos conocimiento


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado meteocórdoba

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
  • Córdoba. 29-01-2006
Re:¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #54 en: Sábado 11 Junio 2005 10:26:56 am »
Yo sin duda me quedo con la que se produjo en octubre de 1973 en la sierra de la Contraviesa en Granada, donde en publos como Albuñol o Polopos se recogieron hasta 600mm!!!!en una sola noche, por supuesto esto trajo consigo una enorme catastrofe, no solo muchisimos daños materiales sino decenas de muertos.

Saludos!!

Si, yo hable hace algún tiempo de ella. Como escribi en su dia hasta 600 mm se recogieron en Albuñol, este dato viene ademas en la pagina web de la confederación hidrografica del sur, es increible no solo este dato, sino que la mayoria de pueblos de la contraviesa y las alpujarras pasaron todos de 200 mm, debio de ser impresionante!! :o

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

alvertito

  • Visitante
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #55 en: Sábado 11 Junio 2005 11:00:37 am »
Hola soy el de herradon, no se xq antes escribi con elnick de palmero, es un chico de mi resi que se habra dejado el nick puesto y no lo quito.
Bueno a lo que voy, ya os dige antes que no sabía si era mucho o no, al parecer hay gente en el pueblo que tiene informes sobre la riada, los intentare conseguir y os los mando, fue catalogada por las autoridades como la mayor riada conocida jamas, los 3 muertos no pertenecias a mi pueblo ni sucedió alli, fue a unos 40 km de mi pueblo, al otro lado de la montaña.
En mi pueblo el agua apareció en un instante y al igual que apareció se fué, cojió una altura de 7 m desde el cauce del rio y la anchura yo calculo que fué de 100 metros(tener en cuenta que es un valle),fue cosa de muy poco tiempo, se llevo todos los coches del pueblo, construcciones de piedra y cemento como los chiqueros de los toros desaparecieron por completo, las casas que estaban alado del cauce del rio.
¿No se si os acordareis de ver unas vias del tren colgando? pues las vias del tren tienen su recorrido por la cresta de la montaña, asiq el agua que se las llevó fué el que calló en ese lugar, no fue recogiendo de otros lugares.
En la página WWW.ELHERRADON.COM aparecen algunas fotos de la riada. Para las próximas elecciones intentaremos hacer una especie de museo sobre la riada en las calles del pueblo, del como fue, como es, si conseguimos hacerlo ya os lo comunicare para que si podeis os paseis.

alvertito

  • Visitante
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #56 en: Sábado 11 Junio 2005 11:08:30 am »
Con lo dicho antes no quiero justificar si es mucho o es poco, la verdad es que en el tema de los datos estoy bastante pez, ayer llovió muchísimo en ávila y fueron 12 mm en el día, la verdad es que no se, perdonar mi ignorancia.

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #57 en: Sábado 11 Junio 2005 14:54:16 pm »
En Cieza (Murcia), el 16 de julio de 1981 se produjo una fortísima tormenta de granizo de gran tammaño y muy abundante. Yo tenía entonces 7 años, y recuerdo algunas cosas de aquel día. Mañana soleada y tarde descomunal, muy destructiva en la agricultura, muchos frutales murieron por efecto de la pedrada que recibieron, al quedar descortezados. El granizo alcanzó el tamaño de huevos de gallina, y no son exageraciones, y además la cantidad fue muy importante; recuerdo el balcón de mi casa que da a poniente (la tormenta venía de allí y sus corrientes descendentes) con un considerable espesor de aquellos peñascos de hielo. Lástima que sólo tuviera 7 años y no pueda recordar mucho, ni el estado del cielo, que debió ser apocalíptico. Seguro que no ha sido la tormenta más dañina, pero a nivel local sobre la agricultura debe estar entre las grandes de nuestra historia, de eso estoy seguro.

No deseo algo igual sobre zonas habitadas o de cultivos, aquello fue cosa mala, muy mala. Stormy ha hablado también a veces de aquello, incluso guarda fotos del meteosat de aquel día que compartió con todos nosotros, y es que los ciezanos no podemos olvidar aquel día de la Virgen del Carmen de 1981  :-X.

Saludos.

Desconectado Rain

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1817
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #58 en: Sábado 11 Junio 2005 20:16:25 pm »
Lo que voy a decir es mi opinión, lo mismo alguien me puede corregir, pero me parece que 315 mm en 15 minutos  (21 mm por minuto) es imposible. No dudo que haya sido la mayor riada de la historia de España, pero esa cifra....Y lo de las piedras de 5 metros de diámetro, no serían aglomeraciones de granizo en el suelo? Perdonar mi incredulidad, de verdad, pero es que es algo que no alcanzo ni a imaginar
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: ¿Cual ha sido la tormenta más destructiva en ESpaña ?
« Respuesta #59 en: Sábado 11 Junio 2005 21:51:41 pm »
Lo que voy a decir es mi opinión, lo mismo alguien me puede corregir, pero me parece que 315 mm en 15 minutos  (21 mm por minuto) es imposible. No dudo que haya sido la mayor riada de la historia de España, pero esa cifra....Y lo de las piedras de 5 metros de diámetro, no serían aglomeraciones de granizo en el suelo? Perdonar mi incredulidad, de verdad, pero es que es algo que no alcanzo ni a imaginar

imposible, sólo decir eso
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm