Pues eso, yo, como siempre voy contracorriente.
Harto de leer asuntos catastrofistas, me he puesto a revisar datos y he llegado a esa conclusión.
Resulta que en Madrid, en los meses de Julio y Agosto los 40 grados, no son extraordinários, no se tienen todos los días pero si se dejan ver con frecuencia. Bueno, pues en Barajas, Getafe y Cuatro Vientos no se alcanzan los 40 grados desde hace 8 años (1995) y anteriormente en los años 1993, 1991, 1989, 1988...y no sigo, se alcanzó esa marca, ya sea en Julio o en Agosto, o en ambos meses. Para el caso del Retiro, nos tenemos que remontar hasta 1993.
Pero voy mas lejos, para el caso de la temperatura máxima absoluta, nos tenemos que remontar hasta el año 1878 en el que se alcanzaron 44,3 grados. Temperatura que veo muy improbable que se dé de nuevo.
Mas datos, nº de días en el que la máxima temperatura sea igual o superior a 30 grados.
Para encontrar un mes en el que todos los días hayan tenido dichas máximas, nos tenemos que ir al año 1994. Anteriormente en los años 1990 y 1989 también se consiguieron. Entre los 27 y 30 días, tenemos innumerables años, el último hace 5 años (1998) de ahí para atrás raro es ver un año, que o bien en Julio o bien en Agosto no hayamos tenido 27 días o más con 30 grados de máxima.
Pues lo dicho, que creo que estamos ante una nueva era glaciar, y creo que ni los cfcs ni la deforestación, ni los "cernizos catastrofistas" lo van a frenar. Id preparando las estufas, que lo que se nos viene encima os va a dejar "helados"
Saludos desde un congelador.