Zona Canarias, Noviembre de 2006...

Iniciado por Vigorro..., Miércoles 01 Noviembre 2006 00:03:39 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gran Canario

Y volvi...
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 535
El que vive en Fuerteventura =P
Ubicación: Fuerteventura
En línea
Jobaaaaa, cuanta gente nueva :mucharisa: Yo que decia que todo estaba en otros foros "mas serios y tecnicos" Bienvenido señor de las tormentas, aqui todos estamos MAJARAS por la meteo... Por mi zona de momento esta todo parcialmente soeado y hay unos 25º...
NO pongo firma... xD

Xoara

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
Ubicación: Madrid
En línea
Saludos de nuevo

Pues hoy la mañana ha estado más bien tranquilita, con sucesión de nubes de todas las clases, desde los estratocúmulos de siempre, estratos, cumulos mediocris, cirros uncinos y fibratus, altocúmulos lenticulares, altostratus .... vaya desfile, ni el de Supermodelos06

No ha llovido nada esta noche, ni en Candelaria ni aquí en el airport. La verdad es que no nos podemos quejar. Aquí se han recogido 46.2l, la mayoría cayó en 2horitas, con una intensidad máxima de 88.8mm/h a las 15Z  :o :o. Ahí es ná.

Las condiciones actuales son las siguientes:

T=        19.8ºC
H=        87%
Trocio= 17.8ºC
Tmin=   15.4ºC

Direccion del viento=130º (SE)
Velocidad del viento = 6 KT (8km/h)

Nubosidad = 7/8 

SC y Cu con bases variables, incluso algunas por debajo de la estación, es decir, a menos de 600msnm, que tapan Santa Cruz
Tambien tenemos Ci fibratus

Parace que lo gordo ya ha pasado, pero bueno, seguiremos esperando.

Sonrisas

Patri
                     

Xoara

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
Ubicación: Madrid
En línea
Algunas noticias de la prensa local de lo que sucedió ayer:

El temporal de lluvia deja viviendas y carreteras inundadas en toda la Isla[/b][/u] (EL DÍA)



El temporal de lluvia que ayer azotó a la provincia de Santa Cruz de Tenerife dejó viviendas y locales inundados, así como algunas carretaras cortadas y fallos eléctricos en diversos puntos de la isla de Tenerife. La espectacular tromba de agua, no obstante, no se cobró vidas ni daños materiales considerables, según fuentes del dispositivo de Emergencias 112.

El área metropolitana de Tenerife fue la zona más afectada por la intensa lluvia de ayer, que también ocasionó percances en las zona Norte y Sur de la Isla. Los vecinos de los barrios de Taco y San Andrés, sobre todo, vivieron situaciones de urgencia al ver cómo se inundaban sótanos y partes bajas de sus viviendas. Algunas de las inundaciones fueron ocasionadas por las obras del tranvía, al quedar bloqueadas las alcantarillas por el torrente de agua y tierra, según algunos vecinos.

En el centro de la capital tinerfeña se inundó la iglesia de la Concepción, y las riadas y la caída de algunos árboles dificultaron la circulación y el normal funcionamiento del servicio de transporte público.

En el Sur de la Isla, uno de los municipios más afectados por la tromba de agua caída fue el de Santiago del Teide con cortes de dos carreteras: la TF-47, que une los núcleos de Tamaimo y Los Gigantes, así como la vía de Chibora, a consecuencia de los desprendimientos.

Como sucedió hace un par de años, en Güímar se desplomó parte de la carretera que enlaza con el núcleo de San Juan a través del barranco de Badajoz, por lo que fue cerrada al tráfico. En Candelaria, agua, tierra y escombros discurrieron por la calle Periodista Ernesto Salcedo, por las obras de ampliación de la autopista.

En el Norte, también se produjeron incidentes de consideración por las lluvias. Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó al salirse de la vía, teniendo sólo que lamentar daños materiales. La niebla fue otro de los inconvenientes para los conductores de la TF-1.

aVISO

Se declara el final de la alerta

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias determinó, pasados cinco minutos de la medianoche, dar por finalizada la situación de emergencia por fenómeno meteorológico adverso, en concreto debido a fuertes vientos y lluvia, que se había mantenido hasta ayer en el ámbito geográfico de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Esta decisión supone el regreso a la normalidad habitual.


¡Menuda tromba de agua! (EL DÍA)

JORGE DÁVILA, S/C de Tfe.

Coches que apenas superaban los diez kilómetros por hora, balcones repletos de vecinos que se recreaban contemplando las riadas, piedras que invadían el asfalto... Ésta era la visión que ofrecía el centro de Santa Cruz de Tenerife a las tres y media de la tarde de ayer. Una tromba de agua "amagó" con evolucionar hasta una imagen similar a la del recordado 31-M, pero afortunadamente la tormenta se debilitó en menos de media hora.

Unos cuarenta litros de agua por metro cuadrado cayeron sobre la capital en un abrir y cerrar de ojos. El momento más crítico llegó a las cuatro menos cuarto de la tarde, cuando en apenas diez minutos en el pluviómetro instalado en la sede de la Policía Local -en la avenida Tres de Mayo- se almacenaron hasta nueve litros. La lluvia no llegó por sorpresa. En el Centro de Coordinación Operativa de Administración Local (Cecopal) estaban advertidos del frente que se estaba acercando desde La Gomera y que, por la mañana, había dejado precipitaciones gruesas en el costado sur tinerfeño, especialmente en los municipios de Adeje, Arona, Guía de Isora, Santiago del Teide... ¡El problema avanzaba rumbo al área metropolitana!

Gabinete de "crisis"

Antes de que el reloj marcara las tres de la tarde Hilario Rodríguez, edil responsable de Policía, Tráfico, Seguridad Ciudadana y Vial en el consistorio de Santa Cruz de Tenerife, ya había convocado en la sala de operaciones del Cecopal a los concejales de Infraestructuras, al de Asuntos Sociales y a los de Distritos. Miguel Zerolo, alcalde de la ciudad, presidía una reunión que sirvió para la redistribución de los recursos humanos disponibles en aquel momento: setenta y dos agentes de la Policía Local, treinta miembros de Protección Civil y en torno a cuarenta y cinco miembros de AEA.

La lista anterior se amplió conforme avanzaba la tarde y se fueron "alistando" componentes de la Unidad de Montes y agentes de la Unidad de Intervención Policial, que llegaron a colaborar con algunos vecinos que observaban impotentes cómo sus garajes se llenaban de agua. En cuanto escampó, una comitiva municipal que encabezaba Miguel Zerolo recorrió los principales barrios capitalinos para ver en directo los efectos de la tormenta. El alcalde se marchó hasta San Andrés, supervisó el cauce del barranco de Santos desde distintos puntos y volvió a la sede de la Policía Local para hacer el resumen de una jornada accidentada, pero que se resolvió con solvencia. "Tenemos los mecanismos para que estas situaciones no sean dañinas", destacó durante su recorrido Zerolo, quien, a su vez, se mostró bastante satisfecho con los mecanismos de prevención. "En unas horas la ciudad volverá a recuperar la normalidad de todos los días", apostilló en referencia a las mejoras meteorológicas que se esperan para las próximas horas.

A las siete de la tarde la panorámica que ofrecía Santa Cruz de Tenerife ya no tenía nada que ver con la visión "catastrófica" que se dio cuatro horas antes, cuando se optó por cerrar al tráfico un tramo de la avenida José Antonio -a la altura de la ermita que honra a la virgen de Regla-, un tramo ascendente de la avenida Tres de Mayo, otro de la calle José Martín -entre las Ramblas-, la calle 25 de julio y la avenida Benito Pérez Armas. Los cortes estuvieron provocados por los desplazamientos de varias tapas de las alcantarillas y, sobre todo, por la intensidad con la que corría el agua. Ya en la TF-5, antes de cruzar por debajo del puente de Ofra, eran visibles unos pequeños desprendimientos que dificultaron los movimientos de los vehículos, pero que fueron subsanados por las cuadrillas del Servicio de Carretera del Cabildo antes del anochecer.

En resumen, que el 1 de noviembre llegó pasado por agua y generó más de un susto. Por fortuna, los daños materiales fueron insignificantes y los Servicios Sociales no tuvieron que registrar ni un solo damnificado.


Otra tromba de agua que siembra el caos (DIARIO DE AVISOS)

Una tromba de agua descargó ayer con fuerza sobre el área metropolitana y el sur de la Isla colapsando varios puntos de municipios como Santa Cruz, La Laguna, y Guía de Isora, entre otros.

Así, la fuerza del agua provocó que se cerraran durante un tiempo en la capital tinerfeña la avenida de la Constitución, la avenida de Reyes Católicos, la avenida Tres de Mayo en sentido ascendente, un tramo de 25 de julio, la rotonda del cementerio y otro tramo de la avenida de Anaga.

En La Laguna, la zona más afectada fue la situada entre La Cuesta y Taco, por lo que, por ejemplo, se cortó al paso de vehículos el puente del Hospital Universitario de Canarias (HUC). Además, la autopista del Norte también tuvo problemas en el entorno del puente de la Pepsi Cola, donde varios coches tuvieron que ser rescatados al quedar atrapados en un enorme charco. Barrios como San Matías, Salud Alto, San Luis Gonzaga o San Andrés se vieron muy afectados y el agua inundó los bajos de casas y edificios obligando a intervenir a Protección Civil o los Bomberos.

La tormenta, que entre las 15.00 y las 16.00 horas se mostró con más fuerza en el área metropolitana, hizo que las alcantarillas no soportaran la presión y las aguas fecales corrieran junto al agua de lluvia en diversos puntos de los barrios citados. Como suele ser habitual, hubo varios puntos de Santa Cruz donde se crearon grandes charcos. Así, la zona de la avenida de Anaga, a la altura de la sede de la Autoridad Portuaria, el entorno del Auditorio de Tenerife o las ramblas se vieron anegadas. De hecho, la Policía Local de Santa Cruz cerró al tráfico estos puntos, lo que, a su vez, provocó un caos circulatorio en las entradas a la ciudad. Del mismo modo, el arrastre de escombros se vio multiplicado por las numerosas obras, sobre todo del tranvía, que están en curso en la actualidad en el área metropolitana. Sin duda, una de las imágenes de la jornada se dio en el túnel creado para el paso del metro ligero en la rotonda del Camino de Las Mantecas que se vio totalmente inundado por el agua. La descarga de lluvia también dio para imágenes curiosas, como la del color amarillo de la tierra de alvero de los caminos del parque García Sanabria de Santa Cruz que llegaba hasta la calle de Méndez Núñez. Además, diversos corrimientos de tierra precisaron de la intervención de palas en las labores de limpieza que se activaron inmediatamente.

La tormenta, que vino acompañada de aparato eléctrico, también generó cortes en el suministro de luz que, por ejemplo, afectaron a la Refinería de Cepsa, lo que obligó a suspender toda la actividad de la industria de refino.

Igualmente, el mal tiempo afectó a los aeropuertos de la Isla en forma de cancelaciones, retrasos y desvíos de vuelos. La situación más preocupante se dio en el aeropuerto Reina Sofía donde los bomberos tuvieron que actuar para achicar agua de la pista ya que, al parecer, un barranco cercano se desbordó afectando a la terminal. De hecho, en el sur de la Isla también se hizo sentir el mal tiempo y la lluvia protagonizó algunos incidentes. Por suerte, los servicios de emergencias no registraron daños personales, algo a lo que contribuyó que ayer era día festivo









Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Bueno pues la verdad es que la dececpcion tan grande que tengo con esta borrasca es que ni me ha animado a escribir, tan solo he recogido 5mm de esta borrasca, la verdad pesimo >:( y cuando habian previsiones de que cayeran por aqui hasta 100mm en un dia,  no recuerdo un fracaso tan grande en las previsiones a corto plazo desde otra borrasca  a principios de octubre del 2002, pero bueno al menos llovio algo en el tenerife y nuevamente decir la tremenda que se armo por solo 80 o 90mm, no recuerdo exactamente cuantos fueron

me resultó muy duro cuando el martes salgo del trabajo a las 3 de la tarde despues de estar toda la mañana gris y todos confiados en que nos iba a caer una buena, y resulta que mirando hacia el oeste en pleno mar no se ve gris, sino negro y una oscuridad de miedo y a lo lejos se oian los truenos muy debiles pero muy seguidos y constantes, lo que hacian presagiar que efectivamente se trataba de una buena tormenta, cuando de repente las nubes se empiezan a ir disipando a una velocidad increible y lo que en unas horas era una gran tormenta severa, el cielo se convirtio en un azul entemezclado con nubes medias y altas restos de esa tormenta, triste la verdad y luego el resto del frente que nos afecto durante el resto del martes y el dia de ayer y mañana de hoy, totalmente deshecho, salvo la suerte que tuvieron los de tf pues mirando las imagenes del satelite, fue la unica tormenta que se formo en toda la banda frontal que nos afectaba a todas las islas hasta madeira, por lo que lo ocurrido en tenerife fue una gran casualidad que sucediera

Bueno pues ahora toca esperar a la proxima y que ojala llegue pronto


Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

vicglez

*
Sol
Mensajes: 22
En línea
Después de la tempestad viene la calma. Hoy el tiempo ha estado apacible y con unas hermosas lenticulares. Dejo unas fotos:



Desde la Villa Arriba - 440 msnm - La Orotava
www.meteovillarriba.es
Galeria www.meteovillarriba.es/galeria/galeria.html
Saludos

Gran Canario

Y volvi...
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 535
El que vive en Fuerteventura =P
Ubicación: Fuerteventura
En línea
A esperar a la proxima, a ver si teneis suerte por La Palma
NO pongo firma... xD

min

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 143
Ubicación: Patalavaca (Mogán; SO G.C.; 40 m.s.n.m.
Ubicación: Patalavaca (SO de G.C. ; Mogán)
En línea
Buenas noches a todos desde el SO de Gran Canaria (Arguineguín). Datos: Temperatura: 22.8 Presión: 1012.4 Humedad:82% Estado del cielo: parcialmente nuboso de nubes medias y altas. Parece que tenemos una masa nubosa al SO que nos afectará los próximos dos días, creo que nubes medias y altas en su mayoría.

                                                    Salud y libertad

Victor las palmas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 205
¡Amo YaBB SE!
En línea
     Si y ademas segun el radar de preciptaciones pueden que dejen alguna precitacion debil.

Gran Canario

Y volvi...
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 535
El que vive en Fuerteventura =P
Ubicación: Fuerteventura
En línea

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Hola a tod@s... contaros que en mi zona fuerón 45 mm que no esta de nada mal... no recuerdo haber recogido tanto en tan poco  ;D ;D. Y si que  hemos tendio suerte , yo diría mucha suerte. Haber si algún listillo se da cuenta de lo mal que estamos preparados  para fenómenos meteorológicos adversos...  ;) ;)




Saludos Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Buenas
pues ahora parece que tendremos unos dias de calma, lo que si tenemos hoy es un cielo lleno de nubes medias y altas que de vez en cuando dejan caer alguna gota, pero nada importante, esperemos que no tarde mucho en venir la siguiente borrasca
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

min

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 143
Ubicación: Patalavaca (Mogán; SO G.C.; 40 m.s.n.m.
Ubicación: Patalavaca (SO de G.C. ; Mogán)
En línea
Buenas noches a todos desde el SO de Gran Canaria (Arguineguín). Datos: Temperatura 22.5 Humedad: 87% Presión:1015.8 Estado del cielo: parcialmente nuboso de nubes medias y altas. Sigue rondando al OSO una masa de nubes que nos manda nubes medias y altas, espero que deje algún goterón. Parece que para los próximos días puede entrar el ESE.

                                     Salud y Libertad