Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2700 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:02:15 pm »
Parece que hay un núcleo activo un poco al norte de mi posición, tiene un desplazamiento hacia el SW.

Si meteosagunto lo llevo observando de hace una media hora,en el radar marca pixels amarillos ,haber si se desplaza  hacia tu posicion  ;D

Valencia ciudad:
Nubes y claros,entran cumulos y estratos desde el mar.
 
18.2°C 
1024.5 hPa
80% H

¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2701 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:08:46 pm »
Por aquí al final 38mm en todo el episodio... :P bastante menos de lo esperado...aún asi valoro como buena la predicción del INM o del Ceamet y la modelización bastante buena del GFS para esta situación...yo me podría quejar de que en mi casa ha llovido poco y han fallado pero hay que tener una perspectiva global de la situación...la situación no ha variado a penas desde el Domingo por la tarde o Lunes por la mañana cuando ya comentábamos que serían las provincias de Valencia y Castellón las más beneficiadas al llegar el levante a esas zonas con un mayor recorrido y que en Alicante las precis podían ser fuertes pero de menor duración al no tener tanta alimentación superficial...en cuanto a las alertas del INM también me han parecido acertadas ya que era una situación susceptible de producir lluvias importantes(aunque no barbaridades de 400 o 600mm tipo Octubre de 2000 aquello duró tres días y este ya se veía que no daría más de sí en 24-36h) y las cantidades al final han rondado los 120mm en 12h que aparecía como umbral en esta situación con una probabilidad del 40-70% algo que la gente no suele leer muchas veces y luego llegan las decepciones....pienso que si hay una probabilidad de al menos un 25% de que ocurra un evento es necesario dar la alerta...difícil tarea esta ... mucha gente les dará el palo igual si alertan de esa pequeña posibilidad y luego no se produce como si no la reflejan y luego sucede....como muestra la situación de hace 3 años por estas fechas...



 ..con una situación aparentemente mucho menos peligrosa que la que teníamos hoy y en donde en menos de 4 horas cayeron 232mm en Alcalá de Xivert(120mm en 75 minutos),180 en Sta.Magdalena o 130mm en Benicarló si ningún aviso del INM al cual le lloviero los "piropos" en los distintos medios de comunicación...hay que darse cuenta que estas situaciones son realmente complejas...y que lo sigan siendo por muchos años...esto es la salsa de la meteo...felicidades a todos por el seguimiento ha sido un placer para mi compartirlo con vosotros  ;)...hasta la próxima...saludos
« Última modificación: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:13:16 pm por Pablito »

Desconectado Nubenegra

  • XxxxxxxXxxxxxxxX
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 222
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2702 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:09:47 pm »
Hola, buenas tardes/noches a tod@s.

Quiero presentarme por fín, ya que he de decir que estoy siguiendo el foro desde hace mucho tiempo¡¡ ;D y estoy alucinando con lo que se llega a aprender con muchos de vosotros¡¡(no voy a nombrar ningún nick, pero los hay que ya son para mi casi conocidos de mucho tiempo).

A decir verdad, lo que mas me ha sorprendido es la cantidad de aficionados a la meteo que existen por estos lares (cuando creia que yo era un poco freak por estar siempre mirando al cielo y esperando una buena borrasca¡¡¡jejjej)  ;) Pues eso, agradeceros a todos vuestros seguimientos y seguid así (y que no vuelva la monotonía meteorológica por mucho tiempo) ::).

Por lo demás, no puedo daros datos puesto que no dispongo de una estación medio decente (eso si, aqui en gandía un cutretermómetro y en villena alguna cosilla más, pluvio..pero como aquello es mas seco que la mojama, le doy mas caña al termómetro, sobre todo en invierno, pero todo se andará.

Saludos


Entre Villena y Playa de Gandía, o mejor, entre el seco/semiárico continental y el ya casi tropial subhúmedo.

Desconectado Cerro Calderón

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
  • Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2703 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:11:59 pm »
aqui en carcaixent en 40 minutos an caido 38 litros , el barranco de la casella entre alzira y carcaixent se a desbordado arrastrondo un coche con una mujer dentro,,


Esta es lo que menos me gusta de las lluvias  :'( :'( :'(

     Parece ser que intentó cruzar cuando la fuerza del agua ya era demasiada y la arrastró. Esto no dejará de occurrir hasta que dejemos de ser tan cabezones e irresponsables en estas situaciones; esta mañana salían imágenes de varios vehículos cruzando por carreteras cortadas por el agua en Valencia (no sé en concreto que pueblo era), no había mucha corriente pero luego pasan las desgracias que pasan, y la culpa no es de la naturaleza sino de la irresponsabilidad de estos conductores.

     Cielo casi cubierto, 11'8ºC (máxima 12'8ºC), 86% de humedad y viento flojo del S-SE.

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2704 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:13:30 pm »
Aparecen algunos núcleos de precipitación en el radar de Murcia por el NW murciano y lo de Almería se despalza algo mas al Norte. A ver si tenemos algún regalito mas  :ejemejem: :ejemejem:

Hola, buenas tardes/noches a tod@s.

Quiero presentarme por fín, ya que he de decir que estoy siguiendo el foro desde hace mucho tiempo¡¡ ;D y estoy alucinando con lo que se llega a aprender con muchos de vosotros¡¡(no voy a nombrar ningún nick, pero los hay que ya son para mi casi conocidos de mucho tiempo).

A decir verdad, lo que mas me ha sorprendido es la cantidad de aficionados a la meteo que existen por estos lares (cuando creia que yo era un poco freak por estar siempre mirando al cielo y esperando una buena borrasca¡¡¡jejjej)  ;) Pues eso, agradeceros a todos vuestros seguimientos y seguid así (y que no vuelva la monotonía meteorológica por mucho tiempo) ::).

Por lo demás, no puedo daros datos puesto que no dispongo de una estación medio decente (eso si, aqui en gandía un cutretermómetro y en villena alguna cosilla más, pluvio..pero como aquello es mas seco que la mojama, le doy mas caña al termómetro, sobre todo en invierno, pero todo se andará.

Saludos





Bienvenido !!!!!!!!  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2705 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:19:09 pm »
Por aquí al final 38mm en todo el episodio... :P bastante menos de lo esperado...aún asi valoro como buena la predicción del INM o del Ceamet y la modelización bastante buena del GFS para esta situación...yo me podría quejar de que en mi casa ha llovido poco y han fallado pero hay que tener una perspectiva global de la situación...la situación no ha variado a penas desde el Domingo por la tarde o Lunes por la mañana cuando ya comentábamos que serían las provincias de Valencia y Castellón las más beneficiadas al llegar el levante a esas zonas con un mayor recorrido y que en Alicante las precis podían ser fuertes pero de menor duración al no tener tanta alimentación superficial...en cuanto a las alertas del INM también me han parecido acertadas ya que era una situación susceptible de producir lluvias importantes(aunque no barbaridades de 400 o 600mm tipo Octubre de 2000 aquello duró tres días y este ya se veía que no daría más de sí en 24-36h) y las cantidades al final han rondado los 120mm en 12h que aparecía como umbral en esta situación con una probabilidad del 40-70% algo que la gente no suele leer muchas veces y luego llegan las decepciones....pienso que si hay una probabilidad de al menos un 25% de que ocurra un evento es necesario dar la alerta...difícil tarea esta ... mucha gente les dará el palo igual si alertan de esa pequeña posibilidad y luego no se produce como si no la reflejan y luego sucede....como muestra la situación de hace 3 años por estas fechas...



 ..con una situación aparentemente mucho menos peligrosa que la que teníamos hoy y en donde en menos de 4 horas cayeron 232mm en Alcalá de Xivert(120mm en 75 minutos),180 en Sta.Magdalena o 130mm en Benicarló si ningún aviso del INM al cual le lloviero los "piropos" en los distintos medios de comunicación...hay que darse cuenta que estas situaciones son realmente complejas...y que lo sigan siendo por muchos años...esto es la salsa de la meteo...felicidades a todos por el seguimiento ha sido un placer para mi compartirlo con vosotros  ;)...hasta la próxima...saludos


Cuanta razon tienes pablito,un saludo  ;)
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado batutsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2134
  • Sexo: Masculino
  • Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2706 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:21:46 pm »
BIENVENIDO AL FORO NUBENEGRA :-* :-*

Bueno, pos pasado el episodio llega el momento de las recopilaciones. ;D

Para darnos cuenta de la semanica de lluvias que llevamos en la región de Murcia, me he tomado la molestia de sacar algunos datos del SIAM y otros propios y ordenarlos en una tabla de mayor a menor.


Cehegin                   120,7  :o
Moratalla                  116
Cartagena La Palma 111,6
Abanilla                    102,1
Fuente Alamo           100
Mula                         94,3
Alhama                    90
Sangonera V.          86,2
Calasparra              83,4
Totana                    72
Fortuna                   71,4 
Librilla                     69,6
Barranda                 68,1
La Alberca               66,8
Lorca La Paca          66,2
Ojos                        65,8
Martínez Puerto       65
Torres Cotillas         64
Cieza                       61,6
Corvera                   60,8
Puerto Lumbreras   57,5
Ulea                        56,8
Alcantarilla              56  :-*
El Palmar                55,6  ;D
Molina Segura        55,3
Lorca Purias           52,8
Abarán                   51,5
San Javier              49,8
Cabezo Plata         48,4
Yecla                      47,8
Torre Pacheco        46,6
Aguilas                   38,6
Jumilla                    37,9
Ceutí                      37,4
Beniel ,                   36,6
Mazarrón               33,3

PD. estos datos son hasta las 00 h de hoy, como al parecer en zonas del interior y NO de la región ha vuelto a llover hoy, mañana actualizare la lista.



PD. 2. Vigilant, nada más que por la ilusión que has puesto en seguir esta situación te mereces un 10 :banana:


Enga, un saludo y muchos mas temporales como este ;)


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Desconectado oligoelemento_se

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1745
  • Sexo: Masculino
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2707 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:26:26 pm »
menuda regada para la region por dios que gusto ;)
Alcantarilla (Murcia)

Desconectado Robi

  • Veterano del floro.
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12946
  • Murcia...
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2708 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:31:05 pm »
Me encantan esas cantidades de la región, casi 150mm esta semanica en el NW Murciano,  ¡¡¡ Qué guapada!! .

Aquí en cambio llevamos 40mm en este mes, que no es poco ;D

Temperatura estancada en 17ºC y alta humedad ;)
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

Desconectado poNcE_ToTaNa

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 129
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2709 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:36:24 pm »
Por aquí esta tarde hemos tenido mucha suerte. Ha llovido torrencialmente por momentos. Han sido dos trombas de agua.
Han crecido en un momento grandes congestus por la zona de Mazarrón y de repente han explotado. Grandes cortinas de lluvia se veían venir por el sur avanzando rápidamente. La primera ha durado unos 30 minutos y lo ha anegado todo.
Después tras un parón de nuevo se ha formado otra intensa cortina de lluvia con arcus incluido (Chicho lo ha cruzado puesto que iba a Lorca) Esta ha sido la más intensa. Ha llovido torrencialmente durante bastante tiempo. De la emoción no me he dado cuenta ni de lo que ha durado, pero supongo que una hora mas o menos, lo sufiente para hacer que las ramblas bajasen con un gran caudal y que los Totaneros hallamos salido a la calle a disfrutar de estos momentos. No se cuanta lluvia habrá caido. El pluvio lo tiene Koe-totana y espero que diga pronto la cantidad.
Como curiosidad sólamente ha llovido de esta forma en una estrecha franja de norte a sur. A 10 km al ENE de Totana está Alhama y no ha llovido nada o casi nada, lo mismo que en una pedanía de Lorca a unos 10 km al O. Las nubes iban descargando y se iban formando nuevos núcleos muy rápidamente.
Vamos a sido increible, por lo menos a mí me ha encantado.

P.D. Como curiosidad un ciudadano a dejado el coche aparcado en la rambla que pasa justo por el centro de Totana. Consecuencia: Pues el agua lo ha arrastrado y estaba ahora mismo intentando sacarlo. Teniendo en cuenta de que era un citroen saxo y que todavía baja agua, ¿en qué cabeza cabe que intente sacarlo con una azada?
En fin saludos a todos y no os doy más la lata :P :P :P :P
« Última modificación: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:39:51 pm por poNcE_ToTaNa »
Totana, 232 msnm. El pueblo más sudamericano de todo el suereste, situada en el valle del Guadalentín
              ____TOTANA, VEN Y VIVELA___

Desconectado caravaqueño

  • www.meteocaravaca.es.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1703
  • Sexo: Masculino
  • Caravaca De La Cruz (Murcia) 25.000 hab. 625 msnm
    • Meteocaravaca
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2710 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:36:43 pm »
Buenas desde Cehegín, condiciones meteorológicas en estos momentos:

Temperatura: 13,9 ºC
Humedad: 94%
Presión: 1018 mb
Viento: SE - 4,3 Km/h con rachas máximas de 9,1 Km/h
Estado del cielo: 7/8 - Muy Nuboso
Visibilidad: Mediocre - Bruma
Precipitación hoy desde las 00 horas: 21,7 mm

Bueno pues de momento las lluvias cesan en Cehegín, tras la tromba de agua que ha caido esta tarde. Como ya ha dicho mi compañero The MeTTeacher, nos hemos visto en el puente de Piedra echando fotos al río y hemos estado hablando sobre lo de las cantidades de lluvia en los medios de comunicación y nuestra conclusión ha sido que ...... :boxing: :boxing: tenemos que tomar medidas con esa gente.... :mucharisa: :mucharisa:

Por lo que respecta a los totales a mi me sale esta hermosura  :-* :-*

Primer Temporal............ 75,0 mm

Segundo Temporal........ 82,2 mm

Total mes Noviembre......157,2 mm

Total año 2006................493,4 mm

Media Anual (1955-2005)... 370,8 mm

A ver sequía donde estas, que te voy a apañar el pelo......... :boxing: :boxing:

Saludos  :drink:

Noticia:

[/u]



Enhorabuena compañero.Sigo sin entender como Caravaca no tiene una estación en condiciones donde uno pueda comprobar y contrastar datos, es indignante.La estación del SIAM es de Barranda, a 12 km de Caravaca con 200 metros mas de altitud y diferencias en la pluviosidad y tº, pero bueno, asi nos va.
No sabia donde quejarme y he decidido soltar la charla aquí :( :(.
Lo mismo hay una estación, pero no tengo ni idea donde colocan los datos
Albertville 350 msnm (prealpes franceses)
http://www.flickr.com/photos/31052408@N04/

Desconectado meteonix

  • Plourà?
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 622
  • Sexo: Masculino
  • Alacant - platja de Sant Joan - 12 msnm
    • meteonix.com
Re: Zona Este y Baleares, Noviembre de 2006...
« Respuesta #2711 en: Miércoles 08 Noviembre 2006 21:42:56 pm »
parece que la tormenta de esta tarde en la ribera ya se a crobrado la pimera victima en alzira,