¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia?
« Respuesta #24 en: Miércoles 21 Abril 2010 22:36:09 pm »
Sí, en promedio, sí...pero, por ponerte un ejemplo concreto y muy actual: 24 de mayo de 2009, Arnedo ( La Rioja). 107.6mm, 90 de ellos en 30-40 minutos de granizada; un mes más tarde, el 25 de junio, 66.5mm en 30 minutos...¿es mucha o es poca?...y tengo unas cuantas en la serie  de más de 50mm
Ahora vete, por ejemplo, a Boltaña, en Huesca.... :cold:
Un saludo

¿Y? Nadie discute que en Arnedo cayeran 108 mm, pero qué quieres decir, que todos los años cae eso en Arnedo? Evidentemente no, ¿cuál es la media en Arnedo? Porque si la media le sale en 30 o 40 mm (es un ejemplo, no digo que sea eso) significaría que otros años no cae gran cosa. EL POST SE REFIERE A MEDIAS, no a tormentas puntuales sobre un pueblo.

Ok, pero entonces, en mi humilde opinión, deberías cambiar el título al tema por  ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
Un saludo
« Última modificación: Miércoles 21 Abril 2010 22:38:10 pm por Cidacos (ex-febrero 1956) »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia d promedio?
« Respuesta #25 en: Miércoles 21 Abril 2010 22:36:24 pm »
Pues yo mismo me respondo a la pregunta, porque en el enlace de Fobitos, viene Arnedo, que en el periodo 1928-1997 (un periodo muy fiable porque es larguísimo) la media es de 33 mm en julio y 31 mm en agosto.

Edito: he cambiado el titular para no generar equívocos.
« Última modificación: Miércoles 21 Abril 2010 22:39:34 pm por dedalus27 »
Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #26 en: Miércoles 21 Abril 2010 22:40:04 pm »
Si te interesa Arnedo, tengo la climatología entera yo... ;D
Aparte de los saltos y cambios de ubicación, etc...comentarte que las tomentas de invierno ( y algunas de verano) no están contabilizadas....
Pero vamos, me suena que el promedio salía por ahí...quizá un pelín más alto
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #27 en: Miércoles 21 Abril 2010 22:47:18 pm »
Los pueblos pirenaicos recogen mayores cantidades:

Figols 62  96
Sant Pere 67  99
Camprodon  102  120
Alp  61  74
Puigcerda  105  96
Ribes de Freser 87  110

Resulta curioso que con menos tormentas que en el Ibérico, recojan bastante más agua.
Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado Meteobadalona ©

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 202
  • Sexo: Masculino
  • No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #28 en: Miércoles 21 Abril 2010 22:47:36 pm »
Pienso que es un mito, el hecho de que en verano las tormentas dejen poca agua o que sean secas en España. En el cuadrante NE, comarcas de Girona, Aragón, Pirineos e interior de Tarragona y Barcelona, suelen producirse con frecuencia tormentas fuertes y pedrisco con fuertes rachas de viento, acompañados de lluvias de intensidades elevadas superiores a los 2 o 3mm por minuto. Muchas veces los desencadenantes de estas situaciones son situaciones estables, altas presiones o con pantanos barométricos en superfície, con pequeños embolsamientos de aire frío a 500, a veces si el calentamiento diurno es muy fuerte, con una -12/-15ºC a 500 ya es suficiente para la formación de tormentas multicelulares que abarcan grandes extensiones de terreno y que tienen cierta organización.

Estoy cansado de ver mañanas soleadas y explosiones convectivas a diestro y siniestro en Aragón, Cataluña e interior de Valencia, con tormentas que se desarrollan en zonas llanas como la depresión central catalana o las tierras de LLeida y se van organizando a traves de extensas bandas de precipitación en el radar, con zonas que llegan a los 65 dbz.  ::)

Salut!
Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia?
« Respuesta #29 en: Miércoles 21 Abril 2010 23:39:03 pm »
Aunque los datos puestos por fobitos son, en algunos casos, series cortas, esto es lo que arrojan los pueblos de Teruel (julio y agosto en mm):

Abejuela 24  36
Aliaga  38  32
Andorra  28  29
Calamocha  28  32
Caude  16   17
Monreal  29  60
Montalbán  32  34

Respecto a Teruel yo diferencio mucho la zona occidental y central de la franja más oriental.
Aunque el número de tormentas es muy elevado en toda la provincia su formación, y sobretodo fase de maduración, es muy distinta.En la mitad occidental (Montes universales) la formación es mucho más temprana, hacia el mediodía, a causa del suave ascenso al que se ven forzadas las masas de aire procedentes de la meseta (digamos que el factor disparo es el preponderante).

La franja más oriental se alimenta de otro mecanismo más como es la convergencia de las brisas mediterráneas.Por un lado las tormentas provenientes del oeste de la provincia, conducidas por el viento dominante de SW en altura y alimentadas por el calor almacenado en los valles intraibéricos, llegan desarrolladas a Gúdar-Maestrazgo donde reciben el aporte húmedo de la brisa mediterránea (convergencia) lo que hace aumentar considerablemente la precipitación de zonas como Mosqueruela,Vistabella,etcc..

Estas diferencias se ven perfectamente en los días de ligera inestabilidad donde de Teruel hacia el este puedes tener una señora célula activa avanzada la tarde mientras que en Albarracín, de haberse producido precipitación, nos tendríamos que remontar unas horas antes( por no hablar de los techos de los CB).

Yo diría que convergencia a gran escala sólo se produce en el este de la provincia y por tanto ni Teruel capital ni Calamocha o Albarracín se beneficia de ella.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #30 en: Miércoles 21 Abril 2010 23:52:01 pm »
De acuerdo, Javalambre. Por aquí he leído que la zona del Maestrazgo es la que tiene mayor actividad tormentosa.
Pero de nuevo me sorprende que los pueblos de CAstellón en altura (al menos los que vienen en el enlace de fobitos) no se acerquen ni de lejos a los del Pirineo catalán:

Morella 42  36
Villafranca del Cid   51  31
Vistabella  39  42

Los de Valencia aún recogen menos.

No son cantidades malas para el verano mediterráneo, pero me esperaba más, dada la actividad tormentosa de la zona.


Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #31 en: Miércoles 21 Abril 2010 23:53:18 pm »
Respecto a Cataluña yo no diría que dejan poca lluvia más bien lo contrario , evidentemente según  el año y especialmente en agosto (fuera del Pirineo), registros de 30-50 mm en el Prelitoral y Pirineo suelen tener cierta recurrencia.

Un ejemplo: mi observatorio , prelitoral Barcelonés a los pies de Montserrat.

Precipitación máxima diaria                    Julio                Agosto

2004                                                       23,6                    74,2

2005                                                        6,6                      71,6

2006                                                       6,4                       33,4

2007                                                        1,2                       29,2

2008                                                        14,8                    18,6

2009                                                        33                       20,8

No tengo ninguna duda que las tormentas estivales más cuantiosas de toda España se producen en el Pirineo Gerundense y además con la mayor regularidad interanual.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #32 en: Miércoles 21 Abril 2010 23:59:39 pm »
De acuerdo, Javalambre. Por aquí he leído que la zona del Maestrazgo es la que tiene mayor actividad tormentosa.
Pero de nuevo me sorprende que los pueblos de CAstellón en altura (al menos los que vienen en el enlace de fobitos) no se acerquen ni de lejos a los del Pirineo catalán:

Morella 42  36
Villafranca del Cid   51  31
Vistabella  39  42

Los de Valencia aún recogen menos.

No son cantidades malas para el verano mediterráneo, pero me esperaba más, dada la actividad tormentosa de la zona.


Creo que la clave está en la variabilidad anual, Gúdar presenta años magníficos,como el año pasado donde superaron los 100-120 mm en parte de su extensión,mientras que en el resto de la provincia ni las vimos, con años nefastos en cuanto a cuantía de la precipitación ( más extraordinario es ver un agosto sin 4-5 días de tormenta ni que sea seca)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

pannus

  • Visitante
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #33 en: Jueves 22 Abril 2010 00:01:54 am »
más extraordinario es ver un agosto sin 4-5 días de tormenta ni que sea seca

Como el de 2006.

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #34 en: Domingo 25 Abril 2010 18:16:52 pm »
más extraordinario es ver un agosto sin 4-5 días de tormenta ni que sea seca

Como el de 2006.

El peor agosto por Teruel fue el año pasado ( menos en Gúdar-Maestrazgo)........... ni una gota, si mal no recuerdo, en todo el mes ( en mi pueblo).

 :-X
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

pannus

  • Visitante
Re: ¿Por qué las tormentas estivales en España dejan tan poca lluvia en promedio?
« Respuesta #35 en: Domingo 25 Abril 2010 18:37:41 pm »
Lo digo porque en los resúmenes climatológicos de AEMET referentes a agosto de 2006 se señaló la efeméride de 0 días de tormenta para Teruel City.