¿Tren convectivo, o sistema convectivo organizado?

Desconectado TEMPUS23

  • 20-S-10
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 192
  • Volátil
¿Tren convectivo, o sistema convectivo organizado?
« en: Lunes 14 Junio 2010 18:20:10 pm »










Esto que sale del norte de África , que está afectando al este de las Islas Baleares, ¿es un tren convectivo? parece como que las células tormentosas nacen desde el norte de África sin pausa.
« Última modificación: Martes 15 Junio 2010 11:56:41 am por Atlantis »
Una fecha que nunca olvidaré.

Desconectado Frente atlantico

  • Cb Incus
  • *****
  • 4981
  • Sexo: Masculino
  • la rosa de los vientos
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #1 en: Lunes 14 Junio 2010 18:50:52 pm »
Tormentas en medio del Sahara , interesante  :sherlock:







San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #2 en: Lunes 14 Junio 2010 18:52:54 pm »
Mas bien lo considero una serie de SP... puesto que no están organizadas unas con otras... mañana se convertiría en un SCM, con acumulados importantes, pero sobre el mar al parecer...
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

  • Visitante
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #3 en: Lunes 14 Junio 2010 19:10:20 pm »
Mas bien lo considero una serie de SP... puesto que no están organizadas unas con otras... mañana se convertiría en un SCM, con acumulados importantes, pero sobre el mar al parecer...

¿Y cómo sabes que son SP?

¿Cómo que mañana se convertiría en un SCM? ¿Acaso con gran probabilidad parte de lo que vemos no son SCM? ¿Tenemos la seguridad de que van a aguantar toda la noche como para esperar a que mañana se transformen en esos SCM?

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #4 en: Lunes 14 Junio 2010 19:15:34 pm »
Los modelos indican mañana una gran zona de precipitación intensa de desplazamiento lento...  un SCM o un CCM... energía suficiente hay, dado que el mar está caliente  ( y que no venga el salidorro de turno, que ya he malpensado yo  :mucharisa: )

SP creo que es por como se han ido formando, por las alertas que he visto y por esto:



Para verlo en tamaño real:

https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png
« Última modificación: Lunes 14 Junio 2010 19:19:58 pm por Drietsh »
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


Desconectado TEMPUS23

  • 20-S-10
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 192
  • Volátil
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #5 en: Lunes 14 Junio 2010 19:33:24 pm »

SPs no son , porque no tienen sistema propio de rotación ni estan desgajadas de lo que es la estructura convectiva en la que estan organizadas, ni van a su aire, van cómo unidas.

Atendiendo a esta imagen:



"Sobre determinadas zonas de la superficie, un conjunto de diferentes tormentas formadas en otras zonas algo alejadas del lugar, pasa y precipita diferentes células adversas de una forma continuada. El efecto es similar al que genera un tren con sus vagones sobre una vía férrea: para un punto de la vía, pasan constantemente diferentes estructuras o vagones. En el caso del 25 de septiembre de 1962, los focos convectivos adversos pudieron afectar a determinadas zonas de forma casi continua, desplazándose sucesivamente desde el mar hacia la costa y descargando intensas lluvias, dando la impresión de existir una tormenta casi estacionaria en un mismo lugar cuando realmente eran diferentes estructuras"


Podría tratarse de un "tren convectivo" , o de un sistema convectivo organizado, la cosa es saber de qué se trata.

Extraído , de este foro de la R.A.M

 :brothink:
« Última modificación: Lunes 14 Junio 2010 19:45:28 pm por Atlantis »
Una fecha que nunca olvidaré.

Desconectado TEMPUS23

  • 20-S-10
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 192
  • Volátil
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #6 en: Lunes 14 Junio 2010 19:39:14 pm »
Los modelos indican mañana una gran zona de precipitación intensa de desplazamiento lento...  un SCM o un CCM... energía suficiente hay, dado que el mar está caliente  
SP creo que es por como se han ido formando, por las alertas que he visto y por esto:





He retocado algo tú imagen para que se vea mejor de lo que se podría tratar.



¿Una mezcla de las dos podría ser?

Es decir,¿ un "tren convectivo" que muere en un sistema convectivo organizado?

 :confused:
Una fecha que nunca olvidaré.

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #7 en: Lunes 14 Junio 2010 19:42:06 pm »
Podrias haber editado tu anterior mensaje, que esto de ver dos mensajes seguidos del mismo forero da cosa  ( ;) )

No se... los topes nubosos son bien frios, bastante... temperaturas de hasta -64ºc... eso indica una potente conveccion en este caso
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

  • Visitante
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #8 en: Lunes 14 Junio 2010 19:47:09 pm »
Sin Doppler a mano no podemos decir con seguridad si son o no son SP.
Respecto a los núcleos, yo sí creo que forman parte de un tren convectivo.

Desconectado Saraiba

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Peninsula Ibérica entre las nubes.
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #9 en: Lunes 14 Junio 2010 20:26:48 pm »
Sin Doppler a mano no podemos decir con seguridad si son o no son SP.
Respecto a los núcleos, yo sí creo que forman parte de un tren convectivo.

Jolines con el Doppler... ¿es que no habrá otra manera de aproximarse?. No sé pero la "vista de pájaro" que tanto denostas podría ser un atajo a la hora de determinar probabilidades. La comparación de imágenes tambien podría aportar luz...

Mi "vista de pájaro" me dice que las células que se generan "arrastran" la formación de otras células.

Modestamente opinando.

Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

 Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

pannus

  • Visitante
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #10 en: Lunes 14 Junio 2010 20:40:24 pm »
Jolines con el Doppler... ¿es que no habrá otra manera de aproximarse?.

El Doppler es la única manera de diagnosticar con toda seguridad la presencia de un mesociclón y por tanto de una SP.
El desvío de la tormenta con respecto a las demás, la disminución de descargas nube-tierra, el aumento de las positivas respecto a las negativas... son solo pistas, pero no nos aseguran nada.
« Última modificación: Lunes 14 Junio 2010 23:27:41 pm por Pannus (Robespierre) »

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: ¿Tren convectivo?
« Respuesta #11 en: Lunes 14 Junio 2010 20:44:58 pm »
Bueno, otra vez el mapita...

La zona de topes nubosos muy frios ha ido aumentando...

Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est