Adios a los colaboradores del INM en Aragón

febrero 1956

  • Visitante
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #24 en: Viernes 18 Enero 2008 15:56:43 pm »
Si yo también  estoy de acuerdo en que aumente la dotación quien sea, me da igual el Instituto que la DGA, que cualquier Administración.
Pero insisto: uno ya sabe lo que va a percibir desde el primer momento (al menos por parte del INM). Luego no vale quejarse de que el dinero es poco si ya se sabía a priori. ::)
Por otra parte, sin ánimo de polemizar, el título del TOPIC puede dar lugar con mucha probabilidad a malos entendidos.... ::) ::)
En ese sentido me parece bastante tendencioso... ::)
« Última modificación: Viernes 18 Enero 2008 15:59:20 pm por febrero 1956 »

Desconectado POSKAR

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 749
  • Sexo: Masculino
  • San Lorenzo de El Escorial (Madrid) 1.029 msm
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #25 en: Viernes 18 Enero 2008 15:57:31 pm »
Yo soy colaborador desde el año 2.000 y no recibo ninguna subvención de la CAM, sí 72 € anulaes del INM (además del Calendario Meteorólgico, una bonita agenda y una invitación para el Día Mundial de la Meteoroogía). En mi caso, seguiría siendo colaborador aunque no me dieran esos simbólicos 72 €, porque creo que esta colaboración es ante todo altruista, y por supuesto lo hago porque me gusta.

En cualquier caso, estoy de acuerdo en que las administraciones públicas deberían ser más sensibles con este asunto y aportar más fondos.

Saludos.


Yo no soy colaborador, pero lo que tengo claro es que por nada no le doy los datos al INM. Si quiren que pagen aunque sea para sacar el dinero para gasolina. Por nada, lo cojo y los cuelgo aqui, al alcance de todos y gratis.

Respecto a lo de la DGA... no hay palabras.  >:(  VIVA ARAGÓN!!

Entiendo vuestros puntos de vista, pero para mí enviar los datos al INM no es una obligación, es un honor. ;)
Si cada cual hablara solamente de lo que entiende, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio.

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #26 en: Viernes 18 Enero 2008 16:00:17 pm »
Pero no es lo mismo no recibir ni un duro, desde el principio. Que te lo den y te lo quiten. Porque esa, retirada de subvención, es como una carta diciendo que no interesa ni tu esfuerzo ni tu trabajo.

Repito, mejor no dar nunca que dar y quitar.

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #27 en: Viernes 18 Enero 2008 16:01:42 pm »
Si yo también  estoy de acuerdo en que aumente la dotación quien sea, me da igual el Instituto que la DGA, que cualquier Administración.
Pero insisto: uno ya sabe lo que va a percibir desde el primer momento (al menos por parte del INM). Luego no vale quejarse de que el dinero es poco si ya se sabía a priori. ::)

Pero el tema del post no es eso exactamente, sino que muchas estaciones se van a perder porque (repitiendo lo que he puesto antes) en la mayoría de los pueblos turolenses, por ejemplo, no hay nadie que esté dispuesto a ese esfuerzo altruista.

febrero 1956

  • Visitante
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #28 en: Viernes 18 Enero 2008 16:02:30 pm »
Pero no es lo mismo no recibir ni un duro, desde el principio. Que te lo den y te lo quiten. Porque esa, retirada de subvención, es como una carta diciendo que no interesa ni tu esfuerzo ni tu trabajo.

Repito, mejor no dar nunca que dar y quitar.

Eso se lo reclamas a los políticos de la DGA, que no sé yo si les interesará mucho el tema de la Meteorología.
Que yo sepa, el INM no ha quitado nada... y suele valorar bastante el esfuerzo de los colaboradores, que yo sepa ::)
« Última modificación: Viernes 18 Enero 2008 16:05:45 pm por febrero 1956 »

febrero 1956

  • Visitante
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #29 en: Viernes 18 Enero 2008 16:04:37 pm »
Pero el tema del post no es eso exactamente, sino que muchas estaciones se van a perder porque (repitiendo lo que he puesto antes) en la mayoría de los pueblos turolenses, por ejemplo, no hay nadie que esté dispuesto a ese esfuerzo altruista.

Pues lo siento joseco, pero entonces no entiendo por qué se hicieron cargo de estaciones...

En el CMT de Madrid y Castilla la Mancha, que es el que mejor conozco, los colaboradores únicamente cobran la paupérrima dotación del Instituto y ahí siguen tomando datos....
« Última modificación: Viernes 18 Enero 2008 16:10:58 pm por febrero 1956 »

febrero 1956

  • Visitante
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #30 en: Viernes 18 Enero 2008 16:13:59 pm »


pero estamos hablando de estaciones en pueblos de menos de 100 habitantes en muchos casos, en los que la gran mayoría son ancianos y en los que dificilmente va a haber un "aficionado" a la meteorología que se comprometa a dar registros los 365 días del año, por lo que la mayoría de estaciones seguramente se van a perder.

Saludos

Entonces dudo mucho que las subvenciones de la DGA o de quien sea hagan algo: el problema es demográfico no económico...
Saludos
« Última modificación: Viernes 18 Enero 2008 16:14:31 pm por febrero 1956 »

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #31 en: Viernes 18 Enero 2008 16:15:06 pm »
Pero el tema del post no es eso exactamente, sino que muchas estaciones se van a perder porque (repitiendo lo que he puesto antes) en la mayoría de los pueblos turolenses, por ejemplo, no hay nadie que esté dispuesto a ese esfuerzo altruista.

Pues lo siento joseco, pero entonces no entiendo por qué se hicieron cargo de estaciones...

Pues porque la subvención que daban compensaba más o menos el esfuerzo realizado (hacerte un kilómetro todas las mañanas con temperaturas de hasta -20ºC no es muy agradable para la mayoría de la gente). Es normal que quieras defender al INM, yo también lo he hecho, pero aquí el problema está en la DGA y en la muy posible pérdida de unos datos, muy valiosos a mi juicio, como son los de una de las zonas con registros negativos más importantes de toda España.

Saludos

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #32 en: Viernes 18 Enero 2008 16:16:46 pm »
Pero no es lo mismo no recibir ni un duro, desde el principio. Que te lo den y te lo quiten. Porque esa, retirada de subvención, es como una carta diciendo que no interesa ni tu esfuerzo ni tu trabajo.

Repito, mejor no dar nunca que dar y quitar.

Tienes toda la razón.

febrero 1956

  • Visitante
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #33 en: Viernes 18 Enero 2008 16:19:12 pm »
Insisto, joseco en que el problema entonces es demográfico y no económico. Es más, en toda España hay un grave peligro de relevo generacional en la toma de datos climatológicos, puesto que ya no le interesa a nadie.... la vida rural prácticamente se está extinguiendo :'( :'(
« Última modificación: Viernes 18 Enero 2008 16:19:50 pm por febrero 1956 »

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #34 en: Viernes 18 Enero 2008 16:19:50 pm »
Yo soy colaborador desde el año 2.000 y no recibo ninguna subvención de la CAM, sí 72 € anulaes del INM (además del Calendario Meteorólgico, una bonita agenda y una invitación para el Día Mundial de la Meteoroogía). En mi caso, seguiría siendo colaborador aunque no me dieran esos simbólicos 72 €, porque creo que esta colaboración es ante todo altruista, y por supuesto lo hago porque me gusta.

En cualquier caso, estoy de acuerdo en que las administraciones públicas deberían ser más sensibles con este asunto y aportar más fondos.

Saludos.


Lo que resalto en negrilla me parece el kid de la cuestión...

El hecho de que cada colaborador que acepta se atiene a que lo que va a apercibir por serlo, no quita que se pueda hacer ese tipo de afirmaciones... Sobre todo cuando corren tan malos tiempos en cuanto a la oferta de información pública en la página web del Instituto, y aun siendo ese otro tema distinto al que se discute aquí.

Tengo un enorme aprecio a muchas personas dentro del INM... pero esto, y desde el más profundo de los respetos, no quita para que haga una crítica desde ese respeto.
« Última modificación: Viernes 18 Enero 2008 16:20:53 pm por Gale »

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #35 en: Viernes 18 Enero 2008 16:20:19 pm »


pero estamos hablando de estaciones en pueblos de menos de 100 habitantes en muchos casos, en los que la gran mayoría son ancianos y en los que dificilmente va a haber un "aficionado" a la meteorología que se comprometa a dar registros los 365 días del año, por lo que la mayoría de estaciones seguramente se van a perder.

Saludos

Entonces dudo mucho que las subvenciones de la DGA o de quien sea hagan algo: el problema es demográfico no económico...
Saludos


Te aseguro que esas subvenciones hacen, y mucho, y si no tiempo al tiempo, estoy completamente seguro que a partir de este año las lagunas de datos en la comunidad van a ser importantes.