Adios a los colaboradores del INM en Aragón

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« en: Viernes 18 Enero 2008 12:33:54 pm »
Esta semana he recibido una carta en la que me informan que a partir de este año, la Diputación General de Aragón va a dejar de darnos las subvenciones a los colaboradores del INM de los pueblos de la comunidad. Esto va a hacer que se pierdan la mayoría de las estaciones, ya que tomar los datos los 365 días del año supone un esfuerzo que sin recompensa no va a ser realizado más que por el que tenga "amor al arte". Por mi parte, tampoco voy a seguir con mi labor de colaborador del INM en Bezas ya que mientras yo estoy fuera, es un familiar el que recoge los datos diariamente y no está dispuesto a recoger los datos para nada. A ver qué opinais al respecto...

Saludos

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #1 en: Viernes 18 Enero 2008 12:40:11 pm »
Pues que es lamentable la decisión de la DGA........... Y que es normal que los observadores dejen de desempeñar su labor si ello les provoca gastos que no están dispuestos a asumir.

Lo que sí me gustaría, si es posible, es que comentaras en qué consistía eso de las subvenciones, pues yo no sabía de su existencia...

De todas maneras es que Spain is different............. Odio los tópicos pero es que cada día tiene más razón... Cada día se pide más a cambio de menos... pero en casi todas las facetas de la vida, sobre todo en aquellas en que hay dinero de por medio, como el trabajo. Manda cojones.

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #2 en: Viernes 18 Enero 2008 12:44:56 pm »
Pues que es lamentable
Lo que sí me gustaría, si es posible, es que comentaras en qué consistía eso de las subvenciones, pues yo no sabía de su existencia...



Cada año nos daban una subvención de 600 euros a los colaboradores, que van a dejar de dar, no se si parecerá mucho o poco, pero, al menos a mi, me compensaba el tener que desplazarme a tomar los datos diariamente o delegar en mi hermano cuando yo no estuviera para que fuera.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #3 en: Viernes 18 Enero 2008 12:46:16 pm »
Habria que conocer bien porque van a dejar de dar esa subvencion,pero vamos,me parece vergonzoso cuando las comunidades autonomas se gastan millonadas muchas veces en tonterias.Espero que recapaciten,por el bien de la meteorologia aragonesa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #4 en: Viernes 18 Enero 2008 12:56:21 pm »
Esta semana he recibido una carta en la que me informan que a partir de este año, la Diputación General de Aragón va a dejar de darnos las subvenciones a los colaboradores del INM de los pueblos de la comunidad. Esto va a hacer que se pierdan la mayoría de las estaciones, ya que tomar los datos los 365 días del año supone un esfuerzo que sin recompensa no va a ser realizado más que por el que tenga "amor al arte". Por mi parte, tampoco voy a seguir con mi labor de colaborador del INM en Bezas ya que mientras yo estoy fuera, es un familiar el que recoge los datos diariamente y no está dispuesto a recoger los datos para nada. A ver qué opinais al respecto...

Pues que es una noticia muy triste, lamentable; y que vamos para atrás como los cangrejos. La subvención de los 600 € es el chocolate del loro; seguro que en otras cosas no miran tanto el dinero y se gastan muy alegremente millones de €.   
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #5 en: Viernes 18 Enero 2008 13:12:29 pm »
Esta semana he recibido una carta en la que me informan que a partir de este año, la Diputación General de Aragón va a dejar de darnos las subvenciones a los colaboradores del INM de los pueblos de la comunidad. Esto va a hacer que se pierdan la mayoría de las estaciones, ya que tomar los datos los 365 días del año supone un esfuerzo que sin recompensa no va a ser realizado más que por el que tenga "amor al arte". Por mi parte, tampoco voy a seguir con mi labor de colaborador del INM en Bezas ya que mientras yo estoy fuera, es un familiar el que recoge los datos diariamente y no está dispuesto a recoger los datos para nada. A ver qué opinais al respecto...

Pues que es una noticia muy triste, lamentable; y que vamos para atrás como los cangrejos. La subvención de los 600 € es el chocolate del loro; seguro que en otras cosas no miran tanto el dinero y se gastan muy alegremente millones de €.   

Como por ejemplo en alguna comilona que otra,algún regalico que otro,algún viaje que otro,..... en fin,qué pena de país.
También estoy de acuerdo con Gale en que cada día se pide más por menos pero a los de siempre porque a ciertas élites creo que es al revés.
También todos pagamos más o menos los mismo impuestos y muchos reciben escasos servicios.Que se lo digan a los turolenses y muchos aragoneses.Desafortunadamente,si no contamos a Zaragoza,tenemos una densidad de 10 hab. km2 y aún contándola de 25 hab. Km2 (en muchas comarcas no se llega ni a los 5 hab. km2) contra 80 hab. Km2 de España.Y pese al esfuerzo de la gente en mantener ciertos servicios por pequeñas contraprestaciones,hasta la propia administración autonómica desfavorece ese mantenimiento.
Zaragoza

Desconectado borinot

  • Cb Incus
  • *****
  • 3401
  • Sexo: Masculino
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #6 en: Viernes 18 Enero 2008 13:22:30 pm »
De que mala leche me ponen este tipo de noticias. Cada noticia así, hace crecer 50 metros los pirineos para ponernos más lejos de Europa.

600 euros al año por ser colaborador meteorológico les parece mucho...cuando además están dando la tabarra con el CC y el CGlobal todo el santo día.

No quiero seguir haciendo comentarios porque empezaría a hacer comparaciones con los políticos y .....

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #7 en: Viernes 18 Enero 2008 13:24:05 pm »
Una mala noticia para la metereologia >:(
Que malas son las prenociones

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #8 en: Viernes 18 Enero 2008 13:27:04 pm »
De que mala leche me ponen este tipo de noticias. Cada noticia así, hace crecer 50 metros los pirineos para ponernos más lejos de Europa.

600 euros al año por ser colaborador meteorológico les parece mucho...cuando además están dando la tabarra con el CC y el CGlobal todo el santo día.

No quiero seguir haciendo comentarios porque empezaría a hacer comparaciones con los políticos y .....

Al fin y al cabo, Meteorología y Política... cuando se trata de aspectos ya más "profesionales"... van cogidos de la mano. Creo que de forma inevitable :teriesdemi: .....................................

Bah... yo también prefiero no decir más nada, porque a mí también me hierve la sangre.

Gracias por la explicación, Joseco....... Ya ves tú, por 600 euros... No sé si los darán en otras comunidades... A ver si alguien puede hablar sobre esto, y si no, intentaré enterarme por mis propios medios.

Desconectado Airaz

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 574
  • Sexo: Masculino
  • Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
    • ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #9 en: Viernes 18 Enero 2008 13:32:51 pm »
Puedes explicar un poco Joseco, en que consiste la subvención de la DGA, es decir, tuviste que solicitar la ayuda o en el momento que os hicisteis cargo de la estación os la concedieron, etc. Nosotros en ARAMET, desde diciembre de 2004 que llevamos la estación del INM de Ranillas no hemos recibido subvención alguna, tan solo los simbólicos 100 euros anuales del INM.

Un saludo
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #10 en: Viernes 18 Enero 2008 13:45:45 pm »
Puedes explicar un poco Joseco, en que consiste la subvención de la DGA, es decir, tuviste que solicitar la ayuda o en el momento que os hicisteis cargo de la estación os la concedieron, etc. Nosotros en ARAMET, desde diciembre de 2004 que llevamos la estación del INM de Ranillas no hemos recibido subvención alguna, tan solo los simbólicos 100 euros anuales del INM.

Un saludo

Pues lleva ya unos cuantos años la estación del INM en funcionamiento, cuando empezó era yo pequeño y mi hermano mayor era el colaborador, creo que fue elegido por el ayuntamiento ( de 60 personas y en el cual todos los vecinos tenemos voz y voto, es un sistema extraño de nuestra sierra). La DGA enviaba la subvención al ayuntamiento y éste decidía si quedársela o dársela al colaborador, la mayoría supongo que habrán hecho esto último.

Por cierto, he llamado al Centro Meteorológico territorial de Aragón del INM y me han comentado que ellos estaban intentando que la DGA no dejara de ofrecer las subvenciones y además estaban pidiendo a los Servicios Centrales la ampliación de las gratificaciones, por lo que parece que el INM al menos tiene interés en que sigan estas estaciones...
« Última modificación: Viernes 18 Enero 2008 13:50:28 pm por joseco »

febrero 1956

  • Visitante
Re: Adios a los colaboradores del INM en Aragón
« Respuesta #11 en: Viernes 18 Enero 2008 14:09:38 pm »
Puedes explicar un poco Joseco, en que consiste la subvención de la DGA, es decir, tuviste que solicitar la ayuda o en el momento que os hicisteis cargo de la estación os la concedieron, etc. Nosotros en ARAMET, desde diciembre de 2004 que llevamos la estación del INM de Ranillas no hemos recibido subvención alguna, tan solo los simbólicos 100 euros anuales del INM.

Un saludo

Pues lleva ya unos cuantos años la estación del INM en funcionamiento, cuando empezó era yo pequeño y mi hermano mayor era el colaborador, creo que fue elegido por el ayuntamiento ( de 60 personas y en el cual todos los vecinos tenemos voz y voto, es un sistema extraño de nuestra sierra). La DGA enviaba la subvención al ayuntamiento y éste decidía si quedársela o dársela al colaborador, la mayoría supongo que habrán hecho esto último.

Por cierto, he llamado al Centro Meteorológico territorial de Aragón del INM y me han comentado que ellos estaban intentando que la DGA no dejara de ofrecer las subvenciones y además estaban pidiendo a los Servicios Centrales la ampliación de las gratificaciones, por lo que parece que el INM al menos tiene interés en que sigan estas estaciones...

Pues un pena lo de la DGA.... :'( :'(
Si queremos una Red Climatológica medianamente seria, hay que incentivar la labor del colaborador....
Saludos