Agosto normal

Iniciado por holifda, Jueves 28 Agosto 2003 08:28:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Buenas!

Quería esperar a final de mes para poner los datos de Agosto... pero como sois unos impacientes ahí van.

SOBRESTANY (Costa Brava)

Temperatura media: 27,6 ºC +4,6ºC
(solo tengo datos propios desde el 2001; los otros dos agostos tuvieron medias de 25,4ºC y 22,3ºC. Según el Servei Meteorològic de Catalunya -Atlas climàtic- la temperatura media esperable en Agosto en la zona sería de 23 ºC)

Media de las màximas: 34,9 ºC
Media de las mínimas: 20,3 ºC


Sólo para comparar con el año pasado (un mes fresquito) aquí van estos datos:

Días con Màximas > 30ºC : 25 ( el año pasado 5)
Dias con Máximas > 35ºC : 13 ( el año pasado ninguno)
Días con Mínimas > 20ºC : 20 (el año pasado ninguno)

A final de mes tendreis un resumen completo de todo el verano (más de lo mismo).

Hasta luego!
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Pues para mi los mejores indicadores son la naturaleza, y creo que de normal no tiene nada grandes extensiones de bosques en el norte amarilleando por estres, robledales en el centro con algunos de sus ejemplares defoliados, arroyos secos, maximas en Cercedilla por encima de los 36 grados y un monton de días con maximas entre los 32 y los 34.

En fin que quizas haya sido normal en Andalucia pero en otros puntos no lo ha sido. Al final se ha arreglado un poco pero es evidente que la bola de aire calido afecto a zonas no habituales donde no estan acostumbrados a esas caniculas.

Saludos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Vuelvo a reiterar que no me refiero a los sitios bañados por el mar mediterraneo o mare nostrum para que nos entendamos tampoco a Europa que es evidente que se han batido muchas marcas. Lo vuelvo a reiterar y se me sacais datos de luxemburgo saco yo de alaska y compensamos el verano normal.
UN saludo muy pero que muy fresquito
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: eclipse en Jueves 28 Agosto 2003 17:18:37 PM
Holifda, por favor, sería mejor que completaras correctamente el título de tu topic y pusieras algo así como "Agosto normal en Jaén"

En Madrid capital y alrededores también.

Datos de la primera quincena en Coslada:

Temp máxima: 38,9º dia 14
Temp máxima mas baja: 34,2 día 10
Temp mínima: 17º día 1
Temp mínima más alta: 23,5º día 14

Días de precipitación: 2 (días 5 y 9)
Días de tormenta: 1 (día 5)

Datos de lo que vá de la segunda quincena en Coslada:

Temp máxima: 33,2º dia 20
Temp máxima mas baja: 26,0º día 28
Temp mínima: 14,7º día 27 (NO CUENTO LA DE ESTA NOCHE QUE BAJARÁ SEGURO DE LOS 12º)
Temp mínima más alta: 20,4º día 16

Días de precipitación: 4 (días 17, 21, 22 y 28)
Días de tormenta: 3 (días 5, 21 y 22)

En definitiva, que a falta de 4 días para que acabe el mes (que mejorarán sin duda las medias hacia los fresco y húmedo) hemos tenido una primera quincena calurosa (normal) y una segunda quincena frequita (normal)

Este mes de Agosto en Coslada ha sido una delicia... ;)

Saludos frescos con 19,7º



Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Mammatus, o tienes un error en los datos o no te entiendo.

¿Cómo puedes decir que en Madrid habéis tenido una primera quincena de agosto "normal" si la máxima MAS BAJA os ha pasado de 34ºC, cuando la media de las máximas de Barajas es de 32º (dato sacado de la página del INM).

Supongo que la diferencia de temp. medias entre Barajas y Coslada debe ser mínima, ¿o me equivoco?
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: holifda en Jueves 28 Agosto 2003 21:07:18 PM
Vuelvo a reiterar que no me refiero a los sitios bañados por el mar mediterraneo o mare nostrum para que nos entendamos tampoco a Europa que es evidente que se han batido muchas marcas. Lo vuelvo a reiterar y se me sacais datos de luxemburgo saco yo de alaska y compensamos el verano normal.
UN saludo muy pero que muy fresquito

No solo en zonas bañadas por el Mediterráneo, colega. Si hablamos de España, creo que en sitios como Zaragoza, valle del Ebro, Euskadi etc. han tenido un calor persistente como pocos veranos se recuerda. Los foreros Miguel Zaragoza o Aitor, que tienen buenos y fiables datos, pueden ilustrarnos de sobras.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Mammatus

Visitante
En línea
No Miguel, el error lo tienes tu, porque estás comparando la media de las máximas de la primera quincena de agosto con la media de las máximas del mes entero.

Y eso no puede ser.... ::)

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
De acuerdo, Fran, pillo la indirecta... evidentemente, no son lo mismo los días caniculares de primeros de agosto que esa última semana del "frío en rostro", pero no me negarás que por muy primera quincena que sea, unas máximas en Madrid entre 34º y 39º no pueden calificarse de "normales".

Extraordinarias no son, pero estoy convencido de que tampoco se ajustan a las medias de larga duración de la primera quincena de agosto.

Ahora, que me digas que estos últimos días van a compensar el calorazo de los primeros y dejar un agosto solo ligeramente por encima de lo normal en Madrid, vale. Pero en otros muchos sitios (Mediterráneo, Aragón) siguen por encima aun hoy.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Mammatus

Visitante
En línea
Si ,está claro, yo he intervenido aqui para dar datos de Coslada (Madrid)

A aquí en Madrid, la primera quincena de Agosto no tiene nada que ver con la segunda quincena. Sumando las dos tenemos las medias.

¿Que en la primera quincena tenemos medias de 34-35º?, no hay problema con medias en la segunda quincena de 30º (cosa mu factible) solucionao.. ;D

Saludos con 18º

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Coincido plenamente con José V. La ola de calor que vivimos, yo emigré afortunadamente el día diez, hasta más allá del 15 fue histórica, y esto se manifiesta claramente en la vegetación con los robles de buena parte de la Sierra de Madrid, marchitos como mecanismo de última defensa ante el calor. Ver los robledales de algunas zonas marrones en agosto indica claramente que durante muchos días se ha superado su límite de resistencia al calor y a la sequía.
Sobre el 18 estuve en el norte de Palencia, puerto de Piedras Luengas, sur de Cantabria, Zona de guipúzcoa, Sierra de Urbasa etc, ninguna cerca del Mediterráneo y el aspecto era desolador, nunca lo había visto así.
En todas las solanas los robles estaban marchitos y muchas hayas habían perdido las hojas, las praderas estaban marrones etc.
Es evidente que si esto fuera normal y no extraordinario, la vegetación propia de estas zonas no serían hayedos y robledales sino chumberas y cactus.
Unicamente salvará vuestra teoría de agosto normal, quizá, el hecho de que estos últimos días van a ser bastante frescos, pero en el fondo esto no cambia nada ya que la enorme ola de calor sufrida ya dejó sus efectos en la vegetación.
Salutations
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
Totalmente de acuerdo contigo Holifda. Ademas esto que dices en el titulo del topic me lo ha dicho mi padre hoy mismo(claro haciendo referencia al tiempo en Pamplona)

Me ha comentado que ha hecho un Agosto de los de antes.

Como bien dices aqui en Navarra no se ha registrado ningun record historico. Eso si holifda deberas de reconocer que el record no es de maximas absolutas si no de DIAS SEGUIDOS DE CALOR en eso si que ha habido records.

Salu2 desde Pamplona con 18 graditos de temperatura.

GranNevada

Visitante
En línea
Citar--------------------------------------------------------------------------------
Citar:
Quiza sea el unico punto de toda la peninsula con record no recuerdo otro  


Amigo holifda : por lo menos en Portugal se han batido bastantes records . Mira el topic "Lista de temperaturas máximas absolutas , Verano 2003 en Iberia" .
Mira también la página del IM Português (www.meteo.pt) . Pincha en "Verão de 2003 - Temperatura do ar" - tienes un breve estudio sobre la ola de calor .

Saludos  

Perdona holifda mi insistencia  ;) pero me gustaria que me comentases algo sobre esto  ???
Para ti és normal ?

Saludos