ahora a las glaciaciones las llaman olas de frío

Iniciado por eljovendryas, Jueves 03 Marzo 2005 14:18:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Norteador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: León
En línea
¿Lo del '8200' será, digo yo, el Dryas de hace eso, 8200 años.

Estoy de acuerdo con las críticas que habéis hecho al forero 'jovendryas'. Sus afirmaciones, cuando menos, gratuitas o demasiado ambiguas.

Pero para los amantes de la polémica os siguiero esta noticia reciente:

http://mitosyfraudes.8k.com/Calen5/articodulce.html

Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
Mas frío hizo en enero del 85 y mira que glaciación hemos tenido.
En el verano del 2002 empezaba una época muy lluviosa  ( en Donosti 6 días de sol en todo el verano..... y no enteros)

En el verano del 2003 , en cambio, empezaba una época calurosísima, no hace falta que lo recuerde,no?

En el verano del 2004 empezaba la era de las tormentas debastadoras.Tormentas muy virulentas de pedrisco causan destrozos, sobre todo en el Cantábrico.

Y en el invierno del 2005  ¡¡¡ empieza una glaciación !!!


 Menos mal que siempre hay alguien que se da cuenta a tiempo y nos avisa.

   ??? zumbaos
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Cita de: txebas en Viernes 04 Marzo 2005 13:39:25 PM
Mas frío hizo en enero del 85 y mira que glaciación hemos tenido.
En el verano del 2002 empezaba una época muy lluviosa  ( en Donosti 6 días de sol en todo el verano..... y no enteros)

En el verano del 2003 , en cambio, empezaba una época calurosísima, no hace falta que lo recuerde,no?

En el verano del 2004 empezaba la era de las tormentas debastadoras.Tormentas muy virulentas de pedrisco causan destrozos, sobre todo en el Cantábrico.

Y en el invierno del 2005  ¡¡¡ empieza una glaciación !!!


 Menos mal que siempre hay alguien que se da cuenta a tiempo y nos avisa.

   ??? zumbaos

¡Qué razón tienes Txebas! menuda cuadrilla de agoreros.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Meteoroloco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 155
Girona - Catalunya - España - Europe
Ubicación: Girona
En línea
Cita de: eljovendryas en Jueves 03 Marzo 2005 14:18:43 PM
Esta secta o Religión del Calentamiento no tiene nada que envidiar al fundamentalismo islámico. Es mucho más peligrosa.

Tú debes saberlo bien, puesto que perteneces a la Secta del Enfriamiento  ::)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Ja, ja, ja otro profesional del magreo escrotal.

Cada vez me parto mas con algunos personajetes.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
#17
Otro freaky?

joer, estamos que nos salimos.

Nevará esta tarde en Sierra Nevada?

Lloverá en la Sierra del Agua?

Habrá tormenta en la Sierra del Rayo?

Diferentes formas de preguntar por el olor de las nubes.

;D

Saludos.
Valencia, zona Este.


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Por dios lo que tiene que leer uno...Vamos a ver,que halla habido un invierno mas frio de lo normal,no quiere decir que empiece una glaciacion ni un miniperiodo glaciar.Hace 2 años el invienro tambien fue duro,con temperaturas en madrid capital mas bajas de las que ha habido este invierno y luego en verano no bajamos de 40ºC.Asi que por favor,yo se que os gusta mucho el frio,las nortadas y siberianas,pero si entendeis de meteorologia,no digais estas tonterias.A parte,de que el paso a un periodo glaciar dura decadas,incluso siglos,no 1 año.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: Jose bera en Jueves 03 Marzo 2005 17:22:45 PM
tengo curiosidad por lo de 8.200, eso que es?

En el 8.200 antes del presente, ya bien entrado el Holoceno, (el actual interglacial) hubo un episodio breve, de unos doscientos años, de fuerte enfriamiento (pero no tanto como el anterior Joven Dryas, que tuvo lugar entre el 13.000 y el el 11.500).
La causa quizás fue algo semejante entrelos dos episodios: la expulsión hacia el Atlántico Norte de agua dulce de un remanente del lago glaciar Agassiz/Ojibway. Tengo una página dedicada a ese tema:
http://homepage.mac.com/uriarte/8200.html
En cuanto al tema de este topic sí que me parece que al igual que la situación fría de estos meses en Europa Occidental se debe a la persistencia de vientos del norte, la situación cálida del verano del 93 se debió a la persistencia de vientos del sur (y que ni una ni otra tuvieron que ver nada ni con el CO2,  ni con eso del "efecto ártico").

sequera

*
Nubecilla
Mensajes: 73
En línea
Cita de: Oinaztua en Viernes 04 Marzo 2005 13:42:09 PM
Cita de: txebas en Viernes 04 Marzo 2005 13:39:25 PM
Mas frío hizo en enero del 85 y mira que glaciación hemos tenido.
En el verano del 2002 empezaba una época muy lluviosa  ( en Donosti 6 días de sol en todo el verano..... y no enteros)

En el verano del 2003 , en cambio, empezaba una época calurosísima, no hace falta que lo recuerde,no?

En el verano del 2004 empezaba la era de las tormentas debastadoras.Tormentas muy virulentas de pedrisco causan destrozos, sobre todo en el Cantábrico.

Y en el invierno del 2005  ¡¡¡ empieza una glaciación !!!


 Menos mal que siempre hay alguien que se da cuenta a tiempo y nos avisa.

   ??? zumbaos

¡Qué razón tienes Txebas! menuda cuadrilla de agoreros.
teneis razon ,sin fundamento.
L'Hospitalet (Barcelona)

http://www.arrebatacapas.es


El Tiempo, Reportajes y Naturaleza de Carrascalejo, Cáceres, a 607 m. de altitud.

polar freezer

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 144
A tope con la chavalería
En línea
Citarla situación fría de estos meses en Europa Occidental se debe a la persistencia de vientos del norte, la situación cálida del verano del 93 se debió a la persistencia de vientos del sur (y que ni una ni otra tuvieron que ver nada ni con el CO2,  ni con eso del "efecto ártico").


Absoluta y totalmente de acuerdo. Y preguntarse la razón por la que este año no han aparecido los vientos del sur y por qué aparecieron en el 93 es como buscar la piedra filosofal (de momento)...que algunos tratan de buscar, en un sentido y en otro.
Powered by Peio Zabala!

Norteador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: León
En línea
Hola Antón: ¿el libro de Historia del clima en la tierra sólo se puede conseguir por internet? Yo nunca lo he visto en las librerías. ¿Sabes si se puede pedir por librería?
Muchas gracias.

Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Una cosa es que pueda ser el inicio de otro miniperiodo de inviernos duros, porque no?
----------------------------------------------------------------------------------
Otra cosa es una glaciación, aunque tengo que darle toda la razón a este forero. Empieza una era glacial  :o :o :o :o

Que pruebas tengo?

Joder, no os bastan los trece Mamuts que tengo paciendo abajo en el parque???????????????
;D ;D ;D ;D ;D
----------------------------------------------------------------------------------
OHIO!!!!! Is here!!!!!