Ahora nieva peor que antes....

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #36 en: Jueves 23 Noviembre 2006 18:13:56 pm »
Curiosamente, el histórico invierno del 96 empezó así, no ??

si empezo asi, pero ni mucho menos tán calido.

De todas formas, lo que hace ahora no quiere indicar que el invierno sea asi. Igual vemos las nevadas mas gordas que hayamos visto en decadas.

Desconectado Miguel-MADRID

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 740
  • Sexo: Masculino
  • Nevada 8 y 9 de Enero 2021
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #37 en: Jueves 23 Noviembre 2006 21:15:48 pm »
Creo que todos teneis razón a la hora de recordar lo que nevaba  y lo que nieva ahora.Esto es muy subjetivo y si bien es cierto que a nivel de infraestructuras y medios estamos mucho más preparados que hace decadas(Pareciendo que ahora nieva menos).Yo pienso que lo que ocurre es que hay mayor variabilidad(Decadas sin prácticamente nieve y años con nevadas que no se conocian)Creo que el clima va hacia los extremos.Veremos años secos con otros muy humedos,cálidos con gelidos,en fin un clima más anarquico.
Desde Madrid(Hortaleza) 726msnm

Desconectado sudestada

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 675
  • Solares-Cantabria
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #38 en: Viernes 24 Noviembre 2006 10:58:24 am »
Siempre le damos vuelta al mismo tema.

La tendencia de las temperaturas ha sido a subir. Un ejemplo, nada que ver las temperaturas de Madrid del XIX con las de hoy en día. Tengo en casa las temperaturas alcanzadas día a día (máximas y mínimas) en la capital de España entre 1860 y 1889... también las medias del año... y son bastante más bajas que hoy. Claro la isla de calor, pues sí, pero en otros sitios la tendencia es igual y sin isla de calor.

Otra cuestión son las nevadas. Estoy reconstuyendo las series de días de nieve y granzio desde 1865.. . y qué puedo decir? que es difícil establecer una tendencia clara. A ver si me explico. Entre 1875 - 1895 los inviernos fueron en general muy duros, de hecho algunos autores como Font Tullot hablan de los últimos coletazos de la Pequeña Edad del Hielo. Hubo inviernos con nevadas extraordinarias, ejemplo típico el invierno 1887 - 1888, con tremendas heladas en diciembre, grandes nevadas en febrero y marzo de 1888 que se reprodujeron incluso en abril y mayo en algunas zonas de las mesetas. Años antes en 1875 - 1876 había ocurrido algo similar, también en 1860, un invierno rigurosísimo. En enero de 1864 cayó en Madrid una nevada de más de 35 cms. que duró unos 10 días sobre el suelo (escribo de memoria, puede ser que equivoque alguna fecha). Otro caso de riguroso invierno fue 1890 - 1891, tal vez de los peores de los últimos 200 años, grandes nevadas y hielos incluso en el Ebro a su  paso por Tortosa. Nevó en noviembre de 1890 en todo el Cantábrico a nivel del mar, y luego a finales de diciembre y enero de 1891 las nieve llegó a toda la península especialmente las mesetas.

Son inviernos que desde mi punto de vista y con datos (los que entonces se recogían, que evidentemente pueden tener todos los fallos que querais) estos inviernos no son comparables a los de ahora, quiero decir a los de los últimos 20 años, exceptuando seguramente enero de 1985. Y no sólo por la intensidad, sino y sobre todo por la duración y la persistencia de las olas de frío y las nevadas. Y el invierno 2004-2005 ?? Pues sí moderadamente frío desde luego y con grandes nevadas, marcará una tendencia?? No sé. Nadie lo sabe.

Pero sigamos... a finales del XIX los inviernos se hacen más suaves... los días de nieve disminuyen, tendencia que se mantiene a principios del siglo XX aunque lógicamente hay períodos de grandes fríos.  La segunda década del siglo presenta otro repunte de la nieve, sobre todo 1914, 1915 y 1917-1918, este últimos fue con febrero de 1956 el período de frío más intenso y duradero de la centuria (también podemos meter los finales de 1970 y enero 1971, aunque duró menos fue extremadamente intenso) En aquel diciembre de 1917 las nevadas fueron persistentes y muy severas, los ríos aparecían congelados en toda Castilla, las mínimas son para muchos observatorios las más bajas del siglo XX, y lo mejor es que la cosa se reprodujo en marzo y abril y ya se venía de un mes de marzo de 1917 sumamente frío en todo el interior peninsular.

Pero los años 20 tuvieron inviernos bastante suaves, pocos episodios de frío intenso y nevadas.

En los 30, 40 y 50 hubo de todo, inviernos suaves y otros con episodios extremos (diciembre 1933, enero 1945, feb. 1956)... pero es difícil encontrar un invierno "frío" en su totalidad... tal vez lo sea 1962-1963, con una media bajísima para la maýoría de observatorios.

Y los 70 y los 80?? Grandes nevadas y olas de frío ?? Sí  que las hubo, todos sabemos cuales... pero entre medio los meses invernales se mostraron en general cada vez más templados hasta llegar hasta los años 90... !!

A veces decimos, es que este último invierno ha sido así o asa... ha sido frío, ha nevado mucho... pero es que no sabemos lo que podía nevar en 1860 o 1888 !!! es posible que nevase más o menos, cada uno tiene su opinión sobre ello, en todo caso es difícil saberlo con exactitud pero podemos aproximarnos, pero siempre abiertos a asumir el resultado... no porque digan los viejos que antes nevaba más debemos aceptarlo sin más pero tampoco debemos tomarlo a risa.

Mi opinión, con toda la prudencia del mundo es que antes sí nevaba más y sobre todo los fríos eran más persistentes y la innivación mayor, pero con grandes fluctuaciones de un inviernos a otro y de una década a otra, lo cual quiere decir que no necesariamente dentro de 30 años la nieve vaya a desaparecer, tal vez nos esperen grandes nevadas en los próximos años.

Saludos.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #39 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:09:28 am »
Por fin una opinión sensata.

El mayor mito que nos han contado y que nos hemos tragado, es que antiguamente el invierno era invierno y en invierno nevaba sí o sí. No había inviernos suaves, la nieve se acumulaba en capas, detrás de una nevada llegaba la otra...

Es un flagrante engaño y prueba de que la memoria meteorológica es frágil. Que antes, estadísticamente nevaba más, probablemente. Pero los inviernos eran tan erráticos como los de ahora, con años de enormes nevadas y años en los que no nevó practicamente nada.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #40 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:14:09 am »
Por cierto, el mínimo de días con nieve en el suelo de Reinosa, en una serie muy amplia (y que desde termina hasta la actualidad dudo mucho que se haya batido, ni siquiera el 2002), sigue siendo 1959 con tres días. En los míticos cincuenta en los que los inviernos siempre eran durísimos...

Pena no tener más datos de estos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Klipsus

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 7199
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #41 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:25:33 am »
Está claro que la memoria meteorólogica es la más flojita de todas las memorias. En historia del clima, datos son los que mandan.

De todos modos, seguimos a la espera de Silver, para que nos aclare qué es eso de "nevar peor" y qué nos sitúe exactamente ese "antes"  ;D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

<a href="http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5" target="_blank" class="new_win">http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&amp;station=IDIEKIRC2&amp;freq=3.5</a>

Desconectado sudestada

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 675
  • Solares-Cantabria
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #42 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:28:10 am »
Por cierto, el mínimo de días con nieve en el suelo de Reinosa, en una serie muy amplia (y que desde termina hasta la actualidad dudo mucho que se haya batido, ni siquiera el 2002), sigue siendo 1959 con tres días. En los míticos cincuenta en los que los inviernos siempre eran durísimos...

Pena no tener más datos de estos.

Hombre, Reinosa!! Gran serie, desde 1911 nada menos, interrumpida en 1975 por la muerte de Don Fco. Hernández (y la poca pericia del INM). Bueno hay datos de nieve desde 1978 hasta 1996 creo recordar... pero dejan mucho que desear.

A lo que íbamos, la serie tiene días de nieve, días de suelo cubierto y altura alcanzada. Yo tengo días de nieve, y algunos años de suelo cubierto. Los días de nieve en Reinosa se mantienen más o menos estables en toda la serie, aun con imporatantes variaciones, por ejemplo extraordinario 1917 y 1918, también enero 1945 (22 días, recórd de la serie)... y los cincuenta?... extraordinarios!! a ver en el invierno de 1952-53 la nieve cubrió la ciudad en total 83 días de forma ininterrumpida !! desde el 28 de diciembre de 1952 hasta mediados de marzo de 1953 (insisto escribo de memoria, no tengo los datos delante, si me equivoco corregidme) Ni que hablar de enero y feb. 1954, tremenda nevada, según don Francisco Hernandez la más intensa que él pudo observar. Midió 2 metros (y pico) en enero y 1 metro (y pico también) en febrero. Y luego feb. 1956... no especialmente nevador pero extraordinariamente frío (media de -3.9ºC !!!!)

En fin, los años 1951 - 1958 son un período considerado como muy frío en la serie de Reinosa, tanto en las medias anuales, en las medias invernales, en los días de nieve y con suelo cubierto. Esto lo podeis ver en varios trabajos en la RAM, uno escrito por gente del INM de Santander sobre el colaborador Fco. Hernández. Luego los 60 la cosa bajó en cuanto a nieve y justo cuando el debate se hace más interesante... nos quedamos sin serie por la muerte del maestro que recogía los datos... a los 84 años creo recordar.

Yo tengo la serie con los días de nieve detallados por meses y años, y los sesenta no son los más nevadores, sí los cincuenta, con bajón en los años veinte. Tengo también suelo cubierto... pero sólo para algunos inviernos.

Un saludo

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #43 en: Viernes 24 Noviembre 2006 11:30:14 am »
Por fin una opinión sensata.

El mayor mito que nos han contado y que nos hemos tragado, es que antiguamente el invierno era invierno y en invierno nevaba sí o sí. No había inviernos suaves, la nieve se acumulaba en capas, detrás de una nevada llegaba la otra...

Es un flagrante engaño y prueba de que la memoria meteorológica es frágil. Que antes, estadísticamente nevaba más, probablemente. Pero los inviernos eran tan erráticos como los de ahora, con años de enormes nevadas y años en los que no nevó practicamente nada.

Gracias por desmerecer el resto de opiniones.... ;)

Lo que dice surestada es muy cierto, pero también es cierto que las quejas del sector "antes nevaba más porque lo dice mi abuelo y la nieve en 20 años no la veremos más" no se centran en un periodo tan amplio en el tiempo (casi tres siglos) sino que hablan con su memoria, en algunos casos inferior a 15 años y con la memoria de sus abuelos, no más de 50 años y además desvirtuada con el paso del tiempo. Ahí es donde yo me centro.

Mi abuelo me decía que en el frente amaneció muchos días con una capa de nieve de un palmo encima de el....claro el no me decía que estuvo pegando cañonazos en el Pico del nevero a 2100 metros de altura.

Seguro que si ampliamos el abanico temporal, nos encontramos periodos en los que ni siquiera nevó en ningún sitio, antes incluso de que existiera la Villa de Madrid y por ende la inexistencia de la tan cacareada isla de calor.

Yo no soy de los que dicen que las temperaturas están ascendiendo, eso sería comulgar con ruedas de molino, pero el que asciendan las temperaturas no quiere decir que nieve menos.

Insisto, los romanos iban casi en pelotas y a los galos no se les veía pasar mucho frío.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #44 en: Viernes 24 Noviembre 2006 13:30:49 pm »
los romanos iban casi en pelotas y a los galos no se les veía pasar mucho frío.
:mucharisa: :mucharisa:

eso es porque los de antes eran mucho mas duros....  ;D

Yo he visto documentales donde salen los hombres con un taparabos y descalzos cazando animales sobre la nieve. Esta claro que frio tendrian que pasar..... calefacciones no habia en las cuevas, y los cabalos no tenian calefaccion, ni direccion asistida tampoco.......

Nos quejamos porque no nieva
juassss lo dura que tenia que ser la vida hace 2000 años......

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #45 en: Viernes 24 Noviembre 2006 13:58:43 pm »
Estamos a 22 de Noviembre, y no ha cuajado la nieve ni siquiera por encima de los 1500 metros EN NINGUN SISTEMA MONTAÑOSO DE ESPAÑA.

Y no solo eso, viendo los modelos puede que sigamos asi medio mes más.

Desde Leon tan solo un dia se ha visto nieve cuajada por encima de los 1600-1700 y fue una ligera harinada que duro escasas horas.......

No se si este año nevará, pero el invierno se acerca y no hay visos de frio por ningun punto de Europa.

por cierto, padsado mañana en Finlandia va a trocar la iso +10 !!!!! vamos, algo totalmente habitual

En Abril hablamos

Citar
Cuando hay sequia se quejan porque no llueve. Cuando llueve se quejan porque no hace frío. Cuando hace frío se quejan porque los campos se hielan y se pieden las cosechas.

Exacto, si llueve y no nieva ya nos quejamos, si hace un frío del copón y una sequedad de cojones...nos quejamos....joder hay que disfrutar de lo que se tiene en el momento. A mi la nieve es lo que más me gusta, pero ahora mismo ver la atmósfera que hay me encanta, todo verde, nublado ambiente húmedo ummm es algo muy bonito, nevar nevará tranquilos no queda mucho.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #46 en: Viernes 24 Noviembre 2006 16:42:41 pm »
Para mañana se prevén todavía lluvias importantes en el sistemas central, y la cota de nieve baja a 1800m e incluso mas baja para el domingo, con lo que ya se podrían dar las primeras nevadas importantes de ésta temporada.

Desconectado MARADENTRO

  • Supercélula
  • ******
  • 5899
  • Esta Tierra no tiene corazón
    • blog meteo
Re: Ahora nieva peor que antes....
« Respuesta #47 en: Viernes 24 Noviembre 2006 17:03:43 pm »
Con Franco nevaba mejor..... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.