Amplitudes Termicas Diarias...

Iniciado por MaJaLiJaR, Jueves 01 Enero 2004 20:08:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Por aquí tampoco es que tengamos una amplitud térmica muy destacable, pero tampoco tenemos la de la costa.

Anteayer ... el día con la temperatura máxima más alta ... la amplitud fué de 15.3ºC.

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
El problema, como siempre, está en cómo homogeneizar los datos.  No es lo mismo que la estación esté sobre cesped que sobre el suelo desnudo, en éste caso las diferencias son mayores y habría que comparar estaciones con las mismas características, en caso contrario no tendría sentido.

En Córdoba la máxima amplitud que yo he visto fue en un día de mayo que tuvimos una mínima de 9ºC y una máxima de 26ºC (27ºC y en garita sobre suelo de cesped).  Lo normal en verano son unos 20ºC, no llega a las diferencias de las zonas áridas y altas de la zona este, pero no está mal.

Saludos

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Los datos que ofrezco son de estaciones del IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias), por lo que deben estar instaladas con el debido rigor.

Y estamos hablando de 2 estaciones que no ofrecen grandes oscilaciones puntualmente, si no casi a diario a lo largo del año.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
En Torrebaja (Rincón de Ademuz) ayer tuvimos una amplitud térmica de 27ºC, con una mínima de 10ºC y una máxima de 37ºC.

Jorge Sereno

*
Sol
Mensajes: 49
¡Amo YaBB SE!
En línea
Alvega (PT) a las 7 H UTC (no fue la minima! No tengo estos datos) 13,1 C y la maxima de ayer fue entre 40 y 41 C.
28 a 29 C amplitudo, me parece muy fuerte.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Jorge Sereno en Martes 29 Junio 2004 15:47:48 PM
Alvega (PT) a las 7 H UTC (no fue la minima! No tengo estos datos) 13,1 C y la maxima de ayer fue entre 40 y 41 C.
28 a 29 C amplitudo, me parece muy fuerte.

pero q muy fuerte!!!!

si los datos de máxima de cazorla fueran correctos, las oscilaciones de estos días en esa localidad serían también bestiales, en torno a 28º


saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
el 22 de junio medí 13,1º de mi mina y 34,7º de maxima, total una amplitud de 21,6º, que para estar a 7 km de la costa no esta mal, el record desde que hago mediciones desde 1997, la culpa la tubo el viento sur que entro a media mañana.

Saludos
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
buenas

entre la máxima de ayer y la mínima de esta mañana 23,2º de diferencia, de 37,4º a 14,2ºC, las mayor de los últimos meses

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
Concretamente ayer la amplitud térmica fue de 28ºC (38ºC/10ºC).

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Teruel, no dudo de la continentalidad de la zona, pero esos datos de oscilación en estas fechas sí que me hacen dudar, ya que si estamos alcanzando estas máximas es por la presencia de una lengua de aire cálido abrazando todo el centro y sur peninsular, y esa misma lengua es la que impide que por las noches entre la influencia del aire marítimo que refresca, así como la salida del aire recalentado en la superficie hacia las capas altas de la atmosfera, y más difícil me parece cuando las noches ahora son tan cortas. En resumen, que es muy difícil que las temperaturas bajen tanto, con la situación atmosférica que tenemos ahora mismo, la misma que está haciendo que aquí las mínimas se estén quedando estos días entre 3 y 6 ºC (según zonas) por encima de la media de las mínimas de junio.

Los datos de oscilación que ofreces me parecen más apropiados de primavera, donde ya calienta el sol pero todavía queda frío en el ambiente, y las noches son lo suficientemente largas y con atmósfera limpia como para el aire templado escape a las alturas.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
#106
¡Ojo!, los datos no son de Teruel capital, sino de Torrebaja que es donde me encuentro desde hace ya unos meses.

Si conocieras la zona del valle del Turia a su paso por el Rincón de Ademuz no veo de que tengas que extrañarte, aquí el valle es muy cerrado, con importantes obstaculos orográficos al este, oeste y sur (este muy importante para mantener el aire frío de los vientos catabáticos que se producen desde las cumbres) que se acercan a los 2.000 m. (y ya fuera de la comarca se superan). Por lo tanto el valle está unicamente abierto al norte, por lo que va bajando todo el aire frío canalizado por el valle desde alturas superiores (como puede ser la misma capital) y se junta con el aire frío que desciende desde los 2.000 m., quedando totalmente estancado.

Aquí la inversión térmica es muy importante incluso en estas situaciones, ayer, sin ir más lejos, en la localidad de Vallanca que se encuentra fuera del valle del Turia (concretamente a la orilla del río Boílgues, que posteriormente también desemboca en el Turia) a una altura de 1.100 m., a primera hora de la mañana (7.00) tenían una temperatura de 21ºC con una humedad relativa bajísima para tratarse de esa hora (20/30% no recuerdo muy bien). Si eso no es una clara capa cálida de la inversión térmica.

Aquí en ningún momento el aire marítimo es el que refresca, ni por el día y mucho menos por la noche, ya que estamos a una distancia considerable de la costa, y además como vuelvo a repetir rodeados de montañas de hasta 2.000 m. Aquí como vuelvo a decir, lo que refresca es el viento procedente de esas mismas montañas (ayudado por otros rios y riachuelos que desembocan en el Turia), junto con el que ya viene canalizado por el propio Turia desde el norte.


Gráfica del comportamiento de la temperatura ayer en Vallanca.


Gráfica del comportamiento de la humedad relativa ayer en Vallanca.


Creo que la presencia de una fuerte inversión térmica es más que notable.

Además, hoy en Utiel a primera hora tenían 13ºC (la mínima puede haber sido perfectamente de 12ºC), y está claro que esta zona, y más aún en estas situaciones, es más fría, por lo que no veo tan rara una diferencia de 2º/3ºC.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Hola Reuwe para mí y sín estar en esta situación en el vallle del Turia,si que creo en los datos de Teruel 40-1.Todo el valle del Turia y especialmente Torrebaja destaca en el fuerte contraste en las temperaturas.Creo que en Torrebaja aún más debido a que es una zona en que se ensancha ligeramente dicho valle y donde se canaliza por los arroyos el frio catabático de Javalambre y de la sierra de Negrón.Cualquier pueblo situado a algo más de altitud fuera de dicho valle ahora mismo puede estar dando temperaturas mínimas 5 grados o más altas de temperatura mínima.En mis dos pueblos de procedencia (Riodeva y Camarena) las mínimas en verano suelen ser más altas y en el caso de Riodeva bastante más altas siempre refiriendonos al casco urbano.De todas formas me gustaría que Teruel 40-1 indicase la localización de su termómetro pués creo que debe medir la temperatura muy cerca del rio y en un terreno agrícola ;).Lo digo porque por ejemplo en Riodeva si el termómetro se instala en la huerta cerca del rio la bajada de temperatura con respecto a el casco urbano es impresionante del orden de 8 grados e incluso más.En Torrebaja solo hay que ir a fiestas y comprovar que la temperatura por ejemplo de la zona de la carretera nacional a la altura del pub es bastante mas alta que que en el frontón y estamos hablando de unos míseros 20-30 metros de diferencia de altura.Un saludo.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).