Amplitudes Termicas Diarias...

Iniciado por MaJaLiJaR, Jueves 01 Enero 2004 20:08:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
SANTANDER 13-FEB-04

Máxima - 13.8ºC

Mínima - 8.0ºC

Media - 10.9ºC

Amplitud Térmica - 5.8ºC

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
 En Salt y en Girona también tenemos 20º más de amplitud tèrmica diaria  ;D ;D ;D. 21º en Girona el dia 10 (17,5º de máxima y -3,5º de mínima), 23,3º el 11  :o :o :o (19,5º y -3,8º), y 22,5º el 12 (20,5º y -2º). En Salt 21,3º el 10 (16,6º y -4,7º), el 11 23,7º (19º y -4,7º), y el 12 23,2º (20º y -3,2º). Esto se debe a la fuerte inversión térmica, hoy 5,5º, hoy -2º en Girona-St.Daniel (91 m), en cambio en Girona-Montjuïc (185 m) 3,5º de mínima. En el dia 10 6,5º de inversión, 3º en Girona-Montjuïc, -3,5º en Girona-St.Daniel. La inversión térmica hace que el aire tenga fuertes variaciones de temperatura, ya que la capa de mezcla del aire es muy delgada, estos primeros 100 metros de altitud encima del suelo. El sol calienta mucho el aire cerca del suelo en el dia, al no existir esta capa de mezcla más amplia, y también el suelo enfría mucho el aire de noche. Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Ayer la amplitud bajó de los 20º, 18,7º en Girona, 17º de máxima y -1,7º de mínima. En Salt 18,8º, 15,8º y -3º. Hoy podemos llegar a 20º de amplitud en Girona, -2º en Sant Daniel, la máxima puede ser de 18º. Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Utiel (La Cubera), ayer día 15:

- 18'8 ºC y -4'7 ºC / 23'5 ºC

Requena (Campo Arcís), ayer dia 15:

- 18'5 ºC y -3'8 ºC / 22'3 ºC
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Comparado con las diferencias de las zonas del interior español es poca cosa, pero para una zona tropical es notable: he actualizado hoy los datos de la estación y justamente en lo que va de Febrero la media de máximas va en 30°C y la de mínimas en 19°C, es decir una media diaria de 11°C de amplitud térmica. Todo por el clima seco que nos arropa.  :( :(
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
buenas desde españa

es normal q en un clima como el tuyo las amplitudes n sean muy altas, pero por los datos q das tu clima no es tropical puro no??? supong q tendra influencia, no se si mucha o poca, porq un clima tropical las oscilaciones son aun menores.
si puedes, pon algún dato de los días en los q observes mayor oscilación ok?? ;)


saludossss compañero
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Saludos Majalijar. En días pasados registré la mínima absoluta en la estación desde que la tengo en Mayo del 2.000 y que fué de 14,9°C. Ese mismo día tuvimos una máxima de 30,3°C lo que da una amplitud térmica de 15,4°C. Que ocurrió? pues que ese día (2 de Febrero) la humedad máxima fué de sólo 73% y la mínima de 40%, habiendo tenido en el día anterior una humedad mínima de apenas 33%. Esta escasa humedad, unida a masas de aire fresco provenientes del norte, nubosidad nocturna nula y viento detenido, provocan estas amplitudes térmicas de cierta importancia en una zona templada por los 825 msnm, pero enclavada en pleno trópico a menos de 8° de latitud norte. Además como he comentado en otras ocasiones, estas amplitudes térmicas importantes en esta época del año son indicadoras de una temporada de sequía intensa que ya se está produciendo, a pesar de haberse iniciado de manera ligeramente tardía. A día de hoy tenemos 10,4 mm acumulados en los últimos 47 días en forma de lluvias muy ligeras.  :( :(
Me imagino que en España las situaciones de buen tiempo y escasa humedad también provocan estas amplitudes térmicas tan intensas.
Te cuento que la media de las mínimas diarias actualizada de Febrero continúa en 19°C, pero la de las máximas ya subió una décima más y por los vientos que soplan parece ir hacia arriba un poco más.
Se me olvidaba recordar que el sensor de la estación se encuentra cerca de una platabanda que conserva el calor durante largo rato y que lo libera lentamente durante la noche, por lo que difícilmente llega a medir la temperatura del exterior correctamente luego de días calurosos. El termómetro que traje de España y que coloqué en un lugar libre del efecto de la platabanda midió 13°C ese mismo 2 de Febrero, siendo fiable la máxima de 30,3°C, por lo que la amplitud térmica en realidad fué de 17,3°C.
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

Teruel 40-1.

Visitante
En línea
En el día de ayer (3 de marzo) en Ademuz (Rincón de Ademuz) tras una mínima de -9.3ºC la temperatura máxima se disparó respecto a las jornadas anteriores y alcanzó los 17.1ºC, dando lugar a una amplitud térmica de 26.4ºC. Aunque aún sin superar los más de 27ºC que se registraron algunos días a principios de febrero (hasta 27.6ºC de amplitud térmica el día 6).

En Torrebaja (en la misma comarca) la mínima fue de -10.1ºC, pero desconozco la máxima, de todas maneras al situarse en el mismo valle supongo que el valor sería similar.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Ayer día 4, Requena (Campo Arcís):

- 20'2 ºC y -3'2 ºC ---> 23'4 ºC
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Villanueva de Castellón (Valencia):

- Día 3 de marzo: 20 ºC y -3'9 ºC --> 23'9 ºC
- Día 4 de marzo: 24'4 ºC y -1'1 ºC --> 25'5 ºC
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

josillo

Visitante
En línea
Eso si que es raro Reuwen, lo de Villanueva de Castellón, no entiendo cómo se pudieron disparar tanto las temperaturas con la masa de aire frío que teníamos encima, habría que ver si son válidas o no, en Valencia esos días no pasamos de 14º C.