Análisis de Modelos, Diciembre de 2008 (normas en post 1)

Iniciado por dani..., Domingo 30 Noviembre 2008 23:01:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Joder con el niño como se lo curra ;D
Yo estoy contigo,en que hay un cambio de patron.La dorsal azoreña va muriendo y todo el sistema se va a mover al E como dije hace unos cuantos dias. La clave para que pase lo que dije el europeo es que surja algun anticiclon bien polar o bien por terranova,para que se forme un gran AANA o burbuja calida,que divida el jet en 2 ramales,uno casi por el polo y otro por el S de Europa donde la disposicion E-W del anticiclon calido aislado en niveles altos podria hacer que tuvieramos un choque de masas por esta zona.Si bascula ese AANA mas NW-SE lo que habria seria una adveccion de SE asociada a un carrusel de bajas de baja latitud que vendrian desde el S de Terranova,si se dispone mas SW-NE debido a que resucita la dorsal azoriana estariamos en una entrada de NE y si no aparece ningun anticiclon polar pues la situacion seria estacionaria como pone el gfs.
Ya veremos,quedan muchos dias.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Bueno, pues las cosas ya se van perfilando un poquito.Al hilo de lo que comentaba hace 2 dias, es que esto tendria a clarificarse, asi parece que nos lo van indicando los modelos, hace ya alguna salida nos lo ponia el GFS, ayer ya lo puso el europeo, y esta mañana empieza a estar presente en los dos grandes, con pequeñas diferencias.
Escribia, que era claves, la borrasca en el mediterraneo, pues bien, esa borrasca empieza a dar señales de vida gracias a un desalojo importante, que se producira en el este de europa.
Claves eran el Anticiclon ruso, que en anteriores salidas le difuminaban, y ahora parece que vuelve a ganar protagonismo, la cierta calma ciclonica en el atlantico, y el rearme del Anticiclon de Groelandia en detrimento de las borrascas de terranova.
Pues bien, ya iremos viendo en futuras salidas, y sabremos si estos protagonistas empiezan a coger fuerza, para la tan anunciada entrada del finales o principios de año, que sigo manteniendome, que vendra por el este, y sera continental.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,pues continuamos para bingo,o mejor dicho,para tener un fin de año pasado por agua y/o nieve en gran parte del pais.El europeo insiste y hace mas patente aun la circulacion en rombo para finales de mes, la verdad que es preciosa.Dorsal subtropical que sube tanto que se aisla formando un gran AANA.Aparece después un anticiclón térmico polar y el anticiclon britanico se une a el fortaleciendo aun mas dicho AANA,el cual se estira de W a E.Las bajas de terranova cogen el camino a la peninsula via azores,impresionante recorrido marino con gran adveccion de aire maritimo y por otra parte por el E puede llegar frío procedente del interior de europa.Es decir,choque de 2 masas de aire totalmente distintas en una zona con temperaturas del mar no muy frias= posibles ciclogenesis en los alrededores de la peninsula.



La clave,como llevo diciendo anteriormente,la aparicion de un anticiclon polar que ayude al británico a ascender aun mas formando un gran "bache" para que el chorro se bifurque en 2 ramales.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
#51
Bueno, Leido lo escrito y vista la última salida está claro lo siguiente :

Estoy muy de acuerdo en lo que deciis. Y prciso y resumo :

1. Los modelos ya toman partido por la rotura  del anticiclón continental

2. El comportamiento del ártico, generando continuos desalojos frios propicia esta rotura porque las depresiones asociadas a los APM actuan como cuchillas.

3. De eso se desprende que, aunque estadísticamente los Anticiclones Continentales son estructuras muy duraderas ( los modelos, probablemente les asignan bastante probabilidad ), la realidad del punto 2 se impone implacablemente.

4. En este caso la clave, como en las otras situaciones que hemos tenido, está en el potente flujo de aire cálido que subirá hacia lo mas profundo del Ártico, fruto de las depresiones de Terranova e instaladas finalmente sobre Groelandia y propiciando el fortalecimiento del A Escandinavo junto a la advección polar generando el flujo Siberiano.

5. Esto generaría una NAO neutra o al borde de la neutralidad. Esa previsión de la NAO será uno de los signos a seguir.

6. La situación que plantea GFS en su salida de las 6:00 es una solución teórica que yo solo he visto un par de veces : hace ya algunos años, Inglaterra  se vió sepultada por un manto de nieve considerable durante varios dias. Es bastante insolita la configuración zonal retrógrada tan al norte. Así que creo que en la salida de las 12:00 GFS rectificará. Probablemente ha tenido que dar (edito:) mas peso a las excepcionalidades y de ahí esta situación.

Saludos

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

polaco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 153
En línea
#52
Como se ha animado este foro! siguiendo las predicciones de epsilon-9 y coldcity , el A se partira por Polonia -Ucrania y en eso conciden los modelos .Por su punto ma debil , por esas bajas relativas en el Meditrerraneo oriental

Una previa = en Moscu despues de empezar a helar los ultimos dias ya ha nevado !
En Polonia seguimos con temperaturas positivas hasta de noche!

Pero a partir de Navidad ya se ve que todo el este de Europa vera la nieve y el frio para recuperar la "media" - lo que no se que va a pasar despues -
1- esa bolsa de aire frio sobre Rumania se disuelve , se va al este o se va al oeste ??
2- si se va al oeste de la manera que indica la ultima salida de GFS el frio seria descumunal para los ultimos dias del mes y entoces seria ir viendo como bajan las temperaturas en la linea Moscu -Paris progresivamente - en Polonia s podria llegar a -25C
3-Un anticiclon tan potente centrado en Escandinavia y quieto daria la posibilidad como se ha indicado de la entrada de las bosrrascas por Portugal y el frio llegaria a la peninisula directamente de los Urales .
Este ańo parece que A de las azores tiene tendencia a subirse a ponerse en disposicion meridiana y no como el ańo pasado paralela

interesantes las comparaciones de Kejni - en los mapas
hablando de POLONIA
2006 -a partir de enero sin invierno
2007- nieblas , hielo, despues nieve para primeros de enero y despues nada mas
pero si puedes por favor poner la de los ultimos dias de dic- 2005  nevo al sur de Polonia ( fuera de montańas ) 40 cm y depsues solo frio y frio sin deshelar  ni de dia el A se puso fuerte en el Baltico Norte y sin cambios importantes hasta abril

Por lo tanto puestos a comparar ,cada ańo se comporta distinto y hay que ver donde y por que el A se coloca o el Mediterraneo o en Escandinavia

FANTASTICO

Pixarroglets

Antes WinterOnt...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 126
Ontinyent SW provincia Valencia - 359 msnm
  1. jorgerb_1981@hotmail.com
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
En línea
Antes que nada, es curioso ver como los americanos han dado su brazo a torcer frente al modelo europeo en 24 horas; han pasado de un A situado en centroeuropa hasta el final de sus mapas, a plantar ese A sobre el eje I.Britanicas-Escandinavia (SW-NE).

Paso a comentar las salidas actuales de GFS (12Z) y ECMWF (12Z). Se parecen tanto que cualquiera diría que manejan exáctamente los mismos datos, lo cual me hace tener la esperanza de que si no esta situación, sí algo parecido acabe sucediendo.

Las similitudes entre ambos llegan hasta las 216 horas, cuando para el modelo europeo el anticiclón Británico-Escandinavo comenzaría a trasladarse hacia Islandia debido al empuje de una profunda borrasca polar por su flanco N, formándose un pasillo entre este nuevo A y el A ruso por el que pudiera descender aire muy frío desde el polo. Pero bueno esto ya sería otro cantar...

En cambio el GFS mantiene el A sobre Escandinavia y con aire calido en altura, por tanto contempla la opción de un A bien robusto y dificil de ser movido. A este se le uniría el A del Atlántico, formándose así un cinturón de altas presiones al norte de Europa en sentido SW-NE.

Así pues parece que la tendencia de los próximos días sería de A en la península que poco a poco se iría desplazando hacia las Islas británicas para dar lugar a:

-ECMWF: entrada de NE que pudiera derivar en posterior entrada fría de NNE.
-GFS: entrada de NE bastante más clara y persistente.
En ambos casos se baraja la opción de una borrasca mediterránea, de momento centrada en Italia que impulsaría el aire frío continental hacia el SW de Europa.

En fín, al menos parece que la situación podría ser interesante si todo se mantiene a grandes rasgos.

Saludos.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Pues si, tal como dices, WinterOnt, viendo la última salida de ECMWF parece que hayan llegado a un acuerdo táctico con GFS porque no solo coinciden a corto y medio plazo sino tambien a largo plazo ( aunque asincrónicamente).

A medio plazo coinciden en la entrada continental y mediterránea y a 240h (ECMWF) - 300h (GFS) horas ambos esbozan la madre de todas las advecciones frias.

¿Hasta que punto es fiable la entrada continental prevista para el 26?

Pues cada vez yo la veo mas y mas viable ( queda prácticamente una semana ) y el punto a tener más en cuenta es esa persistencia de desalojos frios descendiendo ahora por alemania, ahora por el Báltico y que siguen marcando la pauta en el devenir meteorológico.

A una semana de adentrarnos definitivamente en el invierno lo que se observa a medio y largo plazo es esa continuación de descuelgues de bolsas frias que pueden traer cada vez más frio e impiden que se consoliden anticiclones continentales. Creo que pocas veces he visto un baile tal de anticiclones.

Ahora toca entrada fria para europa del este y mediterráneo occidental. Posteriormente este frio se redireccionaría hacia nosotros añadiendose a un flujo proveniente de rusia.

Creo que podemos dar por hecha la irrupción fria sobre Europa. Después ya veremos. De momento está bastante claro pero los ensembles dan bastante variabilidad a 240 horas.

Aunque tembién creo que es bastante posible esa segunda irrupción prevista hacia las 250-300 horas, independientemente de lo que haga el A escandinavo.

Es decir, empiezo ya a dar categoría de patrón meteorológico a esos descuelgues árticos con una periodicidad de almenos uno cada quince dias  ;D

Claro que no me atrevo a preveer tal cosa para lo que resta del invierno. Pero solo hay que ver el ritmo de congelación ártica para ver que allí se "cuece frio" y que ese frio es cada vez mas persistente a medida que queda aislado del océano y a medida que la oscuridad se hace permanente. ( hay unos 700.000 km2 más de extensión de hielo que en Diciembre de 2007)

Y aunque sabemos que lo que GFS muestra a más de 300h es pura ficción, lo que muestra casi da miedo : un embolsamiento de -40ºa 500hp con un frente a -10º desde Grecia a Islándia a 850 hp  avanzando implacable sobre Europa. Es la segunda vez que GFS modeliza tal bicho a largo plazo. Y esta vez también lo ve ECMWF a sus 240 horas ( aunque no tan gigante, claro)....

Bueno perdonand la licencia futurista!

Saludos



 

Saludos




Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#55
No me puedo explayar mucho ya que se me acaba el credito en el ciber... :-\

Veo claro el enfriamiento europeo hacia Nochebuena/Navidad: el anticiclon de Azores se nos va a echar encima, pero como bien decis, dejara clara su movilidad yendose rapido a Inglaterra... desde ahi, vientos en capas medias y bajas del noreste, asi que enfriamiento pogresivo de todo el corazon de Europa...

Este es el meteograma de temperatura en superficie de, mas o menos, Nuremberg, en la Alemania central... vemos los dias 26 y 27 valores sobre -5...



Y este es el pronostico de ECMWF para dicha ciudad, es practicamente identico, con valores sobre -5 esos dias...



Esta coincidencia es sospechosa... por otro lado, la evolucion posterior, para mi, nos llevara a, como ha dicho epsilon, a quizas la madre de los desalojos frios... lo que ocurrira, viendo meteogramas de presiones del GFS, y aunque no esta muy fijada la cosa, sera lo que ha ocurrido este otoño varias veces: el anticiclon sera aplastado por un poderoso jet, pero solo aplastado, no matado, por lo que resurgira cual resorte queriendo meter el morro hacia el norte, pero mas al oeste, y catapum, desalojo brutal sobre Europa y canalizado despues hacia nosotros... los primeros dias de Enero prometen ser muy fuertes, quizas un 4 de Enero de 1971... ::)

Durante el otoño la cosa ha sido: intento de subida de latitud del de Azores, es aplastado y aparece un nuevo centro de altas pero mas al oeste (Terranova)... pues ahora idem: intento de subida del britanico, aplastamiento, y resurgimiento pero mas al oeste, por el sur de Groenlandia mas o menos, con el consiguiente desalojo polar sobre Europa occidental...

Utielstorm

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 882
Utiel, País Tropical
Ubicación: Utiel
En línea
Perdonar mi ignorancia, pero según estos ensembles no tengo tan clara las precipitaciones (no se ve que vayan intuyendose).
Estos ensembles son del este de la Peninsula (Utiel (Valencia)) para ser más exactos, y el frío se intuye, pero con un régimen de noreste como prometen los mapas deberíamos ver algo más que frío a 850 hPa o a 500 hPa.

Si es posible me lo aclarais en cuanto podais. (Quizá sean las ganas de ver una buena nieve como hace unos años lo que me pone nervioso)

Gracias de antemano
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Cita de: Utielstorm en Jueves 18 Diciembre 2008 11:35:16 AM

.. según estos ensembles ...
..Estos ensembles son..

Gracias de antemano

No podemos ver los ensembles!

Por otra parte los norestes solo dejan alguna precipitación en la costa y lo gordo se va mar adentro. Si giran un poco a noreste-este entonces si afecta bastante al sur de Valencia y Alicante.

Si la borrasca se situara más al sur si que afectaría más adentro.

Pero es que el frio previsto no es para nevar en cotas bajas sino sobre los 500 metros, al menos tal y como estan ahora los mapas.

Saludos

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Utielstorm

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 882
Utiel, País Tropical
Ubicación: Utiel
En línea
Cita de: epsilon-9 en Jueves 18 Diciembre 2008 12:58:01 PM
Cita de: Utielstorm en Jueves 18 Diciembre 2008 11:35:16 AM

.. según estos ensembles ...
..Estos ensembles son..

Gracias de antemano

No podemos ver los ensembles!

Por otra parte los norestes solo dejan alguna precipitación en la costa y lo gordo se va mar adentro. Si giran un poco a noreste-este entonces si afecta bastante al sur de Valencia y Alicante.

Si la borrasca se situara más al sur si que afectaría más adentro.

Pero es que el frio previsto no es para nevar en cotas bajas sino sobre los 500 metros, al menos tal y como estan ahora los mapas.

Saludos



Perdona epsilon-9 pero no me deja insertar los ensembles.
No se que pasa pero gracias por la aclaración. Si la cota es a 500 msnm de maravilla, porque aquí estamos a 730msnm pero temo que solo sea frío como estas últimas borrascas, que solo han dejado el suelo blanco.

Espero ser más optimista de aquí a unos días
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
#59
Viendo la situación a nivel de hemisferio norte se observa, a 180 horas una tendencia de la masa Siberiana de desplazarse hacia el este.

Sin embargo sobre el Artico Ruso se establece una poderosa depresión que, siendo causa, en parte, del potente anticiclón, también presiona para alejarlo hacia el sur. Así, la masa siberiana se ve impelida a desplazarse hacia el sur por más que el anticiclón polar de donde procede se inserte en cuña sobre el  A  Europeo. Eso se ve perfectamente a 850 hp donde se observa como una masa de -10ºC se interna en el A procedente del norte de Siberia.

Por tanto, lo más que se consigue es que el  desalojo ártico se refuerce algo con ese flujo ruso pero que enseguida se corta quedando aislado en el Sueste Europeo lo que puede dar algo de juego a partir del dia 26 donde confluirian una -30 y una -7 sobre la mitad este peninsular.

Lo interesante del caso, sin embargo, es que el A no se mueve como en otras ocasiones hacia el este europeo hasta dar lugar a una situación zonal sino que se mantiene pivotando sobre el norte de Europa mientras Terranova sigue ocupada por anticiclones de nuevo.

La presencia de este A norteño hace que se vayan sucediendo masas frias a diversos niveles sobre nosotros.

Y no es tan importante, ahora, las situaciones exactas que predice GFS a más de 240 horas sino lo que presuponen :

   1. Mantenimiento del A Escandinavo
   2. Situación en capas altas del Noreste que nos traen bolsas relativamente frias a esos niveles. En capas medias y bajas predominarían los estes y surestes lo que favorecerían el aporte de humedad.
   3. Reforzamiento de las zonas anticiclónicas en Terranova.

O sea, más de lo mismo para principio de Enero.

EDITO : 19:00

GFS en su salida de las 12:00 deshincha bastante la previsión a partir de las 180 horas.

Bueno, todavía estamos a una semana y pico de distancia y eso es bastante tiempo.

Sobre todo teniendo en cuenta que la situación tras la advección ártica es, como ya he dicho anteriormente, difusa.

Y pongo la imagen que me he dejado antes

Saludos

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn