Análisis de Modelos. Septiembre 2007

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #96 en: Lunes 17 Septiembre 2007 15:21:28 pm »
Estooo a ver que no nos aclaramos.

La DANA ayer estaba en el centro peninsular y hoy está en medio del atlántico. Yo lo único que dije es que esa DANA no se aislaría en el interior de la península, y así va a ocurrir. Esa salida del ECMWF fue una salida que se produjo por alguna misteriosa razón y ya se ha rectificado totalmente.

De nada me vale una DANA en medio del atlántico y yo nunca dije que no se aislara una DANA de esa vaguada ;)

sasto sasto...

hasta el 25-28 de septiembre en el sur no hay que esperar nada

la otra vez ya clavé lo del día 10-11 (a día 1 de septiembre, y sin mirar modelos)


supongo que nevará a 2000 m o más en la cantábrica y pirineos, veremos...
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #97 en: Lunes 17 Septiembre 2007 20:22:49 pm »
Estooo a ver que no nos aclaramos.

La DANA ayer estaba en el centro peninsular y hoy está en medio del atlántico. Yo lo único que dije es que esa DANA no se aislaría en el interior de la península, y así va a ocurrir. Esa salida del ECMWF fue una salida que se produjo por alguna misteriosa razón y ya se ha rectificado totalmente.

De nada me vale una DANA en medio del atlántico y yo nunca dije que no se aislara una DANA de esa vaguada ;)

Baha, bah, bah, venga, venga Pablin... ::) ::) ::) ::)

Si te has fijado he hecho mencion a tu teoria de que todo lo que los modelos indiquen a medio plazo acaba desplazado al este, yo no he dicho nada de que esa DANA estara el miercoles sobre el centro peninsular... y mira tu por donde la DANA se va a aislar mas al oeste de donde decian los modelos, o sea, frente al Cabo San Vicente direccion suroeste y en contra de tu teoria... ::)


Y no estoy de acuerdo con majalijar... la DANA, como digo, estara bien viva dentro de solo 40 horas en la zona mencionada... a partir de ahi pueden pasar dos cosas, asi que no veo ni muchos menos tan claro que no nos vaya a afectar... ::)

-- si la dorsal que apuntan los modelos que va a remontar un poquito por la fachada mediterranea es medio fuerte, la DANA se movera poco de donde va a aparecer, y morira alli mismo, afectando si acaso al suroeste peninsular...

-- si dicha dorsal no remonta tanto la DANA ira desplazandose hacia el este, afectandonos de lleno, y segun dicha dorsal, ese desplazamiento sera hacia Andalucia oriental o hacia el interior peninsular y de ahi al noreste, como la ultima que nos ha afectado...

Ni sabemos si hara ese desplazamiento hacia el este, asi que es una tonteria ponernos a pensar en que regiones se veran afectadas por ella en caso de que abandonde la zona de San Vicente...

Como muestra de que aun no se sabe si avanzara o no, el pronostico del INM para el viernes que viene, dia 21, muy muy muy general, es decir, sin saber muy bien lo que pasara, cosa ademas logica, ya que hablamos de 96 horas de plazo...

EN LA MITAD SUR Y ESTE PENINSULAR, ASI COMO EN CANARIAS, CIELOS NUBOSOS Y POSIBILIDAD DE CHUBASCOS DEBILES Y DISPERSOS QUE OCASIONALMENTE PODRIAN IR ACOMPANADOS DE TORMENTA.

En su pasada de hoy de las 12, UKMO mete un gran embolsamiento de -15 sobre Andalucia... GFS, ahora mismo, es casi calcado para el mismo dia... NOGAPS no, la deja en San Vicente, al igual que DWD...GEM esta asi asi, la hace pasar pero reabsorbida por el jet, o sea, nos pasaria una vaguadita debil...

A esperar, y ojo, por que lo que si marcan los modelos es una amplia iso de -15, de manera que el nucleo de la DANA estara sobre los -17...


edito: hay una cosa interesante en esta ocasion... la salida de control del GFS (determinista) es la que esta metiendo precipitacion en el suroeste, mientras las diferentes lineas del ensemble son las que muestran precipitacion en Andalucia oriental, justo al reves de como paso hace unos dias, en que la salida de control insistia en la precipitacion en el sureste y luego la quito de un plumazo (me refiero a la primera parte del episodio)...
« Última modificación: Lunes 17 Septiembre 2007 20:33:24 pm por Vigorro... »

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #98 en: Lunes 17 Septiembre 2007 20:39:25 pm »
Yo veo seriamente dificil vigorro...que la DANA llege a sobrepasar de nuevo la zona orienta de Andalucia...

Por que si la otra vez, la dorsal africana existia..pero muy levemente, y la DANA no consigio pasar apenas hacia el SE...creo que con una dorsal el doble de reforzada seria una locura pensar que lo pudiera hacer

Y no es por tirarme flores, pero tiene toda la pinta de que esta DANA, afecte al W y SW, durante si acaso 1 dia..y despues sea reabsorvida por la circulacion de NE...

Vamos que mierda pa tos nosotros :sherlock:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #99 en: Lunes 17 Septiembre 2007 21:06:21 pm »
pero la última salida del gfs, la segunda buena, la de las 12 h,es muy buena no??

empieza dejando la danita cerca, ya no muere engordándose en el anticiclón  ;D y de cara el jueves dejaría lluvias en toda la mitad occidental y parte del centro, y de cara al viernes sábado cruza por el estrecho como hizo la dana pasada

a ver si las cosas, más o menos, se cumplen...


si es así, pobre INM...



 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #100 en: Lunes 17 Septiembre 2007 22:38:39 pm »
En caso de que la dana cruzará hacia el este la inestabilidad seríabastante general en toda Andalucía Oriental. Pero no me fío un pelo todavía de los modelos. Ahora mismo la situación está cogida con pinzas. Fijándose a más corto plazo es bastante posible que haya tormentas en el Suroeste por la formación de esa pequeña dana. El problema que veo en el sureste es el mismo de la otra vez. La capa de inversión en altura.
Pero ando totalmente descolocado desde hace unas 2 semanas. No se lo que va a pasar ni a mañana vista. Increíble.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #101 en: Martes 18 Septiembre 2007 01:50:01 am »
Parece que la supuesta DANA, aparecida de la NADA para las 72-108 horas podría ser bastante probable. Una salida sorpresiva y unánime de todos los modelos a menos de 5 dias. Estas son las buenas... La posición en este caso y su paso por la mitad sur beneficia al Centro infinitamente más que las anteriores DANAS que se quedaron muy al sur...

Quizás suene la flauta
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #102 en: Martes 18 Septiembre 2007 13:41:48 pm »
Efectivamente, la DANA del SW se desplazará hacia el Este peninsular, aproximadamente, entre jueves y viernes, siendo una situación casi calcada a la anterior  :mucharisa:

Habrá condiciones de forzamiento, difluecia, CAPE y lifted significativos en la mitad sur, bolsa de humedad, de frío, algo de viento marítimo... reflejos superficiales poco definidos...

Vamos, que podría haber tormentas muy fuertes o severas en el sur o suroeste, y ya alguna también el viernes (aunque con menos probabilidad) en el Este peninsular.

PD: Por cierto, los modelos de hoy prevén la formación de alguna tormenta fuerte en el Este: forzamiento de la vaguada, 700hPa con más del 80%, humedad en superficie, etc.
« Última modificación: Martes 18 Septiembre 2007 13:42:47 pm por vigilant »

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #103 en: Martes 18 Septiembre 2007 13:45:49 pm »
En la ultima salida el gfs mata a la dana al cruzar al estrecho,lo de siempre,andalucia occidental y el estrecho en barca.La dorsal subtropical sigue muy potente y en dias venideros se colocara sobre nosotros con 2 surcos o vaguadas bien establecidos en sus flancos,y las borrascas que poco a poco quieren ir bajando mas de latitud debido a un reforzamiento del jet en la zona del sur de groenlandia donde en los proximos dias el contraste entre la masa de aire polar y la pseudotropical se haran mas intenso.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #104 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:01:47 pm »
En la ultima salida el gfs mata a la dana al cruzar al estrecho,lo de siempre,andalucia occidental y el estrecho en barca.La dorsal subtropical sigue muy potente y en dias venideros se colocara sobre nosotros con 2 surcos o vaguadas bien establecidos en sus flancos,y las borrascas que poco a poco quieren ir bajando mas de latitud debido a un reforzamiento del jet en la zona del sur de groenlandia donde en los proximos dias el contraste entre la masa de aire polar y la pseudotropical se haran mas intenso.

es que esa salida del gfs es una de las malas; las buenas son las de las 00 h y las 12 h, las demás son aproximaciones


 ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #105 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:09:31 pm »
En la ultima salida el gfs mata a la dana al cruzar al estrecho,lo de siempre,andalucia occidental y el estrecho en barca.La dorsal subtropical sigue muy potente y en dias venideros se colocara sobre nosotros con 2 surcos o vaguadas bien establecidos en sus flancos,y las borrascas que poco a poco quieren ir bajando mas de latitud debido a un reforzamiento del jet en la zona del sur de groenlandia donde en los proximos dias el contraste entre la masa de aire polar y la pseudotropical se haran mas intenso.

es que esa salida del gfs es una de las malas; las buenas son las de las 00 h y las 12 h, las demás son aproximaciones


 ;)

Porque, son las malas las de las 6h y 18h que las otras, a vece me hago un lio, porque he leido que el de las 6h y el de las 12h son las buenas y las otras malas e incluso que todos son buenas. ;)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #106 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:11:01 pm »
En la ultima salida el gfs mata a la dana al cruzar al estrecho,lo de siempre,andalucia occidental y el estrecho en barca.La dorsal subtropical sigue muy potente y en dias venideros se colocara sobre nosotros con 2 surcos o vaguadas bien establecidos en sus flancos,y las borrascas que poco a poco quieren ir bajando mas de latitud debido a un reforzamiento del jet en la zona del sur de groenlandia donde en los proximos dias el contraste entre la masa de aire polar y la pseudotropical se haran mas intenso.

es que esa salida del gfs es una de las malas; las buenas son las de las 00 h y las 12 h, las demás son aproximaciones


 ;)

Porque, son las malas las de las 6h y 18h que las otras, a vece me hago un lio, porque he leido que el de las 6h y el de las 12h son las buenas y las otras malas e incluso que todos son buenas. ;)


Porque la de las 6z y 18z no se hacen teniendo en cuenta sondeos. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34586
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Análisis de Modelos. Septiembre 2007
« Respuesta #107 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:31:59 pm »
Parece que la supuesta DANA, aparecida de la NADA para las 72-108 horas podría ser bastante probable. Una salida sorpresiva y unánime de todos los modelos a menos de 5 dias. Estas son las buenas... La posición en este caso y su paso por la mitad sur beneficia al Centro infinitamente más que las anteriores DANAS que se quedaron muy al sur...

Pero nene...

-- ¿como aparecida de la nada?... se ha estrangulado de la vaguada que nos esta recorriendo, tal y como se decia hace unos dias... :confused:

-- ¿como a 72/108 horas?... hablas a partir del viernes, y ya mañana se empezaran a notar sus efectos... :confused:

-- ¿como salida sorpresiva y unanime a menos de 5 dias?... ¡¡si ya esta formada!!... :confused:

Que cosas... ;D


Bueno, el embolsamiento que acompaña a la DANA es bastante importante, bastante mas que el ultimo que nos visito... HIRLAM mete una bolsa de -18/-15,-14 con centro en el Cabo San Vicente, e inlcuso ve durante horas un puntito de -21,-22/-18, señal de que la isoterma de -15 no la meten los modelos de manera "raspadilla", sino con todas las de la ley... ademas dicha iso de -15 ocupa un area equivalente a la Andalucia, muy grande... el mismo modelo deja dicha bolsa fria en el mar hasta por lo menos la madrugada del jueves...

El INM ve inestabilidad ya mañana... para mi isgue siendo el viernes el dia clave, comenzando durante la madrugada las precipitaciones (66 horas)...

miercoles...
EN EL SURESTE PENINSULAR Y SUR DE ARAGON SE ESPERAN ALGUNOS CHUBASCOS DEBILES Y DISPERSOS EN GENERAL QUE PODRIAN SER LOCALMENTE MODERADOS Y CON TORMENTAS.

Respecto a mañana decir que UKMO (en las cartas BRACKNELL) marca una linea de inestabilidad entre la costa de Granada/Almeria y hasta la costa Valencia/Castellon, en direccion noroeste... no puedo meter mapas... :enojado:

Y para el jueves y viernes...

jueves...
EN EL INTERIOR DE ANDALUCIA OCCIDENTAL Y AREA DEL ESTRECHO, PROBABLES CHUBASCO DEBILES, LOCALMENTE MODERADOS Y OCASIONALMENTE CON TORMENTA, QUE CON MENOR PROBABILIDAD E INTENSIDAD PODRIAN EXTENDERSE AL RESTO DEL CUADRANTE SUROESTE.

viernes...
EN LA PENINSULA, SE PREVEN CHUBASCOS Y TORMENTAS DEBILES A MODERADOS, DISMINUYENDO DE PROBABILIDAD E INTENSIDAD HACIA EL NOROESTE. LOS CHUBASCOS PODRIAN SER LOCALMENTE FUERTES EN PUNTOS DEL INTERIOR, SOBRE TODO DEL SUROESTE PENINSULAR.

--------------------------------------------------------

En cuanto a modelos globales tenemos esto ahora mismo...

La pasada de las 06 horas del GFS situa la DANA, ya muy debil pero soportando la bolsa de -15, sobre Andalucia oriental ese dia, el viernes... dejaria mucha agua en todo el sur peninsular (de Madrid hacia abajo) el mismo viernes...

El GEM (pasada de las 00) es practicamente calcado al GFS en cuanto al recorrido de la DANA, aunque con un poco de retraso, ya que la situa debil tambien sobre Andalucia central y luego Murcia la noche del viernes al sabado... en cuanto a lluvias marca tambien todo el sur peninsular, aunque tambien mas bien para el sabado de madrugada...

El JMA (pasada de ayer a las 00) riega el norte de Africa que da gusto y ve la DANA muy debil desde ya... :crazy:

EL NOGAPS (pasada de las 06) centra la DANA el viernes en Malaga y luego en Alboran/Almeria... si se cumpliera lo que dice este modelo en Almeria recogeriamos una buenisima pechada de litros... :o

UKMO (pasada de las 00) restringe la DANA al suroeste, y no la pasa de ahi, marcando buenas lluvias por esa zona, apenas en el sureste, y nada en el centro... :cold: para el suroeste y Andalucia central seria una litrada de campeonato... :o

El GME es como el JMA, nada de nada... no echa la dorsal encima... :rcain:


Creo que por fin el viernes va a llover abundantemente en Andalucia oriental, y por extension, en todo el sureste, aunque algunas zonas ya pillaron... :P

Solo como indicacion, aunque esto no merece la pena mirarlo ahora, mirad algunas precipitaciones previstas por el GFS entre el miercoles primero y el viernes/sabado despues (sureste), y para otras zonas (jueves/viernes)...

Benidorm 22'0 mm...
Alicante 17'7...
Altea 20'7...
Valencia 24'3...

Cadiz 9'3...
Cordoba 23'9...
Malaga 21'5...
Sevilla 19'8...

Madrid 10'3...

Almeria 7'2... ::)
Abrucena 9'8... ::)

Recordemos, lloveria mas de lo que indican la prevision...