Andalucía, Ceuta y Melilla. Enero de 2020

Iniciado por Arena, Martes 31 Diciembre 2019 19:05:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Borrascón

Rey de Borrascas
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 885
NE de Sevilla capital...
Ubicación: Sevilla
En línea
Mínima de 2.4°C por mi zona, cielos despejados.
Datos de Sevilla capital y El Cerro del Hierro (Sierra Norte de Sevilla, 786 msm)

Borrascón

Rey de Borrascas
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 885
NE de Sevilla capital...
Ubicación: Sevilla
En línea
De nuevo mínimas más bajas hoy en la provincia, destacando de entre las estaciones de Aemet:

La Puebla de los Infantes - 3.2°C
Cazalla de la Sierra - 1.3°C
Morón de la Frontera - 0.3°C
Écija - 0.1°C

En el Cerro del Hierro me reportan hoy una mínima de -5.7°C.
Datos de Sevilla capital y El Cerro del Hierro (Sierra Norte de Sevilla, 786 msm)

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: Borrascón en Domingo 12 Enero 2020 18:39:34 PM
Cita de: Paco Bnk en Domingo 12 Enero 2020 16:43:04 PM
Cita de: Borrascón en Domingo 12 Enero 2020 10:20:15 AM
Heladas moderadas por la Sierra Norte sevillana. Hasta - 2.6°C en la Puebla de los Infantes, - 0.6°C en Cazalla de la Sierra.

En mi zona de la capital 3.2°C.

Borrascón, ¿sigues teniendo el sensor en el Cerro del Hierro? ¿a cuánto habrá bajado estos días?


De allí vengo Paco, estas han sido las mínimas registradas desde el 6 de enero por la "siberia sevillana":

-2.5ºC
-3.2ºC
-3.6ºC
-3.3ºC
-0.9ºC
-0.2ºC
-4.3ºC (hoy)
Cita de: Borrascón en Lunes 13 Enero 2020 19:57:14 PM
En el Cerro del Hierro me reportan hoy una mínima de -5.7°C.

Buenísimos registros :cold: :cold:
Estos días están siendo una maravilla para las inversiones.
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Borrascón

Rey de Borrascas
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 885
NE de Sevilla capital...
Ubicación: Sevilla
En línea
Subida de las temperaturas mínimas por la nubosidad alta de madrugada. En mi posición de la capital 4.1ºC. Actualmente 6ºC.

En las estaciones de Aemet de la provincia destacan:

Cazalla de la Sierra: 0.0ºC
La Roda de Andalucía: -0.5ºC
La Puebla de los Infantes: -0.9ºC

En el Cerro del Hierro -1.3ºC
Datos de Sevilla capital y El Cerro del Hierro (Sierra Norte de Sevilla, 786 msm)

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Destacables hoy los -2.1ºC en Villanueva de las Cruces en Huelva, a pesar de la nubosidad alta,
ya media al amanecer. Ha helado 11 de los 14 días de Enero. Los tres últimos -2.6ºc/-2.9ºc/-2.1ºc,
y todo esto a 84 msnm, destaca que casi todos los dias ha superado a Aroche, sobretodo los más
fríos. Es una zona con mucho potencial, sobretodo en Verano.

Saludos.



Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: MeteoHuelva en Martes 14 Enero 2020 15:14:31 PM
Destacables hoy los -2.1ºC en Villanueva de las Cruces en Huelva, a pesar de la nubosidad alta,
ya media al amanecer. Ha helado 11 de los 14 días de Enero. Los tres últimos -2.6ºc/-2.9ºc/-2.1ºc,
y todo esto a 84 msnm, destaca que casi todos los dias ha superado a Aroche, sobretodo los más
fríos. Es una zona con mucho potencial, sobretodo en Verano.

Saludos.

La franja prelitoral de las provincias de Cádiz, y sobretodo Huelva, es una gran desconocida en términos de fríos de inversión para la zona que es de la Península.

Otra zona inmensa que me despierta gran interés es todo el Parque Nacional y su entorno de los arrozales; donde únicamente disponemos de la estación de Aemet en el Palacio, y un par que hay en los alrededores de Almonte; además de la de Aznalcázar (SIAR) ya más lejos o Mazagón.

A ver si en algún momento pueden ponerse sensores por el Bajo Guadalquivir y la zona de marismas. En menos de un año me vuelvo a vivir a Benacazón y habrá que ponerse manos a la obra a pedir permisos.

Hoy por Benacazón mínima de 4.3.

Saludos
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Borrascón

Rey de Borrascas
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 885
NE de Sevilla capital...
Ubicación: Sevilla
En línea
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.
Datos de Sevilla capital y El Cerro del Hierro (Sierra Norte de Sevilla, 786 msm)

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.

Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.

Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#20
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:02:23 PM
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.

Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.

Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet

Tienes varias de la Red-RIA de la Junta de Andalucía por la zona. En Aznalcázar, Isla Mayor, Puebla del Río, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda.

En cuanto al tiempo, días anodinos. Fresco por las noches con heladas y días que sin ser fríos tampoco están teniendo unas máximas muy allá. Se echan en falta las lluvias y las nieves.

PD: La de Cabezas de San Juan (Red-RIA) es la que menores temperaturas está dando estos días. -2,5ºc y -2,1ºc las dos madrugadas pasadas. La de Lebrija también ha registrado heladas, pero muy ligera, a penas ha bajado a -0,9ºc.
La de Sanlúcar lleva inactiva desde 2011, una pena, tiene registros muy buenos, como los -6,1ºc el 28 de enero de 2005, a solo 22 msnm.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
#21
Cita de: meteonuba en Martes 14 Enero 2020 17:12:41 PM
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:02:23 PM
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.

Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.

Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet

Tienes varias de la Red-RIA de la Junta de Andalucía por la zona. En Aznalcázar, Isla Mayor, Puebla del Río, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda.

En cuanto al tiempo, días anodinos. Fresco por las noches con heladas y días que sin ser fríos tampoco están teniendo unas máximas muy allá. Se echan en falta las lluvias y las nieves.

PD: La de Cabezas de San Juan (Red-RIA) es la que menores temperaturas está dando estos días. -2,5ºc y -2,1ºc las dos madrugadas pasadas. La de Lebrija también ha registrado heladas, pero muy ligera, a penas ha bajado a -0,9ºc.
La de Sanlúcar lleva inactiva desde 2011, una pena, tiene registros muy buenos, como los -6,1ºc el 28 de enero de 2005, a solo 22 msnm.

Saludos.

Es cierto Luis, nunca me acuerdo de la agroclimática de Isla Mayor (las otras sí que están controladas). En cualquier caso, siguen siendo muchísimas miles de hectáreas sin dato ::)

PD. la de Sanlúcar la Mayor sí que está activa, que la suelo mirar. ¿O te refieres a Sanlúcar de Barrameda? En ese caso creo que también lo está.

Barrameda: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/ria/servlet/FrontController?action=Static&url=datosDiarios.jsp&c_provincia=11&c_estacion=11
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#22
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:20:01 PM
Cita de: meteonuba en Martes 14 Enero 2020 17:12:41 PM
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 17:02:23 PM
Cita de: Borrascón en Martes 14 Enero 2020 16:16:42 PM
La zona entre Lebrija y Trebujena, en el límite de las provincias de Sevilla y Cádiz es otra de las más propensas a inversiones considerables, incluso en verano se forman buenas nieblas por las mañanas.

Así es Borrascón, o por Isla Mayor tiene pinta también de que bajará que da gusto, pero nada por ahora. Lo más cerca que hay por ahí es una en Los Palacios, la de Las Cabezas de Aemet (más tirando hacia Montellano), sin olvidar claro está las 2 que hay en Lebrija (sobre todo la de Rasillos, que sí que baja que da gusto). Entre Sanlúcar y Trebujena si hay alguna más por la Algaida.

Pero el triángulo entre Matalascañas - Sanlúcar - Isla Mayor está virgen, salvo la del Palacio de Doñana de Aemet

Tienes varias de la Red-RIA de la Junta de Andalucía por la zona. En Aznalcázar, Isla Mayor, Puebla del Río, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda.

En cuanto al tiempo, días anodinos. Fresco por las noches con heladas y días que sin ser fríos tampoco están teniendo unas máximas muy allá. Se echan en falta las lluvias y las nieves.

PD: La de Cabezas de San Juan (Red-RIA) es la que menores temperaturas está dando estos días. -2,5ºc y -2,1ºc las dos madrugadas pasadas. La de Lebrija también ha registrado heladas, pero muy ligera, a penas ha bajado a -0,9ºc.
La de Sanlúcar lleva inactiva desde 2011, una pena, tiene registros muy buenos, como los -6,1ºc el 28 de enero de 2005, a solo 22 msnm.

Saludos.

Es cierto Luis, nunca me acuerdo de la agroclimática de Isla Mayor (las otras sí que están controladas). En cualquier caso, siguen siendo muchísimas miles de hectáreas sin dato ::)

PD. la de Sanlúcar la Mayor sí que está activa, que la suelo mirar. ¿O te refieres a Sanlúcar de Barrameda? En ese caso creo que también lo está.

Barrameda: https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/ria/servlet/FrontController?action=Static&url=datosDiarios.jsp&c_provincia=11&c_estacion=11

Me refería a Sanlúcar de Barrameda, inactiva desde 2011.  :P ;)

La que has puesto es otra estación ubicada en Sanlúcar de Barrameda que sí aparece activa. Al clicar en el mapa aparecía directamente la que lleva inactiva desde 2011. De todos modos tienen distintas ubicaciones, imagino que la cambiarían por algún estudio en un área concreta de las zonas regables o por permisos, aunque supongo que la mayoría de estas estaciones estarán en terrenos de titularidad municipal, autonómica o estatal.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
#23
Cita de: Paco Bnk en Martes 14 Enero 2020 15:47:11 PM
Cita de: MeteoHuelva en Martes 14 Enero 2020 15:14:31 PM
Destacables hoy los -2.1ºC en Villanueva de las Cruces en Huelva, a pesar de la nubosidad alta,
ya media al amanecer. Ha helado 11 de los 14 días de Enero. Los tres últimos -2.6ºc/-2.9ºc/-2.1ºc,
y todo esto a 84 msnm, destaca que casi todos los dias ha superado a Aroche, sobretodo los más
fríos. Es una zona con mucho potencial, sobretodo en Verano.

Saludos.

La franja prelitoral de las provincias de Cádiz, y sobretodo Huelva, es una gran desconocida en términos de fríos de inversión para la zona que es de la Península.

Otra zona inmensa que me despierta gran interés es todo el Parque Nacional y su entorno de los arrozales; donde únicamente disponemos de la estación de Aemet en el Palacio, y un par que hay en los alrededores de Almonte; además de la de Aznalcázar (SIAR) ya más lejos o Mazagón.

A ver si en algún momento pueden ponerse sensores por el Bajo Guadalquivir y la zona de marismas. En menos de un año me vuelvo a vivir a Benacazón y habrá que ponerse manos a la obra a pedir permisos.

Hoy por Benacazón mínima de 4.3.

Saludos

Así es hay muchas zonas desconocidas.

Respondiendo ya también a mesajes posteriores, de los compañeros Meteonuba, Paco bnk y Borrascón:

Almonte en 1985, midió -9.5ºc, -11ºc en Aroche.
Entre Trigueros y Gibraleón en 2005, se alcanzó -7ºc, y -6.1ºc entre Niebla y Beas.

Por otra parte Villanueva de las Cruces, ya no podemos hablar de prelitoral prácticamente,
lo más cercano al mar son 52 km, por el sur, en linea recta claro.
El año pasado alcanzó -5,6ºc con inversión fuerte, pero isos modestas.
Creo que en 2005, se alcanzarían los -8ºc, o quizás algo menos, depende de la situación exacta
que se dió en ese punto aquellas noches de finales de Enero, igualmente para 1985.

No sé si son posibles los -10ºc a esa escasa altitud en la provincia de Huelva, pero lo de Almonte
es impresionante, en termografías no se veía nada igual en toda Andalucía escasos 10 km del mar
en línea recta. Esa estación estaba en la carretera Matalascañas-El Rocío, más cerca de la aldea,
y a 1-2 km al Oeste de la vía. La actual de Aemet esta más al este.

Saludos