ANOMALIAS EN EL ATLANTICO

Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #12 en: Jueves 02 Septiembre 2004 23:28:58 pm »
Interesante , ademas de que se debe seguir las anomalias de los oceanos , porque son indicativos de las variaciones de temperaturas a nivel global .

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #13 en: Viernes 03 Septiembre 2004 12:07:01 pm »
Existe un índice de la variación térmica del Atlántico Norte (en su conjunto, desde el Ecuador, 0º, hasta 70 ºN) llamado AMO (Atlantic Multidecadal Oscillation). Algunos investigadores le dan bastante importancia por afectar al clima de Europa y de Estados Unidos. Es la figura de abajo (la de arriba es otro indice relativo al Pacífico)



Desconectado triskelo

  • Cb Incus
  • *****
  • 2547
  • Sexo: Masculino
  • Ese trisky ese trisky eh!
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #14 en: Viernes 03 Septiembre 2004 17:35:57 pm »
En mayo Enbata abrió un topic ( https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=12122;start=0 ) para poner de manifiesto la rapida subida de la tempratura del cantabrico por su zona. Si tenemos en cuenta que este invierno el cantabrico tuvo una temperatura realmente baja y por otro lado, ese aumento tan repentino por aquellas fechas, a mi se me vuelve otra vez a la cabeza la idea de la salinidad.



En aquel topic publiqué un mapa que demuestra como en el norte esta descendiendo la salinidad mientras que en la zona del ecuador ésta está aumentando:






Yo creo que todo cuadra y que a lo mejor esta anomalia de la que hablamos ahora sea debida a un descenso de la salinidad. De hecho las zonas marcadas como "menos saladas" coinciden mas o menos con la anomalia de la que hablamos.  ¿Otra prueba mas de que la corriente del golfo puede estar viendose afectada?  ::)
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #15 en: Viernes 03 Septiembre 2004 18:53:36 pm »
En mayo Enbata abrió un topic ( https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=12122;start=0 ) para poner de manifiesto la rapida subida de la tempratura del cantabrico por su zona. Si tenemos en cuenta que este invierno el cantabrico tuvo una temperatura realmente baja y por otro lado, ese aumento tan repentino por aquellas fechas, a mi se me vuelve otra vez a la cabeza la idea de la salinidad.



En aquel topic publiqué un mapa que demuestra como en el norte esta descendiendo la salinidad mientras que en la zona del ecuador ésta está aumentando:






Yo creo que todo cuadra y que a lo mejor esta anomalia de la que hablamos ahora sea debida a un descenso de la salinidad. De hecho las zonas marcadas como "menos saladas" coinciden mas o menos con la anomalia de la que hablamos.  ¿Otra prueba mas de que la corriente del golfo puede estar viendose afectada?  ::)

El aumento de la salinidad en la región tropical atlántica y su disminución en el norte del Atlántico podría ser debido a una menor fuerza de la Corriente del Golfo, que lleva agua salada tropical hacia el norte. Pero también podría ser debida a una mayor evaporación en la región tropical atlántica, acompañada de mayores precipitaciones en el Atlántico Norte. O a las dos cosa a la vez, que no están reñidas. Te acuerdas cual era la interpretación del Instituto Oceánográfico Woods Hole (de donde creo que vienen los mapas)?

Desconectado triskelo

  • Cb Incus
  • *****
  • 2547
  • Sexo: Masculino
  • Ese trisky ese trisky eh!
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #16 en: Viernes 03 Septiembre 2004 19:19:03 pm »
Efectivamente los mapas son del Instituo Woods Hole.

Justamente la interpretación que dan es la que tú dices. Un aumento de la evaporación en zonas tropicales hace aumentar la salinidad en esos puntos, en tanto que ese "agua evaporada" es trnasportada hacia los polos donde, tras la precipitación, enriquece los oceanos del norte en agua dulce, disminuyendo la salinidad.

En cuanto a la corriente del Golfo afirma que un posible debilitamiento de la misma sea consecuencia de este ciclo de evaporación-precipitación q aumenta el agua dulce en aguas del norte. Asimismo tambien hace referencia o otro aporte de agua dulce: el derretimiento del hielo de los polos.

El artículo completo, en ingles, esta en http://www.whoi.edu/institutes/occi/currenttopics/abruptclimate_rcurry_pr.html  Es realmente interesante.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #17 en: Sábado 04 Septiembre 2004 01:25:49 am »



Aparte de a anomalia del atlantico norte hay que destacar la anomalia(incluso mas grande) que existe en el norte del Oceano Pacifico enfrente de las costas nororientales de Rusia.
Lo que es realmente interesante ya que coinciden estas anomalias en los lugares en los que se producen los intercambios entre les aguas superficiales y las aguas profundas en el hemisferio norte.

El mapa que muestra esto se encuentra en el articulo
http://satansm.com/report1.htm
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #18 en: Sábado 04 Septiembre 2004 20:14:36 pm »
Como ya os comente, pongo el ultimo mapa que hay disponible en la pagina de las anomalias...Da la impresion de que dicha anomalia va corrigiendose poco a poco, aunque aun es negativa...Seguiremos atentos...

Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17300
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #19 en: Sábado 04 Septiembre 2004 20:18:15 pm »

Haber si en la proxima actualización se combierte en una anomalóa de -5º
 y saltan todas las alarmas  ;D ;D ;D
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado Minoco

  • La -10 is coming...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1154
  • Bilbao
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #20 en: Sábado 04 Septiembre 2004 21:24:14 pm »
Interesante post, veremos si tiene alguna consecuencia o no. Me he fijado que hay una anomalia notable al norte de Japon, he mirado los mapas de finales de agosto de los ultimos años y en todos se repite la misma anomalia, no asi en el atlantico.

Teneis algun dato de si Japon ha tenido un clima fuera de lo normal en los ultimos años (jeje, esto se empieza a parecer al "Dia de Mañana")

Yo no tengo dudas de que el tiempo de finales de agosto ha sido bastante fresco en Vizcaya, ha habido dias calurosos pero el fresco ha sido predominante, por las tardes pronto se bajaba de 20º y las mañanas han sido muy frescas. Yo siempre paso frio por las mañanas al principio de verano, pero no recuerdo jamas haber pasado frio a finales de agosto. De una forma u otra es posible que esa masa fria nos haya afectado, sobre todo en la costa
 

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3487
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #21 en: Domingo 05 Septiembre 2004 11:42:24 am »
Pues Si.AQUI ESTÁ UNA DE LAS CLAVES DE LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.
Es interesante seguir esta evolución aunq -3ºC no significa mucho,si indicaría tendencias sobre un posible enfriamiento del Atlantico.Yo tengo registradas día a día todas las temperaturas desde otoño a primavera de la Tª superficial del Atlantico norte del año pasado y este año a día de hoy crresponden a las q teniamos el año pasado a ultimos de Septiembre.Asi q ....
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3487
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #22 en: Domingo 05 Septiembre 2004 11:47:25 am »
Lo mas destacable la anomalia de las Feroe(donde tienen 12ºC) y se ve como la lengua fria desciende desde groenlandia y la regularidad de los 17ºC en el paralelo 46ºN entre los 40 y 20 W (choca un poco ver esto ya q es aqui ahora donde se produce intercambio aguas)




A los moderadores.?por q no lo pinchais?Gracias
« Última modificación: Domingo 05 Septiembre 2004 11:48:38 am por corisa »
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

_ECMWF_

  • Visitante
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #23 en: Domingo 05 Septiembre 2004 13:30:07 pm »
Parece que en breve desaparecera y esperar a ver sino se vuelve una anomalia pero POSITIVA a este ritmo.