ANOMALIAS EN EL ATLANTICO

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #36 en: Sábado 11 Septiembre 2004 20:17:09 pm »
Te me has adelantado...iba a poner el mapa esta tarde ;)
Pues si, parece que la anomalia sigue descendiendo aunque de manera casi imperceptible...

eso si, lo que me parece es que se esta extendiendo..
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #37 en: Sábado 11 Septiembre 2004 23:38:54 pm »
Con esto, la anomalía seguirá casi seguro ;)




Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #38 en: Domingo 12 Septiembre 2004 00:51:08 am »
Como me gusta esa -15 por alli arriba!!!  :D

Eso demuestra que estamos en las ultimas del verano.....

A ver si el verde, y por que no! el azul baja hasta nosotros.......  ::)

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #39 en: Lunes 13 Septiembre 2004 01:31:59 am »
yo creo que esa burbuja, no significa nada de nada, compensaciones del oceano simplemente, poco a poco perdera fuerza y se disipara, luego volvera a aperecer y asi, lo que si habria que ver es la frecuencia de sus apariciones, eso es lo interesante.
« Última modificación: Lunes 13 Septiembre 2004 01:32:41 am por HielosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #40 en: Lunes 13 Septiembre 2004 01:39:01 am »






Año 2003, si os fijais aparece y desaparece, con un movimiento de oeste- este, no significa que el invierno vaya a ser crudo ni mucho menos , mirar el 2003, invierno blandito, blandito  :-[
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #41 en: Lunes 13 Septiembre 2004 07:32:38 am »
Cierto, en enero del 2003 también habia esa anomalia negativa y sin embargo invierno totalmente suavae 8aunque en león hubo dias de mucho frio), pero para nada situacion anormal de frio.


Desconectado H!elosecO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4488
  • Sexo: Masculino
  • Al buen tiempo, mala cara..
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #42 en: Lunes 13 Septiembre 2004 16:38:14 pm »
Aqui os dejo un link , para que veais las mediciones efectuadas con boyas en el atlantico norte , solo salen 3 pero no esta mal.
http://www.soc.soton.ac.uk/animate/data/data.php
« Última modificación: Lunes 13 Septiembre 2004 16:39:14 pm por HielosecO »
Arganda del Rey (Madrid)  670 msnm.

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2750
  • Sexo: Masculino
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #43 en: Martes 14 Septiembre 2004 15:31:32 pm »
Holaaaa, pues parece que la anomalía se mantiene segun la imagen del satelite que acaba de salir.

Destraler El Blanc

  • Visitante
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #44 en: Martes 14 Septiembre 2004 16:00:44 pm »
Yo pienso que esa anomalía seguirá ahí mientras en el ártico siga habiendo anomalías positivas.

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2750
  • Sexo: Masculino
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #45 en: Martes 14 Septiembre 2004 16:37:17 pm »
Es muy posible pero devería haber una especie de "rio" que alimentara esa especie de lago de anomalia negativa no?

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #46 en: Martes 14 Septiembre 2004 17:43:23 pm »
El año pasado había algo de dicha "manca azul", pero no es nada en comparación a la de este año, que ya lleva unos 3 o 4 meses consecutivos con esa anomalía en el N Atlántico.

¿Qué significa eso?¿inviernos más fríos? No tiene por qué.

Lo que significa esa anomalía es algo muy simple: hay una célula de convección casi permanente entre el aire que baja del Ártico y el aire que sube de África y Europa hacia el norte. es decir, en mi opinión, paradójicamente, esa anomalía fría en el N. Atlántico supone una tendencia a invasiones del sur en nuestra península. Ahora bien, está claro que, intermitentemente, esa "Mancha Azul" permitirá, gracias a la corriente predominante en altura, una invasión (intermitente, insisto) de aire frío que se traducirá en inestabilidad acusada, pero nada de pequeñas glaciaciones como apuntan los medios de comunicación sensacionalista. El efecto ártico, que yo sepa, es incapaz de helar medio continente, justamente porque éste efecto se produce al calentamiento de Europa y norte América que hereda el ártico por su proximidad y por su condición de "sumidero" atmosférico. El efecto ártico es una "pequeña consecuencia" del calentamiento global no una "glaciación", y sólo afectará zonas puntuales del atlántico y del pacífico (norte). O al menos eso es lo que he entendido yo.

En cuanto a lo del "río" frío, sería en el supuesto que el ártico se estuviera enfriando, y por consecuente, una corriente fría bajara dejando el rastro por su camino. Pero no es así. Simplemente se trata de una circulación "anómala" que se traduce en la atmósfera con vientos del sur por tierra (recalentando el ártico) y vientos del norte por mar que sólo son fríos, relativamente, a latitudes un poco más bajas (osease el atlántico norte) pero no en las latitudes altas (porque allí no hay enfriamiento).

Saluts!

Por cierto, el seguimiento de las anomalías es más cómodo en esta página:
https://www.fnmoc.navy.mil/products/OTIS/US058VMET-GIFwxg.OTIS.glbl_sstanomaly.gif

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2750
  • Sexo: Masculino
Re:ANOMALIAS EN EL ATLANTICO
« Respuesta #47 en: Domingo 19 Septiembre 2004 15:22:49 pm »
Pues por lo que parece, la anomalía se resiste a desaparecer y poco a poco se va acercando a las costas europeas.