Articulos científicos en contra del calentamiento antropogénico

Iniciado por asilvente, Domingo 11 Febrero 2007 10:08:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,849
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Harmatán en Lunes 05 Diciembre 2022 23:21:13 PM
Cita de: Coldhearth en Lunes 05 Diciembre 2022 21:29:03 PM
Ahi va eso...... https://www.icog.es/TyT/index.php/2022/11/la-geologia-versus-el-dogma-climatico-1a-parte/
..... [emoji106] ...... disidencia controlada o ciencia contrastada.......  :brothink: ..... me gustaria decantarme por lo segundo.....  [emoji41]

Generalista pero recopilador, el artículo.

Te acabarán excomulgando y confinando domiciliariamente si continuas por esa senda disidente. Y tampoco puedes criticar a ilustres del foro que se han pasado al lado propagandístico del CC. Vuelve al rebaño, hace mucho frío fuera del redil... [emoji23] [emoji23]. Saludos.

Buenas gráficas. Las he "salvado" todas [emoji6]
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Cita de: Harmatán en Lunes 05 Diciembre 2022 23:21:13 PM
Cita de: Coldhearth en Lunes 05 Diciembre 2022 21:29:03 PM
Ahi va eso...... https://www.icog.es/TyT/index.php/2022/11/la-geologia-versus-el-dogma-climatico-1a-parte/
..... [emoji106] ...... disidencia controlada o ciencia contrastada.......  :brothink: ..... me gustaria decantarme por lo segundo.....  [emoji41]

Generalista pero recopilador, el artículo.

Te acabarán excomulgando y confinando domiciliariamente si continuas por esa senda disidente. Y tampoco puedes criticar a ilustres del foro que se han pasado al lado propagandístico del CC. Vuelve al rebaño, hace mucho frío fuera del redil... [emoji23] [emoji23]. Saludos.

No problem  [emoji41]...... hace tiempo que me he "echado al monte" ........  :rcain:
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

nikhotza

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
En línea
Somos menos importantes de lo que creemos, antes de aparecer por aqui el clima ya habia cambiado un millon de veces lo mismo que hara despues de que desaparezcamos y aun asi me apetece saber si llovera mañana o si vivire una nueva glaciacion o el deshielo de los polos; soy humano que voy a hacerle...

Imotz 650m (Navarra)


Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Cita de: j_p en Sábado 07 Enero 2023 13:16:22 PM
https://www.fpcs.es/frio-polar-en-eeuu-calentamiento-global/
Artículo interesante.

Hace poco se ha publicado Cambios Climáticos, de Gironés y otros. https://editorialaulamagna.lantia.com/libro/Cambios-climaticos
Sabéis de otros libros en español críticos con la posición oficial sobre el clima?
Gracias!

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Me contesto a mi mismo.
Está también "resolviendo el puzzle del clima" de Javier Vinós. Parece un poco denso pero con mucha información. Alguien lo ha leído?

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#1722
Cita de: Patagon en Lunes 06 Enero 2025 12:29:43 PM
Me contesto a mi mismo.
Está también "resolviendo el puzzle del clima" de Javier Vinós. Parece un poco denso pero con mucha información. Alguien lo ha leído?
preguntando a chatgpt:

lista de todos los libros en español que conozcas: críticos con la posición oficial sobre el clima

CitarChatGPT
Aquí tienes una lista de libros en español que abordan el cambio climático desde perspectivas críticas, cuestionando la narrativa oficial:

"El ecologista escéptico" - Bjørn Lomborg
Aunque originalmente en inglés (The Skeptical Environmentalist), este libro ha sido traducido al español. Lomborg desafía los pronósticos alarmistas sobre el medio ambiente y el cambio climático, proponiendo un análisis basado en datos.

"El estado del miedo" - Michael Crichton
Una novela de ficción con un fuerte contenido crítico hacia la narrativa predominante del cambio climático y cómo es utilizada políticamente.

"Premoniciones: Cuando la alerta climática lo justifica todo" - Alfonso Tarancón y Javier del Valle
Este libro español critica la "ideología climática" y el alarmismo asociado al cambio climático, cuestionando la fiabilidad de los datos.

"Cambio climático S.A." - Nick Buxton y Ben Hayes
Aunque su enfoque no niega el cambio climático, critica cómo las soluciones oficiales se concentran en medidas neoliberales que benefician a las élites.

"El mito del calentamiento global" - Benoît Rittaud
Este libro analiza críticamente los fundamentos del consenso científico sobre el cambio climático, exponiendo errores en los modelos y predicciones.

"La gran estafa del cambio climático" - Ian Plimer
Un libro que cuestiona las bases científicas del cambio climático antropogénico, argumentando que el clima siempre ha cambiado naturalmente.

"La conspiración del cambio climático" - Luis Carlos Campos
Un libro polémico que denuncia lo que el autor considera una conspiración para crear alarmismo climático con fines políticos y económicos.

"La política del cambio climático" - Anthony Giddens
Si bien Giddens no rechaza el cambio climático, este libro cuestiona cómo se estructuran las políticas públicas y las implicaciones económicas detrás de ellas.

"El planeta azul: ¿un nuevo mito climático?" - Vaclav Klaus
Escrito por el expresidente checo, este libro critica el alarmismo climático y defiende la libertad económica frente a las regulaciones ambientales.

"El cambio climático. Realidad, ciencia y evidencia" - Patricio Lombardo
Este libro explora perspectivas críticas al cambio climático desde el punto de vista de la metodología científica.

"Clima: Una nueva historia" - Pascal Acot
Aunque no es un libro escéptico per se, examina la historia de la ciencia climática y cómo las narrativas han cambiado a lo largo del tiempo.

"La energía verde: el gran fraude" - Eugenio Prieto
Examina los intereses económicos y políticos detrás de las energías renovables y su relación con las políticas climáticas.

Comentario adicional:
Es importante señalar que varios de estos libros han sido objeto de críticas por parte de científicos y expertos en cambio climático, quienes argumentan que algunos contienen errores o tergiversaciones. Sin embargo, leerlos puede ser útil para entender perspectivas alternativas y fomentar el debate crítico.

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Patagon en Martes 07 Enero 2025 12:33:14 PM
No se me había ocurrido.  Gracias _00_ !
Le acabo de preguntar sobre el libro de Javier Vinós, no lo he leido, ..., 3 veces le he tenido que preguntar para que me haga un buen resumen (de 1000 palabras):  [emoji6]
https://chatgpt.com/share/677d309b-c2b8-8004-b8d0-b9610d6afd85

Citar**Resumen del libro "Resolviendo el puzzle climático" de Javier Vinós**

El libro *Resolviendo el puzzle climático: El sorprendente papel del sol*, de Javier Vinós, aborda el cambio climático desde una perspectiva alternativa. A través de un análisis científico y crítico, el autor argumenta que el rol del sol ha sido subestimado en los modelos climáticos predominantes y que una comprensión completa del clima terrestre requiere considerar de manera más detallada las interacciones entre la actividad solar y los sistemas terrestres.

### Contexto y Objetivo del Libro
Vinós cuestiona la narrativa dominante que atribuye el cambio climático principalmente a las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), sin negar su importancia. Su objetivo principal es completar lo que denomina "el puzzle climático" al incorporar un análisis más detallado del papel del sol y de los procesos naturales en la dinámica del clima. El autor considera que las políticas climáticas y los modelos actuales han sobrestimado el impacto del CO₂ y han ignorado factores clave que podrían ofrecer explicaciones más integrales.

### El Papel del Sol en el Clima
Uno de los pilares del argumento de Vinós es la influencia significativa del sol en el clima terrestre. El autor explora cómo las variaciones en la actividad solar afectan tanto los ciclos climáticos a corto plazo como las tendencias a largo plazo. Algunos de los puntos destacados incluyen:

#### Ciclos Solares
El sol no tiene una emisión constante de energía, sino que experimenta variaciones cíclicas, como el ciclo de 11 años de manchas solares. Estas fluctuaciones, aunque sutiles, tienen un impacto significativo en el sistema climático al influir en la radiación solar que llega a la Tierra. Vinós también examina ciclos más prolongados, como el ciclo de Gleissberg (de 80 años) y el ciclo de Suess (aproximadamente de 200 años), que se correlacionan con cambios climáticos observados en la historia.

#### Conexión Sol-Clima
El autor detalla los mecanismos por los cuales la actividad solar puede modular el clima. Esto incluye:
- Cambios en la radiación ultravioleta que afectan la estratosfera y los patrones de circulación atmosférica.
- Interacciones con los rayos cósmicos que influyen en la formación de nubes, afectando el albedo terrestre.
- Impactos indirectos en los patrones de circulación oceánica, que a su vez redistribuyen el calor alrededor del planeta.

#### Evidencias Históricas
Vinós examina periodos climáticos históricos, como la Pequeña Edad de Hielo (aproximadamente entre los siglos XIV y XIX) y el Óptimo Climático Medieval (entre los siglos X y XIII). Durante estos periodos, las fluctuaciones en la actividad solar, como el Mínimo de Maunder (1645-1715), coinciden con cambios significativos en el clima global, como enfriamientos o calentamientos prolongados.

### Otros Factores Naturales
Aunque el sol ocupa un lugar central en el análisis del libro, Vinós también considera otros factores naturales que interactúan con la actividad solar y modulan el clima terrestre:

#### Dinámica Oceánica
Los océanos son un reservorio clave de energía y desempeñan un papel fundamental en el sistema climático. Fenómenos como El Niño y La Niña (parte del fenómeno ENSO) tienen efectos profundos en la redistribución de calor y humedad a nivel global. Vinós argumenta que estas oscilaciones, junto con otras como la Oscilación Multidecadal del Atlántico (AMO) y la Oscilación Decadal del Pacífico (PDO), deben ser mejor integradas en los modelos climáticos.

#### Forzamientos Geológicos y Orbitales
El autor también menciona factores como las erupciones volcánicas, que inyectan aerosoles en la atmósfera y pueden causar enfriamientos temporales. Asimismo, las variaciones orbitales de la Tierra (ciclos de Milankovitch) explican cambios climáticos a escalas de miles de años.

### Crítica a los Modelos Climáticos Actuales
Vinós es crítico con los modelos climáticos predominantes, señalando que estos otorgan un peso desproporcionado al CO₂ como principal impulsor del cambio climático. Entre las críticas principales están:

1. **Simplificación excesiva:** Los modelos tienden a subestimar la complejidad del sistema climático, especialmente en la forma en que interactúan los diferentes forzamientos naturales y humanos.
2. **Desconexión con los datos históricos:** Los modelos no siempre logran reproducir eventos climáticos pasados, como la Pequeña Edad de Hielo o el Óptimo Climático Medieval, lo que sugiere que ciertos factores no están suficientemente representados.
3. **Infrarepresentación de la influencia solar:** Según Vinós, la actividad solar es un factor determinante en las variaciones climáticas, pero su impacto no está adecuadamente modelado.

### Una Nueva Perspectiva para Comprender el Clima
El autor propone un enfoque más inclusivo y holístico para estudiar el cambio climático, que considere tanto los forzamientos antropogénicos como los naturales. Algunos de los principios clave de esta perspectiva incluyen:

- **Reconocer la complejidad del sistema climático:** Esto implica estudiar las interacciones entre la atmósfera, los océanos, la criosfera, y los procesos biológicos.
- **Adoptar una visión a largo plazo:** Comprender las variaciones climáticas pasadas es crucial para proyectar tendencias futuras de manera más precisa.
- **Evitar posturas reduccionistas:** Vinós llama a no caer en la trampa de atribuir todo el cambio climático a un solo factor, como el CO₂, y en su lugar integrar una variedad de influencias.

### Conclusiones
En *Resolviendo el puzzle climático*, Javier Vinós defiende que el clima terrestre es un sistema complejo en el que el sol juega un papel central pero a menudo ignorado. Su análisis invita a reconsiderar las bases científicas de las narrativas climáticas predominantes, proponiendo que una visión más equilibrada e inclusiva podría ofrecer respuestas más precisas sobre las causas y consecuencias del cambio climático.

Este libro es una contribución importante para los debates sobre el clima, ya que desafía el consenso dominante y abre la puerta a nuevas investigaciones que consideren una gama más amplia de factores. Aunque algunas de sus ideas podrían generar controversia, representan una perspectiva valiosa en un tema tan crucial y urgente como el cambio climático.


Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
 [emoji106] [emoji106]
Y por lo menos chatgpt no tiene "advertencias de la comunidad" como meta y youtube.
Le preguntaré a Grok