Cambio climático: debates varios

Iniciado por Norte, Jueves 24 Noviembre 2011 20:08:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 443
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
¿Qué es el cambio climático? ¿Cuándo comienza? ¿En qué consiste?
¿Si cae un asteroide es cambio climático? ¿La desertificación del Sahara hace 3 mil años es cambio climático? ¿El terremoto de 1755 es cambio climático? ¿La erupción del Krakatoa era cambio climático? ¿El máximo térmico y desaparición del hielo del Paleoceno-Eoceno fue cambio climático?
Si todo lo que pase es cambio climático, el concepto deja de tener ningún sentido.

Si hace calor es cambio climático, pero si hace frío también es cambio climático, si hay sequía es cambio climático, pero si llueve mucho también es cambio climático...

Mejor nos centramos en nuestra pequeña y modesta escala, con un aumento apreciable y quizás sospechoso de las temperaturas generales en las últimas décadas, que es todo lo que sabemos. Si nosotros influimos en eso y se puede descontrolar, ya es un tema o una posibilidad que hay que tomar en serio.
No hay más olas de frío ni más registros récords de frío, hay menos. No mezclemos entonces eventos muy puntuales de frío dentro de la aleatoriedad del clima, por ejemplo Filomena, con el concepto de cambio climático antropogénico, porque lo ridiculizamos. En cuanto a los eventos de lluvias, parecen estables.
¿Tenemos influencia en el clima por nuestras actividades? Pues seguramente un poco, unos dirán que más, otros que menos...Al final nadie lo sabe en qué medida a ciencia cierta, en mi opinión hay más proselitismo por parte de unos y otros que certezas.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Arla

*
Sol
Mensajes: 49
En línea
Buenas tardes.
En mi opinión, hablar de cambio climático es una obviedad. El clima es cambiante, lo fue y lo seguirá siendo. Lo no se puede negar es la subida de temperaturas desde 1850, que es la fecha escogida como referencia. Pero en parte esa subida también es obvia viniendo de la PEH. Se tienen registros de que desde 1750 la temperatura ya empezó a subir con respecto a la última pulsación fría, y poco a poco se ha ido recuperando. En 1850 estaba por debajo de la línea que marca el 0, y hasta ahora la subida está sobre 1º o 1,2º.
Lo que está aconteciendo es un calentamiento de la temperatura global, en referencia a una fecha determinada, antes de la cual estaba muy por debajo de la media.
Para mí, parece objetivo decir que es normal que la temperatura suba, al venir de temperaturas muy frías, y además debemos tener en cuenta que el calor generado por toda la actividad industrial, extractora y la combustión de combustibles fósiles por fuerza está produciendo calor, además de GEI.
Somos 8500 millones de habitantes frente a los 1300 millones de 1850. Eso no produce calor? calentarnos, enfriarnos, comer, y vivir en general produce calor y no creo que el planeta esté siendo capaz de poder extraerlo con eficiencia.
Ese calor es energía potencial para la atmósfera y los océanos, pero incluso así, el cambio que notamos no es tan dramático. La subida de 1.5º o 2º no creo que vaya a ser un problema; nada de catátrofes ni grandes mortandades. De eso ya nos ocupamos con las guerras y las hambrunas, y no todo debemos achacarlo a clima.
El sistema climático es muy complejo y en su historia ha lidiado con temperaturas mucho más altas y mucho más bajas. Necesita tiempo para ir ajustándose a los cambios.
Lo que está claro es que seremos mucho más resilientes a temperaturas más altas que a temperaturas más bajas.
Solo queda saber cuanto de natural y cuanto de antrópico afecta al clima y en qué medida, pero ahora no es posible saberlo aún.
El tema de los GEI, ya está muy manido, y por el registro climático se sabe que el CO2 siempre sube después de la subida de las temperaturas, y baja después de que éstas ya lo hayan hecho. No hay correlación. En los últimos 400,000 años los testigos de hielo así lo atestiguan.
Entiendo que el bombardeo de los media pueda acabar agobiando, pero su base es muy endeble.
Sugiero disfrutar de la meteorología y del clima que conocemos, vivimos y viviremos. Solo somos una mota de polvo en la historia de este planeta. Cuando dentro de 4000 o 5000 años nuestros predecesores empiecen a vivir en la siguiente glaciación, creo que se reirán bastante de la hemeroteca de nuestros tiempos.
Saludos




bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea


bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
Interesante charla sobre la calidad de las estaciones meteorologicas britanicas, y sobre estaciones que llevan decadas cerradas, pero siguen contribuyendo datos meteorologicos...

https://www.youtube.com/watch?v=ohosYzpdfJI

bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
Los 20 huracanes mas intensos en tocar tierra en EEUU, ordenados por presion barometrica.   Las fechas son curiosas.


Ventisco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
En línea
Me ha dado por curiosear temperaturas y predicción de temperatura en diferentes lugares del mundo y observo estás predicciones para las próximas dos semanas, en Ulan Bator (capital de Mongolia)
Hoy máxima 42 mínima 24
Y todo así las proximas dos semanas, lo más bajo que vi fue 30 de máxima , 20 de mínima.
Me he quedado alucinado. Parecen las temperaturas de Guadalajara o Madrid o Sevilla. Creía que el rango de temperaturas en Verano eran 33 - 14, 24- 9, algún día excepcional un 42-20...para volver a los 24- 10 etc etc. Algo así.
Pero lo que veo es una locura.
 En fin. Entiendo que el cambio climático está variando los escenarios de temperatura en el mundo pero incluso en ese escenario lo que veo es temperaturas que deberían darse en el 2300 (en una proyección de futuro basada en los modelos climáticos de cambio climático).

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,248
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
#5085
Cita de: Ventisco en Domingo 29 Junio 2025 09:03:08 AMen Ulan Bator (capital de Mongolia)
Hoy máxima 42 mínima 24
No sé dónde habrás mirado esa predicción, pero te aconsejo que no le hagas mucho caso porque está rota. La predicción para esa ciudad era de 30 de máxima y 17 de mínima, y siendo las 15:25 la máxima ha quedado en 31 y la mínima en 15.

Este es el METAR del aeropuerto:

TAF ZMCK 290550Z 2906/3012 15009MPS 9999 FEW030CB SCT033 TX31/290 7Z TN15/2921Z
TEMPO 2907/2914 VRB10G15MPS TSRA SCT027CB BKN030
BECMG 2912/2914 VRB02MPS 4500 RA FEW017 FEW027CB BKN030
BECMG 3000/3002 9999 NSW FEW030CB BKN033
TEMPO 3002/3010 VRB08G13MPS TSRA SCT027CB BKN030
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Ventisco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
En línea
Pues la he visto en esta web en la sección de temperaturas de meteored. Y tienes razón, no deben de estar bien porque he mirado en Aemet y predicen cosas más lógicas tipo 30/12 24 15 etc y cosas así.
 Gracias de todos modos.

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#5087
La ONU, la misma que no hace nada por Palestina, quiere criminalizar la "desinformación climática":
https://www.youtube.com/watch?v=DzpOS9ViPCo

Parapsicología (telepatía, telequinesis, etc.), ufología (cuando implica contacto alienígena sin evidencia), terapias de vidas pasadas, numerología, tarot y adivinación, mediums y espiritismo, astrología, radiestesia (uso del péndulo o varillas para encontrar agua o "energías"), geobiología (cuando se refiere a "líneas energéticas de la Tierra"). energía orgónica, motor de movimiento perpetuo., engacionismo de la gravedad o tierra plana, piramidología energética, grafología (cuando pretende diagnosticar personalidad), programación Neurolingüística (PNL), frenología (leer rasgos de personalidad por la forma del cráneo), quiromancia (leer el futuro en las manos), teorías del diseño inteligente (en vez de evolución), helioterapia milagrosa, inmortalismo biológico...

Ni una... ni una se persigue. Solo las que afectan a la salud, pero eso es entendible. Pero en qué afecta a la salud que se caliente el planeta?... pero si es algo más positivo que negativo... El escepticismo climático se persigue no por su peligro directo, sino por su potencial de alterar agendas políticas globales.

Esto no significa que el cambio climático no exista, lo que pasa es que se ha creado una narrativa alarmista donde "cambio" = "desastre". Esta "narrativa del miedo" ha sido útil para movilizar fondos, cambiar políticas, redirigir economías y reforzar consensos políticos. Pero ha silenciado otras perspectivas, como la adaptación inteligente, los beneficios potenciales del calentamiento en zonas frías, o la comparación con otros problemas más urgentes (agua potable, deforestación real, pobreza energética, envenenamiento de aguas, tierras y aires...).

Que no nos tomen el pelo, un cambio es un cambio, no un desastre. El cambio climático conlleva efectos negativos?... Sí, como el aumento del nivel del mar, retroceso de glaciares, alteración de ecosistemas y cambios en la disponibilidad de agua, lo que puede afectar la agricultura, la biodiversidad y algunas zonas costeras densamente pobladas. Sin embargo, también puede traer consecuencias positivas en ciertas regiones, como temporadas de cultivo más largas en latitudes altas, menor mortalidad invernal, más superficie cultivable en zonas frías y una mayor concentración de CO₂ que, moderadamente, puede favorecer el crecimiento vegetal. En conjunto, no es necesariamente una catástrofe global, sino una transformación con ganadores y perdedores, y cuyo impacto dependerá más de nuestra capacidad de adaptación que del cambio en sí.

Si el Tarot afectara a la movilización de fondos, a cómo se cambian las políticas, se redirigen las economías y a cómo se refuerzan los  consensos políticos, y, sobre todo y más importante, beneficiara a los países del Bloque Oriental,... ya te digo yo que nos dirían que es un "peligro real", y harían lo posible para perseguirlo, prohibirlo, etc.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...