evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 13:56:41 PM
Cita de: evein en Jueves 10 Enero 2013 00:07:13 AM
Cita de: meteoxiri en Miércoles 09 Enero 2013 23:20:56 PM
Pues no se si creerme los datos. Aquí en el año 1946 la nieve cubrió el suelo casi 2 meses y medio. Y miras Granada y ves que apenas si hubo dias de nieve. Cayó 1,5 m de nieve pero lo mas importante fue que duró mucho y que cayó cantidad. Centrandome en ese invierno, empezó a nevar el dia de nochebuena y duro hasta nochevieja el temporal me parece muy dificil tampocos dias de nieve en Granada o Albacete. Desde luego es la mayor nevada que se recuerda aquí. Quizás antes la nieve duraba mas o simplemente los datos no están bien.
Es que en los datos sale Pamplona con 10 años sin ver un copo, o Salamanca entre el año 50 y 55 sin 1 dia de nieve y cosas asi, vamos que dudo de los datos. Ademas en otras estaciones ves en los datos antiguos que hay muchos años con el numero de nevadas iguales y ves como en los ultimos años no se repite tanto el mismo numero de nevadas comparado con antes.....

Pues si, ya lo se. Lo unico que digo es que me extraña años tan nivosos como son los años 45,46,47 y que las estaciones marquen tan poco dias de nieve. Vamos, que no me creo los datos.

Y dale con la burra al trigo,
Hay diferencias tan abismales como:

                        Chirivel                     Granada

- Altitud              1055 m.                    567 m.

- Distancia                          90 kim.

- Clima          mediterraneo              continental mediterraneo
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Enero 2013 12:50:44 PM
Cita de: Néstor en Miércoles 09 Enero 2013 17:53:01 PM
Mira, cierto es que desde el año 70 hasta el 2000, los días de nieve en la estación de Izaña ha ido disminuyendo. Me encantaría ver los datos entre el 2000 y 2012. Me juego a que la tendencia se ha invertido (eso sí, por variabilidad natural (supongo y espero), un pico muy bajo el inverno pasado).

Bueno, eso que dices de Izaña del periodo 1970-2000 a saber, porque la serie es una chufla... te pongo un par de graficas, en las que he quitado los años en los que faltan datos...

Gracias por la info, Vigorro. Es que tengo un librillo del INM que ahora no recuerdo el título (pero que seguro que la mayoría conoce (no estoy en casa)), y aparece los datos al completo y se aprecia muy bien ese descenso entre 1970-2000. Incluso una vez lo publiqué en otro foro porque lo pasé a una gráfica que creo que ya no existe (eliminado antiguos adjuntos)). A ver si al menos lo copio...


Nunca te olvidaré!

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Evein, es que solo hablo de los últimos 16 años. Del futuro... Ni idea. Solo pienso en ganarme una quiniela para poder pagarme unos estudios.

Nunca te olvidaré!

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: evein en Jueves 10 Enero 2013 18:18:46 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 13:56:41 PM
Cita de: evein en Jueves 10 Enero 2013 00:07:13 AM
Cita de: meteoxiri en Miércoles 09 Enero 2013 23:20:56 PM
Pues no se si creerme los datos. Aquí en el año 1946 la nieve cubrió el suelo casi 2 meses y medio. Y miras Granada y ves que apenas si hubo dias de nieve. Cayó 1,5 m de nieve pero lo mas importante fue que duró mucho y que cayó cantidad. Centrandome en ese invierno, empezó a nevar el dia de nochebuena y duro hasta nochevieja el temporal me parece muy dificil tampocos dias de nieve en Granada o Albacete. Desde luego es la mayor nevada que se recuerda aquí. Quizás antes la nieve duraba mas o simplemente los datos no están bien.
Es que en los datos sale Pamplona con 10 años sin ver un copo, o Salamanca entre el año 50 y 55 sin 1 dia de nieve y cosas asi, vamos que dudo de los datos. Ademas en otras estaciones ves en los datos antiguos que hay muchos años con el numero de nevadas iguales y ves como en los ultimos años no se repite tanto el mismo numero de nevadas comparado con antes.....

Pues si, ya lo se. Lo unico que digo es que me extraña años tan nivosos como son los años 45,46,47 y que las estaciones marquen tan poco dias de nieve. Vamos, que no me creo los datos.

Y dale con la burra al trigo,
Hay diferencias tan abismales como:

                        Chirivel                     Granada

- Altitud              1055 m.                    567 m.

- Distancia                          90 kim.

- Clima          mediterraneo              continental mediterraneo
La comparación vale que no puede ser la mas apropiada pero no hablo solo de eso. Como parece que los datos os los creéis a pie juntillas, me he ido a la primera Ciudad que has puesto al primer año que pone si nieve. Albacete para el año 1959. Sin ir mas lejos, en las noticias se habla de una nevada intensa incluso en la capital, en Albacete el 5 de Febrero de 1959 y a 20 km en la Roda 50 cm de nieve. Y el grafico que no pone nada, porque los datos no son fiables, os lo estoy diciendo. No va diferencia de una cosa a la otra.
Aquí el enlace, en la primera fallo, pero se pueden buscar mas http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1959/02/05/037.html
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#16
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 20:08:55 PMComo parece que los datos os los creéis a pie juntillas
Pues como tu con los del calentamiento, so joio... ::)


Bueno, a lo importante... los datos de evein estan bien, son los de la serie oficial de Los LLanos, el problema es que no ha quitado de la grafica los años donde faltan datos, y se mezclan con los que realmente tienen 0 dias de nieve... en esta que adjunto aparecen en rojo los años que no he contado por faltar los datos de Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y/o Marzo...¿ves un descenso por algun lado?... ::)

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Enero 2013 20:52:22 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 20:08:55 PMComo parece que los datos os los creéis a pie juntillas
Pues como tu con los del calentamiento, so joio... ::)


Bueno, a lo importante... los datos de evein estan bien, son los de la serie oficial de Los LLanos, el problema es que no ha quitado de la grafica los años donde faltan datos, y se mezclan con los que realmente tienen 0 dias de nieve... en esta que adjunto aparecen en rojo los años que no he contado por faltar los datos de Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y/o Marzo...¿ves un descenso por algun lado?... ::)
No veo descenso pero no me fio de los datos de hace 50 años.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 21:10:54 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Enero 2013 20:52:22 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 20:08:55 PMComo parece que los datos os los creéis a pie juntillas
Pues como tu con los del calentamiento, so joio... ::)


Bueno, a lo importante... los datos de evein estan bien, son los de la serie oficial de Los LLanos, el problema es que no ha quitado de la grafica los años donde faltan datos, y se mezclan con los que realmente tienen 0 dias de nieve... en esta que adjunto aparecen en rojo los años que no he contado por faltar los datos de Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y/o Marzo...¿ves un descenso por algun lado?... ::)
No veo descenso pero no me fio de los datos de hace 50 años.

Pues como se muestra una vez más en la gráfica que Vigorro ha colgado, se puede apreciar un ligero aumento de los días de nieve en esta última década, prueba de ello que los años con mayor frecuencia de nieve pertenecen (parece dar la casualidad de ser) 2005, 2006 y el extraordinario año de 2010 contabilizándose  11 diícas de nieves.

¿Tampoco te crees de los datos del año 2010?
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: evein en Jueves 10 Enero 2013 21:33:53 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 21:10:54 PM
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Enero 2013 20:52:22 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 20:08:55 PMComo parece que los datos os los creéis a pie juntillas
Pues como tu con los del calentamiento, so joio... ::)


Bueno, a lo importante... los datos de evein estan bien, son los de la serie oficial de Los LLanos, el problema es que no ha quitado de la grafica los años donde faltan datos, y se mezclan con los que realmente tienen 0 dias de nieve... en esta que adjunto aparecen en rojo los años que no he contado por faltar los datos de Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y/o Marzo...¿ves un descenso por algun lado?... ::)
No veo descenso pero no me fio de los datos de hace 50 años.

Pues como se muestra una vez más en la gráfica que Vigorro ha colgado, se puede apreciar un ligero aumento de los días de nieve en esta última década, prueba de ello que los años con mayor frecuencia de nieve pertenecen (parece dar la casualidad de ser) 2005, 2006 y el extraordinario año de 2010 contabilizándose  11 diícas de nieves.

¿Tampoco te crees de los datos del año 2010?
A ver, que los datos de la decada pasada me los creo, pero lo que no me creo son los datos de los años 40, 50, 60, 70 y 80. No hay nada mas que leer en los periodicos las nevadas de los años 40 o 50 en diversas partes de la peninsula, nevadas que duraban dias enteros, y vamos lo del invierno de 1945-1946 es de cajón. Es imposible que en Albacete hubiera 4 dias de nieve cuando la provincia estuvo nevada práctiamente todo el invierno y cuando leyendo el periodico ABC, titulan al evento como el TERMPORAL DE FRIO Y NIEVE, y no paras de leer a lo largo de ese invierno nevadas y mas nevadas en Albacete.A mi no me cuadra. Y bueno, eso y que los años que faltan son muchos años muy nivosos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 21:10:54 PM
no me fio de los datos de hace 50 años.
Acabaramos... entonces el debate va bien... :rcain:




Pongo los datos de la base aerea de Granada... igual es que todos los observadores eran unos mantas decadas atras...

pd: ojala hubiera hoy en dia en las observaciones la rigurosidad que habia hace tiempo...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 21:44:32 PM
A ver, que los datos de la decada pasada me los creo, pero lo que no me creo son los datos de los años 40, 50, 60, 70 y 80.

Una pregunta... si solo te crees los datos meteo a partir de 1990, ¿en que basas tu creencia de que España ha sufrido un calentamiento?... los datos 1990-2012 son solo 22 años, no llega al minimo que se exige para que algo sea climatologico...

Por cierto, me hace gracia que no te creas los datos de hace decadas de los observadores meteorologicos y te creas los de los periodistas, siempre tan rigurosos ellos... :mucharisa: 8)

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 10 Enero 2013 21:58:57 PM
Cita de: meteoxiri en Jueves 10 Enero 2013 21:44:32 PM
A ver, que los datos de la decada pasada me los creo, pero lo que no me creo son los datos de los años 40, 50, 60, 70 y 80.

Una pregunta... si solo te crees los datos meteo a partir de 1990, ¿en que basas tu creencia de que España ha sufrido un calentamiento?... los datos 1990-2012 son solo 22 años, no llega al minimo que se exige para que algo sea climatologico...

Por cierto, me hace gracia que no te creas los datos de hace decadas de los observadores meteorologicos y te creas los de los periodistas, siempre tan rigurosos ellos... :mucharisa: 8)
Ahora no me mezcles churras con merinas. Estamos hablando de nevadas.
Por supuesto me creo lo que tienen que decirme los ancianos que han sido los que han vivido verdaderos inviernos, no los de ahora.

Por ejemplo: Viernes 12 de Enero de 1945.
Dice: DIECISEIS DIAS CON EL DE HOY NIEVA EN LA COMARCA DE CARAVACA.
http://hemeroteca.abc.es/detalle.stm
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#23
Nevó ese año hasta en Cartagena. Bueno, en esta página pone que el dia 18 de enero de 1946 dejo de nevar en Albacete. Voy a ver si veo cuando empezo...LOS 4 DIAS DE NIEVE DE ALBACETE SON FALSOS.


Valencia.
Enero y diciembre 1946 La primera con fuertes heladas, la segunda de origen continental y con una gran nevada si no recuerdo mal por Valencia (en los registros aparecen 3 días de nieve y dos de suelo cubierto)
FUENTE:
https://foro.tiempo.com/olas-de-frio-entradas-frias-y-temporales-de-nieve-en-espana-1830-1985-t91237.0.html
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm