CANARIAS, Enero 2009

Desconectado K-Nario

  • La Eterna Promesa
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • Santa Cruz, Ciudad-Barranco
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #720 en: Martes 27 Enero 2009 11:22:54 am »

Mató a 7 personas  :'( y es por eso que creo que es una borrasca que se acercó peligrosamente a depresión tropical por el fuerte viento y la lluvia .
Me pregunto como será este año la temporada de huracanes en el Atlántico , voto porque va a ser muy intensa y peligrosa   :o .

 :o :o Comorl???

¿Puedes explicar en qué te basas para afirmar que se acercó peligrosamente a depresión tropical?

No tiene nada que ver una cosa con la otra.

No confundamos borrasca extratropical o depresión tropical con una borrasca que se forme en estas latitudes. Recordemos que hay borrascas atlánticas que tienen vientos más fuertes que algunas depresiones tropicales. Lo que afectó a Barcelona, zonas de Cataluña y alrededores no es tan siquiera un 'Medican' o Huracán del Mediterráneo, sino simplemente una borrasca como cualquier otra pero con vientos fortísimos




No estoy de acuerdo para nada con lo que dices K-nario.
Lo que afectó el pasado fin de semana al norte peninsular no fue una simple borrasca como tu dices, fue una profunda borrasca extratropical y sino mira el informe que ha sacado la AEMET informando lo que sucedió. No nos olvidemos que se produjo una ciclogenesis explosiva.

Tienes razón Meso. Acabo de ver el informe de la AEMET y es verdad lo que dices, no ha sido una borrasca atlántica cualquiera, esa ciclogénesis explosiva es propia de borrascas de tipo tropical-extratropical; he hablado sin saber. Disculpas

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #721 en: Martes 27 Enero 2009 14:40:25 pm »

Mató a 7 personas  :'( y es por eso que creo que es una borrasca que se acercó peligrosamente a depresión tropical por el fuerte viento y la lluvia .
Me pregunto como será este año la temporada de huracanes en el Atlántico , voto porque va a ser muy intensa y peligrosa   :o .

 :o :o Comorl???

¿Puedes explicar en qué te basas para afirmar que se acercó peligrosamente a depresión tropical?

No tiene nada que ver una cosa con la otra.

No confundamos borrasca extratropical o depresión tropical con una borrasca que se forme en estas latitudes. Recordemos que hay borrascas atlánticas que tienen vientos más fuertes que algunas depresiones tropicales. Lo que afectó a Barcelona, zonas de Cataluña y alrededores no es tan siquiera un 'Medican' o Huracán del Mediterráneo, sino simplemente una borrasca como cualquier otra pero con vientos fortísimos




No estoy de acuerdo para nada con lo que dices K-nario.
Lo que afectó el pasado fin de semana al norte peninsular no fue una simple borrasca como tu dices, fue una profunda borrasca extratropical y sino mira el informe que ha sacado la AEMET informando lo que sucedió. No nos olvidemos que se produjo una ciclogenesis explosiva.

Tienes razón Meso. Acabo de ver el informe de la AEMET y es verdad lo que dices, no ha sido una borrasca atlántica cualquiera, esa ciclogénesis explosiva es propia de borrascas de tipo tropical-extratropical; he hablado sin saber. Disculpas

Totalmente extratropical en este caso. Jeff Masters   en su blog respecto a klaus.
« Última modificación: Martes 27 Enero 2009 18:16:25 pm por R.E.M »

Desconectado alejandris-tf

  • viendo la lluvia caer.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 322
  • Sexo: Masculino
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #722 en: Martes 27 Enero 2009 16:27:30 pm »
Hoy en Santa Cruz de Tenerife. el día ha amanecido cubierto y no se ha despejado durante toda la jornada. A destacar la sensación de frío que hace ahora entorno a unos 15.3ºC no hemos superado los 17ºC hoy.  :cold:

nada más a puntualizar, toca esperar a esa perturbación débil del viernes. A mi parecer las situaciones anticiclónicas dejan más agua por mi zona que las propias situaciones de danas.. . Por lo menos esta temporada ha sido así. Hoy no esperamos lluvias pero si una senación húmeda y fresca. Aunque la humedad ha bajado hoy con respecto a días atrás.. hoy hemos bajado al fin del 65% de humedad.

Un saludo. ;)
Bª Salamanca, Santa Cruz de Tenerife (60 m.)

Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #723 en: Martes 27 Enero 2009 16:31:06 pm »
Buenas tardes.
Parece que la humedad que nos ha llegado estos días atrás tiene las horas contadas.La dorsal de las altas presiones que tenemos al NW va a tener en las dos proximas jornadas mas recorrido africano.Esto hará que los vientos sean mas secos disminuyendo algo la humedad y posiblemente tengamos el ambiente algo turbio.
Pero esta situación durará poco tiempo, ya que el proximo Viernes un largo y fino frente atravesará las islas de W a E.
Aún los modelos no ven ese frente muy activo como para que caigan lluvias importantes, seguramente sean llluvias debiles como la mayoria de las situaciones pasadas, pero eso si...buenas para nuestros campos.

Por aqui hemos tenido tiempo alisio, vientos del NE flojos y variables, nubosidad extratiforme proveniente del N-NE, la humedad algo mas baja que en los días anteriores, un 58% y las temperaturas más suaves, unos 15.7gr en este momento, pero en cuanto cae el Sol, las noches son bastante frescas.

Un saludo.
« Última modificación: Martes 27 Enero 2009 16:52:31 pm por Mesovortice »

Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #724 en: Martes 27 Enero 2009 16:49:52 pm »
Y como casi todo en esta temporada,las lluvias serán por los nortes y tal vez las parte oeste.

MAPA DE SUPERFICIE-VIERNES 30


Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #725 en: Martes 27 Enero 2009 17:41:00 pm »
Madre mia!!!! Este año la Peninsula se está llevando lo peor de la meteorologia.
En el Pais Vasco activan planes de emergercias contra las inundaciones y ahora mismo tienen todas las miradas a la ria porque puede desbordarse.. :o

AQUI DEJO UN VIDEO Y LA NOTICIA

Un saludo.

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #726 en: Martes 27 Enero 2009 18:49:30 pm »
Interesante blog el del Dr. Jeff Masters  amigo REM... Pero una pregunta¿ Tú crees que esta " borrasca" es debida al cambio climático. ? Creo que es una de las explicaciones que se da en el blog.  ::)




Saludos  ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado siroco

  • esperando la tormenta
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 118
  • Sexo: Masculino
  • Cruce de Arinaga. Agüimes. Gran Canaria.
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #727 en: Martes 27 Enero 2009 19:02:20 pm »
Buenas. Por mi zona respecto al tiempo no ha variado mucho del dia de hoy con el de ayer. Lo que si se ha notado es el viento que ha soplado con rachas de 70 kilometros hora y las temperaturas sin cambios. Para la semana que viene hay una  pequeña posibilidad de que vuelva el mar de fondo del NW con olas de hasta 5 metros.
Seguiremos observando  ::)

Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #728 en: Martes 27 Enero 2009 19:29:36 pm »

 Pero una pregunta¿ Tú crees que esta " borrasca" es debida al cambio climático. ? Creo que es una de las explicaciones que se da en el blog.  ::)




Fenómenos así son poco frecuentes Jordy y lo normal es que se produzcan en intervalos de varios años, aunque desde que se recogen datos no se recuerda algo similar en el norte peninsular.
Yo personalmente no creo que se deba al cambio climatico, sino que las condiciones fueron perfectas para que se formaran la ciclogenesis explosiva, culpable esta de dicha situación.
La ciclogénesis se formó en el Atlántico en la tarde del jueves por el choque de una masa de aire caliente tropical con otra de aire muy frío.Avanzando al E hasta llegar al N peninsular y aumentando su fuerza como un huracan de CAT.1.
En Galicia llegaron a recogerse rchas de 198km/h.. :o

Un saludo.



Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #729 en: Martes 27 Enero 2009 20:21:14 pm »

 Pero una pregunta¿ Tú crees que esta " borrasca" es debida al cambio climático. ? Creo que es una de las explicaciones que se da en el blog.  ::)




Fenómenos así son poco frecuentes Jordy y lo normal es que se produzcan en intervalos de varios años, aunque desde que se recogen datos no se recuerda algo similar en el norte peninsular.
Yo personalmente no creo que se deba al cambio climatico, sino que las condiciones fueron perfectas para que se formaran la ciclogenesis explosiva, culpable esta de dicha situación.
La ciclogénesis se formó en el Atlántico en la tarde del jueves por el choque de una masa de aire caliente tropical con otra de aire muy frío.Avanzando al E hasta llegar al N peninsular y aumentando su fuerza como un huracan de CAT.1.
En Galicia llegaron a recogerse rchas de 198km/h.. :o

Un saludo.





Entre otros casos de ciclogenesis explosivas ( por lo poco que he buscado en la red), tenemos en el norte la del  20 de diciembre de 1998 en Euskadi, donde  se produjo una situacion parecida, el mimso huracan Gordon tras su extratropicalizacion afecto  a Galicia con su posterior ciclogenesis, y como dato curisoso el que se produjo en la Batalla de Trafalgar , en otras zonas españolas y europeas los casos son relativamente numerosos, pero no por ello habituales.

En cuanto a lo del blog de Jeff Masters, comenta que un grupo de expertos del cambio climatico han observado un incremento de intensidad y numero de ciclones extratropicales en los ultimos cinco años , pero no consideran concluyente estos datos a largo plazo. Personalmente lo del cambio climatico es algo que esta demasiado "politizado", por lo que las distintas corrientes cientificas, estan orientadas en muchos sentidos, por lo que una interpretacion de la realidad  se me hace muy complicada.

Ciclogenesis explosiva del 20 de dicembre de 1998
« Última modificación: Martes 27 Enero 2009 20:28:49 pm por R.E.M »

Desconectado R.E.M

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2067
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife.Güímar
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #730 en: Martes 27 Enero 2009 20:58:45 pm »
Aqui dejo otras opiniones respecto a lo del cambio climatico y que va en la linea de lo aportado por Jeff Masters en su blog:

Rivera desvincula lo ocurrido del calentamiento global. "Un fenómeno de escala temporal, en un ámbito tan reducido y con alcance pequeño, no puede relacionarse al cambio climático". Lo mismo opina Carmen Llasat, profesora de Meteorología de la Universitat de Barcelona, quien recuerda que el cuarto informe del Grupo de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU no relaciona el viento con el cambio climático. "No hay elementos para pensar que el cambio climático causará vientos más devastadores", dice.

El IPCC prevé sucesos meteorológicos extremos (precipitaciones, sequías, olas de calor...) debidos al calentamiento, pero no es concluyente sobre previsión de vientos. Tanto Rivera como Llasat recuerdan que sí se ha evidenciado un aumento de la intensidad (aunque no del número) de los huracanes más violentos (categorías 4 y 5), ligado al calentamiento del mar. "Lo ocurrido nos debe ayudar a entender que las condiciones ambientales cambian de intensidad y esto hay que tenerlo en cuenta al diseñar las infraestructuras. Hay que preverlo y tomar medidas para adaptarse", dice Josep Enric Llebot, del departamento de Física de la UAB.


Enlace a la pagina

Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: CANARIAS, Enero 2009
« Respuesta #731 en: Martes 27 Enero 2009 20:59:31 pm »
Hablando de ciclones.....no se si recuerdan aquel famoso video donde se ve un avión sin control a consecuencia del Ciclón Emma en Alemania en Marzo del 2008.
Impresionante, aguantando vientos de 120km/h :o

<a href="http://www.youtube.com/v/wNVdMLYjHIc&amp;feature=related" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/wNVdMLYjHIc&amp;feature=related</a>