Canarias, Octubre 2007

Desconectado calyptratus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 182
  • Sexo: Masculino
  • Las Palmas de Gran Canaria
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #12 en: Lunes 01 Octubre 2007 21:54:01 pm »
y las ultimas...

Desconectado tonyto

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 626
  • Las Palmas de Gran Canaria - Cono Sur
    • Renderonesia
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #13 en: Lunes 01 Octubre 2007 23:52:43 pm »
Estupendas fotos calyptratus, Lo cierto es que son nubes medias y altas bastantes engrosadas y en estos momentos están dejando chubascos en la capital de Gran canaria. Las primeras gotas del otoño  :P :P
Ademas hay una extraña quietud en el ambiente. Ni corre la más minima brizna de aire y no se oye nada de nada

« Última modificación: Lunes 01 Octubre 2007 23:55:51 pm por tonyto »

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #14 en: Martes 02 Octubre 2007 08:38:18 am »
Sorpresa...  ;D ;D ;D Primeras lluvias en mi zona. Al salir a trabajar ha comenzado  a llover. Cuando llegue a casa les diré las cantidades. Que supongo serán ridículas pero mejor eso que nada.
Bueno , octubre empezó bien .  ;) ;)... que siga.  :mucharisa:
Lo visto: viento en calma... temperatura 21ºC cielos simicubiertos nubes Cu,Sc ( 5/8 ) aprox. Mar en calma.


Saludos

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Desconectado meteolaguna

  • Nubecilla
  • *
  • 83
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #15 en: Martes 02 Octubre 2007 15:47:52 pm »
Pues en mi zona a llovido de forma fuerte por la mañana a primera hora y sobre las 10
Pluviosidad en Taco (Interior NE de Tenerife)
Enero:120mm
Febrero:70mm
Marzo:140mm
Abril:20mm
Mayo:36mm
Junio:12mm
Julio:3mm

Desconectado ARCADE

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 924
  • Sexo: Masculino
  • Tenerife Norte - Los Silos
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #16 en: Martes 02 Octubre 2007 17:21:17 pm »
Por la Isla Baja llovió de forma débil a primera hora en medianías, y se apreciaba que pudo llover algo más en zonas altas por la gran nubosidad existente, desde media mañana comenzaron a aparecer grandes claros.

En la imagen del Meteosat, se ve claramente como la cola de la borrasca sólo nos roza y se aleja sin dejar mucha agua, pero bueno, a falta de pan........ por lo menos en la tarde noche de ayer la nubosidad presentaba unas formas preciosas :o, gran cantidad de cumulonimbos y cirros que se tornaban a un color rojo-naranjado a última hora.
« Última modificación: Martes 02 Octubre 2007 18:07:43 pm por ARCADE »
    MIS FOTOS

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #17 en: Martes 02 Octubre 2007 21:06:34 pm »
Buenas
un poco tarde pero dejo aqui algunas fotos que hice ayer, estas 2 primeras son mirando hacia el oeste
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #18 en: Martes 02 Octubre 2007 21:09:36 pm »
y estas son del frente que nos cruzó como pueden ver totalmente deshecho, con nubes bajas, nubes no tan bajas, medias y altas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #19 en: Martes 02 Octubre 2007 21:11:31 pm »
y las ultimas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado tonyto

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 626
  • Las Palmas de Gran Canaria - Cono Sur
    • Renderonesia
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #20 en: Martes 02 Octubre 2007 21:20:26 pm »
Atención para los próximos 3 o 4 dias, pues hay serias posibilidades de que recibamos la visita de una perturbación tropical. Así lo ven varios modelos, entre ellos UKMO, GFS y tambien el CMC.  :cold: :cold:
Pueden ser los remanentes de Mellisa, que parece estar reactivándose de nuevo, o una nueva onda tropical situada un poco mas al sur de mellisa

« Última modificación: Martes 02 Octubre 2007 21:21:36 pm por tonyto »

Desconectado CANECA

  • centro meteorologico tafira
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 371
  • Sexo: Masculino
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #21 en: Martes 02 Octubre 2007 22:26:31 pm »
Buenas noches .Tonyto como sitas tu ,parece q vamos a tener bastante lluvia ,eso es lo q nos indica los modelos.Coinciden muchos  todos los q citas tu.Parece q van a ser los restos de melissa quien no puede  coger de lleno.De todas formas seguiremos observando su evolucion q nos puede dejar bastante agua .Cantidades muy elevadas . Suerte
Las Palmas de Gran Canaria...

Desconectado tonyto

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 626
  • Las Palmas de Gran Canaria - Cono Sur
    • Renderonesia
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #22 en: Miércoles 03 Octubre 2007 00:25:36 am »
Hola Caneca, a ver si se mantienen las predicciones de desplazamiento de esas perturbaciones tropicales hacia las islas. El retraso de la temporada de huracanes está provocando que veamos cosas como estas y alguna que otra sorpresa.

Estupenda información las que no es está ofreciendo Toure oviedo, la historia es que tenemos un año de cizalladura muy severa, con lo cual estas perturbaciones quedan muy limitadas en su desarrollo.
« Última modificación: Miércoles 03 Octubre 2007 00:27:13 am por tonyto »

Desconectado Jordy

  • Supercélula
  • ******
  • 6869
  • Sexo: Masculino
  • Parque Nacional del Teide. Tenerife
Re: Canarias, Octubre 2007
« Respuesta #23 en: Miércoles 03 Octubre 2007 09:01:22 am »
Atención para los próximos 3 o 4 dias, pues hay serias posibilidades de que recibamos la visita de una perturbación tropical. Así lo ven varios modelos, entre ellos UKMO, GFS y tambien el CMC.  :cold: :cold:
Pueden ser los remanentes de Mellisa, que parece estar reactivándose de nuevo, o una nueva onda tropical situada un poco mas al sur de mellisa




Buenos días amigos.... los restos de Mellisa si acaso, pasarán muy al Noroeste nuestro. He estado mirando todos los modelos a mi alcance y no veo ninguno que nos afecte directamente a nosostros.
Pasa me el enlace para disfrutar yo también  ;D


Un abrazo amigos

 ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/