Cita de Alberto Lunas
Guauuuu!!!!! hasta pegando la vista al monitor puedo ver la definición de la camara, aunque supongo que para ver de verdad la calidad de la cámara no habrá nada mejor que en ampliaciones en papel.
Si Alberto, así es como mejor se ve. Pero ten en cuenta que las fotos que he puesto estan a 800x567 pixels y a un peso (para no ocupar mucho) menor de 200Kb por foto. Piensa que estas fotos parten de unos originales a 3504x2336 pixels (los 8 MegaPixels) y pesan unos 3 Mbytes por foto. Estos últimos si que tienen calidad y resolución. Esta noche/mañana cuelgo un link de uno para que lo veas.
En teoría con esta cámara se pueden sacar fotos con calidad "fotográfica" (es decir a 300 puntos por pulgada (ppp)) a tamaño A3.
Cita de Mammatus
¿TODAS las fotos están tiradas en RAW?, ¿que diferencias notas de tirar en RAW a tirar en JPEG en modo maximo de calidad?
Yo con la mia no notaba casi ninguna diferencia, si acaso que al editar con RAW puedes "jugar" mas con la foto antes de que empiece a salir el típico ruido de "pasarse toqueteando".
Si te soy sincero, a mi el modo RAW no me llegó a convencer, no ya por la calidad de las fotos, sino por "el curro" posterior que lleva pasarlas a formato JPEG.
Y respondo a Mammatus también. Todas las fotos están hechas en formato JPEG a la máxima calidad (mínima comprensión). Las diferencias entre RAW y JPEG existen y son apreciables, pero no se notan si comparas dos fotos, de tamaño 800x600 puntos, en una pantalla de resolución 1024x768 puntos. ¿Donde se notan las diferencias entonces?, pues si comparas esas dos fotos, no en un "resize" a 800x600, si no a su tamaño original, es decir si comparas las fotos a 3504x2336 pixels. O si comparas dos impresiones de las dos fotos (RAW y JPEG) a un tamaño grande A4 o superior, porque a tamaños pequeños 10x15 o similar tampoco se nota gran diferencia.
EL formato RAW (o con el nombre que al final le pongan) parece que es el futuro, pero hoy por hoy los tamaños de los discos duros de los PC's (que no los de las tarjetas CompactFlash) son pequeños para arhivar miles de fotografías en RAW. Una foto de la Canon EOS-20D a 8 Megapixels en formato RAW ocupa 8 Megabytes, en TIFF 24 Megabytes !!! y en JPEG a la máxima calidad 3-4 MegaBytes. Como se ve, la relación JPEG/RAW es 2 a 1, es decir que una foto en JPEG ocupa la mitad que en RAW. Cuando sea normal ver discos duros de 500 Gb, la gente tirará en RAW. Por otra parte este formato tiene la particularidad de que puedes ajustar el Balance de Blancos y la exposicón a posteriorí por si te has equivocado al disparar la foto, y lo más importante:
"Las fotos en formato JPEG obtenidas de una foto en formato RAW a través del software de Canon o del PhotoShop es mejor JPEG, que el que se obtiene directamente de la cámara en el momento de disparar la foto"
Por lo del "curro" al que te refieres, que esto supone, esto ya ha cambiado bastante, PS tiene plugin's para leer RAW de cualquier cámara y modelo. Por otra parte Canon suministra un software que te genera un fichero JPEG o TIFF desde un RAW en unos dos segundos, ma o meno.
Saludos,
rayo.