Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cuántos litros llevará Morella? Vaya tela
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

sergiojamcs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
Ubicación: CASTELLON
En línea
#157
Cita de: petrolero84 en Miércoles 30 Octubre 2024 09:51:32 AM
Ahora mismo en Calles, el caudal del Tuéjar según CHJ, supera los 2.300 m³/s.

La alerta a mí me llegó pasadas las 20.00h.

Varias cosas:
- No entiendo el miedo a poner una alerta roja cuando dias antes publicas tu mismo mapas de acumulados máximos de 250 mm abarcando media provincia de Valencia. Mucho menos esperar al mismo dia para ponerla. Recuerdo los 228 mm en mi pueblo con la alerta puesta después de pasar la tormenta.
- No entiendo el desprecio a la alerta roja una vez puesta, con gente obligada a desplazarse con la situación que ya se estaba dando.
- No entiendo que una región con situaciones parecidas cada 2 x 3, la gente vaya a hacerse fotos a los puentes de los rios y acaben llevándose los puentes y a las personas.
- Y no entiendo la alerta a las 20.00 cuando los rios ya se estaban desbordando.


En otro orden de cosas, el Regajo ha pasado de 1 hm³ a 3,55 hm³, en las últimas horas con precipitaciones bastante contenidas. Sabiendo que el límite real es de 5 hm³, el pantano se va a llenar. Qué poquito necesita y qué agradecido es ese embalse.

DEP a las víctimas. Y espero que todos empiecen a ser más conscientes de estos peligros ahora que les ha cogido más cerca por afectar al área metropolitana de Valencia.


Ayer me trasladé desde Castellón hasta Valencia (Zona Patraix ) a realizar trabajos necesarios en un centro de Sanidad.

revisé 100 veces las previsiones meteorológicas y me dí una hora de regreso máxima sobre las 17 ó 18 horas como máximo, viendo los avisos y revisando el radar muy a menudo . A la hora de regresar ya habían microcortes de energía donde yo estaba, regresando ya se veía algo gordo a mis espaldas,muchisimo aire mar-tierra,montañas de nubes hacia el interior, el cielo tenía una pinta muy mala .

independientemente de los avisos  en el móvil, la gente no reconoce otro tipo de alertas ? No se informa? Desde Italia mis familiares me preguntaban cómo estábamos, hablan de "catastrofe en valencia " en las TV de allí.

Esta claro que hay situaciones que desgraciadamente pillan por sorpresa, pero ..  a quien se le ocurre por ejemplo ir al Bonaire de compras  o a cenar  en esas circunstancias?

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Gabimeteo en Miércoles 30 Octubre 2024 10:24:05 AM
Cuántos litros llevará Morella? Vaya tela
Veo que hoy 80 mm por ahora. Casi 200 en el episodio.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 443
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
1- Había un aviso rojo ya desde primera hora de la mañana en casi toda la provincia de Valencia. Hay que entender también que si en tu comarca no está en aviso rojo pero la de al lado sí, mejor ser precavido.

2- Mucha gente y hasta muchos políticos (irresponsables), si en su barrio no llueve tras una alerta roja sale a quejarse amargamente, aunque a 30 kms estén volando los puentes. Eso también quizás lleva a demasiada precaución a la hora de activar avisos.

3- Los medios de comunicación solo hablaban de Errejón, en este caso pasaron bastante del tema, cuando otras veces incluso se pasan de sensacionalistas/alarmistas. Yo tenía previsto pasar por toda la zona (la autovía solo) el martes por la mañana pero hice el viaje el lunes tarde/noche, pese a tener que hacer un largo trayecto de noche. Pero porque sigo la meteorología y este mismo foro en los que hay mucha información claro.
Pero estoy seguro que fueron muchos los que se enteraron el martes por la mañana de los serios avisos emitidos cuando se montaron en su coche escuchando la radio, si es que la pusieron...
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 778
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
#160
Cita de: Amateur19792003 en Miércoles 30 Octubre 2024 10:40:32 AM
1- Había un aviso rojo ya desde primera hora de la mañana en casi toda la provincia de Valencia. Hay que entender también que si en tu comarca no está en aviso rojo pero la de al lado sí, mejor ser precavido.

2- Mucha gente y hasta muchos políticos (irresponsables), si en su barrio no llueve tras una alerta roja sale a quejarse amargamente, aunque a 30 kms estén volando los puentes. Eso también quizás lleva a demasiada precaución a la hora de activar avisos.

3- Los medios de comunicación solo hablaban de Errejón, en este caso pasaron bastante del tema, cuando otras veces incluso se pasan de sensacionalistas/alarmistas. Yo tenía previsto pasar por toda la zona (la autovía solo) el martes por la mañana pero hice el viaje el lunes tarde/noche, pese a tener que hacer un largo trayecto de noche. Pero porque sigo la meteorología y este mismo foro en los que hay mucha información claro.
Pero estoy seguro que fueron muchos los que se enteraron el martes por la mañana de los serios avisos emitidos cuando se montaron en su coche escuchando la radio, si es que la pusieron...
Ese aviso rojo se veía venir de dias antes. Con los mismos acumulados que preveía quien después pone las alertas. ¿Que luego la gente se queja porque no ha llovido? Pues bueno, son quejas que mañana se olvidan. Pero ¿Cuántas veces ha reaccionado tarde Aemet? Demasiadas.

Luego el tema de empresas siguiendo abiertas con rios desbordados y gente acercándose a mirar el rio como se lleva puentes, pues qué voy a decir. No es algo nuevo, pero como dije antes, espero que al menos haya gente que recapacite ahora que estas cosas han llegado a zonas más concurridas. De arriba a abajo gente con nula percepción de responsabilidad ni colectiva ni individual.

Y no es una crítica para pedir responsabilidades, sino un deseo para que todos sean más responsables, porque y lo he dicho antes, después de ver con mis ojos en su dia a gente en Sagunto bajar al rio, donde había aparcado y habían abierto anteriormente las compuertas del pantano con posterior rescate de la persona porque le pilló la crecida...pues uno está cansado.

Por otra parte, debe de estar soltando algo de agua el Regajo, aunque sea testimonial, 15m³/s , que hacía más de un año que no llevaba. Aguas arriba 70m³/s. Muy feliz por algo tan testimonial, pero demasiado tiempo sin agua.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#161
Cita de: Amateur19792003 en Miércoles 30 Octubre 2024 10:40:32 AM
1- Había un aviso rojo ya desde primera hora de la mañana en casi toda la provincia de Valencia. Hay que entender también que si en tu comarca no está en aviso rojo pero la de al lado sí, mejor ser precavido.

2- Mucha gente y hasta muchos políticos (irresponsables), si en su barrio no llueve tras una alerta roja sale a quejarse amargamente, aunque a 30 kms estén volando los puentes. Eso también quizás lleva a demasiada precaución a la hora de activar avisos.

3- Los medios de comunicación solo hablaban de Errejón, en este caso pasaron bastante del tema, cuando otras veces incluso se pasan de sensacionalistas/alarmistas. Yo tenía previsto pasar por toda la zona (la autovía solo) el martes por la mañana pero hice el viaje el lunes tarde/noche, pese a tener que hacer un largo trayecto de noche. Pero porque sigo la meteorología y este mismo foro en los que hay mucha información claro.
Pero estoy seguro que fueron muchos los que se enteraron el martes por la mañana de los serios avisos emitidos cuando se montaron en su coche escuchando la radio, si es que la pusieron...

Sí, el aviso rojo apareció y lo comentamos, al igual que en Málaga, finalmente lo insertaron. Tardaron, pero informaron, de forma que los que quisieron se enteraron. Personalmente entiendo que la población tiene mucha inercia porque muchas veces hay avisos que no se cumplen, lo que aquí damos en llamar "rebajas". Es difícil para los medios informar de peligros que se alimentan por encima de nuestras cabezas sin saber a ciencia cierta cómo van a incidir en nuestros pies. Lo más común es que las danas no descarguen lo que a primera vista parece que va a pasar, con lo cual el fenómeno de al lobo al lobo hace que acabemos por no prestar atención a los avisos. Los hosteleros protestan porque la gente se piensa lo de salir, etc, etc. Lo que más ocurre es que los mecanismos inhibidores de los parámetros que convierten a las danas en peligrosas, actúen. Pero esta vez no. Esta dana es diferente y reúne ciertas sincronicidades, como una vertical muy abierta y una permanencia en el tiempo que le convierten en un pequeño huracán con pinta de cordero.

Es más fácil buscar responsabilidades ajenas que informarse.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: benig en Martes 29 Octubre 2024 22:54:55 PM
En Valencia no me ubico pero los videos de la ultima hora que circulan por Twitter dan miedo...
Me autocito, seguí muy de cerca todo por redes sociales entre las 22:30 y las 00:30 y aquello daba miedo.
Se ha confirmado la descomunal tragedia.
El aviso rojo llueve sobre mojado, implica suspender clases, actividades aire libre...y debería implicar desplazarse a trabajar.
Las autoridades competentes no tienen cojon.....
Aquí recientemente en Ex-Kirk no suspendieron ni clases y cayeron 60 árboles en la ciudad de Pontevedra.
No hubo una desgracia de milagro.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

goterris

*
Sol
Mensajes: 9
Ubicación: Vila-real
En línea
Igual habría que hacer más caso a la cartografia de riesgos.
Lo que se ha inundado es porque es inundable.
Lo mismo cae en otras partes y no pasa (casi) nada.
Adjunto la cartografia de riesgo de inundación a l'Horta Sud.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,860
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
A falta de lluvia hoy (AROME ha ganado), temporal de mar por L'Hospitalet de l'Infant, día 30 de Octubre.



https://youtu.be/VlI-TODRKGE
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


sergiojamcs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
Ubicación: CASTELLON
En línea
Cita de: goterris en Miércoles 30 Octubre 2024 11:45:49 AM
Igual habría que hacer más caso a la cartografia de riesgos.
Lo que se ha inundado es porque es inundable.
Lo mismo cae en otras partes y no pasa (casi) nada.
Adjunto la cartografia de riesgo de inundación a l'Horta Sud.

Tenia por ahi el de La Plana ( Castellon) y TODO es inundable. Castellón capital y extrarradio .es una zona inundable completamente .

Benicassim desde el Desierto de las Palmas y antiguamente desde el rio seco de Castellon,que también se desemobocó al mar artificialmente hace décadas.

El río Seco podría desbordar hacia el núcleo urbano de Castellon como ocurrió el siglo pasado.Aunque un tramo lo han soterrado, veremos .

Mas barrancos por el Sur cruzan polígonos.

La zona de Villarreal tiene el Mijares al lado, más hacia la Calderona está el Palancia.

Antes todo ésto era arrozal.Actualmente hay marjal en Nules Almenara:Este último, con agua permanente.

todo inundable.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: benig en Miércoles 30 Octubre 2024 11:37:01 AM
Cita de: benig en Martes 29 Octubre 2024 22:54:55 PM
En Valencia no me ubico pero los videos de la ultima hora que circulan por Twitter dan miedo...
Me autocito, seguí muy de cerca todo por redes sociales entre las 22:30 y las 00:30 y aquello daba miedo.
Se ha confirmado la descomunal tragedia.
El aviso rojo llueve sobre mojado, implica suspender clases, actividades aire libre...y debería implicar desplazarse a trabajar.
Las autoridades competentes no tienen cojon.....
Aquí recientemente en Ex-Kirk no suspendieron ni clases y cayeron 60 árboles en la ciudad de Pontevedra.
No hubo una desgracia de milagro.

Hablar es muy fácil, pero actuar cuando tienes responsabilidades no lo es tanto. Hay que ponerse un poco en la piel de los mismos

Esto es lo mismo de siempre y me temo que no va cambiar. Aquí se unen varios factores. La gente con responsabilidades (políticos, organismos como la Aemet, protección civil etc) tiene que medir muy mucho las alertas y medidas a adoptar. Porque si al final no se cumplen las previsiones se les cruje. De la misma manera si se quedan cortos se les cruje igualmente 

Sumado a esto pasa que una situación de este tipo es casi imposible de afinar. Y parece difícil que los modelos metereológicos lleguen a mejorar lo suficiente como para poder afinarla. Evidentemente es muy difícil que una situación de riesgo a día de hoy, y que no sea muy localizada no se vea venir , pero entre una situación de riesgo y algo como se está viviendo... absolutamente histórico a nivel de daños y extensión de los mismos...hay un trecho.

Luego tenemos un problema de educación, si , de educación. Mucha gente no sabe ver el peligro casi que en cualquier ámbito. Lo vemos a diario. En los parques con los críos, en las carreteras, en los trabajos...etc. Y en meteorología por ejemplo la gente no tiene conocimientos suficientes como para mirar el satélite o el radar y saber ver que no es recomendable por ejemplo coger el coche para irse de compras a un centro comercial. O incluso para ir a trabajar en situaciones de tan alto riesgo como ayer . Pues igual hay que empezar por en los colegios crear una asignatura de meteorología general básica. Yo que sé...pero algo hay que hacer. Además de evidentemente respetar las zonas inundables en cuanto a construcción

Pero por lo de pronto lo que ocurrirá que en la siguiente DANA se tomarán todas las medidas que se toman habitualmente multiplicadas por 2 o por 3 . Y en cuanto se quede en una situación "normal" porque mucha gente esperará algo similar a esto. Y esto sin tener ni idea me imagino que tiene un período de retorno mínimo de medio siglo, entonces ya todo esto quedará medio olvidado y todo serán palos a los políticos, la Aemet, medios de comunicación etc, etc

petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 778
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
#167
Confirmado que el Regajo está desembalsando agua. Nada importante, simplemente por precaución se ha emitido un comunicado.

https://actualidad.segorbe.es/desembalse-tecnico-del-embalse-del-regajo/

Cita de: sergiojamcs en Miércoles 30 Octubre 2024 12:41:32 PM
Cita de: goterris en Miércoles 30 Octubre 2024 11:45:49 AM
Igual habría que hacer más caso a la cartografia de riesgos.
Lo que se ha inundado es porque es inundable.
Lo mismo cae en otras partes y no pasa (casi) nada.
Adjunto la cartografia de riesgo de inundación a l'Horta Sud.

Tenia por ahi el de La Plana ( Castellon) y TODO es inundable. Castellón capital y extrarradio .es una zona inundable completamente .

Benicassim desde el Desierto de las Palmas y antiguamente desde el rio seco de Castellon,que también se desemobocó al mar artificialmente hace décadas.

El río Seco podría desbordar hacia el núcleo urbano de Castellon como ocurrió el siglo pasado.Aunque un tramo lo han soterrado, veremos .

Mas barrancos por el Sur cruzan polígonos.

La zona de Villarreal tiene el Mijares al lado, más hacia la Calderona está el Palancia.

Antes todo ésto era arrozal.Actualmente hay marjal en Nules Almenara:Este último, con agua permanente.

todo inundable.
¿Si tienes el de la zona del Palancia podrías pasarlo de alguna manera?
Siempre me ha interesado por las construcciones en la parte norte de Sagunto pegaditas al rio. Y viendo cualquier mapa y como actúa el valle del Palancia como si fuese un canal, entre La Calderona y Espadan, es cuestión de tiempo que tengamos desgracias.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm