bóreas2

*
Nubecilla
Mensajes: 56
En línea
Si se me permite comentar sobre este tema en este hilo. Creo que lo que hay que mejorar es el encauzamiento e la infraestructura de todos los ríos y barrancos de la zona, no solo el Turia( que se hizo en los años 60). En España invertir en infraestructura hidráulica está mal visto y es un tema a evitar en la política y así nos pasa que tenemos un trasvase Tajo- Segura y no el plan original de unir el Duero con el Ebro para tomar agua de la Cantábrica que es muchísimo menos problematico que quitarle agua al Tajo. Con el sistema de comunidades autonómicas es casi imposible ponernos de acuerdo para planes algo ambiciosos porque en seguida aparecen las envidias y mezquindades.

Para evitar estos desastres se necesita revisar la edificacion en zonas potencialmente inundables
Y creo que no nos faltan empresas punteras en infraestructura que puedan hacer el trabajo.

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,595
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
En primer lugar quiero dar el pésame a las personas afectadas por esta catástrofe de las comunidades valenciana y de Castilla la Mancha. Aquí en Girona ha llovido poco 1 mm hoy, a Salt 1 mm de lluvia también. En el temporal aquí ha llovido entre 30 y 42 mm en 5 días dependiendo del observatorio, ha sido una lluvia beneficioso. Hoy hemos tenido 19,2 °C de máxima y 15,5 °C de mínima en Salt, ahora tenemos 17,6 °C y ha parado de llover. Ayer 22,2 °C y 15,7 °C a Salt, 0,2 mm ayer. Para llover así y que haga tan mal vale más que no lo haga. Pero claro es que como dice en Raimon "En mi país no sabe llover" que se puede extender en toda el Mediterráneo, vamos de un extremo a otro si no llueve en noviembre en las cabeceras del Ter, Fluvià y la Muga aumentará la intensidad de la sequía. Habría de haber un punto intermedio entre lluvias torrenciales y sequía, pero esto no acostumbra a pasar en el Mediterráneo, son los temporales en que llueve de forma pausada, lluvia que no hace daño sino beneficio al territorio, a las personas, etc.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,927
Ubicación: Guadalajara
En línea
Catarroja, Valencia.

Y mira que he visto cosas asombrosas por la red de diferentes eventos meteorológicos, pero esto...
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Más de 70 muertos y decenas de desaparecidos.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
De muchas imágenes se desprende fácilmente que las causas están claras: vivimos de espaldas a nuestro clima. Estos episodios pasan y pasarán, lo de los períodos de retorno es solo estadística. Podría volver a pasar en dos semanas.
Ya es una costumbre que haya inundaciones con la lluvia torrencial, y es falso que sean completamente inevitables.
El cauce nuevo del Turia nos ha salvado de un desastre aún mayor, pero ¿y el cauce viejo? Un jardín con construcciones megalómanas.
¿A nadie le chirría ver tanto coche amontonado? ¿No será parte del problema? ¿Cuánta gente ha muerto en su coche?
Valencia/Rincón de Ademuz.

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Viendo vídeos y fotos de la magnitud de la catástrofe provocada por unas lluvias que han acumulado de 200 a 400 y pico litros por metro cuadrado, no en un municipio concreto sino en amplias extensiones de muchos km2, tener más de 100 fallecidos (que es por donde andarán las cifras definitivas), aunque una tragedia, es poco para lo que podía haber sido. Pienso que guardia civil, bomberos, ejercito, etc. han salvado muchísimas vidas en estas 24 horas.

Esto no hay planificación ni avisos que lo minimicen. Los avisos rojos estaban desde muchas horas antes. Pero como estáis diciendo no hay modelo con la precisión para afinar con probabilidad alta algo así. Y he visto estos días salidas de modelos publicadas por compañeros que veían hasta 800 mm de manera puntual, pero es una salida más, que cambia cada pocas horas. Ayudan mucho pero de manera orientativa. Y realizar obras en cauces para evitar que se produzcan estos desbordamientos tan brutales, ¿Qué haces? ¿Vacías las arcas públicas para convertir los cauces de los ríos en fosos de 10 metros de profundidad y 100 metros de anchura para así evitar eventos que ocurren de media una vez cada 200 años? No tiene sentido una inversión así que aparte del coste económico tiene un impacto ambiental y de calidad de vida tan negativo.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Es falso que no compense el gasto. Es falso que afecte a la calidad de vida. Eso es una opinión no una verdad. Desde hace casi 20 años hay estudios y planes de mejora de los cauces como el barranco del Poio que están durmiendo en un cajón.
Para eso nunca hay dinero. Ahora habrá que buscar más dinero que el necesario en esas obras, para indemnizaciones y para rehacer todo lo destrozado. Dentro de unos años vuelta a empezar.
Somos muy burros.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Aproximadamente la mitad del total de fallecidos ha ocurrido en Paiporta, en las afueras de Valencia. La siguiente rambla al sur del nuevo cauce del Turia. Claro, el agua tiene que salir por donde puede. Cinco de ellos en una residencia de ancianos y 7 u 8 sin aparecer. El municipio está totalmente incomunicado salvo andando.

En verde por donde pasaba el Turia, azul el nuevo cauce, en rojo lo desbordado por el barranco en amarillo.




"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#188
92 los fallecidos en Valencia, 95 en España. En Paiporta 40.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Josejulio en Miércoles 30 Octubre 2024 19:24:28 PM
Aproximadamente la mitad del total de fallecidos ha ocurrido en Paiporta, en las afueras de Valencia. La siguiente rambla al sur del nuevo cauce del Turia. Claro, el agua tiene que salir por donde puede. Cinco de ellos en una residencia de ancianos y 7 u 8 sin aparecer. El municipio está totalmente incomunicado salvo andando.

En verde por donde pasaba el Turia, azul el nuevo cauce, en rojo lo desbordado por el barranco en amarillo.






Parte de la zona inundada lo ha sido también por el agua que baja del Turia antes de entrar al cauce nuevo. Por lo que he visto en los videos, la V-30 (borde sur del río) era como un río más, paralelo al nuevo cauce.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 778
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
¿Alguien tiene constancia del motivo del corte de la A7 a su paso por Sagunto? Tengo a mi primo en casa porque no le han dejado meterse en la A7 desde la A23 con el camión y lo único que le han dicho es que ha caído un puente, algo que no creemos ni de broma porque ni siquiera estaba llegando el agua del Palancia a esa zona, ni ha llovido como para eso. Y en la DGT pone que es por adversidades meteorológicas.

Por otra parte mañana, como es normal, actividad parada en Valencia, especialmente para dejar trabajar a equipos de rescate.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
https://infocar.dgt.es/etraffic/

METEOROLÓGICO / A-7 (302.0 - 302.0)
Desde: 18:24H - 30/10/2024

INUNDACIÓN por METEOROLOGÍA ADVERSA con circulación interrumpida en:- La carretera A-7 en el km 302 en SAGUNTO (VALENCIA/VALÈNCIA) sentido CRECIENTE DE LA KILOMETRACIÓN hacia ALICANTEAdvertencia: CORTE TOTAL