ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,389
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenos (y épicos) días a todos.

Mínima hoy fresquita, 16,0 ºC.

La intensidad de la lluvia me despertó poco después de la medianoche y un poco más allá de la madrugada. Al levantarme vi el pluviómetro de mi estación y no podía creer lo que marcaba: 88,4 mm, récord de un día en el mes de Septiembre y quizás en toda la historia.

En estos momentos, 16,8 ºC y ha dejado de llover.

P.D: de este episodio podemos aprender varias cosas:

1) La predicción del tiempo, por muchos modelos numéricos y por mucha potencia de los ordenadores que lo ejecuten, siempre va a tener un puntillo de impredictibilidad, especialmente con elementos como las DANA's.

2) Cuando parece que ya hemos perdido la esperanza, siempre viene la meteo y nos sorprende. También pasó con la Filomena, donde pensamos al principio que iban a caer cuatro copos y medio y todos recordamos lo que sucedió.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
#241
Gran episodio tanto en la sierra como en el llano.

Retiro a 1.9 mm de los 100mm:
2 sep. 14.9mm
3 sep. 36.1mm
4 sep. 47.1mm

Tras un julio y agosto a 0mm, la última preci fue el 21 de junio, ni tan mal.
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Valenttino

*
Sol
Mensajes: 28
En línea
5 metros de altura el río Guadarrama.


Enviado desde mi Pixel 6 Pro mediante Tapatalk


TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
Pinta que con este chaparron que cae ahora mismo, los 100 en Retiro están garantizados. [emoji4]
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Eso. 50 mm hoy como mínimo y 100 mm en lo que llevamos de mes (que encima es poquísimo).
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,156
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Mínima por el sur de Cuenca de 20,2°C.
Cielo cubierto por nubes bajas.
Actuales 20,6°C, 90%hr y 1014mb.
En mi estación Madrid-Ascao lleva acumulados desde las 0h 48mm y sigue lloviendo.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Comparto las conclusiones de ipj sobre lo que hemos aprendido de esta DANA, así como el comentario de Vigorro, con el que estoy totalmente de acuerdo, sobre la poca experiencia que tenemos aquí en el seguimiento de fenómenos severos comparado con Estados Unidos por motivos obvios. El país de los Tornados ha tenido que aprender a base de leches. Analizando a toro pasado el radar y el satélite porque ayer en tiempo real no tuve tiempo para hacerlo con detenimiento, efectivamente se intuía que la nubosidad en desarrollo y las precipitaciones más potentes iban a irse algo más al oeste de lo que pronosticaban los modelos, pero eso no se vio hasta que ya se estaban formando las nubes en desarrollo y el movimiento que parecía que iban a tomar porque la DANA estaba situada levemente más al oeste. La administración ya sabemos que es lenta en España por lo menos y entre que los observadores de AEMET detectan esos cambios y los comunican transcurre demasiado tiempo y más siendo domingo y finales de verano que seguramente la AEMET no está a pleno rendimiento. Pretender que tras un cambio de última hora se desactiven alertas rojas activadas unas pocas horas antes es pedir peras al olmo. El principio de precaución siempre tiene que imperar y además que al final las cifras en gran parte de la CAM van a acabar siendo excepcionales aunque muchas de ellas se hayan repartido de una forma lo suficientemente razonable para no provocar grandes problemas y aún así los ha habido en la propia capital en forma de estaciones de metro inundadas y túneles y carreteras con balsas de agua importantes que han inhabilitado carriles esta mañana en numerosos puntos y la gran cantidad de salidas de los bomberos que han tenido que hacer desde ayer en numerosos puntos de la Comunidad, sobre todo hacia el oeste. Que en la estación de Retiro en 3 días se vaya a multiplicar por 5 lo que suele caer en todo el mes de septiembre da idea de la excepcionalidad del episodio. Y todavía vamos a seguir sumando más litros como vemos en el radar donde las precipitaciones están haciendo diana en toda nuestra comunidad desde hace horas. Y no he mirado las efemérides de estaciones más al oeste de la CAM, pero posiblemente alguna puede caer incluso. Por tanto, bien por los modelos, pero no para la microescala y mal por los cuñados que solo aparecen en el foro cuando hay errores para hacer leña del árbol caído y recrearse en el error en vez de disfrutar de un evento excepcional como el que hemos tenido aunque en la puerta de mi casa no hayan salido flotando los coches.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
#247
Cita de: TiriNevoso en Lunes 04 Septiembre 2023 09:45:27 AM
Gran episodio tanto en la sierra como en el llano.

Retiro a 1.9 mm de los 100mm:
2 sep. 14.9mm
3 sep. 36.1mm
4 sep. 47.1mm

Tras un julio y agosto a 0mm, la última preci fue el 21 de junio, ni tan mal.

Confirmado que con este último chaparon, Retiro suma hoy 50.8mm y en estos 3 dias se va a 101.8mm

2 sep. 14.9mm
3 sep. 36.1mm
4 sep. 50.8mm

[emoji4]

A ver si superamos el record de 1972 de 169mm   [emoji12]
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: TiriNevoso en Lunes 04 Septiembre 2023 10:55:09 AM
Cita de: TiriNevoso en Lunes 04 Septiembre 2023 09:45:27 AM
Gran episodio tanto en la sierra como en el llano.

Retiro a 1.9 mm de los 100mm:
2 sep. 14.9mm
3 sep. 36.1mm
4 sep. 47.1mm

Tras un julio y agosto a 0mm, la última preci fue el 21 de junio, ni tan mal.

Confirmado que con este último chaparon, Retiro suma hoy 50.8mm y en estos 3 dias se va a 101.8mm

2 sep. 14.9mm
3 sep. 36.1mm
4 sep. 50.8mm

[emoji4]

A ver si superamos el record de 1972 de 169mm   [emoji12]
Jeje, o el récord para esa estación en un solo día que corresponde también a ese excepcional evento de septiembre de 1972, donde el 21 de septiembre cayeron 87 mm. Es también destacable que estemos llegando a esos registros de precipitación a inicios de septiembre que es menos probable por lo menos en nuestra ubicación. Eso le da un plus de excepcionalidad si se me permite.
Me gustaría saber cuántas veces se han superado en la estación de Retiro los 50 mm en un solo día.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

bóreas2

*
Nubecilla
Mensajes: 56
En línea
Cita de: Milibar en Lunes 04 Septiembre 2023 11:09:27 AM
Jeje, o el récord para esa estación en un solo día que corresponde también a ese excepcional evento de septiembre de 1972, donde el 21 de septiembre cayeron 87 mm. Es también destacable que estemos llegando a esos registros de precipitación a inicios de septiembre que es menos probable por lo menos en nuestra ubicación. Eso le da un plus de excepcionalidad si se me permite.
Me gustaría saber cuántas veces se han superado en la estación de Retiro los 50 mm en un solo día.

Pues es bastante excepcional, viendo los récords mensuales de AEMET, se ha superado ligeramente en Marzo, Julio, Agosto y Noviembre y probablemente una sola vez, sólo octubre y especialmente septiembre se ha producido con más frecuencia.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Supongo que ya lo habréis comentado, pero no sólo se cumplió lo vaticinado por AEMET, sino que, pese a todo, hubo que lamentar víctimas.

Ha fallecido un hombre en Bargas (Toledo) al ser rescatado sin vida de su vehículo en plena inundación, se investiga el fallecimiento tras un corte de luz de un hombre en Casarrubios del Monte (Toledo) en el interior de un ascensor, y en Aldea del  Fresno (Madrid), han desaparecido un padre y su hijo que viajaban en un vehículo, localidad en la cual se ha derrumbado un puente. Al parecer, las noticias indican que el infante ha aparecido encaramado a un árbol, por lo que, esperemos, no haya que lamentar otra pérdida (noticia del Huff. Post en Twitter).

No viene a decir nada más que, efectivamente, se dio en el clavo, que -incluso-, se quedaron hasta cortos, pero no se puede poner una alerta más oscura, que no cayó, por suerte, donde viven 4MM de habitantes, sino pocos miles, porque esto en Madrid hubiese sido de órdago, y los destrozos, millonarios, y que, tristemente, por más que haga Protección Civil, que se ha demostrado que la gente hizo caso de la alerta ejemplarmente y se quedó en casa (si no, habría que lamentar mucho más), hay muertes sin entrar en consideraciones, en casi cualquier temporal. Aquí, en el sureste, rara es la DANA en la que no fallece alguien, y en ocasiones son difícilmente evitables. Pero no una, ni dos, ni tres... con lo que vengo a decir que ha sido un éxito de AEMET y Protección Civil, y que esperemos que la única persona que falta por confirmar su estado de salud, se encuentre entre nosotros. 2 fallecidos, 1 desaparecido y, al parecer, 1 de ellos encontrado con vida.

A partir de aquí, nada que no dijésemos bastantes foreros ayer sobre el tema de Protección y Prevención, aunque por el borrado de mensajes de usuarios, supuestamente, restringidos, no figure (y me da lástima, porque todo lo que dije, acabó sucediendo). Pedí perseverancia, y ya visteis por qué. Estas DANAs son así, y el que vive los 100 litros, 150, 200... por episodio cada poco tiempo tras meses de sequía, en un mar tremendamente cálido y unos vientos desbocados, sabe de lo que habla, no por docto, sino por experiencia. El Mediterráneo, a pesar de la alimentación atlántica recibida, era una bomba de convección porque, a 30ºC y tras récords casi semanales cayendo sin sentido alguno, y estando más caliente que el propio suelo de la ciudad, lo esperable era que se saludase con la atmósfera y compartiesen esa energía... Dicho de otro modo: 'el petardazo iba a ser gordo'. Lo advertimos algunos usuarios desde hace casi tres semanas, cuando las primeras inestabilidades en el sureste nos hicieron sospechar, seguidas de entradas frías y reventones, que algo se estaba cociendo. Por cierto, no veo las cabañuelas de la DANA por ninguna parte, ¿alguien sabe si el chaval que sale todos los grandes episodios a lanzar al voleo predicciones, ha sido de nuevo contratado después de un acierto y diez fallos, para hablar del tema?

A-E-MET.

Y nada más.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
En el top 10 de estaciones de Meteoclimatic, 9 son de la CAM, solo una de Valencia impide el pleno

Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm