Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.

Desconectado ipj

  • Supercélula
  • ******
  • 9106
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #288 en: Lunes 04 Septiembre 2023 21:26:00 pm »
Buenas y épicas noches a todos.

Porque el día lo ha sido, no por la temperatura máxima, que hoy ha registrado 24,6 ºC, sino por la precipitación convectiva de una DANA potente la cual, tras varias descargas repartidas entre la madrugada, la mañana y primera hora de la tarde, ha dejado un total de 94,5 mm, sí, he escrito bien, quizás el récord de precipitación en un día desde que tomo registros, algo seguro récord de precipitación en un mes de Septiembre.

A media tarde se fueron abriendo unos cuantos claros, quedando una mezlca algo rara de cúmulos, nubes altas y algo de calima en el cielo.

En estos momentos, 21,9 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Desconectado mabraman

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 227
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #289 en: Lunes 04 Septiembre 2023 22:01:59 pm »
Yo estoy alucinando con ese tren de tormentas,practicamente  "nace" donde ayer,alguien puede explica qué hay justamente en ese punto para que dure y dure ?
Saludos !

¿La abertura de la mancha con la costa valenciana? (la cuenca del Júcar)
No sé, parece más una línea de inestabilidad fruto de la propia Dana, el flujo es de sur y había calima, sin embargo ha llegado ya hasta Salvacañete y sigue, con menos chicha pero píxeles de torrencial camino a Jabaloyas( Teruel).
Valencia/Rincón de Ademuz.

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1349
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #290 en: Lunes 04 Septiembre 2023 22:12:34 pm »
En la Manchuela este y su prolongación hacia el Mediterráneo (Requena-Utiel), está chocándose contra el levante, igual que nos lleva pasando todas las noches con el viento manchego, que nunca entra y nos causó no pocas tropicales, o igual que sucedía los días de calor seco, contra los días en que el manchego vencía y hacía entrar vientos recalentados al prelitoral. Como si un coche que va en línea recta es embestido por otro a una velocidad ligeramente mayor con el fin de evitar que se acerque en un giro hacia él. Ya se habló por parte de muchos foreros que, salvo los días en que el poniente era potente, y se adentraba hasta el interior valenciano o, incluso, situaba la línea a 60 km de costa (cuando se rompía ese límite, caían récords prelitorales y litorales como los famosos 44.7 valencianos), el rango de protagonismo del levante, sobre todo cuando era puro, llegaba hasta 120 y 150 km, de hecho, hemos 'impuesto' el levante este año en ocasiones hasta la Alta Mancha. Esto mismo, que esté soplando un viento que no nos favorece, y no es la primera vez que pasa en un episodio lluvioso este año natural, es lo que está evitando que nos caigan regadas manchegas. Vamos a depender, de nuevo, de episodios locales.

Ojalá mi siguiente mensaje sea diciendo que no, pero veo a la línea de inestabilidad encogerse y perder fuerza y, en el mejor de los casos, podría barrer Villargordo del Cabriel y Camporrobles. Es la mayor utilidad que vería a instalar una estación en Villargordo, la 'frontera' de las líneas de inestabilidad, porque el levante le llega, y no poco. Tardío, pero le llega. A ver si, como marca el radar, está precipitando en Contreras y La Manchuela salva todavía más el regadío y levanta todas las restricciones hídricas. Por aquí, sobre las 20h, pintaba genial la línea, pero se subsumieron los núcleos al pasar el Júcar y entrar, al desnudo y sin estribaciones en altura contra el levante, se hizo algo más fuerte la línea, cambió su rumbo algo más al oeste de lo esperado y, salvo reactivación o rolazo en el viento, se viene regada discreta a nula. Buenas nieblas, por cierto, con fresco, en la Manchuela más interior de  Cuenca. Da gusto.

Desconectado Reysagrado

  • Cb Incus
  • *****
  • 2681
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #291 en: Lunes 04 Septiembre 2023 22:13:42 pm »
Bueno, pues en Aemet Guadalajara, con los 13 mms de hoy, se superan los 35 mms en el episodio. Algunas zonas de la capital han superado los 40 mms.

Hoy la componente ha sido más de sur.

Pero a lo que voy: que ayer cayeran casi 12 mms con componente sureste da buena cuenta de la enorme actividad que traía la Dana.

Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6100
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #292 en: Lunes 04 Septiembre 2023 22:29:26 pm »
Yo estoy alucinando con ese tren de tormentas,practicamente  "nace" donde ayer,alguien puede explica qué hay justamente en ese punto para que dure y dure ?
Saludos !

¿La abertura de la mancha con la costa valenciana? (la cuenca del Júcar)
No sé, parece más una línea de inestabilidad fruto de la propia Dana, el flujo es de sur y había calima, sin embargo ha llegado ya hasta Salvacañete y sigue, con menos chicha pero píxeles de torrencial camino a Jabaloyas( Teruel).
Si, y chupa humedad mediterránea de capas bajas a través de esa cuenca.
« Última modificación: Lunes 04 Septiembre 2023 22:33:27 pm por _00_ »

Desconectado Reysagrado

  • Cb Incus
  • *****
  • 2681
  • Sexo: Masculino
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #293 en: Lunes 04 Septiembre 2023 22:47:14 pm »
Hoy han salido los datos del Siar del día de ayer. El que más me llama la atención es el de Recas, hacia el suroeste de Illescas, con más de 150 mms solo ayer y 185 mms en dos días.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Desconectado Isoyeta

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 357
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #294 en: Lunes 04 Septiembre 2023 22:49:29 pm »
Buenas.

Colmenar Viejo AEMET registra hoy 72,1 mm. Record para un día de septiembre en una serie de 45 años.

Por aquí, a 18 km al oeste, nos hemos quedado hoy en 50 mm, para un total en los tres últimos días de 105 mm.

Un saludo
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

Desconectado Buñuelo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 423
  • Chiloeches 930msnm (Guadalajara)
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #295 en: Lunes 04 Septiembre 2023 23:07:44 pm »
Buenas
12,2 l/m2 (37,4 litros en total)  dejaron al final un par de chubascos con mucho barro que le viene fenomenal al campo
MAX 22,5°C MIN 13,4°C
Actualmente nuboso 15,8°C y 93% de humedad

Desconectado Pedroteño

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14128
  • Sexo: Masculino
  • Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #296 en: Lunes 04 Septiembre 2023 23:35:19 pm »
Tormenta por aquí a las dos de la tarde en lo que ha sido el nacimiento de la linea tormentosa que luego se ha quedado anclada 30 km al este y que ha dado esas importantes cantidades de precipitación en localidades como Las Pedroñeras, Belmonte, etc, el registro aquí ha sido de 4 mm, durante la tarde se han abierto claros aunque ha seguido presente una gran cantidad de polvo en suspensión, se ha registrado una máxima de 26,9 ºC.
Actualmente 19,9 ºC y viento en calma

Desconectado NBSJose

  • La Meteo es un sentimiento
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13825
  • Sexo: Masculino
  • Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
    • www.meteoclimatic.com
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #297 en: Lunes 04 Septiembre 2023 23:59:45 pm »
Máxima por la Manchuela conquense de 27,6°C.
Cielos variables por nubes bajas desde la mañana hasta media tarde, con viento moderado de levante y presencia de bastante calima, aumento de la nubosidad desde el S hasta el W, formándose arcus y posterior tormenta hacia el N-NE, que es por donde más precipitación han tenido, como en Valhermoso de la Fuente con más de 50mm o Motilla del Palancar con más de 30mm, por aquí chubascos moderados a las 19,40h durante 15' acumulando 4,4mm y un total en tres días de 25,6mm.
Sin embargo por Madrid zona de Ascao hoy el total ha sido de 57,2mm, con un total en este episodio de Dana de 101,2mm, un gran dato.
Marcamos ahora en Casasimarro--sur de Cuenca 19,5°C, 94%hr y 1016mb.

Desconectado Nyana

  • Cb Incus
  • *****
  • 4744
  • Sexo: Masculino
  • Ya no nieva como antes...
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #298 en: Martes 05 Septiembre 2023 00:24:50 am »
Buenas noches.

Por aquí cerramos este extraordinario episodio con unos datos de lluvia dificilmente superables:

Sábado: 21,6mm

Domingo: 158,2mm :rcain: :rcain:

Lunes: 18,4mm

TOTAL: 198,2mm

Tengamos en cuenta que la precipitación media anual en Navalcarnero en el periodo 2006-2022 es de 392mm
Navalcarnero, en el Suroeste de Madrid, a 661 m.s.n.m.
Precipitación Media Anual (2006-2024): 408,48mm
Temperatura Media Anual (2003-2024):15,693ºC


Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34949
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro...
Re:Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha. Septiembre de 2023.
« Respuesta #299 en: Martes 05 Septiembre 2023 02:52:28 am »
Yo estoy alucinando con ese tren de tormentas,practicamente  "nace" donde ayer,alguien puede explica qué hay justamente en ese punto para que dure y dure ?
Saludos !

¿La abertura de la mancha con la costa valenciana? (la cuenca del Júcar)
No sé, parece más una línea de inestabilidad fruto de la propia Dana, el flujo es de sur y había calima, sin embargo ha llegado ya hasta Salvacañete y sigue, con menos chicha pero píxeles de torrencial camino a Jabaloyas( Teruel).
Si, y chupa humedad mediterránea de capas bajas a través de esa cuenca.
Ambos teneis razon, y se ve perfectamente en los mapas que ha adjuntado _00_: una zona estirada en superficie a donde llegan vientos del oeste y del este, lo que es una zona de convergencia de to la vida, mas que favorable para los ascensos... a partir de ahi la inestabilidad en capas medias y altas asociada a la dana (vorticidad, divergencia, etc.) hace de las suyas... y catapum...